Resultados de búsqueda - Sèvres~

  1. 201
  2. 202

    Hacia un modelo biopsicosocial explicativo de la conducta adictiva a redes sociales, cibervictimización, depresión e ideación suicida. por Jasso Medrano, José Luis

    Publicado 2017
    “…Finalmente, se encontró relación significativa entre la conducta adictiva a redes sociales, cibervictimización, depresión e ideación suicida. El modelo explica que la cibervictimización y la depresión pueden llevar a dos vías, la conducta adictiva a redes sociales o la ideación suicida. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 203

    Depresión y ansiedad en pacientes con pérdida gestacional menor a 20 semanas con y sin terapia de reproducción asistida por Torres Vega, Iván Alejandro

    Publicado 2017
    “…Llama la atención que la mayoría de las pacientes con depresión y/o ansiedad postaborto son solteras y tienen mayor escolaridad que las sanas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 204
  5. 205
  6. 206

    Violencia de género, depresión y consumo de alcohol en mujeres que acuden a un centro de justicia familiar por Avila Delgado, Ana Beatriz

    Publicado 2011
    “…Contribuciones y Conclusiones: La mayor proporción de violencia de género que presentan las mujeres que acudieron al Centro de Justicia Familiar a poner una denuncia, fue la de tipo psicológica, con un 97.5% (IC 95%; 94.0 - 99.5), seguida de la violencia física 96.8% (IC 95%; 94.0 - 99.5) y en menor porcentaje la violencia sexual 48.1% (IC 95%; 40.2 - 55.9). Referente a la depresión, se encontró que el 32.9% (IC 95%; 25.5 - 40.3), de las participantes presentó depresión leve, seguida por las de ausencia de depresión y depresión moderada con un 25.3% (IC 95%; 18.0 - 32.1) y por último un porcentaje menor fue para las que se encontraron en depresión severa con un 16.5% (IC 95%; 10.6 - 22.3). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 207

    Profilaxis personalizada en pacientes pediátricos mexicanos con hemofilia A severa mediante la determinación de farmacocinética del Factor VIII por Estrada Rivera, Emma Lizeth

    Publicado 2019
    “…La profilaxis, definida como la infusión regular de concentrados del factor deficiente es el estándar de oro para el manejo del paciente hemofílico severo logrando prevenir hemorragias, complicaciones y secuelas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 208

    Relación entre la depresión, la ansiedad y los síntomas psicosomáticos en una muestra de estudiantes universitarios del norte de México por González Ramírez, Mónica Teresa, Landero Hernández, René, García Campayo, Javier

    Publicado 2009
    “…Para evaluar los síntomas psicosomáticos se utilizó el cuestionario sobre la salud del paciente, para la depresión se empleó el inventario de Beck y la ansiedad se evaluó mediante la escala social para adolescentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 209

    Medición de la vaina del nervio óptico en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo como predictor de intervención neuroquirúrgica por Cubillas Román, Mildred, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “…No se ha establecido un valor para el diagnóstico del incremento PIC proponiendo valores de 4.8mm-5.9mm. 21 En 2019 se publicaron los resultados de Seattle International Severe TraumaticBrainInjuryConsensusConference (SIBICC), que fue una reunión de 42 expertos de campos afines al manejo de pacientes con TCE severo con monitoreo de la presión intracraneal para establecer el manejo escalonado de estos pacientes, y así disminuir lesiones secundarias e inflamación cerebral progresiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 210
  11. 211
  12. 212
  13. 213

    Hacia un modelo biopsicosocial explicativo de la conducta adictiva a redes sociales, cibervictimización, depresión e ideación suicida. por Jasso Medrano, José Luis

    Publicado 2017
    “…Finalmente, se encontró relación significativa entre la conducta adictiva a redes sociales, cibervictimización, depresión e ideación suicida. El modelo explica que la cibervictimización y la depresión pueden llevar a dos vías, la conducta adictiva a redes sociales o la ideación suicida. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 214

    Depresión y ansiedad en pacientes con pérdida gestacional menor a 20 semanas con y sin terapia de reproducción asistida por Torres Vega, Iván Alejandro

    Publicado 2017
    “…Llama la atención que la mayoría de las pacientes con depresión y/o ansiedad postaborto son solteras y tienen mayor escolaridad que las sanas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 215
  16. 216
  17. 217

    Violencia de género, depresión y consumo de alcohol en mujeres que acuden a un centro de justicia familiar por Avila Delgado, Ana Beatriz

    Publicado 2011
    “…Contribuciones y Conclusiones: La mayor proporción de violencia de género que presentan las mujeres que acudieron al Centro de Justicia Familiar a poner una denuncia, fue la de tipo psicológica, con un 97.5% (IC 95%; 94.0 - 99.5), seguida de la violencia física 96.8% (IC 95%; 94.0 - 99.5) y en menor porcentaje la violencia sexual 48.1% (IC 95%; 40.2 - 55.9). Referente a la depresión, se encontró que el 32.9% (IC 95%; 25.5 - 40.3), de las participantes presentó depresión leve, seguida por las de ausencia de depresión y depresión moderada con un 25.3% (IC 95%; 18.0 - 32.1) y por último un porcentaje menor fue para las que se encontraron en depresión severa con un 16.5% (IC 95%; 10.6 - 22.3). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 218

    Profilaxis personalizada en pacientes pediátricos mexicanos con hemofilia A severa mediante la determinación de farmacocinética del Factor VIII por Estrada Rivera, Emma Lizeth

    Publicado 2019
    “…La profilaxis, definida como la infusión regular de concentrados del factor deficiente es el estándar de oro para el manejo del paciente hemofílico severo logrando prevenir hemorragias, complicaciones y secuelas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 219

    Medición de la vaina del nervio óptico en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo como predictor de intervención neuroquirúrgica por Cubillas Román, Mildred, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “…No se ha establecido un valor para el diagnóstico del incremento PIC proponiendo valores de 4.8mm-5.9mm. 21 En 2019 se publicaron los resultados de Seattle International Severe TraumaticBrainInjuryConsensusConference (SIBICC), que fue una reunión de 42 expertos de campos afines al manejo de pacientes con TCE severo con monitoreo de la presión intracraneal para establecer el manejo escalonado de estos pacientes, y así disminuir lesiones secundarias e inflamación cerebral progresiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 220

Herramientas de búsqueda: