Resultados de búsqueda - Santoña~

  1. 2081

    Comparación de la posición del cóndilo con respecto a cavidad glenoidea en pacientes con disfunción temporomandibular antes y después del tratamiento con guarda oclusal mediante es... por Villanueva López, Víctor Manuel

    Publicado 2013
    “…Los trastornos temporomandibulares son muy comunes entre la población, el propósito de este estudio es administrar una terapia efectiva como el guarda oclusal para el alivio de los síntomas en estos padecimientos y poder comprobar el efecto del mismo sobre la posición de la Articulacion Temporomandibular (ATM) mediante estudios de imagen. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2082

    Falta de apego a las guías de diagnóstico de los consensos sobre esofagitis eosinofílica en los estudios de prevalencia en adultos. revisión clínica y sistemática por González Moreno, Emmanuel Irineo

    Publicado 2017
    “…ANTECEDENTES: De acuerdo con las recomendaciones de consenso para el diagnóstico de esofagitis eosinofílica (EEo) se requiere la presencia de síntomas esofágicos, ≥ 15 eosinófilos / campo de alta potencia y la falta de respuesta a los inhibidores de la bomba de protones (IBP). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 2083

    Expresión de proteínas de fusión recombinantes con el péptido AL1 de la hormiga Pseudomyrmex triplarinus por Flores Espínola, Argentina

    Publicado 2006
    “…Desde épocas precolombinas se conoce que algunas poblaciones indígenas sudamericanas usaban el veneno de la hormiga Pseudomyrmex triplarinus para aminorar los síntomas de la Artritis Reumatoide. La caracterización parcial de los componentes peptídicos de este veneno, mostró que contiene 12 proteínas siendo los más abundantes 4 péptidos de bajo peso molecular. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 2084

    Eficacia de la infiltración perineural con dextrosa al 5% en la reducción del dolor en sujetos con osteoartrosis de rodilla por Preza Rodríguez, Lucía de Lourdes

    Publicado 2024
    “…Caracterizada por presentar dolor, siendo uno de los síntomas más incapacitantes, así como rigidez articular y limitación funcional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 2085

    Micotoxinas en Alimentos y Procesamiento de Camarón Blanco Cultivado por Ezquerra-Brauer, J.M. Ezquerra-Brauer, Mexía-Salazar, A.L., García-Morales, M. H.

    Publicado 2008
    “…Las micotoxinas presentan estructuras químicas muy diversas, concaracterísticas que inducen a una gran variedad de síntomas en los animales afectados por éstas tóxinas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 2086

    Identificación de los sitios de contaminación en la cadena de producción de tomate y chile jalapeño mediante la determinación de microorganismos indicadores de contaminación fecal... por García López, Rafael

    Publicado 2013
    “…Las enfermedades transmitidas por alimentos se originan por la ingesta de alimentos contaminados con microorganismos tales como virus, parásitos, mohos y/o bacterias en cantidades suficientes para afectar la salud del consumidor. Los síntomas más comunes incluyen diarrea y vómito. Una serie de brotes han sido relacionados con una variedad de patógenos en frutos frescos y vegetales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 2087

    Identificación de los sitios de contaminación en la cadena de producción de tomate y chile jalapeño mediante la determinación de microorganismos indicadores de contaminación fecal... por García López, Rafael

    Publicado 2013
    “…Las enfermedades transmitidas por alimentos se originan por la ingesta de alimentos contaminados con microorganismos tales como virus, parásitos, mohos y/o bacterias en cantidades suficientes para afectar la salud del consumidor. Los síntomas más comunes incluyen diarrea y vómito. Una serie de brotes han sido relacionados con una variedad de patógenos en frutos frescos y vegetales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 2088

    Aportaciones a la investigación de enfermería por Paz Morales, María de los Ángeles, Benavides Torres, Raquel Alicia, Guevara Valtier, Milton Carlos, Cortez Rivera, Olimpia Ofelia, Gutiérrez Valverde, Juana Mercedes

    Publicado 2019
    “…En países en desarrollo se presentan tasas elevadas de mortalidad por CaCu, ya que el acceso a pruebas de detección es escaso, por ello en muchas ocasiones se detecta la enfermedad en fases avanzadas ya cuando los síntomas son claros y las perspectivas de tratamiento no siempre son tan buenas. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  9. 2089

    Reabsorción de hueso alveolar en pacientes diabéticos tipo 2 y pacientes no diabéticos con periodontitis crónica por Treviño Valdez, Marcelo Javier

    Publicado 2015
    “…Las enfermedades periodontales comúnmente abarcan númerosos y complejos signos y síntomas, motivo por el cual existen diversos métodos diagnósticos para evaluar la condición y magnitud de éstas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 2090

    Evaluación de la eficiencia del péptido RVG29m como vehículo para la entrega del gen CDNF en un modelo animal de la enfermedad de Parkinson. por Matta Yee Chig, Daniel

    Publicado 2017
    “…El complejo RVGm-KP-CDNF ayuda en la prevención de los síntomas motores en un modelo animal de la EP. Esta estrategia tiene potencial en el tratamiento de la EP.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 2091

    Restless legs syndrome in end-stage renal disease patients undergoing hemodialysis por Castillo Torres, Sergio Andrés, Ibarra Sifuentes, Héctor Raúl, Sánchez Terán, Helda Estrella, Sánchez Martínez, Concepción, Chávez Luévanos, Beatriz Eugenia, Estrada Bellmann, Ingrid Eloísa

    Publicado 2018
    “…Ninguno de los pacientes reportó síntomas de SPI previo a iniciar la hemodiálisis. Conclusiones: El SPI es frecuente en pacientes mexicanos en hemodiálisis; se requieren estudios más grandes para evaluar el impacto del síndrome en ésta población. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 2092

    La influencia de la cualidad del apego sobre las representaciones prenatales maternas en el embarazo. por López Jasso, Alejandra Elizabeth

    Publicado 2020
    “…De quienes se analizaron los datos de las escalas de evaluación aplicadas en la fase previa del presente estudio: “Representaciones prenatales maternas del bebé y su relación con síntomas depresivos y factores psicosociales de riesgo para el desarrollo de la depresión post parto”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 2093

    Función cognitiva y capacidad de marcha de adultos mayores con y sin tarea doble por Enríquez Reyna, María Cristina

    Publicado 2011
    “…Se consideraron las características sociodemográficas, la presencia de síntomas depresivos, deterioro cognitivo, carga de enfermedades y antecedentes de caídas como covariables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2094

    Desarrollo y uso de un sistema serológico para la detección del virus de la tristeza en el análisis masivo de muestras de cítricos por Iracheta Cárdenas, María Magdalena, Rocha Peña, Mario Alberto

    Publicado 2010
    “…La combinación de los anticuerpos prb de cabra T1 empleados como anticuerpos primarios (atrapantes de antígeno) para el tapizado de las placas y de conejo C3 empleados como anticuerpos intermedios (detección del antígeno), fueron eficientes para la detección del CTV presente en muestras de cítricos de una colección internacional de aislamientos del CTV de orígenes geográficos diversos, y se demostró con ello la capacidad de reconocer aislamientos del CTV que causan un amplio espectro de síntomas en diferentes hospedantes cítricos. Asimismo, la combinación de anticuerpos prb cabra T1/conejo C3 fue igualmente eficiente en la discriminación de plantas sanas y plantas infectadas por el CTV que los anticuerpos empleados por la Agencia de Erradicación de Tristeza de California (Central California Tristeza Eradication Agency = CCTEA) empleados en el análisis masivo de muestras de cítricos, así como con un kit comercial disponible para la detección del CTV. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 2095
  16. 2096

    Tratamiento de inducción con anfotericina B desoxicolato intratecal en pacientes con meningitis por Cryptococcus spp. por Morales Chazarreta, Gissel Carolina

    Publicado 2022
    “…El 95.2%% sexo masculino (85.7% HSH), media de edad de 35.9 años. Los síntomas a la presentación inicial fue con cefalea, naúsea y vómito (>90%) Temporalidad subaguda en la mayoría de los casos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 2097

    Eficacia de la medicina tradicional china sobre los trastornos del neurodesarrollo por García Sepúlveda, Charlene Paola

    Publicado 2024
    “…Conclusión: Se necesita de una mayor inversión e investigación rigurosa en ensayos clínicos controlados sobre las técnicas y tratamientos de la MTC; a pesar de esto, lo referido en la literatura vislumbra el potencial que tiene este modelo de salud para la mejora de los síntomas de TDAH y TEA en la población pediátrica, cuando es utilizado como manejo complementario en el tratamiento convencional de estos trastornos.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 2098

    Evaluación enfocada de la ecografía pulmonar en pacientes neonatales con dificultad respiratoria en la unidad de cuidados intensivos neonatales por Montoya Alarcón, Paúl

    Publicado 2025
    “…Se realizaron USP a todos los NEO de 24 horas de nacidos y aquellos pacientes que presentaron síntomas respiratorios durante sus estancias. Se evaluó la sensibilidad, especificidad, VPP, VPN y verosimilitud del USP propuesto por nosotros contra la RX. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 2099

    Aportaciones a la investigación de enfermería por Paz Morales, María de los Ángeles, Benavides Torres, Raquel Alicia, Guevara Valtier, Milton Carlos, Cortez Rivera, Olimpia Ofelia, Gutiérrez Valverde, Juana Mercedes

    Publicado 2019
    “…En países en desarrollo se presentan tasas elevadas de mortalidad por CaCu, ya que el acceso a pruebas de detección es escaso, por ello en muchas ocasiones se detecta la enfermedad en fases avanzadas ya cuando los síntomas son claros y las perspectivas de tratamiento no siempre son tan buenas. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  20. 2100

    Reabsorción de hueso alveolar en pacientes diabéticos tipo 2 y pacientes no diabéticos con periodontitis crónica por Treviño Valdez, Marcelo Javier

    Publicado 2015
    “…Las enfermedades periodontales comúnmente abarcan númerosos y complejos signos y síntomas, motivo por el cual existen diversos métodos diagnósticos para evaluar la condición y magnitud de éstas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: