Search Results - agronomist~

  1. 21
  2. 22
  3. 23
  4. 24
  5. 25
  6. 26
  7. 27

    Extracción de compuestos bioactivos a partir de los subproductos de la tuna (Opuntia ficus-indica spp.): Tendencias y aplicaciones recientes en alimentos by Lazcano-Hernández, C.Y., Hernández-Hernández, A.A., García-Curiel, L., Pérez-Escalante, E., Contreras-López, E., Pérez-Flores, J.G.

    Published 2023
    “…La tuna es una fruta que se obtiene de Opuntia ficus-indica spp., un arbusto que pertenece a la familia de las cactáceas y que desempeña un papel de gran importancia agronómica a nivel mundial. Actualmente, la producción primaria e industrialización de la tuna genera grandes cantidades de subproductos, tales como frutos dañados mecánicamente, cáscaras, semillas y bagazo, los cuales generan problemas ambientales y pérdidas económicas debido a que no son utilizados eficientemente, de manera que sólo una mínima parte es utilizada como forraje para el ganado. …”
    Get full text
    Article
  8. 28

    Fertilización orgánica de tres variedades de trigo (Triticum aestivum L.), en dos fechas de siembra by Uresti Porras, José Gerardo

    Published 2017
    “…Utilizar biofertilizantes favorece el rendimiento del cultivo de trigo y otras variables agronómicas. ABSTRACT Wheat is grown throughout the world being the main area of cultivation in the temperate zone of the northern hemisphere, in Mexico, wheat ranks tenth in importance as a crop, in Nuevo Leon 31,033.40 ha are cultivated per year, with an average yield of 1.91 t / ha, in the present work the interactions of the factors were evaluated: variety, date of sowing and biofertilizers, the experiment was carried out in the field of the Faculty of Agronomy UANL in the municipality of Marín Nuevo León, were used the varieties: San Isidro NL M-2012, Maravillas NL M-2012, Floreña NL M-2012, the two dates of sowing were the 30 of November and 21 of December of the 2015, the biofertilizantes that were used were: Activa planta de Meyfer, ENDOSPORMR33 y Micorrizas del INIFAP. …”
    Get full text
    Tesis
  9. 29

    Fertilización orgánica de tres variedades de trigo (Triticum aestivum L.), en dos fechas de siembra by Uresti Porras, José Gerardo

    Published 2017
    “…Utilizar biofertilizantes favorece el rendimiento del cultivo de trigo y otras variables agronómicas. ABSTRACT Wheat is grown throughout the world being the main area of cultivation in the temperate zone of the northern hemisphere, in Mexico, wheat ranks tenth in importance as a crop, in Nuevo Leon 31,033.40 ha are cultivated per year, with an average yield of 1.91 t / ha, in the present work the interactions of the factors were evaluated: variety, date of sowing and biofertilizers, the experiment was carried out in the field of the Faculty of Agronomy UANL in the municipality of Marín Nuevo León, were used the varieties: San Isidro NL M-2012, Maravillas NL M-2012, Floreña NL M-2012, the two dates of sowing were the 30 of November and 21 of December of the 2015, the biofertilizantes that were used were: Activa planta de Meyfer, ENDOSPORMR33 y Micorrizas del INIFAP. …”
    Get full text
    Tesis
  10. 30

    Eduardo Aguirre Pequeño: Una vida de pasión por la educación y la investigación by Leal Lozano, Libertad, Marroquín de la Fuente, Jorge S., Contreras Balderas, Salvador, González Castillas, Adolfo F., Ruiz Ordóñez, José

    Published 2009
    “…La obra reúne a profesionales en diversas áreas del conocimiento, cuyo trato directo con el doctor Aguirre Pequeño dejó una profunda huella en su formación académica y que resaltan sus actividades como científico, artista, luchador social, deportista, además de su indeleble influencia en la creación y/o progreso de las facultades de Medicina, Agronomía y Ciencias Biológicas de nuestra máxima Casa de estudios.…”
    Get full text
    Libro
  11. 31

    Mal del Pinto. Inoculación y autobservación. Memorias by Aguirre Pequeño, Eduardo

    Published 2016
    “…Porque el doctor, además, fue fundador de las escuelas que hoy son la Facultad de Ciencias Biológicas y la Facultad de Agronomía, entre otras contribuciones. Esta pasión reviste la presentación del libro Eduardo Aguirre Pequeño. …”
    Get full text
    Libro
  12. 32

    Juan Enrique Aguirre Cossío by Hernández Garza, Magda Isabel, Martínez Chapa, Paula

    Published 2022
    “…Alumno fundador del bachillerato de ciencias naturales y de la Escuela de Agronomía -actual facultad-, el hijo del celebre doctor Eduardo Aguirre Pequeño narra en esta entrevista lo afín y apegado que estuvo a su padre, como para crear una escuela nueva en la Universidad donde encausar su vocación y su fructífera trayectoria profesional en distintos puntos del país.…”
    Get full text
    Article
  13. 33

    Ermilo José Marroquín de la Fuente by Martínez Chapa, Paula, Hernández Garza, Magda Isabel

    Published 2022
    “…Eduardo Aguirre Pequeño: la Facultad de Agronomía -en la que fue maestro fundador- y el Instituto de Investigaciones Científicas de la entonces Universidad e Nuevo León…”
    Get full text
    Article
  14. 34

    La Importancia de las Herramientas Físicas y Matemáticas en la Enseñanza de la Ingeniería Eléctrica dentro de la Licenciatura en Ingeniería en Industrias Alimentarias by Ortiz, Miranda

    Published 2025
    “…En esta investigación se analizará el cómo la falencia de conocimientos tanto de matemáticas como de física, perjudican gravemente el proceso de enseñanza aprendizaje de la Ingeniería Eléctrica a nivel superior en la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León.  …”
    Get full text
    Article
  15. 35

    Extractos de neem (Azadirachta índica a. Juss.) Para el control de mosca blanca (Bemisia tabaci genn.) En el cultivo de tomate. by Cruz Herrera, Aarón

    Published 2018
    “…El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Agricultura Protegida de la Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León, ubicado en el Campus de Ciencias Agropecuarias en el Municipio de Escobedo del Estado de Nuevo León con el objetivo de evaluar el efecto insecticida de extractos de neem (Azadirachta indica A. …”
    Get full text
    Tesis
  16. 36

    Extractos de neem (Azadirachta índica a. Juss.) Para el control de mosca blanca (Bemisia tabaci genn.) En el cultivo de tomate. by Cruz Herrera, Aarón

    Published 2018
    “…El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Agricultura Protegida de la Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León, ubicado en el Campus de Ciencias Agropecuarias en el Municipio de Escobedo del Estado de Nuevo León con el objetivo de evaluar el efecto insecticida de extractos de neem (Azadirachta indica A. …”
    Get full text
    Tesis
  17. 37

    Roque Yáñez Martínez by Martínez Chapa, Paula, Derbez García, Edmundo, Hernández Garza, Magda Isabel

    Published 2022
    “…Del seno de una conocida familia de profesionistas, el primer ingeniero civil titulado de la institución, fue maestro en la Escuela de Bachilleres y las facultades de Ingeniería, Biología, Agronomía y Química, además de integrar la Comisión de Hacienda, dirigir cerca de 25 años Agua y Drenaje de Monterrey. …”
    Get full text
    Article
  18. 38

    Evaluación de líneas de sorgo resistentes por su respuesta al ataque del pulgón amarillo (Melanaphis sacchari Zehntner). by Jaimes Orduña, Jessica

    Published 2019
    “…Este trabajo tuvo como objetivo determinar la resistencia o susceptibilidad de diferentes líneas de sorgo al evaluar el comportamiento agronómico en su respuesta a la presencia del pulgón amarillo tanto en invernadero como en campo. …”
    Get full text
    Tesis
  19. 39

    Evaluación de líneas de sorgo resistentes por su respuesta al ataque del pulgón amarillo (Melanaphis sacchari Zehntner). by Jaimes Orduña, Jessica

    Published 2019
    “…Este trabajo tuvo como objetivo determinar la resistencia o susceptibilidad de diferentes líneas de sorgo al evaluar el comportamiento agronómico en su respuesta a la presencia del pulgón amarillo tanto en invernadero como en campo. …”
    Get full text
    Tesis
  20. 40

    Densidad de siembra y su efecto en la producción de biomasa de coriandrum sativum cultivado en forma hidropónica by Rodríguez Vázquez, María del Carmen

    Published 2011
    “…Los objetivos de esta investigación fueron: Estimar el efecto de la densidad de siembra en la producción y la absorción de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio magnesio, fierro, cobre, manganeso y zinc en cilantro cultivado en un sistema hidropónico cerrado La presente investigación se realizó en el 2008, en el módulo hidropónico de la facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en Marín N. …”
    Get full text
    Tesis

Search Tools: