Resultados de búsqueda - diarist~

  1. 521

    Asociación entre acantosis nigricans y enfermedad de hígado graso no alcohólico por Penados Ovalle, María Eugenia

    Publicado 2023
    “…Criterios de exclusión incluían consumo de medicamentos modificadores de la insulina (metformina, pioglitazona) sin diagnóstico de diabetes o prediabetes, antecedente de enfermedad hepática, consumo de alcohol diario de >20 g en mujeres y >30 g en hombres, y negativa a participar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 522

    Percepción y actitudes sobre la actividad física en pacientes con artritis idiopática juvenil por Leos Leija, Ana Karen

    Publicado 2023
    “…Sin embargo, existen barreras para hacer ejercicio regularmente cuando se enfrenta a esta enfermedad y, comúnmente, estos pacientes no completan los requisitos mínimos de ejercicio diario y mantienen un estilo de vida sedentario. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 523

    Efecto de la ingesta crónica de Monk Fruit (Siraitia grosvenorri) en los niveles de glucosa por García vega, Alberto

    Publicado 2024
    “…Se aleatorizaron para recibir una capsula diaria con 0.51 gramos (equivalencia en dulzura a 75 gr de glucosa) de Monk Fruit (PURE Monk®) o placebo (celulosa) por 12 semanas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 524

    Requisitos de autocuidado en adultos de sexo masculino con DMT2 en tratamiento ambulatorio por Avila Valdez, Rosa

    Publicado 2007
    “…La percepción de los adultos sobre la vivencia diaria con la enfermedad crónica (DMT2), permitió identificar seis requisitos de AC universales y el total de los de desviación de la salud. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 525

    Asociación entre acantosis nigricans y enfermedad de hígado graso no alcohólico por Penados Ovalle, María Eugenia

    Publicado 2023
    “…Criterios de exclusión incluían consumo de medicamentos modificadores de la insulina (metformina, pioglitazona) sin diagnóstico de diabetes o prediabetes, antecedente de enfermedad hepática, consumo de alcohol diario de >20 g en mujeres y >30 g en hombres, y negativa a participar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 526

    Percepción y actitudes sobre la actividad física en pacientes con artritis idiopática juvenil por Leos Leija, Ana Karen

    Publicado 2023
    “…Sin embargo, existen barreras para hacer ejercicio regularmente cuando se enfrenta a esta enfermedad y, comúnmente, estos pacientes no completan los requisitos mínimos de ejercicio diario y mantienen un estilo de vida sedentario. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 527

    Efecto de la ingesta crónica de Monk Fruit (Siraitia grosvenorri) en los niveles de glucosa por García vega, Alberto

    Publicado 2024
    “…Se aleatorizaron para recibir una capsula diaria con 0.51 gramos (equivalencia en dulzura a 75 gr de glucosa) de Monk Fruit (PURE Monk®) o placebo (celulosa) por 12 semanas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 528

    Efecto de hidrocoloides en textura de masa de maíz-quínoa como propuesta para mejoramiento de calidad proteica por Hernández-Hernández, N., Báez-González, J.G., García-Alanís, K.G., Bautista-Villarreal, M., Durán-Lugo, R

    Publicado 2023
    “…Hoy día en México son una parte básica de la dieta diaria, de los mexicanos. Es por ello que este producto tiene un gran potencial para ser combinado con la quínoa, un pseudocereal cultivado en el sur de Latinoamérica que se caracteriza por aportaran alto contenido en proteínas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 529

    Una alternativa de solución al deterioro del espacio público escolar: El caso de una escuela de educación primaria de Escobedo, N. L. por Cárdenas Franco, Leonor, González Alcalá, José Ricardo, Rivera Castillo, Sonia

    Publicado 2017
    “…Un diagnóstico participativo entrevistas, observación, diario de campo, mapas mentales, fotografías: a alumnos, padres, directivos escolares, comunidad— evidenció en el caso un alto grado de deterioro percibido, con base en el cual se diseñó, planeó, implementó y evaluó el proyecto de intervención; todo esto desde la perspectiva del marco lógico cuyos objetivos se centran en el equipamiento sostenible, acciones de participación social e iniciativas de mantenimiento del espacio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 530

    El Efecto de la Actividad Física Adaptada en la Vida de una Persona con Parálisis Cerebral por Arámbula Sarmiento, Brenda Sofía, Franco Diaz, Pamela, Laguna Celia, Azaneth, González-Rivas, Ramón Alfonso

    Publicado 2025
    “…La recolección de datos se llevó a cabo por medio de observación participativa y el registro en un diario de campo. El análisis de datos fue temático, incluyendo la codificación abierta, axial y selectiva. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 531

    El grabador checoeslovaco Koloman Sokol (1902–2003) en México y su enseñanza por Štěpánek, Pavel

    Publicado 2021
    “…El presente artículo es una investigación de carácter cualitativo y el enfoque es documental, donde se aplicó el método de búsqueda de obras originales en colecciones mexicanas, sus exposiciones en México, son producto de una revisión documental de la vida y la obra del grabador checo-eslovaco Koloman Sokol (1902–2003), con la técnica de investigación de la revisión documental completa de los ecos aparecidos en la prensa diaria, revistas especializadas o monografías existentes sobre el artista para valorar el impacto de su obra en el ambiente mexicano. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 532

    El principal reto que enfrentan las empresas Fintech en México: Enfoque teórico por García-Garza, María Guadalupe, Lanzagorta-Sánchez, Andrea, Ponce-González, Margarita Amada

    Publicado 2020
    “…La Ley Fintech nombre asignado a la combinación de las primeras tres letras de ‹‹financial›› y las primeras cuatro de ‹‹technology››; esta Ley fue publicada en el diario oficial de la federación el 9 de marzo del 2018, es una ley que regula las instituciones financieras y la infraestructura básica y tecnológica facilitando a los usuarios el acceso a los servicios financieros. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 533

    Personas Desaparecidas, No Localizadas y No identificadas en Reynosa, Tamaulipas, Durante el periodo del 2021 al 2023 por Carmona Mata, Myrna Janette, Vargas Orozco , Cynthia Marisol, Villarreal Sotelo , Karla

    Publicado 2023
    “…Según en la última actualización en Reynosa, Tamaulipas desaparecen diariamente entre 3 a 6 personas diarias, y esto son cifras con base en los reportes que se hacen mediante la Agencia de Personas No Localizadas, de la Fiscalía general de justicia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 534

    Inteligencia emocional y percepción de riesgo en el consumo de alcohol y tabaco en jóvenes universitarios por Castillo Martínez, Guillermo

    Publicado 2020
    “…Los tipos de consumo de tabaco fueron; diario 8.2%, IC 95% [6,11], ocasional 25.3%, IC 95% [22,29] y exfumadores 22.5%, IC 95% [19,26]. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 535

    Inteligencia emocional y percepción de riesgo en el consumo de alcohol y tabaco en jóvenes universitarios por Castillo Martínez, Guillermo

    Publicado 2020
    “…Los tipos de consumo de tabaco fueron; diario 8.2%, IC 95% [6,11], ocasional 25.3%, IC 95% [22,29] y exfumadores 22.5%, IC 95% [19,26]. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 536

    Índice de higiene oral en niños discapacitados del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. por Cantú Sosa, Teresa Janet

    Publicado 2015
    “…Según la OMS en todo el mundo las personas con discapacidad tienen peores índices de higiene, peores resultados académicos, menor participación económica y unas tasas de pobreza más altas que las personas sin discapacidad en parte a los obstáculos que enfrentan en su vida diaria, aunado a esto el poco conocimiento que se tiene sobre su salud bucal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 537

    Experiencias docentes en intervención psicomotriz para el logro de competencias en preescolar. por Soto Valenzuela, María Concepción

    Publicado 2015
    “…El estudio emplea el enfoque metodológico de la investigación colaborativa, dentro de la cual, se sitúan de manera concreta dos tradiciones metodológicas pertenecientes al paradigma cualitativo: la primera se refiere al estudio de casos y la segunda se ubica como una investigación-acción participativa; como técnicas son utilizadas el trabajo en tríadas, la observación, la videograbación, la autoscopia y el diario de campo. Los principales resultados encontrados revelan que, en los dos casos de estudio, la aplicación de los fundamentos del Modelo para el Desarrollo y Evaluación de Competencias Académicas; permitieron en el proceso de formación, emplear estratégicamente el análisis de práctica educativa mediante el diálogo reflexivo en el trabajo en tríadas, así como la apropiación significativa del componente conceptual y metodológico para diseñar y validar los proyectos formativos psicomotores que los dos docentes aplicaron en un proceso de intervención orientado al desarrollo de competencias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 538

    Detección y medición de la enfermedad funcional y orgánica en población general: desarrollo y validación de la escala clínica TOPYPS por Pailhez, Guillem, Castaño, Juan, Rosado, Silvia, Ballester, M. del Mar, Vendrell, Cristina, Canale, Francisco, Bulbena, Antonio

    Publicado 2017
    “…Mediciones: La escala TOPYPS cuenta con 6 secciones en base a los sistemas corporales, y cada una de ellas se puntúa en función del grado de interferencia en la actividad diaria, el tipo de tratamiento recibido y el pronóstico de las enfermedades orgánicas y/o funcionales recogidas en cada sección. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 539

    Efecto de inmunocastración y sexo sobre eficiencia de crecimiento y calidad de la carne de cerdos por Santana Gutiérrez, María Elena

    Publicado 2018
    “…Se encontraron diferencias significativas (P < 0.05) en la ganancia diaria de peso, así como también en las características del aparato reproductor y glándulas accesorias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 540

    Índice de higiene oral en niños discapacitados del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. por Cantú Sosa, Teresa Janet

    Publicado 2015
    “…Según la OMS en todo el mundo las personas con discapacidad tienen peores índices de higiene, peores resultados académicos, menor participación económica y unas tasas de pobreza más altas que las personas sin discapacidad en parte a los obstáculos que enfrentan en su vida diaria, aunado a esto el poco conocimiento que se tiene sobre su salud bucal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: