Resultados de búsqueda - Santoña~

  1. 1861

    Mal del Pinto. Inoculación y autobservación. Memorias por Aguirre Pequeño, Eduardo

    Publicado 2016
    “…«Entre septiembre y noviembre de 1939 el doctor Eduardo Aguirre Pequeño se autoinoculó el mal del pinto para demostrar los síntomas, padecimientos y progresos de un mal que aún afecta a miles de personas… Autoinocularse fue una demostración más de la profunda pasión que el doctor tuvo por la medicina. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  2. 1862
  3. 1863

    Actividad física, comportamientos sedentarios y sintomatología menopáusica en mujeres del noreste de México por Villarreal Salazar, Angelly del Carmen, Bañuelos Terés, Luis Enrique, Enríquez Reyna, María Cristina, Medina Rodríguez, Rosa Elena

    Publicado 2022
    “…Altos niveles de comportamientos sedentarios (CS) se asocian a síntomas menopáusicos más severos. El objetivo fue evaluar la asociación entre la práctica de AF, los CS y la sintomatología menopaúsica percibida en mujeres de mediana edad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1864
  5. 1865
  6. 1866

    Características clínicas en pacientes hematooncológicos con COVID-19 por Larragoity González, Erika Aidé

    Publicado 2022
    “…Conclusiones: La presentación clínica más frecuente de los pacientes se asoció a síntomas como fiebre., irritabilidad o cefalea, tos, rinorrea. y fatiga. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1867
  8. 1868

    Características clínicas en pacientes hematooncológicos con COVID-19 por Larragoity González, Erika Aidé

    Publicado 2022
    “…Conclusiones: La presentación clínica más frecuente de los pacientes se asoció a síntomas como fiebre., irritabilidad o cefalea, tos, rinorrea. y fatiga. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1869

    Aplicación de la terapia de esquemas en el Trastorno de personalidad narcisista: estudio de caso por Mendoza Ramírez, Lluvia Monserrat, Valdés García , Karla Patricia, López Rodríguez,, Diana Isabel

    Publicado 2023
    “…El objetivo de este estudio es medir la eficacia de la disminución de síntomas con la terapia de esquemas en un hombre de 27 años de edad, con un trastorno de personalidad narcisista. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1870

    Evaluación de la actividad antiinflamatoria y antioxidante de los análogos de aminoácidos esenciales contra el daño por isquemia/reperfusión renal en ratas wistar. por Sánchez Martínez, Concepción

    Publicado 2019
    “…Los α-cetoácidos de aminoácidos esenciales (AAE) son ampliamente utilizados en el tratamiento en los pacientes con ERC avanzada por detener los síntomas de uremia, pero se desconoce si pudieran tener un efecto en el estrés oxidativo e inflamación que está presente en la ERC. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1871
  12. 1872

    Evaluación de la actividad antiinflamatoria y antioxidante de los análogos de aminoácidos esenciales contra el daño por isquemia/reperfusión renal en ratas wistar. por Sánchez Martínez, Concepción

    Publicado 2019
    “…Los α-cetoácidos de aminoácidos esenciales (AAE) son ampliamente utilizados en el tratamiento en los pacientes con ERC avanzada por detener los síntomas de uremia, pero se desconoce si pudieran tener un efecto en el estrés oxidativo e inflamación que está presente en la ERC. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1873
  14. 1874
  15. 1875

    Influencia del masaje con crioterapia (znar) sobre la recuperación posterior a una competencia en corredores de fondo por Alonso Ramos, Zeltzin Nereyda

    Publicado 2016
    “…Es por ello, que tanto atletas como entrenadores utilizan diversos métodos de recuperación para aminorar los síntomas del daño muscular, combinados o por separado, como lo son estiramientos, masaje, compresión, medicamentos, ejercicio, frio (crioterapia) e inmersión en agua (Barnett, 2006; Cheung, Hume, & Maxwell, 2003).…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1876

    Intervención psicológica sobre motivación y ansiedad en deportistas de rugby femenil M20 por Gastélum Arias, María Fernanda

    Publicado 2023
    “…En esta investigación, iniciando con el objetivo de generar un programa de intervención basado en las variables de motivación y ansiedad, se utiliza a a la Escala de Motivación Deportiva (Sport Motivation Scale, SMS) y el Test de Ansiedad Competitiva en el Deporte (Sport Competition Anxiety Test, SCAT), conforme a los resultados se planea una intervención para mantener o elevar niveles de motivación y disminuir y controlar síntomas de ansiedad precompetitiva. La intervención depende de las necesidades de cada una de las deportistas, según los resultados en las pruebas se creó el plan de intervención con el propósito de mantener la motivación alta, la amotivación y la ansiedad baja.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1877

    Influencia del masaje con crioterapia (znar) sobre la recuperación posterior a una competencia en corredores de fondo por Alonso Ramos, Zeltzin Nereyda

    Publicado 2016
    “…Es por ello, que tanto atletas como entrenadores utilizan diversos métodos de recuperación para aminorar los síntomas del daño muscular, combinados o por separado, como lo son estiramientos, masaje, compresión, medicamentos, ejercicio, frio (crioterapia) e inmersión en agua (Barnett, 2006; Cheung, Hume, & Maxwell, 2003).…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1878

    Intervención psicológica sobre motivación y ansiedad en deportistas de rugby femenil M20 por Gastélum Arias, María Fernanda

    Publicado 2023
    “…En esta investigación, iniciando con el objetivo de generar un programa de intervención basado en las variables de motivación y ansiedad, se utiliza a a la Escala de Motivación Deportiva (Sport Motivation Scale, SMS) y el Test de Ansiedad Competitiva en el Deporte (Sport Competition Anxiety Test, SCAT), conforme a los resultados se planea una intervención para mantener o elevar niveles de motivación y disminuir y controlar síntomas de ansiedad precompetitiva. La intervención depende de las necesidades de cada una de las deportistas, según los resultados en las pruebas se creó el plan de intervención con el propósito de mantener la motivación alta, la amotivación y la ansiedad baja.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1879
  20. 1880

Herramientas de búsqueda: