Resultados de búsqueda - Vaud~

  1. 221
  2. 222
  3. 223

    LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS: ¿UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA? por Heredia-Rojas, J. Antonio, Rodríguez-Flores, Laura, Santoyo-Stephano, Martha, Castañeda-Garza, Esperanza, Rodríguez-De la Fuente, Abraham

    Publicado 2003
    “…En la presente revisión, se da una aproximación al contexto actual sobre la controversia que se hadado acerca del riesgo potencial que representa el estar sometido a la influencia de camposmagnéticos y si esto podría llegar a convertirse en un problema de salud pública. Los resultados delas investigaciones aquí presentadas, sugieren que los campos magnéticos son capaces demodificar actividades celulares, y que esto debe ser considerado en la estimación del riesgopotencial que representa una exposición laboral o ambiental a estos agentes físicosPalabras clave: campos electromagnéticos, salud pública Electromagnetic field, Public health…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 224
  5. 225

    OBESIDAD Y SALUD, ¿EN REALIDAD EXISTE EL PACIENTE OBESO METABÓLICAMENTE SANO? por Acebo Martínez, Mónica Lucía

    Publicado 2017
    “…Sin embargo, se ha descrito que en algunos pacientes con obesidad pareciera se encuentran protegidos a las anormalidades metabólicas ya que  no  presentan  complicaciones  anteriormente  mencionadas, los  cuales  se  han clasificado  como  obesos  metabólicamente  sanos,  aunque  dicho  concepto  aun  es controversial.. Objetivo: Describir la fisiopatología de la obesidad para analizar el fenotipo del obeso metabólicamente sano por medio de revisión de literatura. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 226

    Los Posgrados en Salud Pública en la Frontera Norte de México por Ramos Peña, Esteban Gilberto, Solís de Sánchez, Elizabeth

    Publicado 2000
    “…En México, los posgrados de Salud Pública tienen como propósito general formarrecursos humanos de calidad, capaces de desarrollar habilidades en investigación,docencia y administración con niveles de excelencia en la práctica de la SaludPública y así mismo satisfacer las necesidades de la sociedad en lo que a formaciónde recursos con posgrado en Salud Pública se refiere.El Objetivo del Curriculum en Salud Pública es formar líderes capaces de organizar la respuestasocial frente al reto de la Salud, para mantener el proceso de salud enfermedad en el lado de lasalud, el curriculum deben transitar desde maestrías y doctorados en artes, con predominio de laadministración tradicional, hacia maestrías y doctorados en ciencias.Desde el punto de vista de la Frontera Norte, se requiere un análisis desde diferentes perspectivas,el núcleo curricular, retos y posibles acciones de los posgrados.Palabras claves: posgrados, Salud Pública, forntera norte, posgraduate, Public Health, North border…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 227

    La consejería como intervención de salud mental en trabajadores industriales por Sánchez-Armáss Cappello , Omar, Purata Juárez, Bella Dulce, Galván Almazán, Gicela de Jesús, Aradillas-García, Celia

    Publicado 2021
    “…Introducción: La Organización Mundial de la Salud estima que los trastornos mentales son la primera causa de discapacidad y la segunda de enfermedad en el mundo para personas entre 15-44 años. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 228

    SALUD AMBIENTAL, CON UN ENFOQUE DE DESARROLLO SUSTENTABLE por Garza Almanza, Victoriano, Cantú Martínez, Pedro Cesar

    Publicado 2002
    “…El factor demográfico y el uso y consumo de todos los recursos naturales e industrializados que utilizamos los humanos a todo lo largo de nuestra vida, además de la infraestructura social, económica y cultural que esto implica, son factores determinantes en la emisión de contaminantes, afectación del ambiente y la salud del hombre.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 229
  10. 230

    Retos de la salud pública en la frontera México-Estados Unidos por Fernando Sepulveda Amor, Fernando Sepulveda Amor

    Publicado 2002
    “….• Obesidad o Sobrepeso: Mala nutriciónque resulta del consumo excesivo dealimentos• Ambos son factores de riesgoDeterminantes de la Salud• Círculo vicioso de pobreza, enfermedady desnutrición• Desigual distribución del ingreso• Inadecuado consumo de alimentos• Pobre saneamiento ambiental…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 231
  12. 232

    Las plantas tóxicas como factor de riesgo para la salud por González Álvarez, Marcela, Salcedo Martínez, Sergio M., Vargas López, Victor Ramón

    Publicado 2024
    “…Se denominan plantas tóxicas a aquéllas que contienen alguna sustancia química capaz de producir algún tipo de trastorno a la salud del ser humano. La intoxicación puede definirse como los trastornos metabólicos provocados por la ingestión, inhalación o el contacto con una sustancia tóxica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 233
  14. 234
  15. 235
  16. 236
  17. 237
  18. 238
  19. 239
  20. 240

Herramientas de búsqueda: