Resultados de búsqueda - Instituto de Investigaciones Sociales (Universidad Nacional Autónoma de México)
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Alianza matrimonial 1
- América Latina 1
- Crisis constitucional 1
- Desarrollo 1
- Divorcio 1
- Educación 1
- Integración 1
- Justicia Laboral 1
- Madre soltera 1
- Microempresa 1
- Proyectos 1
- Reforma Laboral 1
- Relaciones conyugales 1
- Salud 1
- Seguridad 1
- Tecnología 1
- crisis sanitaria 1
- economic sector 1
- emprendedora 1
- estudio regional 1
- jefa de familia 1
- labor market 1
- mercado laboral y sector económico 1
- regional study 1
- sindicatos 1
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
Propuestas metodológicas para la gestión de conocimiento: un acercamiento a la perspectiva cubana
Publicado 2020Enlace del recurso
Sección de libro. -
7
-
8
-
9
Mujeres y trabajo. Un caso de vida laboral y familiar en Minatitlán, Veracruz
Publicado 2025Enlace del recurso
Artículo -
10
El Décimo XV Congreso de Sociología. Una Introducción a la Sociología de la Reforma Agraria
Publicado 2020“…LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE SOCIOLOGÍA, correspondiente de la Asociación Internacional de la Sociología y el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, han realizado, con este que ahora se inicia, quince Congresos nacionales sobre diversos temas sociológicos, gracias al apoyo de los gobiernos, de las Universidades e Institutos de varios Estados de la República.…”
Enlace del recurso
Artículo -
11
Los aportes de los estudios urbanos ante la contingencia: del sismo de 1985 a la COVID-19.: Entrevista a la doctora Alicia Ziccardi Contigiani
Publicado 2023“…Alicia Ziccardi es doctora en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México e investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la propia UNAM. …”
Enlace del recurso
Artículo -
12
-
13
-
14
Crisis constitucional vs. crisis sanitaria: Estado, gobierno y derechos humanos durante la pandemia por COVID-19 en América Latina
Publicado 2021“…Por último, pero no por eso menos importante, Roberto Treviño Ramos, Gustavo Daniel Ortiz Téllez, y Héctor Hugo Maldonado Salinas, todos de la de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), presentan un artículo resultado de una investigación cuyo objetivo en establecer las características del nuevo modelo de gestión judicial en Latinoamérica; y Borja García Vázquez, también de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), presenta un texto que se desprende una investigación que tiene como objetivo negar la originalidad del precariado como nueva clase social emergente, por medio de la exposición del concepto, confrontándolo a la noción de clase expuesta desde el marxismo, y las condiciones sociales existentes en la actualidad en la República Popular China. …”
Enlace del recurso
Artículo -
15