Resultados de búsqueda - FRSE~

  1. 11961

    Aporte de nutrientes vía pluviolavado en especies de matorral en el Noreste de México. por Luna Robles, Erik Orlando

    Publicado 2018
    “…Acacia farnesiana and Condalia hookeri managed to increase the concentrations of 5 of the 7 nutrients analyzed (K, Mg, Fe, Cu and Zn) in the passage of rainwater through tree structures. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 11962

    Psychological impact of the COVID-19 pandemic on patients with allergic diseases por González Díaz, Sandra Nora, Martin, Bryan, Villarreal González, Rosalaura Virginia, De Lira Quezada, Cindy Elizabeth, Macouzet Sánchez, Carlos, Macías Weinmann, Alejandra, Guzmán Avilán, Rosa Ivett, García Campa, Mariano, Noyola Pérez, Andrés, García González, David Uriel

    Publicado 2021
    “…Methods It is a cross-sectional, survey-based study designed to assess the degree of symptoms of depression and the risk of PTSD using the Patient Health Questionnaire (PHQ-9) and the Impact of Event Scale–Revised (IES-R), respectively in allergic patients. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 11963

    Caracterización del daño morfológico en el área ca1 del hipocampo y deterioro funcional secundario a isquemia cerebral global en ratas envejecidas por Villarreal Silva, Eliud Enrique

    Publicado 2014
    “…Respondiendo a esta necesidad de contar con mejores modelos animales en el estudio de la isquemia cerebral, adaptamos un modelo de isquemia cerebral y sus métodos de evaluación para su uso en animales envejecidos. De esta manera se establecen las bases para una mejor transferencia de conocimiento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 11964

    Elaboración de un programa ambiental de los residuos peligrosos generados en el nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), para ser utilizado como un ind... por Ramírez Castillo, Aldo Isaac

    Publicado 2017
    “…Finalmente, se logró identificar un total de 22 diferentes tipos de RP, esto posterior al estudio de incompatibilidades, además, se logro establecer las características de peligrosidad de todas las sustancias químicas y/o mezcla de sustancias químicas sometidas a análisis tipo CRETI; lo cual se representó a través de valores porcentuales de la siguiente manera: el 100% posee un grado de toxicidad especifico, independientemente de si es alto o bajo, agudo, crónico o ambiental; un 35.4% posee propiedades reactivas; el 13.9% es considerado con características de tipo explosivas; 27.3% se identificaron como sustancias corrosivas; un 41.7% se clasificó bajo características de inflamabilidad y finalmente el 3% posee propiedades biológicoinfecciosas, lo anterior entendiendo que una solo sustancia considerada como RP, puede presentar una o más características tipo CRETI.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 11965

    Aporte de nutrientes vía pluviolavado en especies de matorral en el Noreste de México. por Luna Robles, Erik Orlando

    Publicado 2018
    “…Acacia farnesiana and Condalia hookeri managed to increase the concentrations of 5 of the 7 nutrients analyzed (K, Mg, Fe, Cu and Zn) in the passage of rainwater through tree structures. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 11966

    Caracterización del daño morfológico en el área ca1 del hipocampo y deterioro funcional secundario a isquemia cerebral global en ratas envejecidas por Villarreal Silva, Eliud Enrique

    Publicado 2014
    “…Respondiendo a esta necesidad de contar con mejores modelos animales en el estudio de la isquemia cerebral, adaptamos un modelo de isquemia cerebral y sus métodos de evaluación para su uso en animales envejecidos. De esta manera se establecen las bases para una mejor transferencia de conocimiento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 11967

    Nuevos trazos metodológicos para comprender la noción del servicio público de radio por Martell, Lenin

    Publicado 2020
    “…Uno de los problemas en el estudio sobre el servicio público de radiodifusión es que se ha estudiado, sobre todo, desde un punto de vista histórico (p. ej. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 11968
  9. 11969

    Plan estratégico de mercadotecnia para el posicionamiento del laboratorio bios lab en LZC por Herrera Hernández, Nora Eloisa, Almanza Jiménez, Rebeca, Tapia Tapia, Alma Rosa

    Publicado 2023
    “…Se tiene que elaborar una guía de ruta que sirva de referencia a la hora de planificar todas las acciones y estrategias más en estos tiempos que se pasaron durante y después del COVID-19. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 11970

    Las empresas ecuatorianas del calzado apuestan a la internacionalización a través de la adquisición de tecnologías y de la capacitación de su mano de obra por Astudillo Arias, Pedro Yamil, Blanco Jiménez, Mónica, Astudillo Luzuriaga, Pedro

    Publicado 2022
    “…Es un estudio no experimental, de carácter cuantitativo, de tipo descriptivo, correlacional y explicativo. Se diseñó un cuestionario para evaluar el comportamiento de estas empresas en relación con las variables propuestas y su influencia en la internacionalización y se aplicó a 79 fabricantes de calzado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11971

    Lo común/comunes y bienestar social. Claves para su debate en un cambio de época por Cazzaniga, Susana

    Publicado 2022
    “…Para ello realizo un recorrido sintético por los últimos cuarenta años en nuestra región a fin de dar cuenta de estos cambios deteniéndome en los proyectos políticos neoliberales y en la subjetividad que se fue moldeando, cosmovisiones que, a la vez, sostienen esos mismos proyectos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 11972

    Un Día en el Asilo: Experiencia desde la mirada de los Adultos Mayores por Rosas Dávila, Karina Verenice, Castor Vaquera, Nicole, Alvarado González, Aldo Steve, Martell Muñoz, Juan

    Publicado 2025
    “…Resultados: A través de la indagación y los testimonios de esta investigación se obtuvieron datos como los siguientes: Comenzando por describir las circunstancias en las que se encuentran los moradores, refiriendo que alguna minoría ha sido rescatada de situación de calle y por otro lado el abandono total y parcial de los familiares en la mayoría de los casos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 11973
  14. 11974
  15. 11975

    PRESENCIA DEL VIRUS RABICO EN FAUNA SILVESTRE EN LA JURISDICCIÓN SANITARIA No. II DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ (MÉXICO) por Sireno Rojas, Miguel Angel, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2001
    “…El presente estudio se realizo durante un período de doce meses(febrero 1999-enero 2000) en la Jursidicción Sanitaria No II de San Luis Potosí(México); se muestrearon 115 animales los cuales fueron captados en este período,enviandose posteriormente para su determinación al Laboratorio Antirrabico y Controlde Zoonosis Estatal, de los Servicios de Salud en San Luis Potosí donde se utilizo laprueba de inmunofluoresencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 11976

    EVALUACIÓN DE RIESGO A LA SALUD EN LA COMUNIDAD DE LOMA BLANCA (DISTRITO DE RIEGO 009) VALLE DE JUAREZ (MEXICO), POR EXPOSICIÓN A AGUAS RESIDUALES NO TRATADAS por Garza Almanza, Victoriano, Fernández Salas, Ildefonso, Badii, Mohammad, Flores Suárez, Adriana, Hauad Marroquín, Leticia, Villarreal Rivera, Leticia

    Publicado 2001
    “…Para conocer el perfil de saneamiento básico de Loma Blanca yevaluar el riesgo a la salud por exposición al medio acuático y al suelo contaminados, se aplicó unaencuesta. Para su evaluación se utilizaron la metodología Health Assessment, de la Agency forToxic Substances and Diseases Registry, modificada para evaluaciones que involucren patógenos;la norma oficial mexicana NOM-048-SSA1-1993; y una matriz de análisis del Department ofDefense, de los Estados Unidos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 11977

    Comportamientos alimentarios y estilos de vida en docentes investigadores durante y post confinamiento por pandemia COVID–19 por Ruiz de Chavez-Ramírez, Dellanira, Almeida Perales, Cristina, Robles Vázquez, Diana

    Publicado 2024
    “…Introducción: Los comportamientos alimentarios engloban la selección, cantidad y técnicas culinarias en alimentos, los cuales se alteran una vez que se cambian las condiciones y estilos de vida de las personas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 11978

    Diferencias de género en uso de aplicaciones móviles de ejercicio en alumnos de Entrenamiento Deportivo por Gonzalez-Fimbres, Roberto Andres, Cuevas Castro, Claudia Selene

    Publicado 2022
    “…Las diferencias en proporción de uso de las aplicaciones y motivaciones para la práctica de AF entre hombres y mujeres se evaluó usando análisis de Chi cuadrada. Las diferencias de género en la percepción de utilidad de las aplicaciones se evaluaron por medio de U de Mann-Whitney. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 11979

    El oficio de político. Alcántara, M. (2012) por Tamez González, Gerardo

    Publicado 2015
    “…Qué características o cualidades debe tener una persona para considerarse político? ¿Están todos los que se dedican a la política preparados para ejercer una función dentro del ambiente político? …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 11980

Herramientas de búsqueda: