Resultados de búsqueda - No*

  1. 45781
  2. 45782

    La cuarta revolución industrial y la era digital en el programa Ingeniero Industrial: Estudio comparativo de programas en México por Solís-Peña, Carolina, Hernández-Ramos, Juan Manuel, Lara-Jiménez, Valentín

    Publicado 2019
    “…Nos encontramos ante una era de transformaciones en donde toda organización que desea ser competitiva debe adecuarse a las tecnologías que ofrece el mercado globalizado; antes la información tardaba horas en recibirse, ahora es cuestión de minutos o incluso segundos en que puede dar la vuelta al mundo entero, motivo por el cual las universidades, en su labor de ofrecer educación a la vanguardia, han optado por actualizar programas de estudios en donde ofrezcan contenidos que fomenten el desarrollo de competencias que contribuyan a las organizaciones a ser más competitivas en esta era digital. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 45783

    Factores que influyen para emprender en una sociedad altamente competitiva como la ciudad de Monterrey por Martínez-Valadés, Daniel, Hernández-Martínez, Katia

    Publicado 2019
    “…Algunos de los indicadores principales, nos permiten ver una gran relación entre el último grado de estudio y los factores más importantes para ofrecer un servicio exitoso, así como también conocer los principales medios para promover sus servicios en la actualidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 45784

    Expectativas y preferencias de la vivienda en el área metropolitana de Monterrey por Alcántara-Uribe, Juan Rafael, Flores-Barrera, Gabriela Fernanda

    Publicado 2019
    “…La presente investigación tiene como propósito encontrar un moderno concepto de vivienda digna para los actuales habitantes del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México; la metodología utilizada fue a través de un muestreo no probabilístico por cuotas de corte transversal, se analizaron noventa y ocho (98) encuestas durante el mes de marzo del año dos mil diecinueve (2019) a personas con edad apta para adquirir un inmueble. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 45785

    Análisis al acompañamiento docente desde la percepción del alumno en la plataforma Blackboard un caso de estudio por Cárdenas-González, Victor Manuel, Celina-Leal, Alicia, Ulloa-Duque, Gabriela Soledad

    Publicado 2025
    “…Se aplicó un instrumento de recolección de información a 311 estudiantes de 17 a 21 años distribuidos homogéneamente por género, de una institución del norte de México, los datos se procesaron con SPSS 24 y SMART PLS. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 45786
  7. 45787

    Determinantes que influyen en el precio de renta de departamentos en Monterrey Nuevo León por Cruz Lara, Carlos

    Publicado 2021
    “…Los datos fueron recabados del periódico “El Norte” ya que es un periódico muy La muestra se obtuvo por un mecanismo  no probabilístico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 45788
  9. 45789
  10. 45790
  11. 45791
  12. 45792

    Un análisis de la percepción sobre la gentrificación inmobiliaria en Monterrey (Nuevo León) por Martínez Cázares, Laura, Romero Jasso, Efraín

    Publicado 2021
    “…Donde la división social es muy notoria a causa de los nuevos desarrollos inmobiliarios y el estrato socioeconómico de los nuevos habitantes de los asentamientos ya existentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 45793

    Diseño y validación de un instrumento que permita identificar los factores que influyen en la productividad laboral por Meraz Sepúlveda, Joel, González Espinoza, Mayda, Muñoz del Real, Gloria

    Publicado 2021
    “…Es así como el objetivo de este trabajo se centró en diseñar y validar un instrumento que permitiera detectar aquellos factores o variables que influyen en la productividad laboral de los notificadores del Centro de Justicia Penal unidad Río Nuevo, en la ciudad de Mexicali, Baja California; y así, poder enfocar el recurso económico en un área que provoque un mayor impacto. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 45794

    Consideraciones sobre el factor de negociación en las tablas de homologación de avalúos inmobiliarios por Estrada Ornelas, Leonardo Joaquín

    Publicado 2021
    “…El factor de negociación en las tablas de homologación de un avalúo comercial de un inmueble es un factor que busca considerar un descuento en función de una negociación comercial, en la medida que el inmueble presenta ciertas características de localización y de uso no habitacional, la experiencia nos invita a considerar un margen mayor en este factor que el de un inmueble habitacional en un mercado en expansión. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 45795
  16. 45796

    La televisión en Nuevo León y su área metropolitana. por Torres-Pérez, Paola Sarahi

    Publicado 2018
    “…Mientras que otros países están adquiriendo experiencia en tecnología y buena cooperación social, parece que nuestra comunidad no puede permitirse los problemas sociales y arreglarlos aprendiendo sobre ellos. Incluso las noticias se pagan y da sólo un lado de la moneda y no muestran la realidad como es tampoco. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 45797

    Empleo de las TIC (WEB 2.0) por estudiantes universitarios. por Villanueva-Chi, Celia Irma, Delgado-Alvarez, Maricela

    Publicado 2018
    “…En esta investigación se estudió el uso e interés de las TIC (web 2.0) en los estudiantes de la carrera de Contador Público del segundo semestre en una Universidad pública del noreste de la República Mexicana. Se realizó una encuesta CUWEB 2.0 que mide el uso e interés de 98 estudiantes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 45798

    Crisis y realidad en la formación de directivos escolares en México por Cruz-Morales, Verónica, Guevara-Valdez, Jaime Alejandro, Cerecedo-Mercado, María Trinidad

    Publicado 2018
    “…Sin embargo, México está viviendo en crisis en todos los ámbitos que circundan nuestra cultura, derivado de malas políticas públicas de los gobiernos sexenales; en consecuencia la educación está en procesos de cambios, donde el Estado delega autonomía de gestión a las escuelas lideradas por directivos que tienen la problemática y la necesidad de formación y profesionalización del cargo, esto derivado de las observaciones y entrevistas a docentes y directivos mediante una metodología etnográfica educativa; lo cual nos permite reflexionar que las evaluaciones no son la panacea del cambio, finalmente el problema continuará mientras no se desplieguen programas de formación y profesionalización para docentes y directivos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 45799

    Percepción del impacto de las materias económico-administrativas en el emprendimiento, caso Facultad de Contaduría Pública BUAP por Morales Vázquez, Blanca Hortencia, Muñoz Velázquez, Rebeca, Ramírez Domínguez, María de Jesús

    Publicado 2021
    “…La caracterización del fenómeno emprendedor es una descripción a través de variables observables tanto del emprendedor como del emprendimiento potencial y más aún ante el nuevo escenario que nos presenta la actual pandemia resultado del Covid-19. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 45800

    El desempeño empresarial factor clave en la competitividad de las microempresas por Ramírez-Cortés, Verónica, Méndez-Guevara, Laura Cecilia, Hernández-Bonilla, Blanca Estela, Sandoval-Trujillo, Sendy Janete

    Publicado 2025
    “…La presente investigación analiza el grado de competitividad de las microempresas en el mercado globalizado, a través del desempeño empresarial de una muestra representativa de microempresas manufactureras del sector plástico, ubicadas en el municipio de Nopaltepec, Estado de México. El enfoque de la investigación fue mixto y de corte transversal, con un diseño de tipo exploratorio secuencial derivativo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: