Resultados de búsqueda - Guaduas~

  1. 101

    Coagulación láser de anastomosis placentarias en síndrome de transfusión feto-feto, evolución del 2015 al 2020 en el Hospital Universitario por Roldan Alonso, Abdías Salvador

    Publicado 2022
    “…La mejoría de las técnicas quirúrgicas utilizadas, además de la experiencia clínica del personal de salud y el avance/mejoramiento de las herramientas utilizadas; ha demostrado mejoría leve y gradual; pero significativa con el paso de los años.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 102

    Copper Induces Damage, Oxidative Stress and Cell Death in Endothelium of Chronic Intoxicated Wistar Rats por Fernández Rodarte, Bernardo Alfonso, Soto Domínguez, Adolfo, González Navarro, Alejandro, Mellado Ayala, Maximiliano, Piña Mendoza, Edgar, Rodríguez Rocha, Humberto, Montes de Oca Luna, Roberto, Guerra Leal, Jesús Dante

    Publicado 2022
    “…Twenty-four male Wistar rats were included, the distribution of the groups was time-depending chronic exposition to copper, and a control group. Results show gradual alterations in the groups treated with copper: areas with loss of the endothelium, signs of disorganization of smooth muscle fibers in the tunica media, as well as areas with the fragmentation of the elastic sheets. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 103

    La vulneración de la soberanía nacional por el crimen organizado por Medellín Mendoza, Laura Nelly

    Publicado 2012
    “…Más bien, se propone aquí explicar a partir de lo que se conoce como Estado paralelo, la conexión histórica y sostenida implícitamente entre el poder político formal y el poder del crimen organizado, para entender el debilitamiento gradual del Estado mexicano y que ha vulnerado su soberanía en regiones del territorio nacional. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  4. 104

    Coagulación láser de anastomosis placentarias en síndrome de transfusión feto-feto, evolución del 2015 al 2020 en el Hospital Universitario por Roldan Alonso, Abdías Salvador

    Publicado 2022
    “…La mejoría de las técnicas quirúrgicas utilizadas, además de la experiencia clínica del personal de salud y el avance/mejoramiento de las herramientas utilizadas; ha demostrado mejoría leve y gradual; pero significativa con el paso de los años.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 105

    Exfoliación de nitruro de boro para la elaboración de nanocompositos poliméricos. por López Mercado, Juan José

    Publicado 2015
    “…Se observó por medio de difracción de rayos X que a mayor tiempo de criomolienda el nitruro de boro mostraba una disminución tanto del pico característico interlaminar como en la cristalinidad del material y mediante imágenes de SEM se observó una disminución gradual de tamaño lateral al incrementar el tiempo de molienda de 400 nm con nitruro de boro sin criomoler hasta alcanzar partículas con tamaños menores a 100 nm con nitruro de boro criomolido 30 min, así como la modificación de su estructura laminar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 106

    Impacto de la tecnología en la educación: una evolución en la acción del proceso de enseñanza-aprendizaje por Altamirano Galván, Sandra Guadalupe

    Publicado 2018
    “…Este trabajo presenta un análisis del impacto que la tecnología ha generado en la educación, provocando grandes cambios que requieren de una adaptación gradual por parte de los actores del proceso, así también para el sistema educativo en el que ha sido necesario hacer ajustes en los métodos de enseñanza, transportar el modelo tradicional hacia el modelo basado en competencias, que era ya urgente para el desarrollo social, sin embargo se hizo aún más presente la necesidad a partir de la intervención de la tecnología y la exigencia del mundo laboral. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 107

    Comparison of specific expression profile in two in vitro hypoxia models por Calvo Anguiano, Geovana, Lugo Trampe, José de Jesús, Camacho Morales, Alberto, Said Fernández, Salvador, Mercado Hernández, Roberto, Zomosa Signoret, Viviana Chantal, Rojas Martínez, Augusto, Ortiz López, Rocío

    Publicado 2018
    “…The results indicated that in the chemical model, the effect of hypoxia appeared in an early form at 6 h; whereas in the gas chamber the effect was slow and gradual and at 72 h there was an overexpression of erythropoietin (EPO), vascular endothelial growth factor (VEGF), carbonic anhydrase 9 (CA9) and hypoxia-inducible factor 1α (HIF1α). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 108

    Asociación de Sarcopenia y estado nutricional en las fracturas de cadera del adulto mayor por Guerra Garza, Javier Alejandro

    Publicado 2018
    “…La sarcopenia es un síndrome caracterizado por una pérdida gradual y generalizada de la masa muscular esquelética y fuerza. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 109

    Exfoliación de nitruro de boro para la elaboración de nanocompositos poliméricos. por López Mercado, Juan José

    Publicado 2015
    “…Se observó por medio de difracción de rayos X que a mayor tiempo de criomolienda el nitruro de boro mostraba una disminución tanto del pico característico interlaminar como en la cristalinidad del material y mediante imágenes de SEM se observó una disminución gradual de tamaño lateral al incrementar el tiempo de molienda de 400 nm con nitruro de boro sin criomoler hasta alcanzar partículas con tamaños menores a 100 nm con nitruro de boro criomolido 30 min, así como la modificación de su estructura laminar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 110

    Asociación de Sarcopenia y estado nutricional en las fracturas de cadera del adulto mayor por Guerra Garza, Javier Alejandro

    Publicado 2018
    “…La sarcopenia es un síndrome caracterizado por una pérdida gradual y generalizada de la masa muscular esquelética y fuerza. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 111

    Docentes universitarios y sus expectativas hacia la jubilación por Preciado Cortés, Florentina, Gómez Nashiki, Antonio

    Publicado 2019
    “…Entre los principales hallazgos están los siguientes: cada etapa de la vida se enfrenta y vive de manera distinta, dependiendo si se hace desde un cuerpo femenino o masculino, y que para el caso de la jubilación se le suma otra condición como es la vejez, ya que en muchos casos el proceso de la jubilación llega de la mano de esta etapa; la culminación de la trayectoria laboral muestra diferencias, ya que mientras para las mujeres es más fácil asimilar este proceso de cambio, para el caso de los hombres no es así, pues manifiestan resistencias para asumir la etapa de la jubilación y su nuevo estatus, con lo cual se tiene que el retiro también es un proceso generificado; la pérdida del sostén institucional produce  la resignificación de la identidad en un contexto de angustia e incertidumbre ante el retiro gradual y definitivo del ámbito laboral; manifiestan que buena parte de su experiencia y conocimientos se perderán al no contar la institución con espacios para compartirlos y socializarlos.Palabras clave: jubilación, vejez, docentes, género, educación superior.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 112

    Formulación y caracterización de un sistema de liberación gastroflotante de tabletas clorhidrato de metformina basado en efervescencia e hinchamiento. por Santamaría López, Karla Josefina

    Publicado 2018
    “…La ventaja de estos sistemas es el tiempo prolongado de residencia gástrica y la liberación gradual del fármaco, propiciando así la absorción en la parte superior del intestino delgado, tal es el caso de la metformina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 113

    Formulación y caracterización de un sistema de liberación gastroflotante de tabletas clorhidrato de metformina basado en efervescencia e hinchamiento. por Santamaría López, Karla Josefina

    Publicado 2018
    “…La ventaja de estos sistemas es el tiempo prolongado de residencia gástrica y la liberación gradual del fármaco, propiciando así la absorción en la parte superior del intestino delgado, tal es el caso de la metformina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 114
  15. 115

    Implementación del proceso de atención nutricia por 21 días en paciente adulto femenino con fístula enterocutáneas duodenal.[Caso clínico] por Martínez Rodríguez, Andrea Carolina

    Publicado 2020
    “…El requerimiento energético fue estimado por Calorimetría indirecta, el aporte proteico inicial fue de 1.2 g/kg/d con progresión gradual hasta llegar a 1.8 g/kg/d. Para las vías de alimentación, se utilizó cáteter venoso central para nutrición parenteral y yeyunostomía para nutrición enteral. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 116

    Proceso de atención nutricia (PAN) durante 3 semanas a paciente adulto femenina de 26 años de edad con pancreatitis aguda. [Caso clínico] por Aldecoa Castillo, Jesús Manuel de

    Publicado 2021
    “…La intervención nutricional se hizo con progresión gradual energética (25, 50, 75 y 100%) iniciando con administración por vía parenteral, progresando a una reintroducción de la vía oral con nutrición parenteral suplementaria, finalizando con un destete de la nutrición parenteral. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 117

    Formulación y caracterización de un sistema de liberación gastroflotante de tabletas clorhidrato de metformina basado en efervescencia e hinchamiento. por Santamaría López, Karla Josefina

    Publicado 2018
    “…La ventaja de estos sistemas es el tiempo prolongado de residencia gástrica y la liberación gradual del fármaco, propiciando así la absorción en la parte superior del intestino delgado, tal es el caso de la metformina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 118

    Formulación y caracterización de un sistema de liberación gastroflotante de tabletas clorhidrato de metformina basado en efervescencia e hinchamiento. por Santamaría López, Karla Josefina

    Publicado 2018
    “…La ventaja de estos sistemas es el tiempo prolongado de residencia gástrica y la liberación gradual del fármaco, propiciando así la absorción en la parte superior del intestino delgado, tal es el caso de la metformina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 119
  20. 120

    Implementación del proceso de atención nutricia por 21 días en paciente adulto femenino con fístula enterocutáneas duodenal.[Caso clínico] por Martínez Rodríguez, Andrea Carolina

    Publicado 2020
    “…El requerimiento energético fue estimado por Calorimetría indirecta, el aporte proteico inicial fue de 1.2 g/kg/d con progresión gradual hasta llegar a 1.8 g/kg/d. Para las vías de alimentación, se utilizó cáteter venoso central para nutrición parenteral y yeyunostomía para nutrición enteral. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: