Resultados de búsqueda - Lules~

  1. 7801

    La evaluación en la teleformación y herramientas para la creación de exámenes por Altamirano Galván, Sandra Guadalupe

    Publicado 2020
    “…México, realizaron una serie de actividades que les permitieron investigar, debatir y concluir de manera colaborativa sobre el tema de la evaluación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 7802

    Análisis de los factores asociados a la violencia en la vejez y el acceso a los servicios de salud. por Cenobio García, Felipe de Jesús, de la Vega Sánchez, Alma Lidia, Arreola Torres, Felipe

    Publicado 2024
    “…La mayor longevidad conlleva un progresivo deterioro y el aumento de problemas de salud, además a partir de la construcción social de la vejez, a las personas mayores se les imponen ciertos atributos negativos, como la improductividad, la ineficiencia, la enfermedad o la decadencia; esta situación los hace vulnerables a sufrir violencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 7803

    La vulnerabilidad escolar de los adolescentes por la adicción a las redes sociales por Sangabriel García, Bertha Esmeralda, Simbrón Barrera, Judith, Cruz Treviño, Miguel Ángel

    Publicado 2024
    “…Para la realización del estudio se utiliza una muestra no representativa integrada por 23 adolescentes quienes estuvieran estudiando, dispusieran de aparatos electrónicos y tuvieran cuentas de redes sociales. A quienes se les aplicó una encuesta de preguntas cerradas con respuestas de opción múltiple que midieron las variables de actitudes, uso y manejo del tiempo en las redes sociales y la disponibilidad de aparatos y dispositivos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 7804

    La Sexualidad en la Vida Universitaria: Un Enfoque Cuantitativo de la Comunicación de Riesgo y la Alfabetización Informacional por Téllez Castilla, María Delia, García González, Janet, Reyes Pedraza, María Eugenia

    Publicado 2025
    “…Entre los más conocidos estuvieron, VIH con 98.61% y Herpes con 94.44%. Cuando se les cuestionó sobre si tenían algún problema de salud, un 74.99% aseguró no tener ningún padecimiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 7805

    Satisfacción sexual y autoestima en universitarios de la ciudad de Barranquilla por Cardona-Jaramillo, Yudy, Pizano Gutiérrez, Alejandra Shai, Mendoza Cueto, María Fernanda

    Publicado 2025
    “…Método: Esta investigación es de tipo cuantitativo de tipo transversal y con alcance comparativo; se analizaron las respuestas de 326 participantes (163 mujeres y 163 % hombres), a quienes se les aplicaron la escala de autoestima de Rosenberg y la nueva escala de satisfacción sexual. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 7806

    La función social del voluntariado en la educación media superior y superior por Morlett Villa, Zaida Francisca, Hernández Rivera, Diana

    Publicado 2025
    “…La propuesta está enmarcada en el trabajo del GI Calidad en la Educación en el nivel bachillerato, luego de realizar un diagnóstico en una muestra representativa de alumnos y alumnas de escuelas de la Universidad Autónoma de Coahuila sobre educación emocional y construcción de la paz; concluyendo que el voluntariado abona al desarrollo de habilidades socioemocionales, aprendizaje significativo, reforzamiento de valores e iniciativa entre los estudiantes y que para ello, se deben implementar programas bien estructurados, acompañados de procesos de capacitación y seguimiento, con lo que se pueda garantizar que las intervenciones sean pertinentes y prácticas, incluyendo reconocer y valorar el esfuerzo de los voluntarios, generando espacios de retroalimentación y motivación que fortalezcan su compromiso y les permitan seguir aportando de manera significativa en la reducción de desigualdades, la adquisición de valores y la promoción de un aprendizaje integral para la construcción de espacios seguros, libres de violencia e inclusivos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7807

    Narrativas de un actor social con padecimiento de esquizofrenia bajo un abordaje de Trabajo Social Construccionista. por Reyna Tejada, Claudia Yudith, López Rangel, Blanca Diamantina, Melacio Briones, Petra Lucía

    Publicado 2023
    “…Por lo que se concluye que la implementación de modelos de intervención social es muy favorable para las personas con este tipo detrastornos mentales, ya que les permite un acompañamiento al paciente y su familia en una nueva condición de vida que viene a generar inestabilidad emocional, social y económica para todo el sistema.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 7808

    Análisis de la funcionalidad de las relaciones familiares de los alumnos de preparatoria por Flores de la Fuente, Jazmín Aimeé, Ruiz Cansino, Marcia Leticia, Borrego Ramírez, Nali

    Publicado 2024
    “…La funcionalidad familiar, entendida como el conjunto de interacciones que existen entre los miembros del núcleo familiar que les permiten enfrentar las crisis que se originan en el hogar y facilita el desarrollo integral de sus integrantes, reconoce que los progenitores son parte fundamental en la educación de los alumnos, debido a que el fomento del compromiso de los estudiantes, los hábitos, la disciplina y el conocimiento de la realidad es una función básicamente de la familia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 7809

    Comportamiento de tres ácidos fúlvicos en la nutrición y distribución de raíz del chile piquín y naranjo por López Salazar, Rubén

    Publicado 2009
    “…A ambos cultivares se les midió altura de planta (AP), diámetro de tallo (DT) y a través del análisis de imagen las variables de la raíz longitud de raíz (LR), ancho de raíz (AR), ancho cuello de raíz (ACR), área total de raíz (AT), bulbo de raíz (BR) de la misma manera se muestreó peciolo y hoja para conocer la cantidad de elementos que estos contienen mediante el análisis DOP (Desviación del Óptimo Porcentual). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 7810

    Comportamiento de tres ácidos fúlvicos en la nutrición y distribución de raíz del chile piquín y naranjo por López Salazar, Rubén

    Publicado 2009
    “…A ambos cultivares se les midió altura de planta (AP), diámetro de tallo (DT) y a través del análisis de imagen las variables de la raíz longitud de raíz (LR), ancho de raíz (AR), ancho cuello de raíz (ACR), área total de raíz (AT), bulbo de raíz (BR) de la misma manera se muestreó peciolo y hoja para conocer la cantidad de elementos que estos contienen mediante el análisis DOP (Desviación del Óptimo Porcentual). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 7811

    Caracterización clonal de aislamientos clínicos de Stenotrophomonas maltophilia productores de biopelícula por Montoya Hinojosa, Edeer Iván

    Publicado 2020
    “…For the analysis of the genetic diversity of S. maltophilia, common typing techniques such as pulsed-field gel electrophoresis (PFGE) and multilocus sequence typing (MLST) have been used. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 7812

    Caracterización clonal de aislamientos clínicos de Stenotrophomonas maltophilia productores de biopelícula por Montoya Hinojosa, Edeer Iván

    Publicado 2020
    “…For the analysis of the genetic diversity of S. maltophilia, common typing techniques such as pulsed-field gel electrophoresis (PFGE) and multilocus sequence typing (MLST) have been used. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 7813

    La formación de competencias de investigación a través de los métodos cualitativos en el análisis de la narrativa audiovisual por Gutiérrez Leyton, Alma Elena, Torres Herrera, Moisés

    Publicado 2012
    “…En el área de la Comunicación y específicamente en el estudio de las narrativas audiovisuales, este paradigma -concretado en el uso de métodos y herramientas-, ha permitido que los estudiantes de profesional y posgrado reconstruyan la realidad a partir de nuevas interpretaciones sobre diversos fenómenos sociales que muchas veces les son ajenos a su contexto de origen, como la pobreza, la inequidad o la violencia, ya sea en el estudio de programas de ficción o de noticias. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 7814

    Evaluación de la fuerza de extremidades inferiores en jugadoras y balonmano y voleibol por Salazar Tovar, Juan Carlos

    Publicado 2007
    “…El propósito de la presente investigación es el de valorar la fuerza explosiva y la resistencia a la fuerza rápida en equipos representativos de balonmano y voleibol en las categorías de infantil, juvenil, elite del estado de Nuevo León y selección nacional de México. Se les aplicó el “Test de Bosco” con el propósito de evaluar la fuerza explosiva de las jugadoras para determinar que diferencias existen entre los equipos señalados respecto a su potencia anaeróbica y resistencia a la fuerza rápida. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 7815

    Análisis de rotación de personal en una organización comercializadora de alimentos. por Borjas Mayorga, Yessica Monserrat

    Publicado 2016
    “…Los resultados obtenidos fueron: como principal causa de rotación de personal, los empleados perciben que es la baja remuneración, en segundo lugar se identifica una característica en relación al jefe, perciben que no se les motiva, y por último en la tercera posición aparece que no existe confianza entre compañeros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 7816

    Intoxicación crónica con el fruto maduro de karwinskia humboldtiana en ratas wistar: daño renal por García Garza, Rubén, Salazar Leal, Martha Elizabeth, Romero Díaz, Víktor J., García Juárez, Jaime, Soto Domínguez, Adolfo, Juárez Rodríguez, Omar A., Sepúlveda Saavedra, Julio

    Publicado 2013
    “…A las ratas intoxicadas se les administraron por vía oral 3,5 g/kg del fruto seco y molido de Kh fraccionados en 5 dosis de 1,5; 0,5; 0,5; 0,5 y 0,5 g/kg los días 0, 3, 7, 10 y 14 respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 7817

    Evaluación de la política pública estatal para el control de la contaminación del aire en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León 2008-2014. por Vázquez Godina, Elías

    Publicado 2018
    “…Para medir la calidad del aire en una ciudad se utiliza lo que se conoce como contaminantes criterio; dichos contaminantes se han identificado como perjudiciales para la salud y el bienestar de los seres humanos. Se les llamó contaminantes criterio porque fueron objeto de evaluaciones publicadas en documentos de calidad del aire en los Estados Unidos (EU) y su principal objetivo es establecer niveles permisibles para proteger la salud, el medio ambiente y el bienestar de la población. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 7818

    Desarrollo de un método in vitro rápido y simple para la elución de Anti-CD20 con una solución de Ácido-Glicina-EDTA para la inmunofenotipificación de linfocitos B sensibilizados c... por Fuentes Chávez, Eli de Jesús

    Publicado 2018
    “…“Propósito y método del estudio”: El seguimiento de pacientes con neoplasias hematológicas se basa en estudios de enfermedad mínima residual en protocolos de citometría de flujo (CF), la problemática surge cuando estos pacientes se les administra terapias monoclonales, estos fármacos utilizan al igual que los protocolos de marcación en CF, los antígenos de diferenciación hematopoyéticos, las terapias pueden enmascarar el antígeno blanco y en consecuencia la ausencia de marcaje por anticuerpos fluorescentes, puede ser interpretado como un comportamiento aberrante lo que se puede asociar a que la célula neoplásica cursa por un proceso de regulación negativa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 7819

    Fractura de pelvis y lesión de uretra posterior: su repercusión en la función eréctil y su respuesta a rehabilitación peneana con tadalafil por Nieto Esquivel, Alejandro

    Publicado 2016
    “…Un mes posterior al trauma se les realizó IIFE y se inició tratamiento con tadalafil a dosis de 5 mg cada 24 horas durante 3 meses, al finalizar el tratamiento se repitió nuevamente el IIFE, ambos resultados fueron analizados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 7820

    Determinación del efecto de la Electro Acupuntura en pacientes con disfunción eréctil por Ortega Castillo, Wolfgang

    Publicado 2020
    “…Los pacientes del grupo I fueron tratados con el tratamiento convencional que es el Sildenafil 100mg por vía oral, en el momento previo de una relación sexual, siendo éste proporcionado sin costo por el Servicio de Urología y a los pacientes del grupo II se les aplico la Electro Aacupuntura que también fue proporcionada por el Servicio de Urología La mediana de edad del grupo I fue de 52 años y del grupo II fue de 56 años, la comorbilidad más frecuente fue obesidad, seguido por diabetes mellitus y tabaquismo sucesivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: