Resultados de búsqueda - Puritan~

  1. 421

    Percepciones de la interacción y la comunicación en el trabajo colaborativo con TIC, comparativa de los alumnos licenciatura en Comunicación y Periodismo y de la licenciatura en D... por Rode Villa, Carlos Alberto, Amezcua, Vanesa Del Carmen, Guerrero Ramírez, Sandra Luz

    Publicado 2019
    “…Con base en los resultados se concluye que las instituciones educativas deben apoyar la adopción de estrategias didácticas que permitan  desarrollar y evaluar habilidades colaborativas que generen un verdadero diálogo que fortalezca las actividades del aprendizaje colaborativo sin importar si se usan o no, las herramientas tecnológicas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 422

    Sociedad y espectadores: investigando la televisión desde la ciencia social. El caso español por Merayo, Mar Chicharro

    Publicado 2013
    “…Aunque en torno a este objeto se viene construyendo un espacio de investigación crecientemente sólido, lo cierto es que requiere todavía de presupuestos teóricos así como de herramientas metodológicas que permitan hacer de éste un área de trabajo institucionalizado y con entidad propia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 423

    Factores que influyen en la reprobación de los estudiantes de la FIME en ciencias básicas por Guerrero Villegas, Juan Diego, Flores Moreno, Leticia, Rodríguez González, Rolando, García Rebolloso, Martha Elia, Colunga Jaime, Roxana

    Publicado 2023
    “…Entre los principales resultados se obtuvo que son los factores personales (alumno) los que tienen un mayor impacto en el rendimiento académico por lo que se deberá prestar mayor atención en dichos e implementar estrategias que permitan mejorar los resultados de los estudiantes.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 424

    Variables relacionadas al rendimiento en el examen general para el Egreso de Licenciatura de Arquitectura, caso Universidad Autónoma de Nuevo León por Fitch Osuna, Miguel Angel Angel, Araiza Vázquez, María de Jesús

    Publicado 2020
    “…Esto con el fin de realizar sugerencias a la academia que le permitan  enfocar esfuerzos y realizar estrategias académicas-administrativas que ayuden a lograr mejoras en los resultados de los estudiantes y que este mismo logré las competencias necesarias para su egreso. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 425

    Emprendimiento asociativo: una opción para la generación de trabajo bajo el concepto de la Economía Social por Rodríguez Batres, Axel, Flores Sánchez, Edgar Mauricio, Aarún Alonso, Jesús Lorenzo

    Publicado 2022
    “…Estos retos requieren de nuestras universidades respuestas pertinentes y específicas con la finalidad de hallar opciones que permitan la inserción laboral y la generación de empleos, específicamente de los jóvenes al mercado laboral, área en el que la Economía Social tiene un rol de gran importancia, tomando en consideración que crea emprendimientos que promueven la relación entre la pertinencia social y la efectividad empresarial.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 426

    Propuesta teórica de los factores que impulsan las importaciones de alimentos procesados en las empresas alimenticias por Tejeda Villanueva, Cruz Angélica, Blanco Jiménez, Mónica, Cabeza Llanos, Luis Vicente

    Publicado 2016
    “…Las importaciones son un elemento que permiten a la empresa apoyar las principales metas que desea alcanzar para tener productos competitivos, ya que, si se realizan tomado en cuenta varios aspectos que le permitan facilitar el proceso y mejorar los costos, ayudan a incrementar la productividad de la empresa creándole una ventaja competitiva. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 427

    Prácticas culturales en la dinámica familiar en niños y niñas con Transtorno por Déficit de Atención con Hiperactividad por Evelyn Clarissa Zuñiga, César Jesús Burgos & Angelina Arauj

    Publicado 2023
    “…Este estudio abonará al entendimiento y comprensión de la afectación de esta sintomatología no sólo al individuo que lo padece sino en su esfera familiar, proporcionando una descripción de experiencias al interior de las familias que permitan al Trabajo Social y a las ciencias sociales, realizar aportes epistémicos y metodológicos, para la promoción del apoyo familiar y social para la atención, detección, promoción de información, así como el trabajo interdisciplinar para la funcionalidad e inclusión de los niños y niñas con TDAH en su vida cotidiana…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 428

    Variables relacionadas al rendimiento en el examen general para el Egreso de Licenciatura de Arquitectura, caso Universidad Autónoma de Nuevo León por Fitch Osuna, Miguel Angel Angel, Araiza Vázquez, María de Jesús

    Publicado 2020
    “…Esto con el fin de realizar sugerencias a la academia que le permitan  enfocar esfuerzos y realizar estrategias académicas-administrativas que ayuden a lograr mejoras en los resultados de los estudiantes y que este mismo logré las competencias necesarias para su egreso. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 429

    Identificadores clave para la planeación de compras en una empresa comercializadora de frutas y verduras por López Soto, José Carlos, Palacio Cinco, Ramón Rene, Mendoza León, Jorge Guadalupe, Rodríguez Torres, Luis Felipe

    Publicado 2025
    “…Es por ello que se propone una serie de indicadores claves que permitan visualizar la información necesaria para una ágil toma de decisiones en el proceso de compras de productos perecederos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 430

    MASCS y Constructivismo. Fundamento en la teoría Aristotélico-Tomista: Acto y Potencia a partir de los principios. por Águila Carretero, José Gerardo

    Publicado 2024
    “…Se pretende, con este saber, aplicar el causalismo y principialismo en los MASCs como un método eficiente para lograr una construcción sapientísima con resultados justos y verdaderos que permitan una convivencia armónica entre los seres humanos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 431

    Ciudadanía y derechos humanos de migrantes latinoamericanos en el contexto de emergencia sanitaria por COVID 19 en Argentina por De Ortúzar, María Graciela

    Publicado 2021
    “…A modo de conclusión general, se planteó la necesidad de repensar modelos de pertenencia no circunscriptos a la nacionalidad e igualitarios, reconociendo los derechos de todo habitante y residente, y avanzando hacia nuevas concepciones post nacionales inclusivas y pluriculturales que permitan revertir la histórica vulneración de derechos humanos de migrantes.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 432

    Percepción del plagio y el uso de la inteligencia artificial en trabajos de estudiantes de ingeniería industrial por Solís-Peña, Carolina, Hernández-Ramos, Juan Manuel, González-Palomo, Iván Guillermo

    Publicado 2025
    “…Se aplicó una encuesta a un grupo de estudiantes como muestra representativa, al terminar de recopilar los datos se ha realizado un análisis descriptivo que nos ha permitido confirmar que la integración de la inteligencia artificial en las actividades académicas representa un reto para docentes y estudiantes; entendiendo que esta herramienta facilita el acceso a la información, sin embargo, deben establecerse lineamientos que permitan el correcto uso de la herramienta para que llegue a sumar a los procesos académicos y no a generar un conflicto ético en los programas educativos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 433

    Mapeo de Literatura sobre el Impacto de los LLM en la Gestión del Conocimiento: Tendencias y Desafíos. por García-López, Iván Miguel, Nájera-Ochoa, Jessica

    Publicado 2025
    “…A pesar de su creciente adopción, la literatura carece de estudios longitudinales que permitan evaluar su impacto a largo plazo en la gestión del conocimiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 434

    Diseño basado en sistemas complejos: el enfoque del diseño para transformar sociedades, sus ciudades y sus objetos por Sosa Compeán, Liliana Beatriz

    Publicado 2017
    “…En el presente libro se plantea la premisa de que los sistemas sociales junto con sus hábitats y sus objetos pueden considerarse unidades sistémicas que pueden diseñarse a partir de las teorías de los sistemas complejos, en donde se considera a los productos de diseño (ciudades, edificios, objetos y gráficos) como información estructurada que a su vez estructura a los sistemas a los que pertenecen, es decir, que las cosas que producimos son entidades que portan y dotan a dichas unidades sistémicas de información que les permite su auto generación, pudiendo orientarlas a objetivos planeados (diseñar al sistema). …”
    Enlace del recurso
    Libro
  15. 435

    Diseño basado en sistemas complejos: el enfoque del diseño para transformar sociedades, sus ciudades y sus objetos por Sosa Compeán, Liliana Beatriz

    Publicado 2017
    “…En el presente libro se plantea la premisa de que los sistemas sociales junto con sus hábitats y sus objetos pueden considerarse unidades sistémicas que pueden diseñarse a partir de las teorías de los sistemas complejos, en donde se considera a los productos de diseño (ciudades, edificios, objetos y gráficos) como información estructurada que a su vez estructura a los sistemas a los que pertenecen, es decir, que las cosas que producimos son entidades que portan y dotan a dichas unidades sistémicas de información que les permite su auto generación, pudiendo orientarlas a objetivos planeados (diseñar al sistema). …”
    Enlace del recurso
    Libro
  16. 436
  17. 437

    Sistema de identificación por radiofrecuencia (RFID) para control de caninos. por Muro Polanco, Gonzalo, Otero Escobar, Alma Delia, González Benítez, Rubén Álvaro

    Publicado 2023
    “…La manera de afrontar este problema por parte del gobierno federal y de instituciones privadas es mediante las campañas de esterilización, donde se privan a las mascotas de su capacidad de reproducción y de esta manera se previene el sufrimiento animal.Sin embargo el número de caninos que viven en la calle sigue en aumento, sea por que se escapó de su hogar o se perdió o por abandono intencional; en todos los casos, si el canino no porta una placa de identificación es difícil el retorno a su hogar.Es así como este proyecto tiene como pregunta de investigación ¿Cómo reducir el índice de perros perdidos y abandonados en la ciudad de México a través de RFID?…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 438

    Las Barreras para el Aprendizaje y la Participación como una necesidad educativa en la formación del profesorado de preescolar en el Estado de Nuevo León. por Hernández Moreno, Héctor Azael, Castillo Moncada, Federico, Castillo Vázquez, Néstor Alejandro

    Publicado 2023
    “…Dentro de la mejora continua en el proceso de la enseñanza, un elemento fundamental es la formación que tiene el profesorado, quien enfrenta día con día retos ante una sociedad que está en constante cambio y uno de los retos actuales es que las barreras para el aprendizaje y la participación (BAP) privan a millones de personas de calidad en la educación y por ello no logran los aprendizajes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 439

    El uso del análisis conjunto en el diseño de nuevos sistemas de transporte: el caso del auto tren del Distrito Cultural Universitario en Guadalajara por Marmolejo Duarte, Carlos, Olivares, Adriana, Montero, Jorge Rafael, De Paolini, Marco

    Publicado 2017
    “…Resumen: La toma en consideración de la opinión ciudadana en el diseño de nuevos proyectos urbanos parece un derecho incontestable; sin embargo, salvo las técnicas basadas en encuestas, existen muy pocos instrumentos cuantitativos que permitan poner en práctica dicho derecho. En este artículo utilizamos el análisis conjunto, una técnica basada en experimentos de elección, para incluir las preferencias de los futuros usuarios en el diseño de un posible sistema de transporte "autotrén" en el Distrito Cultural de la Universidad de Guadalajara. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 440

    Calidad e integración exitosa de la cadena automotriz de las PYMES en el estado de Nuevo León Quality and successful integration of the automotive supply chain companies in the sta... por Blanco Jiménez, Mónica, Guerra Moya, Sergio Armando, Villalpando Cadena, Paula, Castillo Villarreal, Jorge

    Publicado 2011
    “…En esta investigación se pretende analizar la problemática de las PyMES del sector automotriz en el Estado de Nuevo León y determinar si teniendo una implementación del sistema de 5S’s se busque integrar las metodologías que les permitan tener productos innovadores, fortalecer la colaboración inter-empresarial, y que adoptar el sistema contable de Costeo ABC, lo que les permitirá tener una mejor calidad e integración exitosa en la cadena productiva del sector automotriz en Nuevo León.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: