Resultados de búsqueda - Universidad Nacional de México
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- México 30
- Mexico 15
- Monterrey 10
- educación 8
- Educación 6
- COVID-19 5
- Nuevo León 5
- Siglo XIX 5
- democracia 5
- Educación superior 4
- Independencia 4
- consumo 4
- democracy 4
- docencia 4
- education 4
- 3
- Competitividad 3
- Covid-19 3
- Emprendimiento 3
- Houston 3
- Migración México-Estados Unidos 3
- Noreste de México 3
- Pobreza 3
- Política 3
- R11 3
- Reseña de libro 3
- Revolución mexicana 3
- Texas 3
- calidad educativa 3
- consumption 3
-
41
-
42
-
43
-
44
-
45
-
46
Cuatro pilares nuevoleoneses de la Asociación Nacional de Cronistas
Publicado 2024Enlace del recurso
Artículo -
47
-
48
-
49
Desempeño del personal docente y asignación de estímulos económicos en las Universidades Públicas Estatales (UPE) en México
Publicado 2013“…Este estudio aborda el tema del Programa de Estímulos al Desempeño Docente en las Universidades Públicas Estatales (UPE) en México. …”
Enlace del recurso
Artículo -
50
-
51
-
52
-
53
-
54
-
55
-
56
Nuevos objetivos de la educación superior: idealidad y realidad de la universidad pública en México (New objectives of higher education: ideality and reality of the public universi...
Publicado 2004“…Se pone énfasis en la educación superior pública sobre dos aspectos fundamentales: el meramente financiero al no contar con los recursos suficientes para satisfacer la demanda nacional; y el más importante desde el punto de vista del autor y que se refiere a la conceptualización de la propia universidad, su función social tradicional y los nuevos objetivos que el autor propone para un auténtico Sistema Nacional de Educación que contribuya a resolver los problemas más urgentes de nuestra sociedad. …”
Enlace del recurso
Artículo -
57
Impacto de la fiscalización superior en el combate a la corrupción en México
Publicado 2019Enlace del recurso
Artículo -
58
Políticas públicas en educación superior su impacto en las universidades públicas
Publicado 2013“…Así, el propósito central de este trabajo es analizar cómo las Políticas Educativas de Educación Superior, establecidas a partir de los 80´s con la implementación del modelo de mercado y puestas en práctica por las Instituciones de Educación Superior públicas en México, so pena de verse marginadas del presupuesto financiero, han permeado en los docentes de tiempo completo pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Programa de Mejoramiento al Profesorado (PROMEP) o a los miembros de los cuerpos académicos (CA), estos últimos considerados como el cuerpo élite de investigación en las universidades públicas. …”
Enlace del recurso
Conferencia o artículo de un taller. -
59
-
60