Resultados de búsqueda - birria~

  1. 501

    20 años de Investigación sobre la nutrición acuícola a la UNAM por G., Gaxiola, G., Cuzon

    Publicado 2010
    “…Este modelo explicativo útil se ha construido a través de la bioenergética para obtener el nivel de la energía retenida para crecimiento y la estimación de la energía digerible, que se transforma en ración óptima diaria. Otro aspecto muy estudiado es la fisiología digestiva en todas las fases del ciclo de vida de los camarones y las respuestas de las enzimas digestivas en frente de varios tipos de dietas experimentales en todas las fases de desarrollo de los camarones peneidos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 502

    Digestibilidad Aparente de Aminoácidos de 10 Harinas d Pescado Utilizadas en Alimentos Comerciales Para Camarón Blanco (L. vannamei) en México por Villarreal-Cavazos, David Alonso, Ricque-Marie, Denis, Tapia-Salazar, Mireya, Nieto-López, Martha, Guajardo-Barbosa, Claudio, Lemme, Andreas, Cruz-Suárez, Lucia Elizabeth

    Publicado 2008
    “…La colecta deheces se realizó con grupos de 15 juveniles de camarón blanco del pacifico (Litopenaeus vannamei), con un pesopromedio de 5 g ± 0.1, confinados en acuarios de 60 L, y con 4 replicados por tratamiento en un diseño de bloques alazar; se inició alimentando con una ración diaria del 10 % de la biomasa de cada acuario, dividida en dos racionespor día, una ofrecida a las 9:00 y la segunda a las 12:30 horas; las heces fueron colectadas 3 veces después de cadaalimentación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 503

    ESTUDIO DE SALUD Y ENVEJECIMIENTO EN CIUDAD VICTORIA (ESEV) -MÉXICO-: METODOLOGÍA Y DATOS PRINCIPALES por Rivera Navarro, Jesús, Benito-León, Julián, Pazzi Olazaran, Karla Amalia, Mancinas Espinoza, Sandra Elizabeth

    Publicado 2009
    “…En la entrevista se usaron escalas para medir la red social, la depresión, el estado cognoscitivo, y las actividades de la vida diaria. 1231 personas de 60 años y más fueron entrevistados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 504

    Inclusion de mexico en las operaciones de mantenimiento de la paz de la onu por Huerta Flores, Nora E., Campos Camarillo, Carolina Janeth

    Publicado 2014
    “…Sin embargo, en los últimos años, estas misiones han creado escenarios obscuros no solo para el país en conflicto, sino para aquellos países que envían efectivos de cascos azules a misiones de paz, tal es el caso de los cascos azules argentinos secuestrados en Siria, es por ello que se deben analizar las repercusiones interna y externa previo al envío de militares azules. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 505

    Sistema de administración empresarial: indicadores de calidad por Alanís Jáuregui, María de los Ángeles, Alanpis Escobedo, Lidice Yareli, Martínez Herrera, Anahí, Hernández García, Manuel Alejandro

    Publicado 2013
    “…Además de el gran potencial de crecimiento en más áreas como administración de inventarios por medio de lectores de barra de códigos utilizando tecnología disponible como las cámaras de los celulares modernos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 506

    DESDE LA CIUDAD, EL POETA por Riveros, Gabriela

    Publicado 2022
    “…Poeta en Nueva York es la cristalización de su búsqueda interna; la experimentación del lenguaje es su herramienta de trabajo. Como diría el mismo García Lorca en 1931 en una entrevista con Gil Benumeya "una interpretación personal, abstracción impersonal, sin lugar ni tiempo dentro de aquella ciudad mundo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 507

    Caracterización de los factores que influyen en el rendimiento y características de la canal de équidos. por Hernández Briano, Pedro

    Publicado 2018
    “…El tercer trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto del periodo de engorda (PE) sobre la ganancia diaria de peso (GDP), consumo de materia seca (CMS), conversión alimenticia (CA) área del ojo de la costilla (AOC), espesor de la grasa dorsal, bioquímica sanguínea, perfil de lípidos y características de la canal en yeguas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 508

    Caracterización de los factores que influyen en el rendimiento y características de la canal de équidos. por Hernández Briano, Pedro

    Publicado 2018
    “…El tercer trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto del periodo de engorda (PE) sobre la ganancia diaria de peso (GDP), consumo de materia seca (CMS), conversión alimenticia (CA) área del ojo de la costilla (AOC), espesor de la grasa dorsal, bioquímica sanguínea, perfil de lípidos y características de la canal en yeguas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 509

    Explorando el potencial antimicrobiano de plantas medicinales contra la caries dental: Plantas medicinales contra la caries por Gloria-Garza , Marcela A., Quintanilla-Licea, Ramiro, Reyna-Martínez , Gustavo R., Elizondo-Luevano, Joel Horacio

    Publicado 2024
    “…El control mecánico de la placa, la higiene bucal diaria y el uso de agentes antimicrobianos en dentífricos y colutorios contribuyen a inhibir la acumulación de placa y el crecimiento de biopelículas dentales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 510

    Regularización y mercado de suelo urbano en asentamientos irregulares. : El caso Cima de la Loma, Monterrey, México. por Leal-Iga, Carlos, Cedillo Salazar, María Teresa

    Publicado 2021
    “…Se utilizó como metodología el análisis georreferenciado de información de los pobladores, la visita al campo en conjunto con autoridades para recorrer la zona, así como la aplicación del método de regresión logística binaria a las variables de interés. El resultado obtenido indica que hay una tendencia a regularizar los predios de los posesionarios en la medida en que sean mejor sus condiciones de accesibilidad en cuanto a condiciones físicas del espacio y estado físico de los habitantes, y de los factores de la población, el convivir en hogares y la mejor preparación escolar tienden a fomentar la decisión de los posesionarios a la regularización.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 511

    Los espacios públicos de la centralidad financiera de Lima metropolitana: entre la imagen inclusiva y la desigualdad cotidiana por Vega-Centeno, Pablo, Dammert-Guardia, Manuel

    Publicado 2025
    “…El trabajo discute las características y efectos de los proyectos de intervención viaria y colocación de nuevos mobiliarios en los espacios públicos de zonas financieras que adopta discursos de inclusión y sostenibilidad bajo un enfoque neoliberal. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 512

    Propuesta metodológica interdisciplinaria para analizar la lugaridad en museos comunitarios por Gallardo Frías, Laura, Figueroa Garavagno, Consuelo

    Publicado 2025
    “…Se abre la reflexión sobre los museos comunitarios y se exponen los principales factores para analizar desde las distintas dimensiones que inciden en la generación de un lugar para la comunidad, y sus vínculos con el barrio, habitantes y ciudad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 513

    Vulnerabilidad del niño y del adulto en atención primaria. por Riquelme Heras, Héctor Manuel

    Publicado 2017
    “…Finalmente, los criterios de vulnerabilidad le serán de gran utilidad al médico de atención primaria para detectar oportunamente a estos pacientes y dedicarles mayor atención en beneficio de la salud de esta población que representa un tercio de su consulta diaria.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 514

    La alimentación en México: un estudio a partir de la encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares y de las hojas de balance alimenticio de la FAO por Martínez Jasso, Irma, Villezca Becerra, Pedro Antonio

    Publicado 2005
    “…El resultado más importante indica que la ingestión promedio diaria de nutrientes -calorías y proteínas- por unidad de consumo, en los diferentes grupos de hogares, tiene una relación directa con el ingreso. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 515

    Necesidades de aprendizaje al alta hospitalaria en pacientes postoperatorios de cirugía cardiaca. por Ortiz Garza, Jaime Alberto

    Publicado 2020
    “…En cuanto al manejo de la herida quirúrgica cardiaca en el hogar, la media de autocuidado fue de 3.76 (DE= 1.36), el mayor autocuidado fue en toma de medicamentos (M= 4.16, DE= 1.29) y actividades de la vida diaria presentó la media más baja. No se encontraron diferencias significativas por sexo, estado civil, nivel educativo y situación laboral; sólo por grupo de edad, los más jóvenes presentaban una media de manejo de la herida mayor (H= 6.423; p= .040). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 516

    Autoeficacia de padres guanajuatenses para hablar temas de sexo a hijos adolescentes por Vite Ramírez, Artemisa

    Publicado 2008
    “…La importancia de su fe en la vida diaria un 52.4% la considera muy importante. La frecuencia con que reza o hace oración en privado 47.6%, dice hacerlo una vez al día, mientras que la frecuencia de asistencia a algún curso de religión en el último año el 68.3% dijo que nunca y 13.4% pocas veces al año, y 12.2% una vez a la semana o mas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 517

    Eficacia de los tratamientos no farmacológicos contra los trastornos del sueño asociados a la menopausia: una revisión sistemática y meta-análisis por Haro Anaya, Dahlia Teresa

    Publicado 2022
    “…A pesar de que las terapias no farmacológicas se consideran el tratamiento de primera línea, la farmacoterapia continúa prescribiéndose en la práctica clínica diaria. Sin embargo, cada vez es más común que las pacientes busquen un tratamiento alternativo, no farmacológico, por lo que es importante una investigación rigurosa sobre la eficacia de estas intervenciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 518

    Tasa de fusión radiológica en discectomía anterior y artrodesis cervical con injerto óseo vs espaciador intersomático en pacientes tratados por mielopatía cervical degenerativa en... por Castañeda Navarrete, Omar

    Publicado 2024
    “…Dentro de la inmensa patología de columna cervical, la patología degenerativa es uno de los principales padecimientos que se ven en la consulta diaria del neurocirujano, siendo la patología a nivel de los segmentos cervicales y lumbares las que con mayor frecuencia producen sintomatología y es meritoria de tratamiento quirúrgico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 519

    Perfil de resistencia antimicrobiana en infecciones del torrente sanguíneo por el grupo Eskape en una unidad de cuidados intensivos neonatales: estudio retrospectivo 2020 a 2023 por Padilla Alanís, Daniela Rubí

    Publicado 2025
    “…CONCLUSIONES: El estudio del perfil de resistencia antimicrobiana en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales permitió identificar patrones de resistencia relevantes para la práctica clínica diaria. Estos hallazgos destacan la necesidad de mantener una vigilancia epidemiológica activa.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 520

    Aptitud de los alumnos de pregrado de la carrera de Medicina ante dos modelos de evaluación: El caso de Endocrinología. por González González, José Gerardo, Mancillas Adame, Leonardo Guadalupe, Lavalle González, Fernando Javier, Montes Villarreal, Juan, García Hernández, Alberto, Zúñiga Guajardo, Sergio, Ayala Villarreal, José Gerardo, Villarreal Pérez, Jesús Zacarías

    Publicado 2010
    “…Conclusiones: La combinación de un modelo educativo centrado en el aprendizaje, en una acentuada participación del alumno en la clase, en una forma de evaluación que incentiva el estudiar la clase diaria y en la aplicación de exámenes dirigidos a evaluar la aplicación del conocimiento como en la vida real de un médico, son los aspectos que debemos fortalecer en el proceso de formación de nuestros futuros médicos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: