Resultados de búsqueda - Sèvres~

  1. 3501

    Desempeño institucional de las corporaciones de seguridad pública municipal en la zona metropolitana de Monterrey. Hacia el entendimiento de las variables que inciden. por Leal Buenfil, Rubén

    Publicado 2016
    “…Se realizará un estudio mixto, tanto cuantitativo como cualitativo, de corte transversal y alcance explicativo mediante el uso de entrevistas a profundidad, análisis envolvente de datos y regresión linean múltiple para proponer las variables que inciden en el desempeño de las instituciones de policía municipal, con qué intensidad, en qué dirección y cómo se correlacionan. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 3502

    Quejas de memoria subjetivas y estado cognitivo en el adulto con diabetes mellitus tipo 2. por Heredia Morales, Mariel

    Publicado 2018
    “…Se realizaron modelos de regresión para conocer la contribución de variables sociodemográficas y de salud en las quejas subjetivas de memoria y estado cognitivo, se encontró que solo la escolaridad explica ambas variables (R2= .07, F (1,183)= 11.16, p =.001, para quejas de memoria subjetiva y R2= .10, F (1,183)= 29.09, p =.001 para estado cognitivo). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3503

    Factores de riesgo, resiliencia y glucemia en conductores de taxi con diabetes tipo 2. por Alejo Sandoval, Jaime

    Publicado 2019
    “…En cuanto a la glucemia, el 82% de los conductores de taxi con DT2 se encontraron en hiperglucemia postprandial. En el modelo de regresión lineal múltiple, se incluyeron como variables independientes los factores de riesgo y resiliencia, los resultados sugieren que las variables que explican el 63% (F= 72.67, p= .001) de la varianza de la glucemia de los conductores de taxi con DT2 son: días de trabajo por semana (β= .18), horas de conducción continuas antes de tomar un descanso (β= .33), años con diabetes (β= .26) y alimentación saludable (β= -.37). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 3504

    Nivel de control del asma en adultos residentes en el área metropolitana de Monterrey y su relación con la contaminación por De la Cruz Cruz, Rodrigo Alejandro

    Publicado 2020
    “…Utilizamos una ecuación de estimación generalizada tomando en cuenta variaciones entre individuos y entre el mismo individuo en medidas semanales para ajustar el modelo de regresión logística. Obtuvimos los resultados en OR e IC 95%. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 3505

    Comparación de la resistencia al desprendimiento de los brackets con 2 diferentes tipos de adhesivos y con un agente contaminante (saliva) por Cadena de la Garza, José Juan

    Publicado 2018
    “…En la década de los cincuenta, tenía lugar la aparición en la Odontología adhesiva, del primer adhesivo SEVRITION (1951) Investigaron la resistencia al desprendimiento en brackets metálicos usando diferentes agentes microbianos y resulto que cervitec (clorhexidina y timol al 1%) aumentaba la resistencia al desprendimiento (KARAMAN Y COLS 2004). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 3506

    Impacto social, médico, emocional y espiritual relacionado al grado de confinamiento por COVID-19 en el adulto mayor por Gamboa Esparza, Mariana

    Publicado 2021
    “…Nuestra población no mostró una diferencia significativa en las puntuaciones de depresión. Se utilizaron actividades religiosas no organizacionales (NORA) diarias para hacer frente al confinamiento (67%, p=0,04). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 3507

    Factores de riesgo asociados a la morbimortalidad intrahospitalaria de los síndromes coronarios agudos en pacientes sometidos a intervencionismo coronario percutáneo por Guzmán Navarrete, Luis Brandon

    Publicado 2022
    “…Posteriormente el análisis de datos se realizó mediante un modelo de regresión logística con el objetivo de determinar los factores de riesgo estadísticamente significativos para ocasionar alguno de los resultados evaluados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 3508

    Factores asociados a la disminución en la fuerza de prensión en adultos mayores con fractura de cadera por De la Garza Villarreal, Alfonso

    Publicado 2024
    “…En cuanto el análisis bivariado entre los grupos de fuerza normal y disminuida los resultados con diferencia significativa fue la edad, genero (74.0% vs 56.7% p= 0.039), circunferencia de pantorrilla (30.0 [28.0, 33.3] vs 28.0 [26.0, 29.0] p<0.001), en la clinimetria los resultados de Katz, Lawton y Brody, FRAIL 9 fueron los que tuvieron mayor significancia. En la regresión logística se determinó de las principales variables una razón de momios para edad de 1.06 (1.01-1.11), FRAIL OR 3.09 (1.28-7.8), género masculino OR 0.35 (0.16-0.76) y circunferencia de pantorrilla OR 0.84 (0.76-0.94). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 3509

    Evaluación de la actividad biológica de los extractos de cuatro plantas medicinales del norte de México sobre la calidad espermática en ratas macho wistar por Téllez López, Miguel Ángel

    Publicado 2014
    “…Estudios complementarios deben de ser propuestos para la evaluación de la fertilidad completa y reversible con estos extractos y otras fracciones de estas plantas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 3510
  11. 3511
  12. 3512

    Uso de ingredientes de origen vegetal como fuentes de proteína y lípidos en alimentos balanceados para peces marinos carnívoros por García-Ortega, Armando, Muy-Rangel, Dolores, Puello-Cruz, Ana, Villa-López, Yeni, Escalante-Rojas, Mauricio, Preciado-Iñiguez, Kattia

    Publicado 2010
    “…En los alimentos de los dos primeros experimentos se emplearon niveles de sustitución 0 al 100% (peso seco) de HP por CPS para ambas especies. Los resultados de regresión cuadrática indican que los mejores resultados respecto a ganancia de peso contra nivel de inclusión de CPS en la dieta es de 11.1% para botete y de 27.3% para pargo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 3513
  14. 3514
  15. 3515
  16. 3516
  17. 3517

    Expresiones del amor romántico en relaciones de pareja y su relación con la violencia de género e impacto psicológico en mujeres adultas en México por Torres Martínez, María Cristina, Castro Saucedo, Laura Karina, Duque Mora, Marina

    Publicado 2025
    “…Por otro lado, a través de diferentes modelos de regresión lineal, se establece que la manifestación de la violencia masculina y las consecuencias de la violencia mantienen una correlación significativa, además de estar correlacionadas directamente con la manifestación de la violencia femenina. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 3518

    Conducta Adictiva a Redes Sociales Digitales y su Relación con Síntomas de Ansiedad en Universitarios por Llanes Bonilla, Angelica Tatiana, Zapata Salazar, Joel, Pérez Pedraza, Barbara de los Ángeles

    Publicado 2023
    “…El análisis de correlación de Pearson mostró una correlación significativa (p=.000) y positiva entre la adicción a redes sociales digitales y los síntomas de depresión. Estos hallazgos son similares a los encontrados en otras investigaciones realizadas en América Latina y otros continentes, sin embargo, los porcentajes de sintomatología ansiosa y adicción a redes sociales digitales, que pueden considerarse clínicamente significativos, son más altos que loshallados en la mayoría de investigaciones realizadas en otros países y en México.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 3519

    Aplicación de la terapia de esquemas en el Trastorno de personalidad narcisista: estudio de caso por Mendoza Ramírez, Lluvia Monserrat, Valdés García , Karla Patricia, López Rodríguez,, Diana Isabel

    Publicado 2023
    “…La información se recabo através de una entrevista semiestructurada, y la aplicación de una batería de pruebas que consta de: entrevista semiestructurada, Inventario de situaciones y respuestas de ansiedad, inventario de depresión de Beck, SCL-90-R, Test de creencias de Ellis e International personality disorder examination. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 3520

    LA VARIEDAD DE ALIMENTOS DISPONIBLES EN EL HOGAR:Metodología para identificar vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y nutricional en hogares campesinos. por Álvarez Uribe, Martha Cecilia, Restrepo Betancur, Luis Fernando

    Publicado 2003
    “…Se construyó un modelo de regresión lineal sin intercepto. Se encontró que la media de variedad de alimentos fue 22±6, 23±7 y 25±7 en el primer, segundo y tercer seguimiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: