Resultados de búsqueda - Passau~

  1. 801

    Cardiac biomarker response to intermittent exercise bouts por Carranza García, Luis Enrique, George, Keith, Serrano Ostáriz, Enrique, Casado Arroyo, Rubén, Caballero Navarro, Ana L., Legaz Arrese, Alejandro

    Publicado 2011
    “…In experienced athletes, we examined the acute eff ect of a heavy resistance training session (n = 18 males) and an indoor soccer match (n = 21, 11 males, 10 females) on the release of cTnI, cTnT, and NT-proBNP. Biomarkers were assayed from blood samples collected at rest, immediately post- and at 1, 3, 6, 12, and 24 h post-exercise. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 802
  3. 803

    Expression of the Gene for Resistance to Phaseolotoxin (argK) Depends on the Activity of Genes phtABC in Pseudomonas syringae pv. phaseolicola por Skurnik, Mikael, Aguilera, Selene, De la Torre Zavala, Susana, Hernández Flores, José Luis, Murillo, Jesús, Bravo, Jaime, Alvarez Morales, Ariel

    Publicado 2012
    “…We conducted transcriptional analyses of argK in several mutants unable to produce phaseolotoxin, transcriptional fusions and electrophoretic mobility shift assays, which allowed us to determine that genes phtABC, located within the Pht cluster, participate in the transcriptional repression of gene argK at temperatures not permissive for phaseolotoxin biosynthesis. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 804

    Enzymatic Potential of Native Fungal Strains of Agave Residues por Contreras Hernández, Maria Gorety, Aréchiga Carvajal, Elva Teresa, Moreno Jiménez, Martha Rocio, González Herrera, Silvia Marina, López Miranda, Javier, Prado Barrágan, Lilia Arely, Rutiaga Quiñones, Olga Miriam

    Publicado 2017
    “…The lentiviral transduction of murine transcription factor ebf2 cDNA into 293 cells increased the gene expression driven by this minimal Hcrt-gene promoter and an electrophoretic mobility shift assays demonstrated that the distal olf1-like sequence was a binding site for ebf2.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 805
  6. 806

    Efecto del subcultivo en la virulencia de Nocardia brasiliensis por Almaguer Chávez, Janeth Alejandra

    Publicado 2013
    “…Contribuciones y Conclusiones: Se comprobó que el subcultivo por pasaje seriado de N. brasiliensis produce atenuación en la virulencia de esta bacteria; ya que a medida que avanzan los subcultivos, su capacidad para desarrollar micetoma disminuye, formando micetomas en menor número y tamaño comparado con el grupo control. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 807

    Efecto del subcultivo en la virulencia de Nocardia brasiliensis por Almaguer Chávez, Janeth Alejandra

    Publicado 2013
    “…Contribuciones y Conclusiones: Se comprobó que el subcultivo por pasaje seriado de N. brasiliensis produce atenuación en la virulencia de esta bacteria; ya que a medida que avanzan los subcultivos, su capacidad para desarrollar micetoma disminuye, formando micetomas en menor número y tamaño comparado con el grupo control. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 808

    El reconocimiento como patrimonio histórico y cultural de los tejabanes en Monterrey: el caso de la colonia terminal por Olguin Hernández, Eliana Celeste

    Publicado 2023
    “…Por este motivo, estas viviendas se enfrentaron a factores que dificultaron su presencia y preservación a través de la sustitución de materiales, regeneración del paisaje y normativas urbanísticas.  Pese a estas condiciones, la práctica de autoconstruir tejabanes siguió replicándose por diferentes zonas de la ciudad hasta finales del siglo XX. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 809

    Redefiniendo el concepto del remanente urbano: una mirada en la ciudad de Mexicali, Baja California. por Curzio, Claudio, Moreno Codina, Tonahtiuc

    Publicado 2021
    “…Hablar sobre los remanentes urbanos nos lleva a reflexionar acerca de diversos espacios perdidos que cotidianamente observamos en el paisaje urbano de una ciudad, básicamente este fenómeno tiene que ver con aquellos derechos de vías que van quedando olvidados al costado de avenidas, vías férreas, ríos ó incluso canales, también hablamos de aquellos espacios bajo puentes o distribuidores viales, así como de camellones o guarniciones inconclusas; en general son aquellos fragmentos de ciudad que gradualmente van resultando como sobrantes de un proyecto de gran escala así como de una producción urbana desordenada y especialmente descuidada en cuanto a brindar atención (preventivamente desde la ejecución del proyecto urbano) ó solución (correctivamente desde los planes de desarrollo municipales). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 810
  11. 811

    Desterritorialización de la costa quintanarroense: el caso de Playa del Carmen por Pinkus Rendón, Miguel Angel, Gonzalez Ku, Abril Monserrat, López Niquete, Ashantti Vereniss

    Publicado 2025
    “…Es por ello, que el presente artículo se aboca a analizar cuáles han sido las variaciones políticas, socioculturales, económicas y cómo éstas han impactado en la conformación del paisaje y la transformación en el vínculo con los bienes comunes naturales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 812
  13. 813
  14. 814
  15. 815
  16. 816

    Identidad e integración social para la habitabilidad. Caso de estudio. El parque urbano de Zacatecas por Sauceda Nava, Mildred Sarahi

    Publicado 2017
    “…Se acentúa el protagonismo social y estético de los mismos, al constituirlos como un elemento primordial para fusionar la socialización de la vida urbana y el paisaje, así como elementos regeneradores de la convivencia familiar y social, además de un medio de expresión de la identidad de la ciudad a la que pertenecen.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 817

    Identidad e integración social para la habitabilidad. Caso de estudio. El parque urbano de Zacatecas por Sauceda Nava, Mildred Sarahi

    Publicado 2017
    “…Se acentúa el protagonismo social y estético de los mismos, al constituirlos como un elemento primordial para fusionar la socialización de la vida urbana y el paisaje, así como elementos regeneradores de la convivencia familiar y social, además de un medio de expresión de la identidad de la ciudad a la que pertenecen.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 818
  19. 819
  20. 820

    No association between polymorphisms/haplotypes of the vascular endothelial growth factor gene and preeclampsia por Garza Veloz, Idalia, Castruita De la Rosa, Claudia, Cortes Flores, Raúl, Martínez Gaytán, Victoria, Rivera Muñoz, José E., García Mayorga, Elda A., Meza Lamas, Esteban, Rojas Martínez, Augusto, Ortiz López, Rocío, Martínez Fierro, Margarita de la Luz

    Publicado 2011
    “…The rs699947 (-2578C/A), rs1570360 (-1154G/A), rs2010963 (+405G/C), and rs25648 (-7C/T), VEGF variants were discriminated using Polymerase Chain Reaction - Restriction Fragment Length Polymorphism (PCR-RFLP) methods or Taqman single nucleotide polymorphism (SNP) assays. Results: The proportions of the minor allele for rs699947, rs1570360, rs2010963, and rs25648 VEGF SNPs were 0.33, 0.2, 0.39, and 0.17 in controls, and 0.39, 0.23, 0.41, and 0.15 in cases, respectively (P values > 0.05). …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: