Resultados de búsqueda - Plan de la Noria~

  1. 221

    Diagrama de manejo de densidad para rodales naturales del ejido El Largo, Chihuahua por Escobedo Soto, Ana Socorro

    Publicado 2014
    “…Como parte del contexto se ejemplifica el uso del diagrama de manejo de densidad, ya sea para conocer el estado de un rodal como para simular un plan de cortas, aunado a esto se crea una tabla numérica correspondiente a cada uno de los casos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 222

    El rediseño del proceso del flujo de la operación u orden de producción por Antú Sarubbi, Alejandro Abad

    Publicado 2014
    “…Los conceptos más usuales en esta década son innovación, velocidad, flexibilidad, adaptabilidad, servicio y calidad. Si las empresas de hoy comienzan a familiarizarse con este nuevo entorno, es preciso realizar cambios importantes, pensar de nuevo y rediseñar la forma de trabajar en forma más inteligente, no más dura.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 223

    El rediseño del proceso del flujo de la operación u orden de producción por Antú Sarubbi, Alejandro Abad

    Publicado 2014
    “…Los conceptos más usuales en esta década son innovación, velocidad, flexibilidad, adaptabilidad, servicio y calidad. Si las empresas de hoy comienzan a familiarizarse con este nuevo entorno, es preciso realizar cambios importantes, pensar de nuevo y rediseñar la forma de trabajar en forma más inteligente, no más dura.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 224

    Técnicas efectivas de presentación por Reyes Martínez, Alvaro

    Publicado 2013
    “…A través de la experiencia directa con profesionistas de una buena cantidad de áreas de la ciencia, además de las exposiciones de alumnos, y después de haber sido testigo de infinidad de presentaciones de tipo administrativo, académico, de planeación, informativas y de toda índole, resulta evidente que las personas necesitamos desenvolvernos para expresar exitosamente nuestras ideas, con habilidad, destreza y eficacia, tanto en forma verbal, como escrita. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 225

    Investigaciones en el campo de enfermería por Benavides Torres, Raquel Alicia, Rodriguez Rivera, Pedro Ivan

    Publicado 2019
    “…El derecho a la protección de la salud y su forma operativa desde la perspectiva de la respuesta de los servicios de salud (Federal, Actualizada al 29 de julio de 2016), son dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2013–2018 (Gobierno de la República, 2014), el eje prioritario para el mejoramiento de la salud, a través de la promoción, la prevención de las enfermedades y la atención de la salud, siempre con perspectiva de género, de inclusión, apegado a criterios éticos y respondiendo al mosaico multicultural que caracteriza al país. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  6. 226

    Diagrama de manejo de densidad para bosques naturales en “R Project”, como herramienta de decisión en el manejo forestal por Acevedo Benitez, Fátima del Carmen

    Publicado 2017
    “…El Diagrama se desarrolló con dos ecuaciones base, representando el diámetro medio cuadrático dg y el Volumen V, y el Índice de espaciamiento de Hart, con el fin de ser usado como referencia en la planeación de cortas, las ecuaciones base fueron ajustadas a través de la regresión no lineal en el software estadístico “R project”, a través de un proceso iterativo, esperando una convergencia positiva, el ajuste simultáneo de las ecuaciones se realizó por el método de FIML, en el software estadístico SAS obteniendo un R2 : 0.7074 , RMSE: 2.7563 para la ecuación de dg y R2 : 0.9947, RMSE: 7.9114 para el Volumen. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 227

    Diagrama de manejo de densidad para bosques naturales en “R Project”, como herramienta de decisión en el manejo forestal por Acevedo Benitez, Fátima del Carmen

    Publicado 2017
    “…El Diagrama se desarrolló con dos ecuaciones base, representando el diámetro medio cuadrático dg y el Volumen V, y el Índice de espaciamiento de Hart, con el fin de ser usado como referencia en la planeación de cortas, las ecuaciones base fueron ajustadas a través de la regresión no lineal en el software estadístico “R project”, a través de un proceso iterativo, esperando una convergencia positiva, el ajuste simultáneo de las ecuaciones se realizó por el método de FIML, en el software estadístico SAS obteniendo un R2 : 0.7074 , RMSE: 2.7563 para la ecuación de dg y R2 : 0.9947, RMSE: 7.9114 para el Volumen. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 228

    LA LLEGADA DE COCA COLA A MONTERREY, MÉXICO. UN ESTUDIO DE CASO SOBRE IMPACTO REGIONAL PUBLICITARIO por GUARDADO, EDUARDO

    Publicado 2019
    “…El refresco Coca-Cola fue inventado en Atlanta, Georgia por el farmacéutico John Pemberton en 1889, sin embargo, la bebida no se limitaría únicamente al territorio estadounidense, pues por medio de los comerciantes mexicanos la bebida cruzaría la frontera de manera “ilegal”, siendo ésta la forma en que Manuel L. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 229
  10. 230

    Estudio computacional sobre un problema de división de territorios comerciales por Flores Rivas, Roxana, Ríos Mercado, Roger Z.

    Publicado 2009
    “…Se presenta un estudio computacional sobre un problema de diseño territorial proveniente de una refresquera en Monterrey, México, donde se desea asignar manzanas geográficas a un determinado número de territorios, de tal forma que los territorios estén balanceados con respecto a la demanda del producto y número de clientes, y que además sean compactos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 231

    Estudio exploratorio sobre la actitud del capital humano respecto al engagement en una empresa de manufactura de giro automotriz por Serrano Leal, Jesús Pedro Alberto

    Publicado 2014
    “…Los resultados obtenidos de manera general fueron de 89.85 % el cual es considerado como un nivel alto, considerando su antigüedad, se presentaron de la siguiente forma, los empleados con una antigüedad menor a un año, 90.19%, de uno a tres años 91.80% y por ultimo de tres años en adelante 88.93%, siendo la antigüedad el factor más importante para el análisis de resultados, por lo cual se considera que es importante seguir estableciendo programas que puedan fortalecer el proceso de engagement y al mismo tiempo vincular un programa de plan de vida y carrera que permita incrementar el engagement con el paso del tiempo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 232

    Estudio exploratorio sobre la actitud del capital humano respecto al engagement en una empresa de manufactura de giro automotriz por Serrano Leal, Jesús Pedro Alberto

    Publicado 2014
    “…Los resultados obtenidos de manera general fueron de 89.85 % el cual es considerado como un nivel alto, considerando su antigüedad, se presentaron de la siguiente forma, los empleados con una antigüedad menor a un año, 90.19%, de uno a tres años 91.80% y por ultimo de tres años en adelante 88.93%, siendo la antigüedad el factor más importante para el análisis de resultados, por lo cual se considera que es importante seguir estableciendo programas que puedan fortalecer el proceso de engagement y al mismo tiempo vincular un programa de plan de vida y carrera que permita incrementar el engagement con el paso del tiempo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 233

    Teoría y práctica de la diplomacia en México: Aspectos básicos por Velázquez Flores, Rafael, González Cruz, Salvador Gerardo, García Waldman, David Horacio

    Publicado 2018
    “…Este libro forma parte de la colección de libros de texto que la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales está editando para facilitar el proceso de aprendizaje de la disciplina. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  14. 234

    Teoría y práctica de la diplomacia en México: Aspectos básicos por Velázquez Flores, Rafael, González Cruz, Salvador Gerardo, García Waldman, David Horacio

    Publicado 2018
    “…Este libro forma parte de la colección de libros de texto que la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales está editando para facilitar el proceso de aprendizaje de la disciplina. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  15. 235

    Politicas educativas acerca de la tutoría en el contexto nacional e internacional por Rodríguez Cavazos, Jorge

    Publicado 2012
    “…Es importante declarar que el ser parte de las personas que estarán cerca de las primeras generaciones que cursan el Bachillerato con un Sistema de Tutorías, con un nuevo plan de acción en donde se van descubriendo nuevas formas de proponer y realizar actividades para lograr el acompañamiento apropiado del alumno, nos lleva a comprometernos a manejar las reglas sobre ellas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 236
  17. 237

    El deber ser y el ser de la tutoría académica: un análisis entre normatividad y praxis en la escuela del nivel medio superior de Celaya- sede Sauz por Labra Hernández, Eva Esperanza, Muñoz Zárate, Martha Lorena

    Publicado 2022
    “…El presente trabajo parte de la consideración de la tutoría como una estrategia implementada para elevar la eficiencia terminal de los estudiantes del nivel medio superior y resaltando que la misma forma parte del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad de Guanajuato como un rograma estratégico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 238

    Herramientas de productividad en los inventarios: diferencias y similitudes (Prodctivity tools in inventories: similarities and differences) por Mayagoitia Yong, Gabriel, Cruz Álvarez, Jesús Gerardo

    Publicado 2009
    “…En la actualidad los mercados nacionales o internacionales y los clientes exigen de las empresas, productos y/o servicios con excelente diseño, de la más alta calidad, entregados en tiempo y forma, a los más bajos costos, con la factibilidad de cualquier cambio en el plan de producción y agilidad para reaccionar de manera casi inmediata a las tendencias del mercado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 239
  20. 240

    El impacto de la Inteligencia Artificial en el quehacer académico y el aprendizaje del estudiante por Romero-Gracia, Carlos Alberto, Bustamante-Morales, Carlos Alberto

    Publicado 2024
    “…El docente actual se encuentra frecuentemente a cambios en la forma de enseñanza, planes de estudio y actualizaciones con la finalidad de brindar una cátedra de excelencia que sea de impacto en los estudiantes, logrando despertar ese interés y el deseo de una superación personal y profesional en el desarrollo eficaz de un aprendizaje constante y apropiado para su formación académica.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: