Resultados de búsqueda - Santoña~

  1. 2161

    INCREMENTO DE LA EXPRESIÓN DE TLR4 Y EFECTO ANTIOXIDANTE DEL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO EN CONEJOS CON DIETA ALTA EN GRASAS por Ortíz-Reyes, Ana Elenka, Calderón-Torres, C. Marissa

    Publicado 2017
    “…Este aumento ha conducido a la investigación médica hacia la detección temprana del síndrome metabólico, que se emplea como indicador de síntomas que pueden ser de riesgo para la salud y conducir a enfermedades hepáticas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2162

    Incidencia de fracturas mandibulares en el Hospital Metropolitano de Monterrey: Estudio retrospectivo 2014-2017 por Duarte García, César Eduardo

    Publicado 2021
    “…La mayoría de las fracturas se diagnostican por los síntomas y signos clínicos. Se realizan estudios radiográficos simples, así como tomografía computarizada como auxiliares de diagnóstico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 2163

    Determinación del grado de control de pacientes con dermatitis atópica con el Instrumento para el Control de la Dermatitis Atópica (ADCT) por López Henríquez, Raquel Abigail

    Publicado 2023
    “…Además se encontró una correlación positiva alta (r = 0.770 [P < 0.001]) entre el puntaje de SCORAD y el de ADCT para el control de los síntomas. Así mismo las puntuaciones de SCORAD y POEM mostraron una relación directa proporcional con un valor de r = 0.791 y una significancia estadística de P < 0.001. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 2164

    Utilidad del ultrasonido gástrico para predecir una cámara gástrica llena antes de la endoscopia superior por Tellez Hinojosa, Carlos Alberto, Martínez Segura, Juan Antonio, Sánchez Otero, Maria José, Maldonado Garza, Héctor Jesús

    Publicado 2023
    “…Se podría realizar en pacientes en los que se sospeche de que el estómago no este vacío, como por ejemplo, aquellos con un ayuno menor al establecido o con síntomas de obstrucción al vaciamiento gástrico, y así se evitaría tener que suspender el procedimiento y disminuiría el riesgo de aspiración.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 2165

    Características clínicas de la artritis reumatoide de inicio en la juventud versus en la senectud: una revisión sistemática y metaanálisis por Acuña Rocha, Victor Daniel, , ,

    Publicado 2024
    “…Se clasifica por la edad en artritis reumatoide de inicio en la juventud (YORA, 16-65 años) y artritis reumatoide de inicio en la senectud (EORA, más de 65 años), siendo EORA la que suele presentarse de manera súbita con síntomas sistémicos y afectación de grandes articulaciones debido a los cambios inmunitarios relacionados con la edad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 2166
  7. 2167

    Incidencia de fracturas mandibulares en el Hospital Metropolitano de Monterrey: Estudio retrospectivo 2014-2017 por Duarte García, César Eduardo

    Publicado 2021
    “…La mayoría de las fracturas se diagnostican por los síntomas y signos clínicos. Se realizan estudios radiográficos simples, así como tomografía computarizada como auxiliares de diagnóstico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 2168

    Determinación del grado de control de pacientes con dermatitis atópica con el Instrumento para el Control de la Dermatitis Atópica (ADCT) por López Henríquez, Raquel Abigail

    Publicado 2023
    “…Además se encontró una correlación positiva alta (r = 0.770 [P < 0.001]) entre el puntaje de SCORAD y el de ADCT para el control de los síntomas. Así mismo las puntuaciones de SCORAD y POEM mostraron una relación directa proporcional con un valor de r = 0.791 y una significancia estadística de P < 0.001. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 2169

    Utilidad del ultrasonido gástrico para predecir una cámara gástrica llena antes de la endoscopia superior por Tellez Hinojosa, Carlos Alberto, Martínez Segura, Juan Antonio, Sánchez Otero, Maria José, Maldonado Garza, Héctor Jesús

    Publicado 2023
    “…Se podría realizar en pacientes en los que se sospeche de que el estómago no este vacío, como por ejemplo, aquellos con un ayuno menor al establecido o con síntomas de obstrucción al vaciamiento gástrico, y así se evitaría tener que suspender el procedimiento y disminuiría el riesgo de aspiración.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 2170

    Características clínicas de la artritis reumatoide de inicio en la juventud versus en la senectud: una revisión sistemática y metaanálisis por Acuña Rocha, Victor Daniel, , ,

    Publicado 2024
    “…Se clasifica por la edad en artritis reumatoide de inicio en la juventud (YORA, 16-65 años) y artritis reumatoide de inicio en la senectud (EORA, más de 65 años), siendo EORA la que suele presentarse de manera súbita con síntomas sistémicos y afectación de grandes articulaciones debido a los cambios inmunitarios relacionados con la edad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 2171
  12. 2172

    Diversidad y estructura en ecosistemas de abies vejarii Martínez en el sur de Nuevo León, México. por González Cubas, Rigoberto

    Publicado 2016
    “…Se establecieron dos sitios cuadrados de 0.25 ha (50 x 50 m) en cada rango altitudinal de la masa forestal, en el primer rango fue en los ecosistemas denominados “El Bosque y El Rosal” a una altitud de 2,386 y 2,500 msnm y el segundo rango fue en los bosques de “La Tinaja y Las Antenas” a una altitud de 2,593 y 2,686 msnm. En cada sitio se tomó información dasométrica de las especies arbóreas presentes, efectuándose mediciones de diámetro normal (d1.30), altura total (h), de todo el arbolado mayor a 7.5 cm de diámetro normal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 2173

    Diversidad y estructura en ecosistemas de abies vejarii Martínez en el sur de Nuevo León, México. por González Cubas, Rigoberto

    Publicado 2016
    “…Se establecieron dos sitios cuadrados de 0.25 ha (50 x 50 m) en cada rango altitudinal de la masa forestal, en el primer rango fue en los ecosistemas denominados “El Bosque y El Rosal” a una altitud de 2,386 y 2,500 msnm y el segundo rango fue en los bosques de “La Tinaja y Las Antenas” a una altitud de 2,593 y 2,686 msnm. En cada sitio se tomó información dasométrica de las especies arbóreas presentes, efectuándose mediciones de diámetro normal (d1.30), altura total (h), de todo el arbolado mayor a 7.5 cm de diámetro normal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2174

    Epidemiología de la tripanosomiasis americana en Jalisco y Nayarit, México. por Barrera Riojas, Lilia Gabriela

    Publicado 2018
    “…Se estiman 96,000 casos nuevos al año y que no son atendidas adecuadamente por el sector salud debido a sus síntomas silenciosos, pero que en algunos casos llevan a la muerte atribuida a daños cardiacos o viscerales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 2175
  16. 2176
  17. 2177

    Estudio prospectivo y tetrospectivo de la incidencia y prevalencia de fracturas de la tercera falange en potros warmblood y su relación con la claudicación por Garza Rodríguez, Alejandra Patricia

    Publicado 2017
    “…La mayor prevalencia de fracturas tipo VII es encontrada en ambos estudio retrospectivo y prospectivo se encuentra alrededor los 3 meses de edad y los datos encontrados demuestran que existe muy baja prevalencia de síntomas clínicos de dolor asociados a este tipo de fractura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 2178

    Asociación inversa entre la infección por helicobacter pylori y la incidencia de esofagitis eosinofílica en pacientes mexicanos. Estudio de casos y controles por Cessa Zanatta, José Carlos

    Publicado 2022
    “…La esofagitis eosinofílica (EEo) es una enfermedad inmunomediada caracterizada por síntomas de disfunción esofágica (principalmente disfagia), anormalidades endoscópicas de la mucosa del esófago y por un infiltrado de eosinófilos en la mucosa del esófago con una densidad mayor a 15 eosinófilos por campo de alto poder (eos/CAP) (1). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 2179

    Cognición en adultos mayores con envejecimiento saludable: Análisis de la Encuesta Nacional de Salud y Envejecimiento en México 2012-2015 por Garza Guerra, José Daniel

    Publicado 2023
    “…Los síndromes geriátricos descritos son los siguientes: presencia de caídas (42.9%), dolor (39.4%), síntomas depresivos (33.4%), alteraciones visuales (10.8%), incontinencia de esfuerzo (15.7%), incontinencia de urgencia (16.2%), pérdida de apetito (6.2%), y uso de dispositivos auditivos (1.5%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2180

    Factores pronósticos para enfermedad grave por covid-19 en niños; estudio de casos y controles en un hospital de tercer nivel en México por Mendoza Garza, Marisela

    Publicado 2024
    “…(p 0.534). Signos y sintomas como la fiebre, taquipnea, disnea e intolerancia a la via oral como inicio de cuadro clínico, se presentaron en mayor medida en los pacientes del grupo de enfermedad grave. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: