Resultados de búsqueda - gaucho~

  1. 501

    Las organizaciones deportivas rentables, plan de fidelización de usuarios y sustentabilidad en el largo plazo por Angulo Fuentes, Adrian

    Publicado 2015
    “…Las organizaciones deportivas en México son buenas, pero aún corren el riesgo de desaparecer ante el surgimiento de nuevos competidores, porque cargan con muchos detalles de desarrollo en general, su problema podría estar en términos de rentabilidad y en la falta de un plan de fidelización de usuarios muy satisfechos, y es por esto que en los últimos tiempos se han implementado procesos que en su ejecución requieren de recursos mucho más innovadores con resultados sorprendentes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 502

    Taxonomía y ecología de la lagartija cocodrilo pigmea gerrhonotus parvus (Knight y Scuddy 1985). por Banda Leal, Javier

    Publicado 2016
    “…Se comprobó el dimorfismo sexual en Gerrhonotus parvus al evaluar 8 caracteres biométricos en 15 machos y 6 hembras y encontrar diferiencias significativas en las dimensiones de ancho, largo y alto de la cabeza, así como en el largo del fémur. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 503

    Síntesis de titanatos del tipo MTiO₃ (M = Ni, Co) y preparación de óxidos mixtos para su aplicación en procesos fotocatalíticos. por Ochoa Martínez, Laura Elizabeth

    Publicado 2016
    “…Los materiales fueron caracterizados por Análisis térmico diferencial (DTA-TGA), Espectroscopía de Infrarrojo (FT-IR), Difracción de Rayos-X (DRX), Microscopía electrónica de barrido (MEB), Fisisorción de nitrógeno (BET) y Espectroscopía UV-Vis, para la determinación de la temperatura aproximada de calcinación, la presencia de orgánicos, la determinación de la fase cristalina, la morfología, el área superficial y el ancho de banda prohibida. La evaluación de la actividad fotocatalítica de los semiconductores se determinó mediante la degradación de la rodamina B (RhB) a 5 ppm, el índigo carmín (IC) a 20 ppm y del ácido salicílico (AS) a 30 ppm, utilizando una relación 1:2 de catalizador-contaminante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 504

    Efecto de Beauveria bassiana (bals.) Villemin sobre parámetros inmunológicos de la cucaracha Periplaneta americana L. por Calleja García, Patricia María

    Publicado 2018
    “…Los resultados mostraron que el sistema inmunológico de tipo celular y humoral se activa significativamente ante la infección de la cepa PTG4 y la expresión del gen de lisozima tipo I se expresa significativamente más en el intestino de la cucaracha hembra que en macho ante la presencia de B. bassiana. Estos resultados permiten entender mejor los mecanismos relacionados a la resistencia de esta plaga ante agentes entomopatógenos fúngicos y su persistencia en el ambiente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 505

    Calidad y vida poscosecha de productos agrícolas cultivados bajo condiciones de hidroponía y cubierta a base de polisacáridos de Opuntia ficus-indica. por González Sandoval, Dulce Concepción

    Publicado 2019
    “…Los nopales se conservaron en refrigeración (4 °C/ 85 % HR) y se evaluó la pérdida de peso, cambios de color, firmeza, pH, largo, ancho, diámetro basal y apical. De acuerdo con los resultados, la aplicación de las películas comestibles es una alternativa viable para la conservación de productos hortofrutícolas, además de ser una tecnología sustentable de bajo costo; reduciendo así el uso de empaques no biodegradables…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 506

    Síntesis, elucidación estructural y evaluación de la actividad antibacteriana y antituberculosa in vitro de análogos del ácido meso-Dihidroguaiarético por Reyes Melo, Karen Yuhaina

    Publicado 2015
    “…A partir de los años 70’s este proceso se está acelerando debido a la presión selectiva ejercida por el amplio uso de los fármacos antibacterianos y las grandes empresas farmacéuticas en los últimos años no han invertido mucho en el desarrollo de nuevos antibacterianos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 507

    Eficiencia administrativa de las empresas constructoras de infraestructura aeroportuaria en México con un enfoque de control y planificación estratégica por Segovia Rodríguez, Raúl Alejandro

    Publicado 2009
    “…Los resultados muestran que parte de nuestro principal objetivo era el de conocer el estatus de la administración que hoy en día desarrollan las empresas constructoras, no aplican correctamente los métodos de administración, es decir, existen debilidades en sus sistemas de producción, que no tienen o ejercen las variables estudiadas de planeación, organización y mucho menos de control y evaluación, un primer paso sería detectar las fuerzas y debilidades de la empresa, y en seguida la implementación de mejoras, políticas y objetivos claros, pero que sean compromisos por parte del grupo directivo y del grupo operador.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 508
  9. 509

    Evaluación de fricción en deslizamiento ortodóncico con diferentes materiales de ligación por Gallardo Vela, Norma Cecilia

    Publicado 2017
    “…Brackets metálicos prescripción MBT 0.022 x 0.028 (American Orhodontics) Alambre de acero inoxidable 0.19” X 0.25” (TP, Orthodontics) Se realizaron pruebas in vitro de 12 acetatos de acrílico transparente rectangular de 10cm de largo por 4mm ancho x 5mm de grosor. Simulando segmento de arco superior (tubo de molar, bracket de 2do y 1er pm metálicos). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 510

    Evaluación del efecto neurotóxico mediado por la exposición a cobre en un modelo in vivo y su influencia sobre la microbiota intestinal por González Alcocer, Alfredo

    Publicado 2023
    “…En este estudio se. evaluó el efecto de la exposición crónica (40 semanas) al cobre a 0, 100, 250 y 500 ppm por vía oral en ratones macho C57BL/6J. Mediante la prueba de la marcha, demostramos que la exposición crónica al cobre alteró la función motora. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 511

    Efecto de la administración de ceramidas de cadena larga en la corteza prefrontal, su papel en la neuroinflamación y el desarrollo de una conducta similar a la ansiedad en un model... por Valenzuela Ahumada, Luis Armando

    Publicado 2025
    “…En este estudio, se tuvo el objetivo de determinar el efecto de la administración de una mezcla de ceramidas (C16:0, C18:0, C22:0, C24:0 y C24:1) en la corteza prefrontal (CPF) de ratones macho, en el desarrollo de conductas similares a la ansiedad, mediadas por neuroinflamación inducida por microglía reactiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 512

    Preparación y caracterización de grafeno modificado con nanopartículas metálicas y bimetálicas por Campos Tapia, Victoria

    Publicado 2013
    “…También se ha encontrado que el grafeno es mucho mejor conductor del calor que los nanotubos de carbono; debido a que los electrones interaccionan con el panel de grafeno y se pueden mover por las celdas hexagonales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 513

    Epidemiología clínica de la acantosis nigricans en una población joven mexicana por Gómez Flores, Minerva

    Publicado 2014
    “…La AN se presenta con una alta prevalencia en jóvenes mexicanos y su topografía es mucho más frecuente en una localización “no clásica” y a la que poca atención se le ha brindado previamente, y que es muy fácil de detectar durante el examen físico: los nudillos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 514

    Control de hongos fitopatógenos de importancia agrícola utilizando como agente a Bacillus thuringiensis (Berliner) por Muñiz Villarreal, Hilda María

    Publicado 2014
    “…El género Bacillus, se encuentra entre los agentes más utilizados para el control biológico debido a cualidades tanto morfológicas como fisiológicas que permiten su ubicuidad en la naturaleza, además ha tenido mucho éxito en la prevención de patologías vegetales causadas por hongos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 515

    Base de datos de calidad de ventas por Amador Coronel, Javier Eduardo, Almanza Coronado, Fernanda, Ramírez Escamilla, Nydia Esther

    Publicado 2014
    “…Makro ST es una empresa en soluciones tecnológicas y nosotros nos dedicamos a crear una base de datos para saber quién de sus empleados tiene mayor capacidad de vender y concretar ventas, teniendo en cuenta un status de calidad, el programa deberá decidir que empleado ayudo más a la empresa y con la ayuda de la base de datos tendrán un mayor control acerca de las ventas y llamadas hechas al mes, el proyecto está hecho en Access ya que facilitaba su elaboración y manejo, en netbeans creamos la interfaz, de esta manera el programa sería mucho más fácil de utilizar, una de las grandes ventajas que tiene este programa es que cualquier persona puede manejarla, no necesariamente tiene que ser un ingeniero o saber de programación, el programa esta echo especialmente para cualquier tipo de usuario, además en el podrá optimizar tiempo a la hora de selección de empleados con mayor capacidad de ventas, cada usuario contara con su ID y contraseña, para saber así cuantas ventas realizo al mes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 516

    Las organizaciones deportivas rentables, plan de fidelización de usuarios y sustentabilidad en el largo plazo por Angulo Fuentes, Adrian

    Publicado 2015
    “…Las organizaciones deportivas en México son buenas, pero aún corren el riesgo de desaparecer ante el surgimiento de nuevos competidores, porque cargan con muchos detalles de desarrollo en general, su problema podría estar en términos de rentabilidad y en la falta de un plan de fidelización de usuarios muy satisfechos, y es por esto que en los últimos tiempos se han implementado procesos que en su ejecución requieren de recursos mucho más innovadores con resultados sorprendentes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 517

    Taxonomía y ecología de la lagartija cocodrilo pigmea gerrhonotus parvus (Knight y Scuddy 1985). por Banda Leal, Javier

    Publicado 2016
    “…Se comprobó el dimorfismo sexual en Gerrhonotus parvus al evaluar 8 caracteres biométricos en 15 machos y 6 hembras y encontrar diferiencias significativas en las dimensiones de ancho, largo y alto de la cabeza, así como en el largo del fémur. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 518

    Síntesis de titanatos del tipo MTiO₃ (M = Ni, Co) y preparación de óxidos mixtos para su aplicación en procesos fotocatalíticos. por Ochoa Martínez, Laura Elizabeth

    Publicado 2016
    “…Los materiales fueron caracterizados por Análisis térmico diferencial (DTA-TGA), Espectroscopía de Infrarrojo (FT-IR), Difracción de Rayos-X (DRX), Microscopía electrónica de barrido (MEB), Fisisorción de nitrógeno (BET) y Espectroscopía UV-Vis, para la determinación de la temperatura aproximada de calcinación, la presencia de orgánicos, la determinación de la fase cristalina, la morfología, el área superficial y el ancho de banda prohibida. La evaluación de la actividad fotocatalítica de los semiconductores se determinó mediante la degradación de la rodamina B (RhB) a 5 ppm, el índigo carmín (IC) a 20 ppm y del ácido salicílico (AS) a 30 ppm, utilizando una relación 1:2 de catalizador-contaminante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 519

    Efecto de Beauveria bassiana (bals.) Villemin sobre parámetros inmunológicos de la cucaracha Periplaneta americana L. por Calleja García, Patricia María

    Publicado 2018
    “…Los resultados mostraron que el sistema inmunológico de tipo celular y humoral se activa significativamente ante la infección de la cepa PTG4 y la expresión del gen de lisozima tipo I se expresa significativamente más en el intestino de la cucaracha hembra que en macho ante la presencia de B. bassiana. Estos resultados permiten entender mejor los mecanismos relacionados a la resistencia de esta plaga ante agentes entomopatógenos fúngicos y su persistencia en el ambiente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 520

    Calidad y vida poscosecha de productos agrícolas cultivados bajo condiciones de hidroponía y cubierta a base de polisacáridos de Opuntia ficus-indica. por González Sandoval, Dulce Concepción

    Publicado 2019
    “…Los nopales se conservaron en refrigeración (4 °C/ 85 % HR) y se evaluó la pérdida de peso, cambios de color, firmeza, pH, largo, ancho, diámetro basal y apical. De acuerdo con los resultados, la aplicación de las películas comestibles es una alternativa viable para la conservación de productos hortofrutícolas, además de ser una tecnología sustentable de bajo costo; reduciendo así el uso de empaques no biodegradables…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: