Resultados de búsqueda - gaucho~

  1. 461

    Aplicación de técnicas dendrocronológicas en Pinus teocote Schiede ex Schltdl para la reconstrucción climática en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey por Luna Robles, Armando Alberto

    Publicado 2020
    “…Los valores de los parámetros dendrocronológicos en general fueron similares a los de series de crecimiento desarrolladas con otras coníferas en la misma región: sensibilidad media 0.50, inter- correlación entre series (0.64), relación señal/ruido (36.50) y auto-correlación de primer orden (0.09). El índice de ancho de anillo (IAA) y la precipitación histórica presentaron una correlación significativa (P<0.05) para el lapso invierno-primavera. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 462

    Sistema para la producción y el incremento de la competitividad de la empresa constructora de Monterrey y su área metropolitana por Ortiz Flores, Arturo César

    Publicado 2009
    “…En esta investigación se pretende obtener un máximo aprovechamiento productivo de las empresas constructoras medianas en Monterrey y su área metropolitana ya que no tienen o casi no implementan algún plan estratégico, reduciendo costos de operación y aumentando la eficacia con un alto nivel de calidad además de lograr una adecuada administración, siendo mucho más competitiva logrando también una estabilidad deseada y un crecimiento sostenido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 463

    Conversión del PPD en un hospital de tercer nivel en México: prevalencia e incidencia por Hernández Salas, Carlos Alberto

    Publicado 2021
    “…Introducción: La monitorización de tuberculosis dentro de los trabajadores de salud por medio del método del PPD ha sido utilizado en otros países del mundo; sin embargo, en México esta vigilancia no es un programa establecido en muchos hospitales del país, y mucho menos en programas de residencias médicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 464

    Utilidad de inducir el eructo en pacientes pediátricos en el manejo de síntomas gastrointestinales por Ramírez Rodríguez, Roberto Carlos

    Publicado 2018
    “…Introducción: Los síntomas gastrointestinales durante la etapa de lactante son frecuentes en nuestra población, siendo el reflujo, los cólicos abdominales, la distensión y el pujo los síntomas comunes, estos causan preocupación en los padres de familia y son motivo frecuente de consulta. Durante mucho tiempo se han tenido la idea de que provocar el eructo en los lactantes ayuda en el alivio de los síntomas gastrointestinales, aun así, no hay actualmente guías ni lineamientos que apoyen el uso de esta práctica a pesar de su uso frecuente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 465

    Terapia de limpieza con solución superoxidante en pacientes con infección odontogénica: Estudio preliminar. por Cordero Andújar, César Miguel

    Publicado 2020
    “…Desde su aparición comercial han llamado mucho la atención por su efectividad en contra de bacterias, virus, hongos, esporas y micobacterias, así como por su baja toxicidad en tejidos y fácil manejo en el almacenamiento, uso y desecho. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 466

    Valoración ecocardiográfica de la estructura y función del ventrículo derecho en músicos de viento por Hernández Guajardo, Dalí Alejandro

    Publicado 2024
    “…Los cambios fisiológicos que esto genera a nivel respiratorio son semejantes a los de la maniobra de Valsalva sin embargo se da a presiones mucho mayores a las utilizadas para la valoración clínica habitual. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 467

    Desarrollo de sensores plasmónicos nanoestructurados de Au/SiO₂ para su potencial aplicación en la detección de nanopartículas semiconductoras por Garza Galván, María de Jesús de la

    Publicado 2013
    “…En este trabajo se desarrollaron sensores plasmónicos nanoestructurados de Au/SiO2 mediante la técnica de pirólisis en fase aerosol asistido por ultrasonido con el objetivo de detectar nanopartículas semiconductoras en dispersión sintetizadas vía microondas, debido a que es un compuesto de mucho interés industrial por sus propiedades ópticas pero su toxicidad hace que sea importante desarrollar métodos para su detección. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 468

    Efectos del dióxido de carbono en los morteros de cemento hidráulico con ceniza volante por Valdez Tamez, Pedro Leobardo

    Publicado 1998
    “…No obstante que al utilizar ceniza volante la porosidad inicial a los 28 días de edad es mayor que en los morteros sin ceniza, al carbonatarse, la porosidad disminuyó en ambos morteros, siendo mucho más significativa en los morteros con ceniza, contribuyendo para esto la reacción puzolánica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 469

    Actividad biológica de bacteriocinas sobre el enquistamiento de Entamoeba histolytica HM1-IMSS y características nanomecánicas de la superficie celular al microscopio de fuerza ató... por Cuéllar Guevara, Fabiola Lizeth

    Publicado 2015
    “…En México representa un problema de salud pública por su frecuencia, morbilidad, mortalidad y fácil dispersión. Muchos individuos infectados son portadores asintomáticos, lo que representa un reservorio para la diseminación a otros sujetos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 470

    Fatiga materna, prácticas de alimentación y estado nutricio del lactante por Aquino Morales, Valentín

    Publicado 2015
    “…Esta evidencia representa un área de oportunidad para trabajar en el periodo de lactancia e incluso mucho antes del nacimiento del hijo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 471

    Desarrollo de la potencia en salto de velocidad en jugadores de fútbol semiprofesional con un método híbrido de entrenamiento por Martínez Rojas, Héctor Sebastián

    Publicado 2015
    “…El método de entrenamiento por campanas desarrollado por Forteza donde las cargas de preparación especial son mucho mayores a las de preparación general, durante un año se pueden identificar varias campanas estructurales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 472

    El fenómeno del abstencionismo electoral: caso municipio de Gral. Escobedo, Nuevo León, México. por Treviño Rodríguez, Francisco Javier

    Publicado 2015
    “…¿Qué tan importante es la participación ciudadana dentro de un proceso electoral? Sin duda, apoyaría mucho a debilitar el abstencionismo cuando la ciudadanía decida salir a emitir su voto por razones fundamentales para el votante, tales como un mejor ingreso, mayor seguridad y mayor número de empleos, entre otros factores que apoyen sociodemográficamente al ciudadano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 473

    Esquema de transmisión de información no ortogonal mediante transformadas Taylor-Fourier y Legendre-Fourier. por Trejo Rocha, Vidal Alfredo

    Publicado 2016
    “…Por último son evaluados los criterios de probabilidad de error en condiciones de ruido blanco, ancho espectral y magnitud de las variaciones de amplitud.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 474

    Diseño de un banco de pruebas para el estudio de generadores eólicos. por Sánchez Flores, Juan Antonio

    Publicado 2015
    “…Dentro del trabajo realizado para implementar el banco de trabajo ha sido necesario: a) Estudiar el comportamiento, características y modelo matemático de circuitos pulsadores de potencia, analizando métodos de actuación tales como la modulación por ancho de pulso. b) Realizar el diseño teórico de estrategias de control automático para circuitos pulsadores de potencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 475

    La mujer invisible, el lugar de tercero excluido como reactivación del complejo de Edipo en un caso de histeria femenina. por Ponce de León Santos, Jonathan Jesús

    Publicado 2017
    “…Lo anterior mencionado se trabajo con una paciente histérica, quien en un primer momento se vivía excluida en todas las relaciones en las que pertenecía o se involucraba, el análisis logro ubicar su lugar activo en su patología, al descubrir las razones de su exclusión y como ella misma se excluía, al dejar de sentirse incomoda a ocupar el lugar del deseo, pudo mejorar sus relaciones interpersonales y alcanzar eso que imaginariamente creía que le causaría mucho displacer…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 476

    Ciudades seguras ante el cambio climático. Transferencia de riesgo de desastres y de tecnologías limpias. por Rivas Gómez, Elfide Mariela

    Publicado 2019
    “…Desafortunadamente, existen escenarios de violencia estructural y sistemática, sin paz ni gobernabilidad (Caso Venezuela), donde necesidades básicas no pueden satisfacerse, mucho menos aquellas como la seguridad frente al riesgo de desastres y vivir sin contaminación.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 477

    Conocimiento, manejo y conservación de la diversidad florística de la Sierra Madre Oriental, México por Salinas Rodríguez, María Magdalena

    Publicado 2015
    “…Se encontraron 59 especies de plantas leñosas con algún uso en la región de la Sierra Huasteca entre las etnias Otomíes, Nahuas y Teenek; las especies nativas tuvieron un índice de valor cultural mucho mayor que las especies exóticas por lo que podrían ser de potencial ayuda en los programas de restauración de los bosques tropicales y bosques mesófilos de montaña de la zona.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 478

    Estudio de la microestructura y propiedades del óxido de magnesio (MgO) con óxido de cromo (Cr₂O₃). por Martínez Guzmán, Katia del Carmen

    Publicado 2019
    “…Se obtuvieron cambios evidentes en la morfología entre las temperaturas sinterizadas como primera parte, así como cambios significativos en la morfología con respecto al medio utilizado como segunda parte, observando una mejor irradiación superficial dependiendo mucho de las propiedades del medio líquido aunado con la fluencia de energía y el tiempo irradiado.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 479

    Obtención de nanopartículas de TiO₂ por molienda mecánica y su incorporación en un sistema a base de SnO₂ como agente densificador. por Mariño Gámez, Aldo Enrique

    Publicado 2019
    “…La primera etapa consistió en la obtención de nanopartículas del TiO2 mediante la técnica molienda mecánica, posteriormente se caracterizaron y evaluaron por: Dispersión dinámica de luz (DDL); para determinar el tamaño de partícula, Difracción de rayos X (DRX); para identificar las fases y calcular el tamaño de cristal, Microscopía Electrónica de Barrido (MEB); para estudiar el aspecto morfológico y Espectroscopía de reluctancia difusa (ERD); para obtener la energía de transición del ancho de banda prohibida. Mientras que la segunda etapa, abarco la incorporación de las nanopartículas del TiO2 obtenidas previamente, para la conformación de sistemas cerámicos binarios SnO 2-TiO2, con la finalidad de revelar un agente altamente densificador. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 480

    Aplicación de técnicas dendrocronológicas en Pinus teocote Schiede ex Schltdl para la reconstrucción climática en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey por Luna Robles, Armando Alberto

    Publicado 2020
    “…Los valores de los parámetros dendrocronológicos en general fueron similares a los de series de crecimiento desarrolladas con otras coníferas en la misma región: sensibilidad media 0.50, inter- correlación entre series (0.64), relación señal/ruido (36.50) y auto-correlación de primer orden (0.09). El índice de ancho de anillo (IAA) y la precipitación histórica presentaron una correlación significativa (P<0.05) para el lapso invierno-primavera. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: