Resultados de búsqueda - Temixco~
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- películas delgadas 4
- energía solar 3
- Tepejilote 2
- absorbedor 2
- sol-gel 2
- Arquitectura tradicional 1
- Ate 1
- Baño químico (CBD) 1
- Beneficiamiento 1
- Bi2(SxSe1-x)3 1
- Bi2WO6 1
- Biohidrógeno 1
- Bromuro de Cetiltrimetilamonio 1
- CEB 1
- CZTSe 1
- Calcogenuros 1
- Caolín 1
- Cetyltrimethylammonium bromide 1
- Climatología 1
- Cu3SbSe3 1
- CubeSat 1
- Depósito químico 1
- Fe 1
- Gratitud laboral 1
- Heat transfer 1
- IR 1
- ITO 1
- Islas de calor 1
- Ligante sulfurado 1
- M10 1
-
401
Simulación de la transferencia de calor en tarjetas de circuito impreso FR-4 durante el proceso de reflujo.
Publicado 2016“…Debido a que se observa un calentamiento uniforme se realizaron tres simulaciones térmicas con coeficientes de transferencia de calor por conveccion de 5,6 y 7 W=m2 � K, los resultados térmicos fueron importados al modulo mecánico en el cual se simulo la deformación del PCB.…”
Enlace del recurso
Tesis -
402
Obtención y caracterización de puntos cuánticos de grafeno por ablación láser y su estudio como sensor fluorescente de biomoléculas
Publicado 2019“…La morfología de los GQDS no se vio modificada con tratamientos térmicos adicionales. Las dispersiones coloidales se estudiaron como sensores fluorescentes de biomoléculas tales como tetraciclina, dopamina y ácido úrico, mostrando resultados prometedores.…”
Enlace del recurso
Tesis -
403
Annealing of a ferritic stainless steel 409 stabilized with titanium and zirconium additions
Publicado 2011“…Posteriormente de desarrollaron tratamientos térmicos de recocido a diferentes temperaturas por un tiempo de 105 s. …”
Enlace del recurso
Artículo -
404
Estudio de la soldabilidad de la aleación Sn3.8Ag 0.7Cu utilizando el proceso selectivo vía haz de luz
Publicado 2007“…Adicionalmente, se realizaron tratamientos térmicos para estudiar el crecimiento de los compuestos intermetálicos en las interfases y su efecto en la resistencia en cada una de las condiciones evaluadas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
405
Estudio de la soldabilidad de la aleación Sn3.8Ag 0.7Cu utilizando el proceso selectivo vía haz de luz
Publicado 2007“…Adicionalmente, se realizaron tratamientos térmicos para estudiar el crecimiento de los compuestos intermetálicos en las interfases y su efecto en la resistencia en cada una de las condiciones evaluadas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
406
Fatiga térmica en aceros grado herramienta con modificación superficial.
Publicado 2018“…Para reproducir el mecanismo de falla se utilizó un banco de pruebas basado en calentamiento por inducción a alta frecuencia y enfriamiento por aspersión de agua bajo las siguientes condiciones: temperatura máxima en la superficie de la muestra 600°C, temperatura mínima en la superficie de la muestra 80°C, tiempo de calentamiento por ciclo: 15 segundos, tiempo de enfriamiento por ciclo: 10 segundos y el número total de ciclos térmicos para la terminación de la prueba: 500, 1000 y 2000. …”
Enlace del recurso
Tesis -
407
Desarrollo de una metodología para ensayos de fatiga térmica
Publicado 2007“…Finalmente se realizaron una serie de pruebas con el objetivo de validar el banco de pruebas bajo diversas condiciones experimentales, sometiendo diferentes especímenes a ciclos térmicos continuos, calentando por medio de inducción y enfriando mediante aspersión de agua. …”
Enlace del recurso
Tesis -
408
Fractura en aceros de alta resistencia: mecanismos de agrietamiento y autoafinidad en superficies de fractura
Publicado 2015“…Se realizaron pruebas de impacto y de tensión, realizándose además un estudio fractográfico cualitativo mediante microscopia electrónica de barrido, se cracterizo la microestructura de los materiales en condiciones iniciales, asi como en la condición correspondiente a diferentes tratamientos térmicos de temple y revenido. El estudio fractográfico revelo, en el caso del acero AISI 4340 presenta características dúctiles reveladas por el encuellamiento además de una gran cantidad de grietas iniciadas y propagadas por microcavidades presentes en este tipo de fracturas, mientras que para el acero Premomet se observan características frágiles con muy poca población de grietas además estas parecen ser detenidas por el mismo material. …”
Enlace del recurso
Tesis -
409
Fatiga térmica en aceros grado herramienta con modificación superficial.
Publicado 2018“…Para reproducir el mecanismo de falla se utilizó un banco de pruebas basado en calentamiento por inducción a alta frecuencia y enfriamiento por aspersión de agua bajo las siguientes condiciones: temperatura máxima en la superficie de la muestra 600°C, temperatura mínima en la superficie de la muestra 80°C, tiempo de calentamiento por ciclo: 15 segundos, tiempo de enfriamiento por ciclo: 10 segundos y el número total de ciclos térmicos para la terminación de la prueba: 500, 1000 y 2000. …”
Enlace del recurso
Tesis -
410
Desarrollo de una metodología para ensayos de fatiga térmica
Publicado 2007“…Finalmente se realizaron una serie de pruebas con el objetivo de validar el banco de pruebas bajo diversas condiciones experimentales, sometiendo diferentes especímenes a ciclos térmicos continuos, calentando por medio de inducción y enfriando mediante aspersión de agua. …”
Enlace del recurso
Tesis -
411
Fractura en aceros de alta resistencia: mecanismos de agrietamiento y autoafinidad en superficies de fractura
Publicado 2015“…Se realizaron pruebas de impacto y de tensión, realizándose además un estudio fractográfico cualitativo mediante microscopia electrónica de barrido, se cracterizo la microestructura de los materiales en condiciones iniciales, asi como en la condición correspondiente a diferentes tratamientos térmicos de temple y revenido. El estudio fractográfico revelo, en el caso del acero AISI 4340 presenta características dúctiles reveladas por el encuellamiento además de una gran cantidad de grietas iniciadas y propagadas por microcavidades presentes en este tipo de fracturas, mientras que para el acero Premomet se observan características frágiles con muy poca población de grietas además estas parecen ser detenidas por el mismo material. …”
Enlace del recurso
Tesis -
412
Estudio del comportamiento electroquímico en aleaciones de Al-XMg-XZn como ánodos de sacrificio.
Publicado 2018“…Existen aleaciones de aluminio con elementos como el In/Hg que presentan buenas eficiencia electroquímicas, aunque resultan nocivos y perjudícales al medio ambiente, por esta razón en esta investigación se plantea realizar aleaciones libres de estos elementos y sustituirlos por XMg-XZn, variando sus porcentajes mediante el apoyo de diagramas termodinámicos y con especial atención en la morfología de la microestructura y la distribución de intermetálicos en la matriz α-Al y del eutéctico (α+τ), lo que promueve una buena activación en los ánodos y con esto un aumento en su eficiencia electroquímica y además la precipitación de otros después de tratamientos térmicos, considerados los posibles responsables del rompimiento de la capa pasiva, que sirva de protección catódica de estructuras expuestas a medios salinos contra la corrosión. …”
Enlace del recurso
Tesis -
413
Estudio del comportamiento electroquímico en aleaciones de Al-XMg-XZn como ánodos de sacrificio.
Publicado 2018“…Existen aleaciones de aluminio con elementos como el In/Hg que presentan buenas eficiencia electroquímicas, aunque resultan nocivos y perjudícales al medio ambiente, por esta razón en esta investigación se plantea realizar aleaciones libres de estos elementos y sustituirlos por XMg-XZn, variando sus porcentajes mediante el apoyo de diagramas termodinámicos y con especial atención en la morfología de la microestructura y la distribución de intermetálicos en la matriz α-Al y del eutéctico (α+τ), lo que promueve una buena activación en los ánodos y con esto un aumento en su eficiencia electroquímica y además la precipitación de otros después de tratamientos térmicos, considerados los posibles responsables del rompimiento de la capa pasiva, que sirva de protección catódica de estructuras expuestas a medios salinos contra la corrosión. …”
Enlace del recurso
Tesis -
414
Implementación de un sistema de control de alta precisión en temperatura para una cámara de clima controlado
Publicado 2014“…Es común que durante la etapa de diseño y prueba de prototipos de máquinas y dispositivos térmicos, se requiera medir el desempeño de estos en condiciones específicas y de forma controlada. …”
Enlace del recurso
Tesis -
415
Implementación de un sistema de control de alta precisión en temperatura para una cámara de clima controlado
Publicado 2014“…Es común que durante la etapa de diseño y prueba de prototipos de máquinas y dispositivos térmicos, se requiera medir el desempeño de estos en condiciones específicas y de forma controlada. …”
Enlace del recurso
Tesis -
416
Estudio de propiedades de magnesia sinterizada adicionando nanopartículas de óxido de hierro (Fe₂O₃), óxido de aluminio (AI₂O₃) y óxido de silicio (SiO₂) para uso en ollas metalúrg...
Publicado 2013“…Por tal motivo, hoy en día se utilizan diferentes sistemas refractarios como revestimiento en las ollas metalúrgicas ya que exhiben excelentes propiedades tales como alta refractariedad, resistencia al ataque químico por escorias y resistencias a choques térmicos. La nanotecnología ha sido utilizada en refractarios y se ha comprobado que el rendimiento del refractario se ha visto beneficiado, debido a que la incorporación de las partículas nanométricas inmersas en la matriz favorecen su actividad de reacción. …”
Enlace del recurso
Tesis -
417
Estudio de propiedades de magnesia sinterizada adicionando nanopartículas de óxido de hierro (Fe₂O₃), óxido de aluminio (AI₂O₃) y óxido de silicio (SiO₂) para uso en ollas metalúrg...
Publicado 2013“…Por tal motivo, hoy en día se utilizan diferentes sistemas refractarios como revestimiento en las ollas metalúrgicas ya que exhiben excelentes propiedades tales como alta refractariedad, resistencia al ataque químico por escorias y resistencias a choques térmicos. La nanotecnología ha sido utilizada en refractarios y se ha comprobado que el rendimiento del refractario se ha visto beneficiado, debido a que la incorporación de las partículas nanométricas inmersas en la matriz favorecen su actividad de reacción. …”
Enlace del recurso
Tesis -
418
Efecto de diferentes métodos de cocción en el contenido de compuestos fenólicos y la actividad antioxidante en brócoli (Brassica oleracea var. Italica) y coliflor (Brassica olerace...
Publicado 2017“…En conclusión, la cocción al vapor por 10 minutos conservó e incrementó el contenido de compuestos fenólicos (polifenoles totales e individuales) y la actividad antioxidante en brócoli y coliflor, por lo cual es posible considerarlo como el mejor método de cocción para su consumo. Los tratamientos térmicos moderados, como la cocción a vapor, pueden considerarse como herramienta para mejorar el contenido de compuestos bioactivos y aumentar las propiedades benéficas del brócoli y la coliflor.…”
Enlace del recurso
Tesis -
419
Estudio tribológico de lubricantes y recubrimientos duros en el proceso de estampado
Publicado 2012“…Por otro lado, los dados de estampado son muy costosos, por ello es conveniente alargar su vida útil; aunque suelen tener tratamientos térmicos, sin embargo, en la industria metal-mecánica hay una creciente tendencia a usar recubrimientos duros. …”
Enlace del recurso
Tesis -
420
Desgaste erosivo en cajas de corazones usadas en la industria automotriz
Publicado 2014“…En este estudio, se seleccionaron los aceros H13 y P20, a partir de los cuales se fabricaron una serie de probetas planas con diferentes tratamientos térmicos 2 y durezas. La Índice de Erosión se calculó en base a la masa perdida en las probetas ensayadas y la masa utilizada de material erodente en cada ensayo. …”
Enlace del recurso
Tesis