Resultados de búsqueda - FRSE~

  1. 1701
  2. 1702
  3. 1703

    Access and use of health care services by mothers and children in the Texas-Mexico border region: preliminary findings from the 2006 Rio Grande Valley health survey por Reagan, Patricia B., Pagán, José A.

    Publicado 2007
    “…Survey data on 495 Latina women with children from the 2006 Rio Grande Valley Health Survey were used to estimate bivariate probit models of the determinants of five health care access and utilization indicators. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1704
  5. 1705

    Bioestratigrafía de la formación la peña, cretácico inferior, en base a foraminíferos (Clase Rhizopoda) del Cañón de la Huasteca, Santa Catarina, Nuevo León, México. por Córdoba Merino, Gabriela

    Publicado 2018
    “…La bioestratigrafía en el Noreste de México se encuentra principalmente estudiada en base en fósiles macroscópicos, siendo clásicamente fundamentada en la sucesión de ammonites, por lo que la carencia de estudios basados en microfósiles ha impedido la determinación bioestratigráfica precisa de secuencias estratigráficas que carecen de estos macrofósiles; por este motivo en el presente trabajo se realizó un análisis bioestratigráfico integral de alta resolución, mediante el análisis de foraminíferos de la formación La Peña en el cañón de La Huasteca, Santa Catarina, Nuevo León, México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1706

    Calidad y vida poscosecha de productos agrícolas cultivados bajo condiciones de hidroponía y cubierta a base de polisacáridos de Opuntia ficus-indica. por González Sandoval, Dulce Concepción

    Publicado 2019
    “…RESUMEN: La presente investigación se dividió en tres etapas mismas que se realizaron en los Laboratorios de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León: Laboratorio de Producción de Cultivos en Ambiente Controlado, Campus Marín y Laboratorio de Química y Bioquímica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1707

    Evaluación del proceso de cicatrización de heridas tratadas con nanocompósitos a base de quitosano y nanopartículas de oro funcionalizadas con calreticulina. por Hernández Martínez, Sara Paola

    Publicado 2019
    “…RESUMEN: El desarrollo de nuevos biomateriales para promover el proceso de cicatrización ha ido en aumento, debido a su administración tópica y fácil funcionalización con moléculas que pueden mejorar o acelerar el proceso. En este trabajo se sintetizo u evaluó un nanocompósito a base de quitosano y nanopartículas de oro (AuNPs) funcionalizadas con calreticulina (CRT). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1708

    Efecto de la morfología de las nanoestructuras formadas por medio de anodizado en una aleación superelástica base Ti sobre sus propiedades biocompatibles in vitro por Meléndez Anzures, Frank Eduardo

    Publicado 2017
    “…Por ello, nuevas aleaciones de titanio de alta resistencia compuestas de elementos no tóxicos se requieren en aplicaciones médicas. Es en este sentido en el que se justifica el trabajo que aquí se propone, pues se estudia una aleación Ti-24Zr-10Nb-2Sn con propiedades de memoria de superelasticidad con el fin de ser utilizada como prótesis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1709

    Influencia del laminado en frío sobre el esfuerzo y la evolución superficial, comportamiento a la oxidación y resistencia a la corrosión de un acero TWIP grado automotriz por Leal Alanís, Sergio Alejandro

    Publicado 2017
    “…El sector automotriz está trabajando para disminuir el peso de componentes estructurales en el chasis de un automóvil, esto es posible a través de la investigación y desarrollo de nuevos materiales, que sean más ligeros, pero que a su vez, contengan propiedades mecánicas superiores a los actualmente utilizados, con el objetivo de reducir el consumo de combustibles fósiles, por lo tanto, se generen menores emisiones de gases contaminantes.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1710

    Síntesis y caracterización de bases de Schiff conjugadas con simetría C-3 de carácter electrodonador y su potencial aplicación en celdas fotovoltaicas orgánicas por Vázquez Mozencahuatzi, Marlene

    Publicado 2019
    “…Finalmente se estudió el comportamiento electrónico (donador, aceptor y sensibilizador) de tres bases de Schiff simétricas, empleando una arquitectura de heterounion en masa (bulk heterojuction “BHJ”) para el ensamblaje de un dispositivo opto electrónico con una configuración ITO/PEDOT:PSS/capa fotoactiva/Fiel´s metal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1711

    El efecto de las evaluaciones de calidad educativa con fines de acreditación en programas de licenciatura de la Universidad Autónoma de Nuevo León por González Cortez, Lizett

    Publicado 2019
    “…Bajo esta premisa, las DES de esta universidad, obtienen sellos de acreditación que constatan la calidad educativa de sus planes y programas de estudio, con base en el cumplimiento de indicadores establecidos en las metodologías de trabajo de los Organismos Acreditadores (OA), sin embargo, a pesar de la obtención de estos sellos, no se cuenta con instrumentos para evaluar el efecto de estos ejercicios académicos con fines de acreditación en la percepción de los actores educativos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1712

    Obtención de nanopartículas de TiO₂ por molienda mecánica y su incorporación en un sistema a base de SnO₂ como agente densificador. por Mariño Gámez, Aldo Enrique

    Publicado 2019
    “…La primera etapa consistió en la obtención de nanopartículas del TiO2 mediante la técnica molienda mecánica, posteriormente se caracterizaron y evaluaron por: Dispersión dinámica de luz (DDL); para determinar el tamaño de partícula, Difracción de rayos X (DRX); para identificar las fases y calcular el tamaño de cristal, Microscopía Electrónica de Barrido (MEB); para estudiar el aspecto morfológico y Espectroscopía de reluctancia difusa (ERD); para obtener la energía de transición del ancho de banda prohibida. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1713

    Metabolomic profile and Bioassay-guided Phytochemical analysis of the Stems from Cissus trifoliata, evaluation of their Antibacterial and Cytotoxic activity, and determination of the Mechanism of Action of one active compound por Méndez López, Luis Fernando

    Publicado 2020
    “…Overall, the metabolic profile and biological evaluation of the stems from C. trifoliata correlate with high anticancer activity and together with the molecular mechanism of the identified bioactive constituents explain its traditional use in the management of tumors.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1714
  15. 1715

    Implicaciones tectono-sedimentarias de las intercalaciones clásticas en el límite Jurásico – Cretácico del noreste de México (fosa de Monterrey y cuenca de Sabinas) por Ocampo Díaz, Yam Zul Ernesto

    Publicado 2011
    “…En el límite Jurásico/Cretácico las secuencias bordearon los paleo-elementos del Bloque de Coahuila y del Archipiélago de Tamaulipas, depositándose en La Fosa de Monterrey, con la Formación La Casita en el Sur y la Cuenca de Sabinas en el norte con la Arcosa Patula. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1716
  17. 1717
  18. 1718
  19. 1719
  20. 1720

Herramientas de búsqueda: