Resultados de búsqueda - Irún~

  1. 5041
  2. 5042

    Efecto citotóxico de hipoclorito de sodio y EDTA sobre células madre de pulpa dental por Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro

    Publicado 2015
    “…En la actualidad, una gran cantidad de artículos han enfocado sus objetivos en el efecto antibacteriano de soluciones irrigantes, sin embargo, son pocas las investigaciones que evalúan el efecto de dichas soluciones sobre las células madre presentes en la pulpa dental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 5043

    La publicidad como herramienta de las distintas modalidades de comunicación persuasiva por Rodríguez Centeno, Juan Carlos

    Publicado 2004
    “…; ¿qué "vende" el candidato político que desde una valla lanza un eslogan mientras nos mira fijamente? Estos, entre otros casos, no "venden" nada, y aún así son anuncios, son reclamos publicitarios, es publicidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 5044

    Procesos, prácticas y actores de comunicación alternativa digital en el contexto mexicano por Lemus Pool, María Consuelo

    Publicado 2019
    “…La metodología empleada fue de corte cualitativo y se emplearon tres instrumentos de recolección de información: 1) análisis de contenido cualitativo; 2) entrevistas semi-estructuradas en profundidad y 3) la observación participante interna y externa. A través de un análisis por categorías, los principales hallazgos que plantea este trabajo giran en torno a la redefinición de algunas de las categorías básicas de la comunicación alternativa, a partir de su ejercicio en los entornos digitales: la interacción, participación, comunicación horizontal, mensaje contrahegemónico y praxis de transformación social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5045
  6. 5046

    Capacidad tecnológica, una estrategia de aprovechamiento glocal en el uso de Internet como Fuente de Información en Venezuela por Gutiérrez, Siglic, Mogollón, Hazel

    Publicado 2006
    “…En este artículo se analiza la capacidad tecnológica de los periodistas venezolanos, en cuanto al uso de Internet como Fuente de Información (IFI), en un primer intento por describir a esta categoría como una estrategia de aprovechamiento “glocal” de las redes telemáticas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 5047

    Betalaínas: pigmentos de la fruta del dragón para colorear tus alimentos por Martínez Ramos, Alma Rosa, Abadía García, Lucía Guadalupe, Cardador Martínez, Anaberta, Amaya Llano, Silvia Lorena

    Publicado 2025
    “…El color es uno de los atributos sensoriales más importantes de un alimento y para conservar esta cualidad, en la industria se utilizan colorantes sintéticos que se han asociado con el desarrollo de ciertas enfermedades por lo que, existe un interés creciente por desarrollar colorantes de origen natural como lo son las betalaínas, pigmentos que se encuentran en la pulpa y en la cáscara de la fruta del dragón, una fruta nativa de México que se ha popularizado a nivel mundial gracias a su alto valor nutricional y gran contenido de compuestos bioactivos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 5048

    Revisión sobre las características biológicas y estructurales de fucoidan y la posibilidad de extraerlo a partir de Sargassum sinicola por López Cuéllar, Ailin Robles, Ramos Clamont Montfort, Gabriela

    Publicado 2023
    “…En los últimos años ha aumentado el interés por el aislamiento de bioactivos marinos con gran potencial para el desarrollo de productos nutraceúticos y de alimentos funcionales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 5049

    Desarrollo de nuggets de pollo con camote por Muñoz-Roa, J.F., Cabrera-Álvarez, E.G., García-Vázquez, V., Guerrero-González, J.L., Manríquez-Martínez, J.E., Ortiz-Canchola , C., Sosa-Morales, M.E.

    Publicado 2023
    “…Para el presente proyecto se realizó una formulación de nuggets de pollo con camote, debido a que los nuggets tienen una gran aceptación en la población. Se realizó una encuesta vía electrónica, en donde se detectó una demanda potencial de nuggets de manera general. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 5050

    Micotoxinas en Alimentos y Procesamiento de Camarón Blanco Cultivado por Ezquerra-Brauer, J.M. Ezquerra-Brauer, Mexía-Salazar, A.L., García-Morales, M. H.

    Publicado 2008
    “…Las micotoxinas presentan estructuras químicas muy diversas, concaracterísticas que inducen a una gran variedad de síntomas en los animales afectados por éstas tóxinas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 5051

    Tendencias y Retos Globales de los Alimentos Para Camarón por J. Tacon, Albert G., G. Dominy, Warren, D. Pruder, Gary

    Publicado 2019
    “…A pesar de que no existen estadísticas oficiales sobre la producción global y uso dealimentos compuestos para camarones marinos, al utilizar como base la producción dealimentos por país y estimaciones de mercado obtenidas de la industria, se estimó que laproducción global de alimento para camarón fue de entre 1.0 a 1.2 millones de toneladasmétricas (mtm) y valuada en $ 0.65 a $ 0.75 billones de dólares Americanos (USD) para 1997.Además, el presente trabajo hace una revisión sobre los principales retos que enfrenta eldesarrollo de la industria de alimentos para camarón, incluyendo 1) el poco conocimiento sobrela nutrición de los camarones, 2) el importante papel que desempeñan la flora y fauna naturalalimento sobre el balance nutricio general del área de cultivo, 3) la poca información sobre losrequerimientos nutricios de los camarones bajo condiciones practica de cultivo, 4) la necesidadde desarrollar alimentos y estrategias de alimentación que se ajusten a las necesidades delsistema de cultivo y del acuacultor, 5) la necesidad de reducir la dependencia de losproductores de alimento para acuicultura por el uso de harina de pescado y otras fuentesprovenientes de la pesquería de organismos marinos, 6) la necesidad de considerar losrequerimientos nutricios adicionales para la reproducción del camarón, y para lograr unaóptima salud y resistencia a enfermedades, 7) la necesidad de considerar el valor nutricio y usode aditivos alimenticios, 8) la necesidad de maximizar la eficiencia en la utilización denutrientes, y minimizar la pérdida de nutrientes y desperdicio de alimento, 9) la posibilidad deque los ingredientes alimenticios y los alimentos balanceados actúen como vectores para laintroducción y transmisión de patógenos potenciales para el cultivo de camarón, 10) laimportancia del manejo en granja del alimento y del agua como indicadores del éxito o no deun alimento acuícola, 11) la necesidad de cerrar el ciclo de vida del camarón cultivado pormedio del desarrollo y uso de alimentos mejorados para larvas, de crianza y parareproductores, 12) la necesidad del sector productor de alimentos acuícolas comerciales paradesarrollar códigos y guías sobre buenas practicas en la elaboración y manejo, y 13) elimportante papel jugado por microorganismos en el mantenimiento de la productividad,estabilidad y salud de los ecosistemas acuáticos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 5052

    Valuación del riesgo para micro empresas del sector comercial en México a través del coeficiente Beta por Flores Sánchez, Edgar Mauricio, Rodríguez Batres, Axel, Flores Delgado, Javier Antonio, Varela Espidio, Joaquín Bernardo

    Publicado 2020
    “…Asimismo, el sector comercial en México representa una actividad de gran importancia para la economía del país, específicamente el subsector del comercio al por menor representado casi en su totalidad por las micro empresas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 5053

    Guías de diseño para generar flujo de trabajo en proceso de compras por Fragoso Pacheco, Cristel Marisela, Borrego, Gilberto, Palacio Cinco, Ramón, Núñez, Mario A.

    Publicado 2020
    “…La gestión de compras puede responder a las demandas cambiantes del entorno y resultar en un incremento en los beneficios para las empresas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 5054

    Factores que Afectan a la Adopción de las Tecnologías 4.0 en las Empresas del Sector del Mueble por Muñoz-Puche, Almudena, Jiménez-Zarco, Ana Isabel, Izquierdo-Yusta, Alicia

    Publicado 2023
    “…El sector del mueble es una industria caracterizada por su dinamismo y por la gran intensidad de su mano de obra. Pese a la importancia del sector, en la actualidad sigue siendo una industria muy tradicional, con una minoría de empresas que han adoptado la industria 4.0. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 5055

    Motivos, Factores de Éxito y Barreras en el Emprendimiento en las PYMES en México por Robichaud, Yves, Cachon, Jean-Charles, Barragán Codina, José Nicolás, Guerra Rodríguez, Pablo

    Publicado 2024
    “…Los resultados muestran que los emprendedores en México están motivados principalmente por objetivos económicos, ya que cuatro de los seis objetivos principales identificados por los propietarios de empresas eran extrínsecos. En términos de factores de éxito, los empresarios mexicanos prefieren aquellos relacionados con las características personales y del producto/servicio, mientras que las dificultades relacionadas con encontrar personal confiable, así como las debilidades del entorno económico mexicano, fueron los principales obstáculos por parte de los encuestados.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 5056

    Propiedades Psicométricas de la Escala de Actitud hacia Personas que Viven con VIH/ SIDA en Estudiantes de Medicina Mexicanos por Moral de la Rubia, José, Valle de la O, Adrián

    Publicado 2020
    “…Medir la actitud hacia personas que viven con virus de inmunodeficiencia humana y síndrome de inmunodeficiencia adquirida (PVVS) es de gran importancia para determinar si son necesarios los programas de lucha contra la discriminación hacia PVVS y poder evaluarlos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 5057

    Perfil Social de las Personas con Discapacidad atendido en una Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social de una localidad del Estado de México, periodo 2016 al 2022 por Gaspar del Angel, Blanca Lilia, Nájera Arriaga, Danna Paola, Nava Jaramillo, Paola Isabel

    Publicado 2023
    “…Si bien se otorgó algún tratamiento médico rehabilitatorio acorde a la discapacidad, hubo otras problemáticas relacionadas con las condiciones sociales como abusos, depresión, estrés post traumático. La UBRIS cumple un propósito institucional rehabilitatorio a condiciones no modificables, sin embargo, dada la gran diferencia en las edades de los usuarios a quienes se les brinda atención los padecimientos y enfermedades que se atienen abren el abanico de necesidades de atención que deben ser consideradas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 5058
  19. 5059
  20. 5060

    Polietileno Modificado Reforzado con Nano Partículas de Oxido de Titanio para Envases Médicos. por Valdez Garza, Janett, Martínez Colunga, Guillermo, Zendejo Rodríguez , Francisco, Avila Orta, Carlos, Preciado López, José, L´ópez Quintanilla, María Luisa

    Publicado 2012
    “…La resistencia a la tensión muestra un efecto reforzante de un 15 % con un contenido de 3% de nano-TiO2 indicando con esto la buena interacción entre los grupos funcionales del PE y el nano-TiO2. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: