Resultados de búsqueda - Rosary~

  1. 1321

    Movimientos en masa inducidos por sismicidad en la porción NNE de la Sierra Madre Oriental por Salinas Jasso, Jorge Alán

    Publicado 2017
    “…Investigación de campo y análisis de imágenes satelitales de alta resolución permitieron identificar la ocurrencia de caídos y deslizamientos someros de detritos y rocas desencadenados por una secuencia sísmica (2.8≤M≤3.6) vigente durante los meses de julio a diciembre del año 2012 en el Cañón Santa Rosa, entre los municipios de Linares e Iturbide, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1322

    Caracterización molecular y morfológica de una línea de ratones transgénicos que expresen el gen cre recombinasa por Villanueva Olivo, Arnulfo

    Publicado 2013
    “…Para la caracterización morfológica los ratones Pitx3-Cre se aparearon con ratones Rosa26R, un modelo para medir la actividad de Crerecombinasa in vivo, que se basa en la expresión de lacZ dependiente de recombinación de sitios loxP, y que se observa por medio de una tinción para LacZ. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1323

    Optimización de métodos de extracción de R-Ficoeritrina a partir de Porphyridium cruentum por Garza-Valverde, E., Cortez-Guardiola, S.A., Guzmán-Rodríguez, M.F., Vidales-Contreras, J.A., García-Gómez, C.

    Publicado 2023
    “…La R-Ficoeritrina (R-PE) es un pigmento obtenido de la microalga P. cruentum que ha ganado interés como colorante rosa en alimentos.  Por lo tanto, esta investigación se enfocó en optimizar los métodos de extracción. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1324

    Dinámica de la producción y sobrevivencia de la semilla de maleza bajo dos regímenes de labranza en el cultivo de maíz en Jalisco, México por López Muraira, Irma Guadalupe

    Publicado 2005
    “…Se recomienda que como parte del manejo integrado de maleza (MIM) en el cultivo de maíz, la rotación entre los dos sistemas de labranza, esto es, los campos deben rotar por un tiempo el sistema de labranza utilizado, un tiempo con labranza convencional y algunos años con labranza de conservación o labranza mínima, para de esta forma, modificar la estructura de las poblaciones de maleza y tener un control más eficiente de las mismas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1325

    Dinámica de la producción y sobrevivencia de la semilla de maleza bajo dos regímenes de labranza en el cultivo de maíz en Jalisco, México por López Muraira, Irma Guadalupe

    Publicado 2005
    “…Se recomienda que como parte del manejo integrado de maleza (MIM) en el cultivo de maíz, la rotación entre los dos sistemas de labranza, esto es, los campos deben rotar por un tiempo el sistema de labranza utilizado, un tiempo con labranza convencional y algunos años con labranza de conservación o labranza mínima, para de esta forma, modificar la estructura de las poblaciones de maleza y tener un control más eficiente de las mismas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1326

    Percha Teatro: Ayer, hoy y mañana: Entrevista a Pablo Luna por Cabezuela Chavez, Alejandro, Muñiz Gaona, Jorge Arturo, Carvajal Jiménez, Roy Alfonso

    Publicado 2024
    “…Ha dirigido obras de teatro en diversas instituciones como: Museo de Historia Mexicana, Centro Cultural Rosa de los Vientos, TERNIUM, HEB, etc.En el espacio “Niños Conarte en Parque fundidora” participa como Cuenta cuentos desde su arranque de actividades. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1327

    Diálogo histórico relativo al grito de Independencia de México por Santos Escobedo, María Luisa

    Publicado 2024
    “…El Presidente Municipal de Villaldama, señor Gonzalo Robles Rosales, y su Republicano Ayuntamiento tuvieron a bien que se recordarael Movimiento de Independencia, durante las fiestas patrias, y cómo éste afectó al estado de Nuevo León y a nuestro municipio.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1328

    Participación militar y política de Mier y Terán durante el movimiento de Independencia y los primeros años de la República Mexicana. (Quinta y última parte) por Serna Garza, Olaf Emmanuel

    Publicado 2025
    “…La oportunidad de integrar las fuerzas insurgentes y erradicar la anarquía que reinaba en las tropas de la región Mixteca, se presentó cuando Rosáins fue desplazado de su posición como Comandante por el consenso de los demás líderes militares. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1329

    Para que no lo olviden (estampas de Mier y Noriega) por Carreño C., Juan Manuel

    Publicado 2025
    “…El aire frío acaricia los rostros de los norieguenses que salen todas las mañanas a realizar sus quehaceres. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1330
  11. 1331
  12. 1332
  13. 1333
  14. 1334
  15. 1335
  16. 1336
  17. 1337

    EL OBSERVATORIO POÉTICO DE GUILLERMO MELÉNDEZ por del Bosque, Alejandro

    Publicado 2023
    “…Es microscópica, al hurgar en situaciones aparentemente insignificantes o imperceptibles para la mayoría; las rescata como evidencia de lo vivido, amplificándolas; lo trivial es elevado a categoría poética cuando el sujeto lírico oye “el llanto de un tubo herrumbroso/ que sin descanso riega el mingitorio” (CN, 101) Es telescópica, al rastrear culturas lejanas, como los astros, para descubrir coincidencias entre ellas y las de su propio entorno: “En diez minutos entre los viandantes/ descubrí rostros de distintas razas/ - Sara Montiel iba del brazo de Atila/ Rasputín regañó a Shirley Temple./ Celia Cruz le dio la hora a Hércules,/ Montserrat Caballé abordó un Ruta Diez,/ Sandino vendía agujas.” (70).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1338
  19. 1339
  20. 1340

Herramientas de búsqueda: