Resultados de búsqueda - Tonkin~

  1. 141

    Asociación de calculadoras de riesgo cardiovascular y gravedad en pacientes con infarto cerebral de tipo isquémico por Esquivel Juárez, Migue Ángel

    Publicado 2021
    “…Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre el riesgo calculado a través de las calculadoras de riesgo cardiovascular al momento del ingreso hospitalario y la gravedad medida por Rankin de pacientes con infarto cerebral de tipo isquémico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 142

    Características clínicas de la cefalea en pacientes con infarto cerebral isquémico agudo por Becerra Cruz, José Carlos

    Publicado 2024
    “…En el análisis de regresión logística, la cefalea incipiente se asoció con una menor probabilidad de alcanzar un puntaje de Rankin de 3 o más al egreso, aunque esta relación no se mantuvo en los seguimientos a 1 y 3 meses. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 143

    Correlación directa entre volumen de infarto cerebral isquémico medido en resonancia magnética y niveles séricos de neurofilamento por Ossa Nájera, José Luis

    Publicado 2021
    “…Los niveles de NfL fueron correlacionados con (I) volumen de infarto cerebral, (II) severidad del infarto cerebral calculado con la escala National Institute of Health Stroke Scale (NIHSS), (III) pronóstico funcional a los tres meses medido con la escala de Rankin modificada. El análisis de las variables se realizó utilizando el coeficiente de correlación de Spearman. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 144

    Asociación de calculadoras de riesgo cardiovascular y gravedad en pacientes con infarto cerebral de tipo isquémico por Esquivel Juárez, Migue Ángel

    Publicado 2021
    “…Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre el riesgo calculado a través de las calculadoras de riesgo cardiovascular al momento del ingreso hospitalario y la gravedad medida por Rankin de pacientes con infarto cerebral de tipo isquémico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 145

    Características clínicas de la cefalea en pacientes con infarto cerebral isquémico agudo por Becerra Cruz, José Carlos

    Publicado 2024
    “…En el análisis de regresión logística, la cefalea incipiente se asoció con una menor probabilidad de alcanzar un puntaje de Rankin de 3 o más al egreso, aunque esta relación no se mantuvo en los seguimientos a 1 y 3 meses. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 146
  7. 147

    Satisfaction of an employee in a sports entity: design and validation of a measurement scale por Reyes Robles, Marina, Medina Rodríguez, Rosa Elena, Ramírez Siqueiros, María Grethel, López Walle, Jeanette M., Ceballos Gurrola, Oswaldo

    Publicado 2018
    “…Satisfactory values were obtained, resulting in Kaiser-Meyer-Olkin values of .91, and the Bartlett test was statistically significant with a value (χ² = 3296.01, gl = 378; p <. 001), six factors were extracted with eigen values greater than 1 and that together explain 69.08% of the total variance. the indices of the model in the confirmatory factor analysis were satisfactory: χ2 / df = 1.29, NNFI = .99, CFI = .99, and RMSEA = .03., The results of internal consistency using Cronbach's alpha index with values in this case greater than .70, composite reliability (CR) with values between .88 and .94, and the average variance index extracted (AVE), meanwhile, alsoshowed adequate values, in a range between .60 and .83. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 148

    Análisis de las propiedades psicométricas del inventario de adicción al ejercicio (EAI) en el contexto mexicano. por Salazar González, Dahiana

    Publicado 2018
    “…Los resultados muestran adecuada la prueba de esfericidad de Barlett (X 2 = 181.187, gl = 15; p < .001), y el Kaiser-Meyer-Olkin fue superior a 0.70 (KMO = 0.77) indicando la adecuación de los datos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 149

    Adaptación y análisis factorial exploratorio del cuestionario errores/problemas en el uso del condón masculino (cues) por Hernández Torres, José Luis, Benavides Torres, Raquel Alicia, Quiroz Guerra, Alma Rosa, Martínez Cervantes, Roxana, Cárdenas Cortés, Adriana Mayela, Rodríguez Vázquez, Nancy

    Publicado 2020
    “…The objective of the present study was to determine the factorial structure of the adaptation of the questionnaire errors/problems in the use of the male condom (CUES) in 143 young users of a non-governmental organization dedicated to the diagnosis and prevention of HIV in the city of Monterrey Nuevo León, México, for which a calculation of Bartlett and Kaiser-Meier Olkin (KMO) sphericity coefficients was conducted, using a Varimax rotation calculation between items, in addition to determining internal consistency using Cronbach's alpha. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  10. 150

    Análisis de las propiedades psicométricas del inventario de adicción al ejercicio (EAI) en el contexto mexicano. por Salazar González, Dahiana

    Publicado 2018
    “…Los resultados muestran adecuada la prueba de esfericidad de Barlett (X 2 = 181.187, gl = 15; p < .001), y el Kaiser-Meyer-Olkin fue superior a 0.70 (KMO = 0.77) indicando la adecuación de los datos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 151
  12. 152
  13. 153

    First Report of Clostridium difficile NAP1/027 in a Mexican Hospital por Heimesaat, Markus M., Camacho Ortiz, Adrián, López Barrera, Daniel, Hernández García, Raúl, Galván de los Santos, Alejandra María, Flores Treviño, Samantha Maribel, Llaca Díaz, Jorge Martín, Maldonado Garza, Héctor Jesús, Bosques Padilla, Francisco Javier, Garza González, Elvira

    Publicado 2015
    “…Results Thirty-six patients tested positive for A&B toxins; and 22 patients had positive culture for C. difficile, 14 of which tested positive for the A&B toxins and all 22 patients tested positive by the GeneXpert C. difficile assay. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 154

    Determinación del perfil farmacocinético de la plata después de la administración de nanopartículas de plata en dos modelos animales por Triana Verástegui, Jesús

    Publicado 2014
    “…Los parámetros farmacocinéticos (ABC, Cmáx, Tmáx, t½ y Ke) se determinaron con el paquete computacional WinNonlin versión 6.3 y SPSS versión 13. Para determinar la distribución de la plata en órganos se utilizaron 10 ratas Wistar hembras divididas en dos grupos: el grupo expuesto que recibió10mg/Kg de NPP vía IP en dosis única y el grupo control que recibió agua destilada, los animales se sacrificaron a los 14 días para la extracción de sangre y órganos (hígado, riñón, bazo y cerebro), una parte de los órganos se utilizó para determinar la concentración de plata y la otra para análisis histopatológico por microscopía óptica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 155

    Determinación del perfil farmacocinético de la plata después de la administración de nanopartículas de plata en dos modelos animales por Triana Verástegui, Jesús

    Publicado 2014
    “…Los parámetros farmacocinéticos (ABC, Cmáx, Tmáx, t½ y Ke) se determinaron con el paquete computacional WinNonlin versión 6.3 y SPSS versión 13. Para determinar la distribución de la plata en órganos se utilizaron 10 ratas Wistar hembras divididas en dos grupos: el grupo expuesto que recibió10mg/Kg de NPP vía IP en dosis única y el grupo control que recibió agua destilada, los animales se sacrificaron a los 14 días para la extracción de sangre y órganos (hígado, riñón, bazo y cerebro), una parte de los órganos se utilizó para determinar la concentración de plata y la otra para análisis histopatológico por microscopía óptica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 156

    Costras biológicas del suelo en ecosistemas de pastizales del Altiplano del norte de México por Molina Guerra, Víctor Manuel

    Publicado 2013
    “…El estudio se realizó en pastizales del Altiplano Mexicano, dentro de la Región Terrestre Prioritaria 80 “El Tokio” donde se presentan actividades antropogénicas que afectan la vegetación y los suelos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 157

    Costras biológicas del suelo en ecosistemas de pastizales del Altiplano del norte de México por Molina Guerra, Víctor Manuel

    Publicado 2013
    “…El estudio se realizó en pastizales del Altiplano Mexicano, dentro de la Región Terrestre Prioritaria 80 “El Tokio” donde se presentan actividades antropogénicas que afectan la vegetación y los suelos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 158

    Determinación de factores de virulencia de Campylobacter jejuni Y Campylobacter coli en cepas nativas mexicanas por Malagón Santiago, Guadalupe Ismael

    Publicado 2009
    “…The goal of this work was to determine the virulence factors: motility, chemotaxis, haemolysis, citolhetal distending toxin (CDT) adhesion cellular and invasion cellular in 32 natives strains of C. jejuni and C. coli. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 159

    El clima de aprendizaje en la educación física, un apoyo a la autonomía, competencia y relaciones en alumnos de secundaria/preparatoria durante el confinamiento por COVID-19 por Calderón Hernández, Daniel Eduardo

    Publicado 2022
    “…Una vez capturados los datos, estos fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS v24, primero se llevó a cabo la depuración y calidad de los mismos, segundo, se obtuvieron resultados estadísticos descriptivos de frecuencias y porcentajes de los datos sociodemográficos, en seguida se analizaron los ítems que contempla el instrumento mediante: media, desviación típica, asimetría y curtosis, posteriormente se realizó el análisis factorial exploratorio (AFE) obteniendo el coeficiente Káiser-Meyer-Olkin (KMO), prueba de esfericidad Bartlett, método de extracción de análisis de componentes principales y método de rotación Varimax; se determinó la fiabilidad por cada factor, la cual fue calculada mediante el índice alfa de Cronbach (Cronbach, 1951), además se llevaron a cabo las comparaciones mediante la t de student según género y escuela de formación profesional, y finalmente la correlaciones entre factores por medio del coeficiente de Pearson. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 160

    Determinación de factores de virulencia de Campylobacter jejuni Y Campylobacter coli en cepas nativas mexicanas por Malagón Santiago, Guadalupe Ismael

    Publicado 2009
    “…The goal of this work was to determine the virulence factors: motility, chemotaxis, haemolysis, citolhetal distending toxin (CDT) adhesion cellular and invasion cellular in 32 natives strains of C. jejuni and C. coli. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: