Resultados de búsqueda - diarist~

  1. 361

    Evaluación de patrones dietéticos asociados a densidad mineral ósea y síndrome metabólico en mujeres de 40 a 60 años de edad del estado de Nuevo León por Torres Falcón, Lariza Elizabeth

    Publicado 2020
    “…Se clasificaron las ingestas dietéticas de acuerdo a las Ingestas Diarias Recomendadas para grupo y edad en: “baja”, “recomendada”, “máximo tolerable” y “alto”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 362

    Consumo y práctica cultural de la asistencia a museos, bibliotecas y monumentos de la comunidad universitaria de la U.A.N.L por Arango Morales, Moncerrat

    Publicado 2008
    “…Se logró conocer sus prácticas culturales y en base a ello podemos concluir que la población universitaria casi nunca asiste a museos, bibliotecas y monumentos, pero sí asiste una vez al mes al cine, ve de 1 a 2 horas diarias la televisión y prefiere ver series y películas extranjeras. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 363

    Impacto social, médico, emocional y espiritual relacionado al grado de confinamiento por COVID-19 en el adulto mayor por Gamboa Esparza, Mariana

    Publicado 2021
    “…Se utilizaron actividades religiosas no organizacionales (NORA) diarias para hacer frente al confinamiento (67%, p=0,04). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 364

    Contención y posicionamiento: intervenciones clave en el manejo del dolor neonatal en la unidad de cuidados intensivos por Delgado Chávez, Edna Nallely

    Publicado 2024
    “…Introducción Los recién nacidos prematuros enfrentan procedimientos dolorosos diarios que comprometen su estabilidad y aumentan el estrés. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 365

    La construcción social de los problemas ambientales en la prensa de Veracruz por Andrade del Cid, Carmen Patricia

    Publicado 2013
    “…Se advierte que la cobertura informativa en estos diarios coincide con los principales problemas del estado de Veracruz, como lo son los desechos sólidos (basura), el agua y la rehabilitación ambiental. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 366
  7. 367

    Sistema de control de constitucionalidad en México a partir de 2011: la teoría constitucional de la SCJN como obstáculo para el desarrollo del diálogo jurisprudencial. por Cienfuegos Sordo, Jaime Fernando

    Publicado 2017
    “…La RCDH ha sido objeto de numerosos e interesantes estudios desde su publicación en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011, lo cual era de esperarse dado que sus implicaciones en el orden jurídico nacional en general y el derecho constitucional en particular obligaron a los operadores del derecho a modificar el entendimiento de la Constitución y por tanto las prácticas constitucionales, avanzando de esta forma en el proceso denominado “constitucionalización”, entendido como el “proceso de transformación de un ordenamiento al término del cual el ordenamiento resulta totalmente «impregnado» por las normas constitucionales.1 Buscando abonar en el proceso previamente descrito, la presente investigación pretende realizar un análisis del entendimiento de la Constitución que tiene la SCJN a partir de la RCDH, es decir de su teoría constitucional, específicamente en los temas relativos a jerarquía normativa, control de constitucionalidad e interpretación constitucional, y si con sus resoluciones dicho órgano jurisdiccional está permitiendo el natural desarrollo y efectividad de la RCDH, entre la que se encuentra la posibilidad de que, al emitir sus resoluciones, exista un verdadero «diálogo jurisprudencial», entendido éste como un proceso de preguntas y respuestas con orientación y sentido que se produce entre los jueces nacionales, la SCJN y la CoIDH. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 368

    Las cláusulas MED-ARB en la solución de conflictos del sector energético. por Adame Rivera, Melissa Guadalupe

    Publicado 2018
    “…La reforma energética de los Estados Unidos Mexicanos (EUM), publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2013 viene a convertirse en un cambio relevante en cuanto a las relaciones comerciales internacionales que los EUM tenían puesto que con dicha reforma se modificaron tanto artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) como leyes secundarias, sin omitir la creación de nuevas leyes secundarias que regulen a los nuevos organismos y nuevas relaciones comerciales que se suscitaran en torno al sector energético mexicano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 369

    Hábitos de salud en jóvenes: Alimentación y actividad física por Ceballos Gurrola, Oswaldo, Medina Rodríguez, Rosa Elena, Ochoa Ahmed, Fernando Alberto, Morales García, Verónica

    Publicado 2010
    “…En ésta etapa, es muy importante que los adolescentes encuentren un adecuado equilibrio en su dieta, debiendo ésta corresponder a sus hábitos de vida diaria, ya que en éste período un aumento en la demanda de nutrientes adquiere gran importancia debido al crecimiento y cambios físicos, lo que puede llevar a una situación de riesgo nutricional, y si a esto agregamos la práctica de alguna actividad deportiva, los requerimientos nutricionales serán mayores.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  10. 370

    Datos biológicos y comportamiento de triatoma gerstaeckeri (stal) bajo condiciones de laboratorio por Galaviz Silva, Lucio, Jiménez Guzmán, Fernando, Fernández Salas, Ildefonso, Molina Garza, Zinnia Judith, Martínez Ibarra, José Alejandro

    Publicado 1991
    “…Barberi, T. protracta y T. lecticularia). La producción diaria de huevos por hembra fue 2.8. Las ninfas del primero y segundo estadio fueron capaces de ingerir hasta cuatro veces equivalente a 285.4 mg. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 371

    El deporte como un medio para el desarrollo de inteligencia emocional y habilidades psicológicas. por Rodríguez Machorro, Alejandra

    Publicado 2018
    “…Las sesiones fueron complementadas con estrategias de visualización, control de atención con ayuda de ejercicios de respiración, un control diario (bitácora) de sus emociones durante el entrenamiento y sus competencias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 372

    Asociación entre el índice neutrófilo/ linfocito elevado y el desarrollo de delirium en adultos mayores hospitalizados por fractura de cadera por Sireno Ledezma, Angelica Lizbeth

    Publicado 2022
    “…Hubo una diferencia significativa en edad (p= 0.02), estado cognitivo (p= 0.004) y actividades de la vida diaria (AVD) (p= 0.004) entre grupos. En el análisis univariado la edad >80 años (OR: 4.22; IC95%: 1.0-17.79; p= 0.05) el deterioro cognitivo moderado-grave medido por el Cuestionario de Pfeiffer (OR:27.0; IC95%: 2.72-267.79; p= 0.005) y un test de Lawton & Brody <3 (OR:13.8: IC95%: 2.71-7.12; p= 0.002) se asociaron con mayor riesgo de delirium. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 373

    Actividad física, comportamientos sedentarios y sintomatología menopáusica en mujeres del noreste de México por Villarreal Salazar, Angelly del Carmen, Bañuelos Terés, Luis Enrique, Enríquez Reyna, María Cristina, Medina Rodríguez, Rosa Elena

    Publicado 2022
    “…Se encontraron asociaciones inversamente proporcionales entre la sintomatología vasomotora y el promedio diario de minutos sedentarios entre semana (p<.05); asociación indirecta entre los síntomas físicos y el gasto energético por AF en el tiempo libre (p<.05). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 374

    Calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson en la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación No. 1. por Chavez Hijar, Gloria de los Ángeles

    Publicado 2024
    “…Los dominios predominantemente afectados fueron, Movilidad, Actividades de la vida diaria y, por último, Estado emocional. Se encontró relación entre estadio de la enfermedad y calidad de vida. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 375

    Variabilidad de precipitación en días, períodos semanales y bidecadales en la región del Pacífico Mexicano, período 1940-2010 por Reyes Carrera, Santiago Avelardo

    Publicado 2012
    “…En los últimos años, la variabilidad climática ha tenido gran relevancia para su análisis, como es el caso del ciclo diario de precipitación ya que es una característica importante de un lugar o región que juega un papel fundamental en los procesos biológicos, ecosistémicos y socioeconómicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 376

    Factores de riesgo asociados a la violencia familia contra las personas mayores en la ciudad de Monterrey, México por Mancinas Espinoza, Sandra Elizabet, Ribeiro Ferreira, Manuel

    Publicado 2010
    “…Se observó que las personas mayores que padecen enfermedades crónicas o aquellas que tienen dificultad para realizar actividades de la vida diaria tienen más probabilidades de tener incidentes de maltrato que aquellas que no están enfermas o no tienen problemas de funcionalidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 377

    Sistema de control de constitucionalidad en México a partir de 2011: la teoría constitucional de la SCJN como obstáculo para el desarrollo del diálogo jurisprudencial. por Cienfuegos Sordo, Jaime Fernando

    Publicado 2017
    “…La RCDH ha sido objeto de numerosos e interesantes estudios desde su publicación en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011, lo cual era de esperarse dado que sus implicaciones en el orden jurídico nacional en general y el derecho constitucional en particular obligaron a los operadores del derecho a modificar el entendimiento de la Constitución y por tanto las prácticas constitucionales, avanzando de esta forma en el proceso denominado “constitucionalización”, entendido como el “proceso de transformación de un ordenamiento al término del cual el ordenamiento resulta totalmente «impregnado» por las normas constitucionales.1 Buscando abonar en el proceso previamente descrito, la presente investigación pretende realizar un análisis del entendimiento de la Constitución que tiene la SCJN a partir de la RCDH, es decir de su teoría constitucional, específicamente en los temas relativos a jerarquía normativa, control de constitucionalidad e interpretación constitucional, y si con sus resoluciones dicho órgano jurisdiccional está permitiendo el natural desarrollo y efectividad de la RCDH, entre la que se encuentra la posibilidad de que, al emitir sus resoluciones, exista un verdadero «diálogo jurisprudencial», entendido éste como un proceso de preguntas y respuestas con orientación y sentido que se produce entre los jueces nacionales, la SCJN y la CoIDH. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 378

    Las cláusulas MED-ARB en la solución de conflictos del sector energético. por Adame Rivera, Melissa Guadalupe

    Publicado 2018
    “…La reforma energética de los Estados Unidos Mexicanos (EUM), publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2013 viene a convertirse en un cambio relevante en cuanto a las relaciones comerciales internacionales que los EUM tenían puesto que con dicha reforma se modificaron tanto artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) como leyes secundarias, sin omitir la creación de nuevas leyes secundarias que regulen a los nuevos organismos y nuevas relaciones comerciales que se suscitaran en torno al sector energético mexicano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 379

    El deporte como un medio para el desarrollo de inteligencia emocional y habilidades psicológicas. por Rodríguez Machorro, Alejandra

    Publicado 2018
    “…Las sesiones fueron complementadas con estrategias de visualización, control de atención con ayuda de ejercicios de respiración, un control diario (bitácora) de sus emociones durante el entrenamiento y sus competencias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 380

    Asociación entre el índice neutrófilo/ linfocito elevado y el desarrollo de delirium en adultos mayores hospitalizados por fractura de cadera por Sireno Ledezma, Angelica Lizbeth

    Publicado 2022
    “…Hubo una diferencia significativa en edad (p= 0.02), estado cognitivo (p= 0.004) y actividades de la vida diaria (AVD) (p= 0.004) entre grupos. En el análisis univariado la edad >80 años (OR: 4.22; IC95%: 1.0-17.79; p= 0.05) el deterioro cognitivo moderado-grave medido por el Cuestionario de Pfeiffer (OR:27.0; IC95%: 2.72-267.79; p= 0.005) y un test de Lawton & Brody <3 (OR:13.8: IC95%: 2.71-7.12; p= 0.002) se asociaron con mayor riesgo de delirium. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: