Resultados de búsqueda - Nimega~

Limitar resultados
  1. 121

    Variabilidad de la sequía meteorológica de largo plazo en la parte mexicana de la Cuenca del Río Bravo por Núñez López, Daniel

    Publicado 2013
    “…Sin embargo, reconstrucciones de valores SPI efectuadas con series dendrocronológicas distribuidas en la parte alta oriental y occidental de la CRBM respectivamente, revelaron que la severidad de las sequías identificadas al término del siglo XX e inicios del XXI no fue mayor a la de las sequías de mediados del siglo XX (1948-1961), del siglo XIX (1866-1877) y del siglo XVIII (1780-1787), y ninguna de éstas, fue comparable con la mega sequía del siglo XVI (1525-1550). Las curvas de diferencia integrada de las series reconstruidas permitieron identificar comportamientos cíclicos caracterizados por curvas con tendencias ascendentes y descendentes que indicaron el establecimiento de periodos húmedos y secos del orden de 3 a 5 décadas (multidecadales). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 122

    Una crítica a las políticas capitalistas que obstaculizan la documentación y comunicación científica deportiva pública por Muela Meza, Zapopan Martín, Torres Reyes, José Antonio

    Publicado 2013
    “…Resultados: Se encontraron las siguientes políticas capitalistas como las que más negativamente obstaculizan la documentación y comunicación científica pública en general y en los deportes en particular: 1) la intromisión del empresariado y el Estado en las universidades públicas y en los asuntos científicos está convirtiendo la educación, la ciencia y la información-comunicación en un apendice sin crítica a favor del empresariado (Dilevko, 2009; Moles Plaza, 2006; Muela Meza, 2005; Bakan, 2004; Marquand, 2004; Verzola, 2004; González Barbone, 2002; Fox 1983); 2) la compra-venta de la información-comunicación financiada con fondos públicos afecta los escasos presupuestos de universidades públicas, los sueldos de sus científicos (González Barbone, 2002; Webster, 2002; Schiller, 1996; Harnad, 1995; Habermas, 1981); 3) los convenios entre gobiernos y empresas de la información documental como Thomson Reuters (y sus índices ISI, Journal Citations Reports, Web of Science, Web of Knowledge, etc.), como únicas normas para evaluar la ciencia mundial evidencian corrupción entre ellos (Herrán & Villena, 20012; Dilevko, 2009; González Barbone, 2002); también sesgos y tendenciosidades anti-científicas, ya que p.ej. en México entre 1997-2006 el JCR, WOS; WOK sólo indizaban menos del 15% de toda la información-comunicación científica (Torres Reyes, 2010) y las tendencias son similares en todo el mundo (Herrán & Villena, 2012); el mismo creador del primer índice de citaciones de la ciencia (SCI) en 1955 ha advertido recientemente que evaluar la ciencia sólo con el factor de impacto o JCR es limitado y hasta sesgado (Garfield, 2005); 4) mientras que el mayor porcentaje de la información-comunicación científica mundial (más del 85% en México, Torres Reyes, 2010) se publica en Acceso Abierto, por el contrario empresas y Estados, e instituciones evaluadoras de la ciencia (e.g. CONACYT) se niegan tendenciosamente a incluir sus índices (e.g. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 123

    Evaluación del contenido de carbono en bosques del sur de Nuevo León por Domínguez Cabrera, Gabriel

    Publicado 2005
    “…Multiplicando el contenido de carbono por la biomasa de cada especie, se estimó el contenido de carbono por tipo de bosque en Mega gramos por hectárea (MgC/ha), considerando dosel, hojarasca y necromasa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 124

    Evaluación del contenido de carbono en bosques del sur de Nuevo León por Domínguez Cabrera, Gabriel

    Publicado 2005
    “…Multiplicando el contenido de carbono por la biomasa de cada especie, se estimó el contenido de carbono por tipo de bosque en Mega gramos por hectárea (MgC/ha), considerando dosel, hojarasca y necromasa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 125

    El ideal de belleza como construcción de marcas de reconocimiento ensociedades ocularcentristas: la construcción del cuerpo en mujeresciegas del Área Metropolitana de Monterrey por Bustos García, Brenda Araceli

    Publicado 2014
    “…El objetivo de este artículo gira en torno a la pregunta: ¿Cómo construyen la imagen corporal las mujeres ciegas? ¿Se encuentran influenciadas por el discurso hegemónico del ideal de belleza? …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 126
  7. 127

    PERFILES SOBRE CASO Y VASCONCELOS por Guandique, José

    Publicado 2021
    “…Agustín Basave Fernández del Valle ensayó el de Unamuno y Ortega en un libro de juventud, con prólogo del Ulises Criollo que algunos criticaron, pero que tenía el coraje de enfrentarse a tan cimeras personalidades con aliento y sin rodeos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 128

    Capacitismo y neorepresión: tabuización del tacto y agresión sobre las sensibilidades por Bustos García, Brenda Araceli

    Publicado 2020
    “…El artículo indaga las formas en que el tacto es tabuizado, lo que representa el inicio de una escalada que normaliza las formas de represión, cuya expresión más álgida es castigar a quienes hacen uso de este sentido: niños y personas ciegas. De ahí que plantee la intersección entre discapacidad y necropolítica como formas de neorrepresión que estructuran la cotidianidad de sociedades capacitistas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 129

    ESPERANCE, RAISON ET TEMPS SELON MARIA ZAMBRANO por Guy, Alain

    Publicado 2021
    “…Pero si sólo fuera así, novela y tragedia serian dos fatalidades ineludibles; ineludibles, ciegas fatalidades, si además no existiera la verdad y no en abstracto, sino la verdad de la vida; la verdad viviente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 130

    ESPERANCE, RAISON ET TEMPS SELON MARIA ZAMBRANO por Guy, Alain

    Publicado 2021
    “…Pero si sólo fuera así, novela y tragedia serian dos fatalidades ineludibles; ineludibles, ciegas fatalidades, si además no existiera la verdad y no en abstracto, sino la verdad de la vida; la verdad viviente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 131

    Suplementación de tres fuentes de ácidos grasos en la respuesta ovárica y calidad embrionaria en cabras superovuladas por Gutiérrez Zamora, Brandon Luis

    Publicado 2020
    “…Los ácidos grasos de la familia de los omegas 3 y 6 han demostrado tener efectos sobre diversos aspectos de la fisiología reproductiva, tales como la síntesis de hormonas reproductivas, desarrollo folicular, número de ovulaciones y calidad embrionaria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 132

    Suplementación de tres fuentes de ácidos grasos en la respuesta ovárica y calidad embrionaria en cabras superovuladas por Gutiérrez Zamora, Brandon Luis

    Publicado 2020
    “…Los ácidos grasos de la familia de los omegas 3 y 6 han demostrado tener efectos sobre diversos aspectos de la fisiología reproductiva, tales como la síntesis de hormonas reproductivas, desarrollo folicular, número de ovulaciones y calidad embrionaria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 133

    Introducción al pensamiento crítico y escéptico en las ciencias de la información documental. por Muela Meza, Zapopan Martín

    Publicado 2008
    “…Mas no de todo tipo de engaños, sino específicamente aquellos de tipo ideológico que realizan las clases dominantes (Alfas) contra las dominadas (desde las Betas hasta las Omegas con toda su correspondiente hegemonía de dominación descendente) en general (Sagan y Druyan, 1992) y que tienen repercusiones en la sociedad en general, y en la bibliotecología y otras ciencias de la información documental, en particular. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: