Resultados de búsqueda - No*

  1. 45181

    Los tipos de castigo en diferentes sociedades (segunda parte) por Castillo Reyna , Erasmo

    Publicado 2024
    “…Otro aspecto importante que contribuyó a la asimilación de los nuevos paradigmas ideológicos fue, sin duda, la Revolución Industrial; la invención de las máquinas y otros adelantos científicos, transformaron las antiguas costumbres de la nobleza. El trabajo perdió su condición denigrante y se convirtió en un fin primordial, por lo tanto, las monarquías medievales, ante estos cambios, fueron cediendo espacio a la nueva hegemonía social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 45182

    Andares borregueros por Ayala Cano, Sonia Gabriela

    Publicado 2024
    “…Éramos siete estudiantes de noveno semestre de la carrera de biología que iniciábamos la aventura más fascinante, por lo menos para mí lo fue y lo sigue siendo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 45183

    Características de la narrativa mayaricera entre 1990 y 2014 (segunda parte) por Carballosa Ávila, Ileana Beatriz

    Publicado 2024
    “…Otro novel escritor mayaricero, que enriquece el bazar narrativo es Maikel Sardaña Pérez (1983) y es quizás el joven creador de más reciente realización literaria. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 45184

    Primera edición de Los caciques, de Mariano Azuela por Mendirichaga, José Roberto

    Publicado 2024
    “…Urquizo militar, así hubo un médico escritor que captó y describió la Revolución Mexicana de una manera admirable: Mariano Azuela (1873-1952). La novela Los caciques se publicó por primera vez en 1917. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 45185

    Entrevista con el Ing. Gregorio Farías Longoria, exrector de la UANL por Acosta Badillo , Susana

    Publicado 2024
    “…A modo de arrojar mayor luz a la razón de ser detrás del nombre de la biblioteca, se presenta la siguiente entrevista, elaborada el 7 de noviembre de 2016. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 45186

    Otorgan a Elsa Cross el Premio Alfonso Reyes 2023 por Hipólito , Rubén

    Publicado 2024
    “…La Capilla Alfonsina se llenó de poesía la noche del martes 21 de noviembre del 2023, cuando, en el marco de los festejos del aniversario 43 de la Capilla Alfonsina en Monterrey y del 90 aniversario de la UANL, Elsa Cross recibió el Premio Internacional Alfonso Reyes, por su obra poética, ensayística y de traducción. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 45187

    Cosas del agua, el “Alberto” y yo por Guerrero Aguilar , Antonio

    Publicado 2024
    “…Para la madrugada del día 20, los ventarrones nos dejaron sin energía eléctrica y, por ende, sin abastecimiento de agua potable, porque afectaron a los sistemas de bombeo existentes.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 45188

    El impacto del terremoto del 19 de septiembre de 1985 en la vida cotidiana por Benítez Rodríguez, Marianne del Carmen

    Publicado 2024
    “…Si bien este acontecimiento se ha estudiado desde diferentes aspectos como lo son la obra de Elena Poniatowska titulada Nada, nadie: Las voces del temblor, o también “No sin nosotros”: Los días del terremoto 1985-2005 de Carlos Monsiváis, en este trabajo se abordará desde el aspecto social, especialmente desde la metodología de la historia oral, al recuperar el testimonio de una sobreviviente que en aquel acontecimiento era apenas una adolescente.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 45189

    Presentación por Pérez Trejo , Susana Guadalupe

    Publicado 2022
    “…Ramírez, jóvenes trabajadores que por su ilusión de continuar su educación a nivel profesional lograron la creación de la primera preparatoria nocturna de Nuevo León, actual Preparatoria 3. Su labor estuvo asesorada por el llamado apóstol de las escuelas preparatorias nocturnas, licenciado José María de los Reyes Torres, autor del lema “La misma oportunidad de todos”, frase que el comité nuevoleonés hizo propia y que aún dirige la razón de ser de nuestra institución.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 45190

    Evolución histórica de la UANL y la Escuela Preparatoria No. 3: Gloria Alicia Sáenz Vázquez y la incursión en el Sistema Nacional de Bachillerato por Acosta Badillo , Susana, Gutiérrez Gómez , Myrna Guadalupe

    Publicado 2024
    “…La Curricular Flexible se retomó a partir del semestre de agosto-diciembre del 2010, con el objetivo de que el alumnado del turno nocturno saliera más temprano por seguridad (dentro del contexto del alza de violencia en el estado), con materias presenciales y otras en línea.1 En Módulos de Servicio Externo se atendieron un promedio de ocho empresas por semestre.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 45191

    Los fuegos fatuos por Guerrero Aguilar , Antonio

    Publicado 2024
    “…Pueden ser los pauraques o aves nocturnas, que aprovechan la obscuridad para salir de sus guaridas y con su aletear iluminan por los puntos por los que pasan, como si fueran aves mitológicas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 45192

    Reseña de Papeleta, de Miguel Covarrubias por Mendirichaga, José Roberto

    Publicado 2024
    “…Muy original es el libro del poeta, traductor y escritor Miguel Covarrubias, quien en 239 páginas, más ilustraciones, nos entrega una serie de materiales de variada temática, aludiendo en su inicio a la papeleta de 21 x 14 centímetros que utilizamos por muchos años de manera manuscrita o mecanográfica previos al ordenador y a la computadora, lo que le sugirió el título del mismo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 45193

    Tres cuentos de Giufà, personaje de la tradición oral siciliana por Mondragón Arroyo, Juan Fernando

    Publicado 2024
    “…Giufà es un personaje perteneciente al folclor de la región siciliana (de las fiabe, o lo que en la Sicilia se denomina cunti o favuli, es decir, los folktales), pero que guarda parentesco con otros personajes folclóricos del norte y centro de Italia, y aun con ciertos modelos literarios mediterráneos, tales como Nasrudín, un héroe aparentemente ingenuo y bobo del folclor musulmán que, a través de narraciones satíricas y humorísticas, pone en clave de crítica los postulados de su cultura y sociedad circundante. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 45194

    El reto (cuento) por Carrillo Guajardo, Anastacio “Tacho”

    Publicado 2025
    “…Aquella tarde de invierno presagiaba tragedia, como que algo se olía en el ambiente, se sentía de pronto un escozor en el cuerpo, un enchinamiento que, aunque fuera increíble, nos dejaba saber, como ondas del más allá, sobrenaturales, que habría borlote en el ejido.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 45195

    Importancia de las estrategias cocurriculares para la transversalidad en la formación integral por Garza Garza, Blanca Elizabeth, Lozano Davila, Susana Adamelia

    Publicado 2025
    “…Los resultados obtenidos nos indican que el 96% tiene una carrera profesional terminada, toda la población trabaja actualmente en algo relacionado con su carrera. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 45196

    Pirámides en Nuevo León por Alanís Tamez, Juan

    Publicado 2025
    “…L. existe una modesta finca, cuyo nombre es “El dominó” y en su exterior, a nivel de la banqueta, puede observarse una escultura de concreto de una pirámide en miniatura, que tiene aproximadamente una base de un metro, con unos 6 niveles para una altura de unos 70 u 80 centímetros y con su línea de escalones centrales en cada una de las cuatro orientaciones, emulando la imagen del Templo Maya de Kukulcán, conocida popularmente como “El Castillo”.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 45197

    Cronología histórica, ocaso de la monarquía española, albores de la independencia en Nuevo León. por Hinojosa Velasco, María Concepción

    Publicado 2025
    “…Para 1821, cuando en México se firmó el Tratado de Córdova que nos liberó de la madre patria, ya varios países de América, en años previos, habían consumado su independencia.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 45198

    El emporio de los Sánchez Navarro en Coahuila por Guerrero Aguilar, Antonio

    Publicado 2025
    “…El territorio del estado libre y soberano de Coahuila de Zaragoza es muy grande, comprende casi 150 mil kilómetros cuadrados,que se conformaron a partir de dos proyectos: uno con el proceso de expansión de la Nueva Vizcaya hacia el noreste, correspondiente a todo el sur de la entidad y el otro ante la necesidad de poblar y asegurar la soberanía de una porción tan vasta e ignota de una provincia a la que llamaron la Nueva Extremadura o Coahuila que iniciaba desde la Sierra de la Gavia hasta poco más del Río Grande hacia el norte, hasta tocar el Río Nueces.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 45199

    Entrevista: José Reséndiz Balderas, historiador por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2025
    “…Entre ellas destacó “La política de Vidaurri y la expulsión de las tribus nómadas en el noreste de México”, investigación defendida en 1983 por el entonces alumno José Reséndiz Balderas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 45200

    Reflexiones entorno a la ética del docente por Triana Contreras, Jaime Cesar

    Publicado 2025
    “…Con el desarrollo de la enseñanza sistematizada impartida de manera formal en los claustros, se intercambiaron una serie de normas y valores en el salón de clase en donde predominaba la tolerancia, el sentido común, la empatía, la comunicación, siempre con la mirada severa o benevolente del profesor.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: