Resultados de búsqueda - Santoña~

  1. 2121

    Relación entre permeabilidad de la orofaringe y nasofaringe con la dirección del crecimiento craneofacial. por Díaz González Reyes, Melissa

    Publicado 2019
    “…INTRODUCCIÓN: La obstrucción de las vías aéreas a nivel de la nasofaringe, obligan a al paciente a respirar por la boca, las causas más frecuentes de este hábito van en incremento debido ya que la etiología más común es de origen alérgicas. Todos los síntomas que se derivan de este síndrome alteran la función natural de la musculatura provocando un desequilibrio de estas fuerzas, lo cual puede marcar un cambio permanente en aquellos pacientes que están en crecimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2122

    La influencia de la cualidad del apego sobre las representaciones prenatales maternas en el embarazo por López Jasso, Alejandra Elizabeth

    Publicado 2020
    “…De quienes se analizaron los datos de las escalas de evaluación aplicadas en la fase previa del presente estudio: “Representaciones prenatales maternas del bebé y su relación con síntomas depresivos y factores psicosociales de riesgo para el desarrollo de la depresión post parto”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 2123

    Resultados comparativos maternos y perinatales en pacientes con SARS-CoV-2 en dos centros de tercer nivel por Trejo Guzmán, Esthela Janet

    Publicado 2022
    “…José Eleuterio González” y que se realizó prueba para SARS-Co-V-2 positivas con RT-PCR; fueron evaluadas para detectar síntomas, en un periodo de abril 2020 – agosto 2021. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 2124

    Percepción y actitudes sobre la actividad física en pacientes con artritis idiopática juvenil por Leos Leija, Ana Karen

    Publicado 2023
    “…De los pacientes que hacían ejercicio regularmente (8, 40%), la mitad informó que lo hacía por gusto y la otra mitad para mejorar los síntomas de la enfermedad. 12 pacientes (60%) hicieron ejercicio antes del inicio de la enfermedad; sin embargo, la mitad lo dejó debido a la actividad de la enfermedad, y aquellos que hacían ejercicio regularmente reportaron beneficios emocionales y físicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 2125

    Efectividad de la terapia con electroestimulación como tratamiento para la incontinencia urinaria de esfuerzo leve-moderada en pacientes premenopáusicas por Meza Torres, Kerima Lessandra

    Publicado 2024
    “…Conclusión: La electroestimulación como única terapia demostró ser eficaz en la reducción de los síntomas de incontinencia urinaria de esfuerzo leve a moderada en mujeres premenopáusicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 2126

    FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y DEPRESIÓN EN ADULTOS EN LA ATENCIÓN PRIMARIA por Rodríguez García, Alicia Elanit Lily, Haro Acosta, María Elena, Martínez Fierro, Rebeca Esther, Ayala Figueroa, Rafael Iván, Román Matus, Alexis

    Publicado 2017
    “…Introducción: La depresión es un trastorno emocional con estado de abatimiento e infelicidad, predominan síntomas afectivos. La Funcionalidad Familiar es la dinámica interactiva y sistemática que se da entre los miembros de una familia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 2127

    Morphometry ofDiaphorina citri(Hemiptera: Liviidae) on Six Rutaceae from Veracruz, Mexico por García Pérez, Florinda, Ortega Arenas, Laura Delia, López Arroyo, J. Isabel, González Hernández, Alejandro, Lomeli Flores, José Refugio, Romero Nápoles, Jesús

    Publicado 2013
    “…Los caracteres medidos fueron la longitud del cuerpo, longitud y amplitud de alas anteriores y procesos genales, y longitud de antenas. Los machos y hembras se analizaron de manera independiente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 2128

    Morphometry ofDiaphorina citri(Hemiptera: Liviidae) on Six Rutaceae from Veracruz, Mexico por García Pérez, Florinda, Ortega Arenas, Laura Delia, López Arroyo, J. Isabel, González Hernández, Alejandro, Lomeli Flores, José Refugio, Romero Nápoles, Jesús

    Publicado 2013
    “…Los caracteres medidos fueron la longitud del cuerpo, longitud y amplitud de alas anteriores y procesos genales, y longitud de antenas. Los machos y hembras se analizaron de manera independiente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 2129

    El impacto de la sífilis congénita en el neurodesarrollo de recién nacidos: un estudio ambispectivo en u n hospital de tercer nivel en México. por Muñoz Cortes, Jenny Yarely

    Publicado 2023
    “…Introducción: La sífilis congénita (SC) es una enfermedad causada por la transmisión de la espiroqueta Treponema pallidum de la madre al feto, lo que resulta en una gran variedad de presentaciones clínicas que van desde el parto prematuro asintomático hasta una amplia gama de signos y síntomas clínicos y la muerte. La sífilis puede afectar el sistema nervioso central y provocar secuelas neurológicas y del desarrollo neurológico, pero los datos publicados sobre los resultados del desarrollo neurológico de la exposición a la sífilis en el útero y de la sífilis congénita son limitados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 2130

    El impacto de la sífilis congénita en el neurodesarrollo de recién nacidos: un estudio ambispectivo en u n hospital de tercer nivel en México. por Muñoz Cortes, Jenny Yarely

    Publicado 2023
    “…Introducción: La sífilis congénita (SC) es una enfermedad causada por la transmisión de la espiroqueta Treponema pallidum de la madre al feto, lo que resulta en una gran variedad de presentaciones clínicas que van desde el parto prematuro asintomático hasta una amplia gama de signos y síntomas clínicos y la muerte. La sífilis puede afectar el sistema nervioso central y provocar secuelas neurológicas y del desarrollo neurológico, pero los datos publicados sobre los resultados del desarrollo neurológico de la exposición a la sífilis en el útero y de la sífilis congénita son limitados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 2131

    La esofagitis eosinofílica. ¿El Norte contra el Sur? Enfoque mecanicista bio-económico-social e implicaciones clínicas por García Compeán, Diego, González González, José Alberto, González Moreno, Emmanuel Irineo, Maldonado Garza, Héctor Jesús

    Publicado 2017
    “…La esofagitis eosinofílica (EEo) es una enfermedad crónica mediada por alérgenos, caracterizada por síntomas esofágicos, eosinofilia esofágica y ausencia de respuesta favorable a inhibidores de la bomba de protones (IBP). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 2132

    Efectividad de electro acupuntura como tratamiento coadyuvante en pacientes con neuropatía diabética periférica sensitiva. por Ploneda Espinosa De Los Monteros, Martha Carolina

    Publicado 2018
    “…Material y Métodos: Se seleccionaron 16 pacientes de manera aleatoria de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión, dividiéndose en dos grupos, se le realizó historia clínica, exploración física y el Michigan Neuropathy Screening Instrument (MNSI) que consiste una parte de autoevaluación que orienta sobre la presencia de síntomas neuropáticos y no influye en la calificación, en la segunda parte los pacientes detectados con más de 2 puntos en la escala de 10, se consideraron positivo para neuropatía diabética periférica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 2133
  14. 2134

    Intervención nutricional con omega-3 en un grupo de pacientes con diagnostico de trastorno del espectro autista (tea) por Serrato Sanchez, Karla Alejandra, Bazaldúa Ledesma, Verónica

    Publicado 2017
    “…En diversas investigaciones se ha descrito que los péptidos bioactivos (gluteomorfina y caseomorfina) del gluten y la caseína tienen un rol importante en el origen de deficiencias alimentarias y algunos síntomas conductuales en el autismo, por lo que se ha optado por una variedad de terapias entre estas la dieta libre de gluten y caseína y la suplementación con ácidos grasos omega-3. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  15. 2135

    Factores de riesgo cardiovascular en corredores del maratón de Monterrey. por Fuentes Corona, Zendy Faith

    Publicado 2017
    “…Este cuestionario abarca antecedentes de enfermedad cardiovascular, metabólica o pulmonar, signos y síntomas de enfermedad cardiovascular y factores de riesgo cardiovascular. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 2136

    Relación de la imagen radiográfica con la sintomatología en la artrosis de tobillo por Rivera Zarazua, Sergio

    Publicado 2020
    “…Por este motivo, existe una clara necesidad de investigación, ya que es una patología donde aún es controversial la correlación entre los síntomas del dolor y función con el grado de artrosis del tobillo.   …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 2137

    Grado de afectación de la salud mental en médicos residentes de anestesiología durante la pandemia SARS-COV2 (COVID-19) por Roiz Hernández, Humberto de Jesús

    Publicado 2021
    “…Objetivo: Evaluar la presencia de síntomas que afectan la salud mental del médico residente de Anestesiología del Hospital Universitario Dr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 2138

    Prevalencia de asma en niños y adolescentes de Monterrey Nuevo León, México por Zavala Ramos, Itzel Berenice

    Publicado 2024
    “…CONCLUSIONES Nuestros resultados sugieren la presencia de síntomas esporádicos y en su mayoría leves, además de baja prevalencia de asma en niños y adolescentes en Monterrey, Nuevo León, México, con respecto a las cifras mundiales sin embargo por encima de las cifras nacionales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 2139

    Absceso prostático: características clínicas y resultados de tratamiento en un hospital de tercer nivel por García Saucedo, Jesús

    Publicado 2024
    “…El diagnóstico del AP es un reto para los urólogos debido a la complejidad de su presentación clínica, ya que los síntomas urinarios son inespecíficos y no hay signos patognomónicos de la patología, además, que pueden mimetizar otras enfermedades. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2140

    Relación entre competencia, usabilidad, ambiente y caídas en el adulto mayor. por Leiva Caro, José Alex

    Publicado 2013
    “…Se encontró que la competencia afecta la usabilidad y en ello contribuye la marcha, equilibrio y síntomas depresivos.Conclusión: El estudio proporciona información que permite comprender de mejor…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: