Resultados de búsqueda - La escuela de las mujeres

  1. 21

    Climas motivacionales en las clases de educación física en época de pandemia "COVID-19" por Gallardo Maldonado, Alejandra

    Publicado 2021
    “…Se utilizó una muestra de 154 niños, donde 80 son mujeres (51.9%) y 74 son hombres (48.1%), sus edades comprendieron entre los 5 y 14 años (M = 8.55; DT = 1.67), siendo la edad media en niños de 8.86 (DT = 1.63) y 8.25 (DT = 1.67) en niñas, los cuales estudian el nivel básico en la escuela primaria Lic. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 22
  3. 23
  4. 24

    Determinación del somatotipo y composición corporal en escolares de 6 a 12 años por González Treviño, Irma Marcela

    Publicado 2015
    “…El somatotipo predominante fue de tipo endomorfo con 71.6% de ese porcentaje, predominó en las mujeres con 78% y 68.1% en los hombres. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 25

    Determinación del somatotipo y composición corporal en escolares de 6 a 12 años por González Treviño, Irma Marcela

    Publicado 2015
    “…El somatotipo predominante fue de tipo endomorfo con 71.6% de ese porcentaje, predominó en las mujeres con 78% y 68.1% en los hombres. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 26

    Satisfacción, motivación y rendimiento académico en estudiantes de Secundaria y Bachillerato: antecedentes, diseño, metodología y propuesta de análisis para un trabajo de investiga... por Baños, Raul, Ortiz Camacho, María del Mar, Baena Extremera, Antonio, Tristán Rodríguez, José Leandro

    Publicado 2017
    “…El instrumento a utilizar será un cuestionario compuesto por las escalas: Rendimiento académico, Satisfacción con la vida (SATV), Satisfacción con la escuela (ISC), Sport Satisfaction Instrument (SSI), Evaluation of Teaching Competencies Scales (ETCS), Perceptions of Teacher’s Emphasison Goals Questionnaire (PTEGQ), Physical Education Classroom Instrument (PECI), Intention to partake in leisure-time physical activity, Importancia y utilidad de la Educación Física (IEF). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 27

    Hábitos alimenticios e índice de masa corporal de preadolescentes de Guadalupe, Zacatecas por Flores López, Yolanda

    Publicado 2007
    “…Se estudiaron a 255 preadolescentes de dos escuelas primarias federales de Guadalupe, Zacatecas, de 5º y 6º año. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 28

    Hábitos alimenticios e índice de masa corporal de preadolescentes de Guadalupe, Zacatecas por Flores López, Yolanda

    Publicado 2007
    “…Se estudiaron a 255 preadolescentes de dos escuelas primarias federales de Guadalupe, Zacatecas, de 5º y 6º año. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 29
  10. 30

    MAPA NUTRICIO Y RIESGO DE TRANSTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES DE LA CIUDAD DE QUERETARO, QRO., MÉXICO por Aguilera Barreiro, Ma. de los Angeles, Milián Suazo, Feliciano

    Publicado 2006
    “…Las escuelas incluidas en el estudio fueron seleccionadas al azar de cada uno de los dos estratos establecidos, escuela pública o escuela privada, los grupos a muestrear dentro de cada escuela también fueron seleccionados de manera aleatoria, y aunque se intentó hacer una selección de los alumnos dentro decada grupo, la mayoría de los Directores determinaron que se muestrearan a todos los alumnos en los salones seleccionados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 31

    Evaluación de un programa para incrementar habilidades de autorregulación en niños de edad preescolar. por Morales González, Ana Rosa

    Publicado 2018
    “…Además, las mujeres obtuvieron mayores puntuaciones de autorregulación antes del programa y puntuaciones similares después del programa en comparación a los hombres. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 32

    Evaluación de un programa para incrementar habilidades de autorregulación en niños de edad preescolar. por Morales González, Ana Rosa

    Publicado 2018
    “…Además, las mujeres obtuvieron mayores puntuaciones de autorregulación antes del programa y puntuaciones similares después del programa en comparación a los hombres. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 33

    Gender-bias in education opportunities for population aged 12-18 in Mexico: 1992-2004 por Aguayo Téllez, Ernesto, Chapa Cantú, Joana Cecilia, Rangel González, Erick, Treviño Villarreal, María de Lourdes, Valero Gil, Jorge Noel

    Publicado 2007
    “…Usualmente esta distribución desigual del ingreso toma la forma de un sesgo en contra de las mujeres. Por ejemplo, las niñas van retrasadas respecto a los niños en la escuela en muchos países en desarrollo aunque este rezago por género ha ido declinando en años recientes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 34

    Valores, espiritualidad y consumo de alcohol en estudiantes de preparatoria. por Cervantes Peña, Carmen Leticia

    Publicado 2017
    “…La muestra consistió en 317 alumnos inscritos en la escuela preparatoria. Se utilizó una Cédula de Datos Personales e Historial de Consumo de Alcohol y tres instrumentos: el Cuestionario de Valores de Schwartz, el Cuestionario de Espiritualidad y el Cuestionario de Identificación de los Trastornos por Uso del Alcohol con coeficientes de confiabilidad de .88, .90 y .76 respectivamente, los cuales se consideran aceptables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 35

    Valores, espiritualidad y consumo de alcohol en estudiantes de preparatoria. por Cervantes Peña, Carmen Leticia

    Publicado 2017
    “…La muestra consistió en 317 alumnos inscritos en la escuela preparatoria. Se utilizó una Cédula de Datos Personales e Historial de Consumo de Alcohol y tres instrumentos: el Cuestionario de Valores de Schwartz, el Cuestionario de Espiritualidad y el Cuestionario de Identificación de los Trastornos por Uso del Alcohol con coeficientes de confiabilidad de .88, .90 y .76 respectivamente, los cuales se consideran aceptables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 36

    Ciberacoso en Facebook, factor determinante en el cambio de conducta de los adolescentes por Alvarez Morales, Fernando Arturo

    Publicado 2020
    “…Para la metodología se tomó una muestra de 200 estudiantes de la Escuela Secundaria No. 34 del Municipio de Guadalupe N.L., de los cuales fueron 100 mujeres y 100 varones que oscilan entre las edades de 11 a 14 años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 37

    Ciberacoso en Facebook, factor determinante en el cambio de conducta de los adolescentes por Alvarez Morales, Fernando Arturo

    Publicado 2020
    “…Para la metodología se tomó una muestra de 200 estudiantes de la Escuela Secundaria No. 34 del Municipio de Guadalupe N.L., de los cuales fueron 100 mujeres y 100 varones que oscilan entre las edades de 11 a 14 años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 38

    Determinantes que influyen en el precio de renta de departamentos en Monterrey Nuevo León por Cruz Lara, Carlos

    Publicado 2021
    “…La hipótesis es que las personas jóvenes son quienes están en constante búsqueda de departamentos, sobre todo las mujeres ya que buscan estar más cerca de su escuela o de su trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 39

    Higiene oral, cambio de actitud y toma de conciencia en adolescentes después de recibir información con imágenes de impacto sobre salud oral. por Rincón Garza, Karinna

    Publicado 2013
    “…Se esperó alrededor de un mes para volver a ir a las escuelas y volver a evaluar a los mismos adolescentes para determinar si existió mejoría en si IHOS. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 40

    Higiene oral, cambio de actitud y toma de conciencia en adolescentes después de recibir información con imágenes de impacto sobre salud oral. por Rincón Garza, Karinna

    Publicado 2013
    “…Se esperó alrededor de un mes para volver a ir a las escuelas y volver a evaluar a los mismos adolescentes para determinar si existió mejoría en si IHOS. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: