Resultados de búsqueda - Santoña~

  1. 2021

    Determinación de la correlación en el uso del Cuestionario de Vanderbilt y la aplicación de pruebas neuropsicológicas para el diagnóstico del Trastorno por Déficit Atencional por Gatica-Ferrero, Sergio Andrés, Carreño Alvarez, Miguel Marcelo

    Publicado 2019
    “…Introducción: El trastorno por déficit atencional con hiperactividad (TDAH) es el trastorno del neurodesarrollo más habitual en la investigación y práctica clínica con escolares. Se caracteriza por síntomas de inatención y de hiperactividad/impulsividad que dificultan el aprendizaje y la adaptación positiva a la escuela. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2022

    Cuidados intensivos en pacientes de Ginecología y Obstetricia por Cabero Roura, Luis, Guzmán López, Abel, Gurri Hernández, Francisco Javier, Nañez Terreros, Homero, Hernández Barbosa, Omar Alberto

    Publicado 2024
    “…Con un enfoque en la importancia del control prenatal temprano, la vigilancia de síntomas de alarma y la intervención oportuna, el libro resalta la necesidad de un abordaje integral y multidisciplinario para garantizar la atención óptima de la paciente y el feto, involucrando a diversos especialistas de la salud en el proceso de cuidado. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Libro
  3. 2023

    Cuidados intensivos en pacientes de Ginecología y Obstetricia por Cabero Roura, Luis, Guzmán López, Abel, Gurri Hernández, Francisco Javier, Nañez Terreros, Homero, Hernández Barbosa, Omar Alberto

    Publicado 2024
    “…Con un enfoque en la importancia del control prenatal temprano, la vigilancia de síntomas de alarma y la intervención oportuna, el libro resalta la necesidad de un abordaje integral y multidisciplinario para garantizar la atención óptima de la paciente y el feto, involucrando a diversos especialistas de la salud en el proceso de cuidado. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Libro
  4. 2024

    Productos de la medicina tradicional utilizados para problemas respiratorios en población sonorense por Saucedo Tamayo, Maria del Socorro, Bolaños Villar, Adriana Verónica, Mendivil Armenta, María José

    Publicado 2024
    “…El 88% de los participantes que emplearon medicina tradicional percibió mejoría de síntomas. Conclusión: Se utilizaron diversos productos naturales para tratar o prevenir afecciones respiratorias, evidenciando indirectamente la tradición cultural de su uso.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 2025

    INDICE DE CONOCIMIENTOS SOBRE CARACTERISTICAS NUTRICIONALES DE FRUTAS Y VEGETALES EN NIÑOS ESCOLARES COSTARRICENSES DE ZONA URBANA por Ureña Vargas, Marisol

    Publicado 2008
    “…La investigación se llevó a cabo en 300 niños y niñas de 10 a 12 años pertenecientes a 9 centros educativos de los cantones de Montes de Oca y Curridabat, pertenecientes a la provincia de San José, Costa Rica, durante elaño 2004. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 2026

    Relación de estrés percibido, estrategias de afrontamiento y sintomatología depresiva en pacientes con hipertensión arterial en México por Berdazco Pintado, Doris, Hernández Montaño, Alicia, González Tovar, José

    Publicado 2024
    “…Con respecto a la sintomatología depresiva, el uso de la estrategia de reevaluación positiva (r=-.308, p≤.010) se relaciona con menor sintomatología depresiva, en cambio sí utiliza recursos como auto focalización negativa (r=.322, p≤.010) y expresión emocional abierta (r=.289, p≤.010) los síntomas de depresión tienden a aumentar. Se concluye que existe relación entre las variables de estudio en el grupo de muestra de la investigación.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 2027

    El síndrome Boreout y su incidencia en la gestión de capital humano por Rodríguez Garza, Blanca Nelly, González Garza, Ivon Abigail

    Publicado 2021
    “…Uno de los mayores problemas en el área de gestión de personal es el relacionado a síntomas que manifiesta el trabajador, y que puede desencadenar en una enfermedad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 2028

    Evaluación de casos clínicos y procedimientos endodónticos realizados en el posgrado de endodoncia de 1995 a 2009. por Valadez Treviño, Ada Isela

    Publicado 2015
    “…CONCLUSIONES: Se concluye que lo relevante del procedimiento es la instrumentación e irrigación de los conductos radiculares, así como de la sana condición de los tejidos perirradiculares y en cuanto a los Traumatismos, el procedimiento endodóntico realizado a tiempo, al igual que la observación de signos y síntomas durante un tiempo prudente son alternativas de tratamiento con buen resultado.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 2029

    Intervención cognitivo-conductual para el manejo del estrés en línea en pacientes con tumores del estroma gastrointestinal: estudio piloto. por Carbajal López, Edelmira Berenice

    Publicado 2017
    “…Existen pocos estudios que evalúen los aspectos psicológicos del paciente con GIST, un estudio reporta ansiedad (23%), tristeza (30%) y síntomas de estrés post traumático después del diagnóstico (40 - 50%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 2030

    Terapia breve cognitivo-conductual y centrada en soluciones en un caso de duelo por ruptura amorosa en un paciente homosexual. por Valadez Ruiz, Saralina

    Publicado 2017
    “…Además en las pruebas aplicadas de Depresión y Ansiedad, hubo una gran disminución de los síntomas por los cuales había acudido a terapia, por lo cual los objetivos terapéuticos se alcanzaron y se puede comprobar la eficacia de estos modelos integrados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 2031

    Relación entra la medición ecográfica de la posición relativa de la cinta medio uretral con la tasa de éxito quirúrgico por Cázares González, Alejandro

    Publicado 2024
    “…A los 6 meses de post operatorio se revaluó a las pacientes con los cuestionarios Patient Gobal Impression of Improvment (PGI-I), Cuestionario King´s Health, prueba de la tos, exploración física, ecografía perineal y medición de orina residual, para reportar tasas de curación subjetiva y objetiva, posición relativa de la cinta por ecografía, datos de exposición y síntomas secundarios a la colocación de la cinta (dispareunia, incontinencia urinaria de urgencia de novo y dolor pélvico crónico). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 2032

    Determinación de cambios en la perfusión tisular posterior al tratamiento con acupuntura, en pacientes con enfermedad arterial periférica por Alvarado Leyva, Laura

    Publicado 2015
    “…Utilizando el tratamiento con acupuntura sobre los puntos Qihai, Zusanli, Yanglingquan, Sanyinjiao y Fenglong mejorará los parámetros de Índice Tobillo Brazo, Oximetría Transcutánea, además se intentará disminuir la incidencia de síntomas isquémicos traduciéndose esto como una mejoría en la microcirculación periférica en pacientes con Enfermedad Arterial Periférica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 2033

    Evaluación de casos clínicos y procedimientos endodónticos realizados en el posgrado de endodoncia de 1995 a 2009. por Valadez Treviño, Ada Isela

    Publicado 2015
    “…CONCLUSIONES: Se concluye que lo relevante del procedimiento es la instrumentación e irrigación de los conductos radiculares, así como de la sana condición de los tejidos perirradiculares y en cuanto a los Traumatismos, el procedimiento endodóntico realizado a tiempo, al igual que la observación de signos y síntomas durante un tiempo prudente son alternativas de tratamiento con buen resultado.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2034

    Intervención cognitivo-conductual para el manejo del estrés en línea en pacientes con tumores del estroma gastrointestinal: estudio piloto. por Carbajal López, Edelmira Berenice

    Publicado 2017
    “…Existen pocos estudios que evalúen los aspectos psicológicos del paciente con GIST, un estudio reporta ansiedad (23%), tristeza (30%) y síntomas de estrés post traumático después del diagnóstico (40 - 50%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 2035

    Terapia breve cognitivo-conductual y centrada en soluciones en un caso de duelo por ruptura amorosa en un paciente homosexual. por Valadez Ruiz, Saralina

    Publicado 2017
    “…Además en las pruebas aplicadas de Depresión y Ansiedad, hubo una gran disminución de los síntomas por los cuales había acudido a terapia, por lo cual los objetivos terapéuticos se alcanzaron y se puede comprobar la eficacia de estos modelos integrados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 2036

    Relación entra la medición ecográfica de la posición relativa de la cinta medio uretral con la tasa de éxito quirúrgico por Cázares González, Alejandro

    Publicado 2024
    “…A los 6 meses de post operatorio se revaluó a las pacientes con los cuestionarios Patient Gobal Impression of Improvment (PGI-I), Cuestionario King´s Health, prueba de la tos, exploración física, ecografía perineal y medición de orina residual, para reportar tasas de curación subjetiva y objetiva, posición relativa de la cinta por ecografía, datos de exposición y síntomas secundarios a la colocación de la cinta (dispareunia, incontinencia urinaria de urgencia de novo y dolor pélvico crónico). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 2037

    Determinación de cambios en la perfusión tisular posterior al tratamiento con acupuntura, en pacientes con enfermedad arterial periférica por Alvarado Leyva, Laura

    Publicado 2015
    “…Utilizando el tratamiento con acupuntura sobre los puntos Qihai, Zusanli, Yanglingquan, Sanyinjiao y Fenglong mejorará los parámetros de Índice Tobillo Brazo, Oximetría Transcutánea, además se intentará disminuir la incidencia de síntomas isquémicos traduciéndose esto como una mejoría en la microcirculación periférica en pacientes con Enfermedad Arterial Periférica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 2038

    Cuestionario de bruxismo autoinformado. Estudio piloto en el noreste de México por Cruz Fierro, Norma, González Ramírez, Mónica Teresa, Vanegas Farfano, Minerva

    Publicado 2019
    “…El diagnóstico adecuado del bruxismo incluye el análisis y la correlación de signos y síntomas con diferentes métodos de diagnóstico, siendo esencial la interpretación y evaluación de los síntomas que reporta el paciente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 2039

    Tasa de expulsión del DIU de cobre y su relación con la técnica de aplicación por Ambriz López, Roberto

    Publicado 2023
    “…Aunque se observaron síntomas asociados, como dolor pélvico y sangrado en algunas pacientes, la mayoría de las mujeres no experimentó síntomas adicionales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2040

    Tasa de expulsión del DIU de cobre y su relación con la técnica de aplicación por Ambriz López, Roberto

    Publicado 2023
    “…Aunque se observaron síntomas asociados, como dolor pélvico y sangrado en algunas pacientes, la mayoría de las mujeres no experimentó síntomas adicionales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: