Resultados de búsqueda - Temixco~
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- películas delgadas 4
- energía solar 3
- Tepejilote 2
- absorbedor 2
- sol-gel 2
- Arquitectura tradicional 1
- Ate 1
- Baño químico (CBD) 1
- Beneficiamiento 1
- Bi2(SxSe1-x)3 1
- Bi2WO6 1
- Biohidrógeno 1
- Bromuro de Cetiltrimetilamonio 1
- CEB 1
- CZTSe 1
- Calcogenuros 1
- Caolín 1
- Cetyltrimethylammonium bromide 1
- Climatología 1
- Cu3SbSe3 1
- CubeSat 1
- Depósito químico 1
- Fe 1
- Gratitud laboral 1
- Heat transfer 1
- IR 1
- ITO 1
- Islas de calor 1
- Ligante sulfurado 1
- M10 1
-
221
Estudio de electrolitos para su uso potencial en celdas solares tipo grätzel
Publicado 2005“…Las técnicas empleadas para el estudio de las propiedades de sales fueron: Análisis Térmico Diferencial (ATD), Calorimetría de Barrido Diferencial (CBD), Espectroscopia de Infrarrojo (IR). …”
Enlace del recurso
Tesis -
222
Preparación y caracterización de películas delgadas de seleniuro de indio para aplicaciones fotovoltaicas
Publicado 2011“…El método involucra el tratamiento térmico de capas precursoras de In/Se depositadas en un sustrato de vidrio. …”
Enlace del recurso
Artículo -
223
Síntesis y Caracterización de Películas Delgadas de Cu2ZnSnSe4
Publicado 2022“…Mediante el depósito secuencial de películas delgadas de SnSe (110 nm)-ZnSe (90 nm)-Cu2-xSe (55 nm) depositadas químicamente y con un post-tratamiento térmico en presencia de polvo de Selenio a 400 °C y 10 Torr se forma una película delgada de Cu2ZnSnSe4 de 205 nm de espesor. …”
Enlace del recurso
Artículo -
224
Síntesis y caracterización de la perovskita Sm0.5Ca0.5FeO3
Publicado 2011“…La perovskita obtenida fue caracterizada utilizando medidas de difracción de rayos X (DRX), análisis termogravimétrico (TGA) y térmico diferencial (DTA), microscopía electrónica de barrido (SEM), medidas magnéticas, de transporte y de espectroscopía Mössbauer. …”
Enlace del recurso
Artículo -
225
Estudio del efecto de la velocidad de temple sobre la precipitación en aleaciones de aluminio-silicio-magnesio.
Publicado 2016“…Para cumplir con los objetivos las dos tipos de aleaciones fueron sometidas a un tratamiento térmico T6, variando la velocidad de temple, posteriormente por medio de microscopia óptica se determinó la altura de 3.5mm para la aleación A356 y 4.5mm para la aleación A356 + Cu para seccionar en cada una de las muestras y un obtener un EDS entre 25 y 26μm y llevar a cabo la caracterización de los precipitados con microscopia electrónica de barrido y microscopia electrónica de transmisión, utilizando técnicas de análisis de imágenes se determinó las características de los precipitados. …”
Enlace del recurso
Tesis -
226
Relación entre el coeficiente de transferencia de calor (HTC) y la velocidad de agitación en Quenchotest.
Publicado 2019“…Debido a la alta demanda de equipos de alto desempeño, las tecnologías de tratamiento térmico enfocadas en la creación de piezas de acero han tenido que evolucionar. …”
Enlace del recurso
Tesis -
227
Estudio del efecto de la velocidad de temple sobre la precipitación en aleaciones de aluminio-silicio-magnesio.
Publicado 2016“…Para cumplir con los objetivos las dos tipos de aleaciones fueron sometidas a un tratamiento térmico T6, variando la velocidad de temple, posteriormente por medio de microscopia óptica se determinó la altura de 3.5mm para la aleación A356 y 4.5mm para la aleación A356 + Cu para seccionar en cada una de las muestras y un obtener un EDS entre 25 y 26μm y llevar a cabo la caracterización de los precipitados con microscopia electrónica de barrido y microscopia electrónica de transmisión, utilizando técnicas de análisis de imágenes se determinó las características de los precipitados. …”
Enlace del recurso
Tesis -
228
Relación entre el coeficiente de transferencia de calor (HTC) y la velocidad de agitación en Quenchotest.
Publicado 2019“…Debido a la alta demanda de equipos de alto desempeño, las tecnologías de tratamiento térmico enfocadas en la creación de piezas de acero han tenido que evolucionar. …”
Enlace del recurso
Tesis -
229
Síntesis de compuestos ternarios de calcogenuros de plata antimonio por depósito químico para aplicación en celdas solares
Publicado 2012“… En este trabajo se obtuvieron películas delgadas de fases de Ag3SbS3 y AgSbSe2, mediante tratamiento térmico de Sb2S3- Ag2S o Ag2Se por el método de depósito químico. …”
Enlace del recurso
Artículo -
230
Propiedades optoelectrónicas de películas delgadas de Bi2(S1-xSex)3 obtenidas por el método SILAR
Publicado 2022“…Las películas fueron sometidas a tratamiento térmico a 300*C en vacío. Las caracterizaciones estructurales, morfológicas, ópticas y eléctricas fueron llevadas a cabo. …”
Enlace del recurso
Artículo -
231
Adaptabilidad higrotérmica de la vivienda tradicional en Tampico, México.
Publicado 2017“…La población humana está confrontando un cambio ambiental intramuros y extramuros en la vivienda.La presente investigación tiene como objetivo determinar el grado de adaptabilidad higrotérmica, al interior de la vivienda tradicional durante el año de 2013 en Tampico, México.Según el nivel de conocimiento científico y observación al que llega el investigador, formula que el trabajo es en primera instancia diacrónico, conformado como estudio de caso, porque analiza el problema de investigación en su génesis y conformación histórica con una visión de conjunto. El comportamiento térmico es el hilo conductor, por lo tanto, la metodología a implementar es de tipo multimodal y por triangulación, ya que los diferentes métodos aplicados ofrecen el acercamiento cuantitativo y cualitativo a la investigación experimental aplicada para identificar patrones oscilantes de temperatura y humedad relativa solamente, no realizados con anterioridad en este tipo de vivienda.…”
Enlace del recurso
Artículo -
232
Síntesis y caracterización de vitrocerámicos a partir de residuos sólidos inorgánicos industriales
Publicado 2006“…Se ha determinado la temperatura de nucleación máxima, la energía de activación (Ea) y el parámetro de Avrami (n) por el método no isotérmico, utilizando la técnica de análisis térmico diferencial (DTA). Se ha identificado por difracción de rayos-X en polvos, la fase diópsido con aluminio en muestras de vidrio cristalizado in situ durante los experimentos de DTA, la cual corresponde con la zona del diagrama de fases seleccionada para este estudio. …”
Enlace del recurso
Artículo -
233
El uso de los espacios abiertos frente a las condiciones climáticas. El caso de dos parques residenciales de Monterrey
Publicado 2019“…Con base en lo anterior, se analizaron cuatro variables principales: urbanismo bioclimático, microclima, confort térmico y el uso del espacio. La investigación tuvo lugar a lo largo de cuatro periodos del año, que abarcaron desde abril de 2016 hasta enero de 2017. …”
Enlace del recurso
Tesis -
234
Impacto de la urbanización en la formación de islas de calor en Nuevo León: un enfoque utilizando imágenes satelitales
Publicado 2023“…Empleando imágenes de satélite, podemos evaluar el estado térmico de los entornos urbanos en cada una de las respectivas ciudades y determinar las regiones que experimentan las temperaturas más elevadas y bajas durante la estación estival. …”
Enlace del recurso
Artículo -
235
Caracterización de la precipitación en un material compuesto : aleación de aluminio 7075 reforzada con grafito
Publicado 2013“…El proyecto de estudio muestra los resultados del tratamiento térmico realizado a un material compuesto de matriz de aluminio (7075) reforzado con partículas de grafito. …”
Enlace del recurso
Tesis -
236
El uso de los espacios abiertos frente a las condiciones climáticas. El caso de dos parques residenciales de Monterrey
Publicado 2019“…Con base en lo anterior, se analizaron cuatro variables principales: urbanismo bioclimático, microclima, confort térmico y el uso del espacio. La investigación tuvo lugar a lo largo de cuatro periodos del año, que abarcaron desde abril de 2016 hasta enero de 2017. …”
Enlace del recurso
Tesis -
237
Caracterización de la precipitación en un material compuesto : aleación de aluminio 7075 reforzada con grafito
Publicado 2013“…El proyecto de estudio muestra los resultados del tratamiento térmico realizado a un material compuesto de matriz de aluminio (7075) reforzado con partículas de grafito. …”
Enlace del recurso
Tesis -
238
Obtención de Glicopolímero en polimerización de glucosa contenida en fibras celulosicas de tule planta acuática (Typha domingensis Pers).
Publicado 2024“…Al polímero se le realizó un análisis térmico DSC- TGA, en donde se muestra una resistencia del material a descomponerse hasta una temperatura superiora 600°C y un punto de fusión de 430°C.…”
Enlace del recurso
Artículo -
239
Propiedades estructurales de un Nanomaterial con nanopartículas de AgTiO2 soportadas en arcillas de suelo natural y material reciclado
Publicado 2025“…En estainvestigación, se desarrolló un nanomaterial compuesto por nanopartículas(NP) de TiO2(TiO2-NP) y nanopartículas de Ag(Ag-NP), arcillas de suelo natural y material reciclado se sintetizó en un único paso mediante un método térmico ycalcinación. En la síntesis se utilizó un suelo Vertisol de Guanajuato, México. …”
Enlace del recurso
Artículo -
240
Síntesis de carbón activado obtenido a partir de sargazo (Sargassum spp) para la decoloración de agua contaminada
Publicado 2025“…El objetivo del estudio es sintetizar un carbón activado derivado del tratamiento térmico de Sargassum spp., biomasa residual y altamente disponible, para su aplicación en sistemas de adsorción. …”
Enlace del recurso
Artículo