Search Results - No*
Suggested Topics within your search.
Suggested Topics within your search.
- México 54
- Nuevo León 48
- 39
- Monterrey 35
- Educación 33
- Mexico 28
- derechos humanos 24
- literatura 24
- UANL 22
- educación 22
- historia 22
- human rights 21
- Preparatoria No. 3 20
- COVID-19 19
- democracia 19
- Historia 18
- journalism 16
- redes sociales 16
- I21 15
- estudiantes 15
- periodismo 15
- Aprendizaje 14
- Calidad 14
- M12 14
- O33 14
- I23 13
- Innovación 13
- Reseña de libro 13
- democracy 13
- sustentabilidad 13
-
45421
Representaciones de lo abyecto en La hora de la estrella de Clarice Lispector
Published 2022“…En este artículo se aborda a Macabéa, personaje principal de la novela La hora de la estrella de la autora brasileña Clarice Lispector, a partir de la teoría psicoanalítica de Julia Kristeva postulada principalmente dentro de su obra: Poderes de la perversión: ensayo sobre Louis-Ferdinand Céline, donde expone la idea de lo abyecto como objeto de análisis literario por sus representaciones dentro de la literatura contemporánea. …”
Get full text
Article -
45422
“Hongos”: un erotismo del cuerpo enfermo
Published 2022“…Se parte de la conceptualización del erotismo, del cuerpo y de la enfermedad, para plantear un análisis del erotismo del cuerpo enfermo, atravesado por las nociones de la belleza, lo incómodo y la mirada voyeur que propone la prosa netteliana.…”
Get full text
Article -
45423
Perra Brava: una mujer frente al narco mundo
Published 2022“…Durante el año 2010, en medio de un México aún atravesado por el Calderonato, la escritora Orfa Alarcón debutó en el campo literario con su novela Perra Brava. Un trabajo ficcional que destacó por explorar el rol femenino en el mundo del narcotráfico. …”
Get full text
Article -
45424
Gilgamesh, superhéroe cultural
Published 2022“…El presente trabajo busca analizar la génesis de los superhéroes, enfocado directamente sobre su ADN que los conforma con el precedente histórico de la literatura en la figura del héroe del Poema de Gilgamesh, para encontrar las nociones básicas de justicia. Se utilizan universales culturales para abordar esta obra literaria con perspectiva crítica de derechos humanos desde el iusnaturalismo histórico analógico, en donde la praxis del derecho se desarrolla en la defensa del oprimido.…”
Get full text
Article -
45425
La Remediación de la Cultura y la Sociedad en Facebook
Published 2022“…Este artículo de investigación es un acercamiento reflexivo al fenómeno de la remediación que se identifica en la red social de Facebook, por lo tanto, se analizan ejemplos específicos tomados de la plataforma digital para demostrar cómo se remedian rasgos o características de la cultura y la sociedad dentro de esta, como lo son: ejemplos de publicaciones del ámbito artístico, específicamente de la pintura y la narrativa; post sobre posturas filosóficas; información y difusión del campo educativo; y comunicados donde se muestran las principales normas de convivencia y respeto dentro de la red social. …”
Get full text
Article -
45426
La vida y la muerte en la concepción humana: Casas llenas y vacías
Published 2022“…En esta reseña se crítica la novela Casas Vacías de Brenda Navarro. Se analiza la estructura narrativa, así como los aciertos y desaciertos en cuanto a lo que propone.…”
Get full text
Article -
45427
Tiempo y sueño: La experiencia pitoliana
Published 2022“…Hace ya varios años que me acerqué a la literatura escrita por Sergio Pitol, quedé encantada de su forma tan minuciosa de entretejer sus tramas, recuerdo haber pensado –y sostengo– que sería capaz de sumergirme en su narrativa breve y salir a flote con algo que no noté la última vez que me empapé de sus letras. Fue en una clase de Narratología cuando descubrí el contexto literario en el que se engloba a Pitol, la llamada Generación del Medio Siglo, supe además que a pesar de estar plagada una originalidad peculiar sus obras pasaron desapercibidas para la escena mexicana durante mucho tiempo –probablemente se debió a su estadía en Europa–, pero que en las últimas décadas han surgido estudios que centran su atención en la producción literaria de este escritor veracruzanos y que lo revaloran dentro del mundo literario nacional e internacional.…”
Get full text
Article -
45428
“Tiempos que les tocaron vivir”. Un modo de leer la narrativa latinoamericana contemporánea
Published 2022“…Un modo de leer la narrativa latinoamericana contemporánea propone leer la nouvelle Llamadas de Ámsterdam de Juan Villoro desde el escenario de las narrativas que tratan las consecuencias de la globalización. …”
Get full text
Article -
45429
-
45430
Lectura y reflexión: una estrategia hermenéutica para la interpretación literaria
Published 2023“…El presente artículo propone la explicación de una posible estrategia hermenéutica, para la interpretación de los textos literarios, entendiendo a los documentos como totalidades, los cuales pueden contener los cuatro sentidos hermenéuticos propuestos por los escolásticos y nombrados por Dante Alighieri y Boccaccio. En primera instancia se parte de la concepción histórica de la disciplina y una breve visión a los autores más reconocidos (Schleiermacher, 2008; Heidegger, 1997; Ricoeur, 1997; Gadamer, 1998; Schökel, 1994; Beuchot, 2013) hasta llegar a la rama de la hermenéutica literaria nombrada por Szondi (1975), para posteriormente explicar cómo es posible identificar los cuatro sentidos hermenéuticos.…”
Get full text
Article -
45431
Colapsos y crímenes cosmopolitas en Linda 67, de Fernando del Paso
Published 2023“…Historia de un crimen, la recepción de esta novela policiaca, ha sido ambigua, en buena parte condicionada por la naturaleza de la obra precedente de Fernando del Paso. …”
Get full text
Article -
45432
Cuando se finge que es ficción: aproximación deíctica a La piel del vigilante de Raúl Quinto, un caso de poesía especulativa
Published 2023“…A fin de corroborar esta hipótesis de trabajo y reconocer dónde y cómo se construye ese “fingir lo que es ficción”, me detendré en el poemario titulado La piel del vigilante (Premio Andalucía de Poesía Joven 2014) del poeta español Raúl Quinto, poemario circunscrito al universo paralelo y distópico creado por Alan Moore en la serie de novelas gráficas Watchmen (1986), en donde mostraré cómo se construye una poesía especulativa desde el posicionamiento del sujeto y la recuperación de espacios y tiempos a partir de la narrativa de Moore, pero también cómo el poema plantea un desprendimiento de lo empírico apuntalando una configuración deíctica autónoma; un universo autosustentable e inverosímil en relación con el contexto real-empírico pero que, ultimadamente, deviene un constructo autónomo y un caso prototípico de aquello que se ha denominado, desde la crítica literaria reciente, poesía especulativa.…”
Get full text
Article -
45433
Idealización y cliché en el narcopolicial mexicano: la saga de Edgar “el Zurdo” Mendieta
Published 2023“…En el presente artículo nos disponemos a revisar la caracterización que la narrativa mexicana con temática narco ha realizado sobre el detective. …”
Get full text
Article -
45434
La violencia del machismo en Adiós, Tomasa de Geney Beltrán Félix
Published 2021“…El elemento autobiográfico y la focalización infantil serán los recursos con los cuales el autor nos sumergirá en un México con un escenario crudo y grotesco de la realidad contemporánea que finca su territorio imaginario sobre el desasosiego y la violencia de la sociedad mostrando cómo la violencia y el odio generado por el negocio del narco han cambiado gradualmente la dinámica social del norte del país. …”
Get full text
Article -
45435
Hacía una lectura ecocrítica de El jardín de las Weismann de Jorge Eliécer Pardo
Published 2023“…Al igual, también le accede al “medio ambiente” tener importancia permitiéndole poder afectar la trama de la novela al mismo nivel que los personajes de carne y hueso. …”
Get full text
Article -
45436
No es Arte, es Estado’: Análisis de las intervenciones feministas al Monumento a la Independencia a través del concepto post-estético de vacío y el Leerraumkunst
Published 2021“…Teniendo en cuenta el término Heideggariano de "preservación" en el arte, esta investigación vendrá a demostrar cómo actos de intervención en el arte del estado pueden ser equivalentes a tal concepto. Esta discusión nos permitirá cruzar el puente de la singularidad de este evento histórico, a una verdad ontológica que pueda cuestionar la sacralización totalitaria del arte identitario del estado.…”
Get full text
Article -
45437
Desnaturalizar a Sor Juana
Published 2024“…¿Qué transformaciones culturales se han imantado en la figura de sor Juana para que su imagen se encuentre tanto en una pared del barrio Pilsen en Chicago, acompañada de Joan Sebastian y Ramón Ayala, así como en la pieza Striptease de sor Juana de Jesusa Rodríguez, pasando por supuesto por las series de Netflix de nuestra época? ¿Qué nos lleva a identificar en sor Juana un ícono nacional mexicano, pero nos aleja de leer su obra? …”
Get full text
Article -
45438
Realidad y ficción en Verano de Carmen Villoro
Published 2024“…Partimos de los conceptos teóricos de Geog Lukács relacionados con la teoría del reflejo y la noción de realidad en el arte literario, para revisar aspectos del contexto sociocultural, las problemáticas familiares y, en general, la idea de mundo que emerge de la novela. …”
Get full text
Article -
45439
La voz y la armadura. Revisión de Armas y Letras
Published 2021“…En esta nota se hace una revisión de la historia de la revista Armas y Letras…”
Get full text
Article -
45440
Sueños de libertad: hadas, amor y resistencia en la España de la posguerra
Published 2024“…En esencia, el artículo destaca cómo los cuentos de hadas ofrecen una vía para la resistencia y la emancipación, permitiendo a las personas desafiar las normas establecidas y luchar por su propia libertad incluso en los momentos más oscuros de la historia. …”
Get full text
Article