Search Results - No*
Suggested Topics within your search.
Suggested Topics within your search.
- México 54
- Nuevo León 48
- 39
- Monterrey 35
- Educación 33
- Mexico 28
- derechos humanos 24
- literatura 24
- UANL 22
- educación 22
- historia 22
- human rights 21
- Preparatoria No. 3 20
- COVID-19 19
- democracia 19
- Historia 18
- journalism 16
- redes sociales 16
- I21 15
- estudiantes 15
- periodismo 15
- Aprendizaje 14
- Calidad 14
- M12 14
- O33 14
- I23 13
- Innovación 13
- Reseña de libro 13
- democracy 13
- sustentabilidad 13
-
45561
-
45562
-
45563
-
45564
-
45565
-
45566
Conoce a Dioon angustifolium
Published 2024“…Sección que comprende escritos principalmente, aunque no exclusivamente, sobre especies vegetales que habitan el noreste de México. En esta ocasión, en este espacio, le informaremos sobre Dioon angustifolium una especie de cycada de la familia Zamiaceae con una historia evolutiva en extremo interesante cuyo linaje tiene más o menos 27 millones de años.…”
Get full text
Article -
45567
El Huizache.: Botánica y Biotecnología
Published 2024“…Desde una perspectiva botánica, el huizache muestra una notable resistencia a la sequía y la capacidad de crecer en diferentes tipos de suelos, desde arcillas pesadas hasta suelos arenosos bien drenados. …”
Get full text
Article -
45568
Efecto de los Bioestimulantes Fitomaxi© a base de Microalgas en la Floración y Amarre en Cultivo de Chile variedad Mixteco
Published 2024“…El uso de bioestimulantes a base de microalgas es una estrategia novedosa que permite incrementar la producción agrícola de forma sostenible, además contribuye a una agricultura más resiliente. …”
Get full text
Article -
45569
Efecto de Radix© y Boost© en la Productividad y Calidad del Cultivo de Cebolla variedad Hornet
Published 2024“…Recientemente las microalgas y cianobacterias han sido aprovechadas como una novedosa estrategia para la formulación de productos como bioestimulantes para la agricultura debido a su capacidad de promover cultivos más sanos y productivos. …”
Get full text
Article -
45570
Estimación de los servicios ecosistémicos que ofrece un bosque urbano en la zona metropolitana de Monterrey
Published 2024“…El sitio de estudio se encuentra en la Provincia fisiográfica Llanura Costera del Golfo Norte, su geología es de roca sedimentaria, su climatología correspondiente a BS1hw conocido como estepario semiseco, se encuentra dentro de la cuenca Río Salinas y la subcuenca Bajo Salinas. …”
Get full text
Article -
45571
Jardines Nativos y su Importancia Ecológica. Una Reflexión Personal
Published 2024“…Este artículo nos habla acerca de los jardines urbanos, particularmente en los tiempos actuales donde el cambio climático está causando importantes estragos en el ambiente. …”
Get full text
Article -
45572
Para reflexionar : El hombre y la naturaleza.
Published 2024“…Sección que nos invia a la reflexión abordando distintos temas y punto de vista.…”
Get full text
Article -
45573
INSTRUCCIONES A LOS AUTORES QUE DESEAN SOMETER ARTÍCULOS O CONTRIBUCIONES PARA SU PUBLICACIÓN EN LA REVISTA PLANTA DE LA UANL (ISSN 2007-1167)
Published 2024“…El objetivo principal de la revista es difundir el conocimiento botánico del noreste de México en la comunidad académico-científica e interesar al público en general en los temas botánicos. …”
Get full text
Article -
45574
Dra. Lynn Margulis (1938—2011) Pasión por la Biología
Published 2025“…Nacida en Chicago, Illinois, con el nombre de Lynn Petra Alexander, mostró desde temprana edad un interés excepcional por las ciencias naturales. …”
Get full text
Article -
45575
Agaves en México: Una Planta Milenaria y Patrimonio Cultural
Published 2025“…En la cosmovisión mexica, el pulque era sagrado y su consumo estaba regulado por normas religiosas. Actualmente, esta bebida vive un resurgimiento en espacios urbanos como símbolo de identidad cultural. …”
Get full text
Article -
45576
Selaginella subg. Lepidophyllae, Descripción y Clave para su Identificación
Published 2025“…& Grev.) Spring, S. novoleonensis Hieron., y S. ribae Valdespino. La especie S. novoleonensis es la que más difieremorfológicamente entre las tres, mientras que las diferencias morfológicas entre S. lepidophylla y S. ribae son escasas; comparten en gran medida sus preferencias de hábitat y crecen simpátricamente en buena parte de su rango.Para este estudio se realizó una descripción a nivel subgenérico y con una clave para la determinación de las especies de estudio.…”
Get full text
Article -
45577
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
Published 2024“…En nuestro país una de las principales herramientas de evaluación es la manifestación de impacto ambiental, en la que se incluye el inventario ambiental, es un escrito detallado que sirve como mecanismo para asegurar que las normas, políticas y objetivos definidos por la ley se cumplan. …”
Get full text
Article -
45578
BREVE HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA VEGETAL
Published 2024“…Este viaje histórico se realiza a través de la mención de diferentes descubrimientos trascendentales en este campo, asociándolos a los nombres de los científicos europeos que los revelaron, tanto la germinación de semillas, como el crecimiento, la nutrición y el desarrollo vegetal. …”
Get full text
Article -
45579
Editorial
Published 2024“…Glafiro Alanís Flores, desde una perspectiva como alumno y a través de anécdotas sucedidas a lo largo de su formación bajo la tutela del Maestro Efraím Hernandez Xolocotzi, nos revela la metodología para la exploración de la etnobotánica mexicana de este estudioso de su agricultura tradicional y defensor de sus variedades criollas.…”
Get full text
Article -
45580
HIERBA SANTA
Published 2024“…Alejandra Rocha describe el uso etnobiológico de la Hierba Santa, su descripción morfológica, uso comestible, medicinal, hábitat y manejo según la norma mexicana.…”
Get full text
Article