Resultados de búsqueda - Varzy~

  1. 5401
  2. 5402
  3. 5403

    Efecto del tratamiento de extracción en las características de fucoidan de Sargassum sinicola del Golfo de California por Vargas González, G., Ibarra González, P. A., Sandoval Larios, G., Guzmán Partida , A.M, Ramos Clamont , Montfort G.

    Publicado 2023
    “…Para determinar la concentración y propiedades del fucoidan de Sargassum sinicola se realizaron seis colectas en varios puntos de las costas de Sonora. Las algas se clasificaron, lavaron, y secaron (humedad, 4%), se molieron y tamizaron. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 5404
  5. 5405
  6. 5406
  7. 5407
  8. 5408
  9. 5409
  10. 5410
  11. 5411
  12. 5412
  13. 5413
  14. 5414

    Memoria documental del Hospital-Escuela de la UANL por Olvera Sandoval , José Antonio

    Publicado 2025
    “…Ángel Óscar Ulloa Gregori”, espacio cultural inaugurado en 1993, el cual integra un museo de Medicina, con más de mil piezas entre estuches, aparatos e instrumental médico quirúrgico y una colección de dos mil 300 libros antiguos de ciencias médicas, concentrados en el siglo XIX y escritos en varios idiomas. Este espacio se localiza en el primer piso del edificio del Centro Regional de Información y Documentación en Salud “Dr. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 5415

    Registros adicionales de poblaciones silvestres del acocil australiano Cherax quadricarinatus en México por Rodríguez Almaraz, Gabino Adrián, Mendoza, Roberto, Aguilera González, Carlos Javier, Barriga, Carlos, Tirado Velarde, Martha Silvia

    Publicado 2018
    “…El acocil australiano de uñas rojas (Cherax quadricarinatus) fue traído a México desde 1995 con fines experimentales y posteriormente, fue promovido su cultivo en varias regiones del país. La introducción antropogénica y los intentos de cultivo de esta especie sin éxito comercial han provocado el establecimiento de poblaciones silvestres en 5 estados de México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 5416

    Mastocitosis por González Díaz, Sandra Nora, Palma Gomez, Samuel, Pérez Vanzzini, Rafael, Arias Cruz, Alfredo

    Publicado 2015
    “…La mastocitosis es una de las ocho subcategorías de las neoplasias mieloproliferativas de la clasificación de tumores de tejidos linfoides y hematopoyéticos de 2008 de la Organización Mundial de la Salud; es un grupo heterogéneo de enfermedades mieloproliferativas que se distinguen por la proliferación excesiva de mastocitos morfológica e inmunofenotípicamente atípicos, además de la acumulación de estas células en uno o varios órganos o tejidos, incluidos la piel, la médula ósea, el hígado, el bazo y los ganglios linfáticos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 5417

    Una aproximación al crecimiento urbano como símbolo de progreso por Cartagena González, Héctor Alejandro

    Publicado 2011
    “…Ante un silencioso recibimiento de su gran noticia (varios de los que asistimos comentamos el silencio incomodo del momento) me pregunté, ¿cómo logró esto? …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 5418

    Dimensiones claves de la cultura organizacional: de la empresa al sector público en México por Leyva Cordero, Oswaldo, Baltodano García, Gabriela, Ganga Contreras, Francisco

    Publicado 2023
    “…Se utilizó el modelo de Denison, el cual ha permitido la generalización de resultados en varios países latinoamericanos, así como, en diversos contextos, por lo que es pertinente proponerlo para implementarse en este caso bajo cuatro dimensiones culturales: (1) Con sistencia, (2) Participación, (3) Adaptabilidad y (4) Misión. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 5419

    LA HISTORIOGRAFÍA POTOSÍNA por Montejano, Rafael

    Publicado 2021
    “…Vengo aquí, por una amable deferencia de los ilustres miembros de la Academia Mexicana de la Historia Correspondiente de la Real de Madrid, desde un recoleto rincón de la patria-San Luis Potosí donde, a lo largo de varios lustros, como apasionado y terco gambusino de la historia regional, he removido con amoroso afán los secos y desperdigados cauces de la región en busca de la verdad local pretérita. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 5420

    ALGUNAS EXPERIENCIAS DE LA INFLUENZA AH1N1 EN MÉXICO (2009) por Fernández, Ana

    Publicado 2020
    “…Para su reconstrucción se cuenta con información diversa, desde la que apareció en los medios de comunicación tradicionales y en internet en aquellos momentos, así como de varios estudios posteriores sobre el tema, además de la obtenida por medio de un cuestionario aplicado en la ciudad de México, que colabora al acercamiento de este fenómeno social a través de las voces y miradas de las personas que lo vivieron. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: