Resultados de búsqueda - alta ((cerdana OR (cardenas OR cardenaz)) OR ((cerdan OR cerda) OR acuerdos))*

  1. 201

    Impacto del uso de vitamina D en pacientes con hemofilia y densidad mineral ósea disminuida por Fierro Sáenz, Samantha

    Publicado 2022
    “…Los pacientes fueron clasificados de acuerdo con sus niveles de vitamina D. Se clasificaron como niveles normales en 13 (65%), insuficiente en 5 (25%) y deficiente en 2 (10%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 202

    Degradación de pirazinamida mediante el proceso foto-fenton utilizando FeC₂O₄ como fuente de hierro a pH 3, 4.5 y 6 por Conde Morales, Iván Ignacio

    Publicado 2014
    “…La evaluación del proceso de degradación se realizó mediante la cuantificación del fármaco por cromatografía de líquidos de alta resolución (HPLC) y la evaluación de la mineralización mediante el análisis de Carbono Orgánico Total (COT). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 203

    Factores de impacto de las tecnologías de información en la gestión de las instituciones de educación superior públicas de México por Zambrano Elizondo, Alberto

    Publicado 2017
    “…Esto permitirá definir la contribución de las TI en la toma de decisiones de los directores de TI de las IES, para justificar de manera precisa ante la alta dirección en que rubros de TI se debe invertir. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 204

    Distribución actual y futura de áreas potenciales para el establecimiento de plantaciones forestales de Cedrela odorata l, en la Península de Yucatán. por Manzanilla Quijada, Gyorgy Eduardo

    Publicado 2018
    “…De acuerdo a los resultados obtenidos, la superficie potencial actual estimada para el establecimiento de plantaciones forestales comerciales es de 404,917 ha. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 205

    Caracterización petrofísica de la formación La Casita en afloramientos del NE de México y aplicación en pruebas de presión en un yacimiento hidráulicamente fracturado por Flores Álvarez, José Salvador

    Publicado 2017
    “…Se obtendrán parámetros de porosidad y compresibilidad por medio de pruebas de laboratorio, específicamente en un Porosímetro de alta presión. Esto con la finalidad de obtener datos que ayuden a establecer un modelo de flujo y de presión en el software COMSOL Multiphysics para la interpretación de pruebas presión en un yacimiento del Noreste de México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 206

    Impacto del uso de vitamina D en pacientes con hemofilia y densidad mineral ósea disminuida por Fierro Sáenz, Samantha

    Publicado 2022
    “…Los pacientes fueron clasificados de acuerdo con sus niveles de vitamina D. Se clasificaron como niveles normales en 13 (65%), insuficiente en 5 (25%) y deficiente en 2 (10%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 207

    Degradación de pirazinamida mediante el proceso foto-fenton utilizando FeC₂O₄ como fuente de hierro a pH 3, 4.5 y 6 por Conde Morales, Iván Ignacio

    Publicado 2014
    “…La evaluación del proceso de degradación se realizó mediante la cuantificación del fármaco por cromatografía de líquidos de alta resolución (HPLC) y la evaluación de la mineralización mediante el análisis de Carbono Orgánico Total (COT). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 208
  9. 209

    Detección serológica, molecular y factores de riesgo de pestivirus en hatos caprinos y ovinos del noreste de México. por Rodríguez García, Alejandro José

    Publicado 2017
    “…Todo lo anterior indica fuertemente la presencia y alta circulación de Pestivirus en rumiantes pequeños domésticos y probablemente en otras especies animales susceptibles de ésta área. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 210

    Resistoma y viruloma de melón (Cucumis melo L) y su ambiente en huertas de la región de Paila Coahuila. por Pérez Garza, Janeth

    Publicado 2018
    “…Las muestras de melón y enjuague de manos mostraron mayor frecuencia de genes de resistencia a antibióticos y factores de virulencia, lo cual indica la alta necesidad de implementar buenas prácticas de higiene en los manipuladores para prevenir su diseminación y transmisión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 211

    Factores de riesgo asociados a la morbimortalidad intrahospitalaria del síndrome coronario agudo por Hernández Vaquero, Galdino Eliasib

    Publicado 2022
    “…Los pacientes que se presentan a nuestros servicios son pacientes con alto riesgo de desarrollar complicaciones del síndrome coronario agudo debido a la alta prevalencia de factores de riesgo ya identificados en la literatura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 212

    Detección serológica, molecular y factores de riesgo de pestivirus en hatos caprinos y ovinos del noreste de México. por Rodríguez García, Alejandro José

    Publicado 2017
    “…Todo lo anterior indica fuertemente la presencia y alta circulación de Pestivirus en rumiantes pequeños domésticos y probablemente en otras especies animales susceptibles de ésta área. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 213

    Resistoma y viruloma de melón (Cucumis melo L) y su ambiente en huertas de la región de Paila Coahuila. por Pérez Garza, Janeth

    Publicado 2018
    “…Las muestras de melón y enjuague de manos mostraron mayor frecuencia de genes de resistencia a antibióticos y factores de virulencia, lo cual indica la alta necesidad de implementar buenas prácticas de higiene en los manipuladores para prevenir su diseminación y transmisión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 214

    Factores de riesgo asociados a la morbimortalidad intrahospitalaria del síndrome coronario agudo por Hernández Vaquero, Galdino Eliasib

    Publicado 2022
    “…Los pacientes que se presentan a nuestros servicios son pacientes con alto riesgo de desarrollar complicaciones del síndrome coronario agudo debido a la alta prevalencia de factores de riesgo ya identificados en la literatura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 215

    Análisis de la estructura forestal de comunidades semiáridas en el noreste de México. por Canizales Velázquez, Pamela Anabel

    Publicado 2016
    “…Las especies ecológicamente dominantes fueron Prosopis laevigata y Ebenopsis ebano, cuya densidad y cobertura vegetal fueron las más altas; la estructura vertical mostró alta proporción de individuos con tallas ≥ 6 m. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 216

    Análisis de la estructura forestal de comunidades semiáridas en el noreste de México. por Canizales Velázquez, Pamela Anabel

    Publicado 2016
    “…Las especies ecológicamente dominantes fueron Prosopis laevigata y Ebenopsis ebano, cuya densidad y cobertura vegetal fueron las más altas; la estructura vertical mostró alta proporción de individuos con tallas ≥ 6 m. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 217

    CAMBIOS EN LAS VARIABLES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA COHORTE DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO por Namihira, G. D., Ruíz, G. G., Preciado, L. A., Acevedo, G. A.

    Publicado 2011
    “…Las enfermedades cardiovasculares ocupan actualmente los primeros lugares de mortalidad  y en países desarrollados y  de acuerdo a las tendencias actuales  lo serán también en los países en desarrollo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 218

    Angiotomografía cerebral con reducción de artefacto metálico vs angiografía por sustracción digital para el seguimiento de aneurismas cerebrales tratados por vía endovascular por Checa Hurtado, Luis Felipe

    Publicado 2020
    “…Un valor de 0,41-0,60 para el coeficiente se interpreta como un acuerdo moderado; un valor de 0,61 a 0,80, como acuerdo sustancial; y un valor de 0.81–1.00, como acuerdo casi perfecto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 219

    Angiotomografía cerebral con reducción de artefacto metálico vs angiografía por sustracción digital para el seguimiento de aneurismas cerebrales tratados por vía endovascular por Checa Hurtado, Luis Felipe

    Publicado 2020
    “…Un valor de 0,41-0,60 para el coeficiente se interpreta como un acuerdo moderado; un valor de 0,61 a 0,80, como acuerdo sustancial; y un valor de 0.81–1.00, como acuerdo casi perfecto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 220

    Efecto del área de fenestración de las cánulas de liposucción en la arquitectura e histología del injerto graso por Sánchez Dauth, Dulce María

    Publicado 2023
    “…Como variable principal se evaluó la arquitectura del injerto graso de acuerdo al uso de diferentes cánulas de liposucción. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: