Resultados de búsqueda - Santoña~
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Nuevo León 7
- Santa Catarina 5
- América Latina 4
- Cadereyta Jiménez 4
- Monterrey 4
- cuento 4
- 3
- Covid-19 3
- Emprendimiento 3
- Internet 3
- M19 3
- ansiedad 3
- depresión 3
- literatura 3
- mujeres 3
- redes sociales 3
- relato corto 3
- Archivo 2
- COVID-19 2
- Competitiveness 2
- Competitividad 2
- Cuento 2
- Depresión 2
- Depression 2
- Diabetes 2
- E. coli 2
- Ecuador 2
- Educación 2
- Education 2
- España 2
-
61
-
62
-
63
-
64
-
65
-
66
El Municipio de Santa Catarina, en la Historia
Publicado 2021“…DE LOS PUEBLOS DE NUEVO LEÓN, uno de los más vinculados a la historia de Monterrey, es, indudablemente, el de Santa Catarina. Establecida la ciudad en 1596, su fundador don Diego de Montemayor, la señala como jurisdicción quince leguas por cada viento, y debido a ello, sus límites por el poniente llegan hasta la cuesta de los Muertos.…”
Enlace del recurso
Artículo -
67
-
68
-
69
Valoración de síntomas de depresión y ansiedad en pacientes con aborto espontáneo.
Publicado 2016“…Se realizó un análisis longitudinal, prospectivo en el área de ginecología y obstetricia del Hospital Universitario ¨José Eleuterio González¨, durante el periodo de junio a octubre de 2015 con pacientes que presentaron aborto espontáneo, tratado con aspirado manual endouterino o legrado uterino instrumentado bajo anestesia, a quienes se les aplicó la escala de depresión y ansiedad hospitalaria (HADS) en busca de síntomas de depresión y o ansiedad en base a variables previamente descritas en la literatura (edad, estado civil, escolaridad, paridad y antecedente de depresión) para posterior canalizarlas al servicio de Psiquiatría para valorar tratamiento.…”
Enlace del recurso
Tesis -
70
Utilidad de inducir el eructo en pacientes pediátricos en el manejo de síntomas gastrointestinales
Publicado 2018“…Introducción: Los síntomas gastrointestinales durante la etapa de lactante son frecuentes en nuestra población, siendo el reflujo, los cólicos abdominales, la distensión y el pujo los síntomas comunes, estos causan preocupación en los padres de familia y son motivo frecuente de consulta. …”
Enlace del recurso
Tesis -
71
Prevalencia de síntomas de ansiedad y depresión en pacientes con dermatitis atópica
Publicado 2022“…Se les aplicaron dos cuestionarios físicos autoaplicables de tamizaje para síntomas de ansiedad y depresión. Resultados: Se destaca una tasa de prevalencia de síntomas de depresión 4.5 % y 16.7%, para niños y adolescentes, así como 27.3% y 16.6% para síntomas de ansiedad, de manera respectiva. …”
Enlace del recurso
Tesis -
72
-
73
-
74
-
75
Valoración de síntomas de depresión y ansiedad en pacientes con aborto espontáneo.
Publicado 2016“…Se realizó un análisis longitudinal, prospectivo en el área de ginecología y obstetricia del Hospital Universitario ¨José Eleuterio González¨, durante el periodo de junio a octubre de 2015 con pacientes que presentaron aborto espontáneo, tratado con aspirado manual endouterino o legrado uterino instrumentado bajo anestesia, a quienes se les aplicó la escala de depresión y ansiedad hospitalaria (HADS) en busca de síntomas de depresión y o ansiedad en base a variables previamente descritas en la literatura (edad, estado civil, escolaridad, paridad y antecedente de depresión) para posterior canalizarlas al servicio de Psiquiatría para valorar tratamiento.…”
Enlace del recurso
Tesis -
76
Utilidad de inducir el eructo en pacientes pediátricos en el manejo de síntomas gastrointestinales
Publicado 2018“…Introducción: Los síntomas gastrointestinales durante la etapa de lactante son frecuentes en nuestra población, siendo el reflujo, los cólicos abdominales, la distensión y el pujo los síntomas comunes, estos causan preocupación en los padres de familia y son motivo frecuente de consulta. …”
Enlace del recurso
Tesis -
77
Prevalencia de síntomas de ansiedad y depresión en pacientes con dermatitis atópica
Publicado 2022“…Se les aplicaron dos cuestionarios físicos autoaplicables de tamizaje para síntomas de ansiedad y depresión. Resultados: Se destaca una tasa de prevalencia de síntomas de depresión 4.5 % y 16.7%, para niños y adolescentes, así como 27.3% y 16.6% para síntomas de ansiedad, de manera respectiva. …”
Enlace del recurso
Tesis -
78
-
79
-
80