Resultados de búsqueda - FRSE~

  1. 11841
  2. 11842

    Ecuaciones de optimalidad para el criterio del costo promedio sensible al riesgo en procesos de decisión markovianos sobre un espacio finito por Alanís Durán, Alfredo

    Publicado 2013
    “…It is supposed that the decision maker is risk-averse with constant risk-sensitivity coefficient and, under standard continuity–compactness conditions, it is proved that the (possibly non-constant) optimal value function is characterized by a nested system of equations, generalizing the conclusions s presented in the previous chapters, which require communication conditions on the transition law; moreover, it is shown that an optimal stationary policy can be derived form a solution of that system, and that the optimal superior and inferior limit average cost functions coincide. The approach used to obtain the main conclusions relies on the discounted method which, roughly, consists in using a family of contractive operators whose fixed points are used to approximate the optimal average index, to partition the state space in a family of equivalence classes, to determine a class of admissible actions at each state, and to construct a solution of a ‘reduced’ optimality equation on each equivalence class; the presentation of these results is based on the recent paper Alanís Durán and Cavazos-Cadena (2012). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 11843

    Establecimiento de un sistema diagnóstico para la identificación de bovinos persistentemente infectados o con infecciones agudas con el virus de la diarrea viral bovina (BVDV) dest... por Cruz Saavedra, Catalina de la

    Publicado 2013
    “…Se encontró como resultado un alto título de anticuerpos específicos contra BVDV (68%) sin poder determinase que la seroprevalencia fue debido al efecto de la vacunación ó a infecciones agudas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 11844

    Representación de la mujer en anuncios de revistas comerciales mexicanas por Palacios, María Leticia Flores

    Publicado 2005
    “…Este trabajo pretende identificar la manera en que se representa a la mujer en los anuncios de tres ejemplares de revistas del mes de abril del 2005, editadas en México: Vanidades, Men´s Health y Padres e Hijos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 11845
  6. 11846

    La convergencia de salas de redacción en Bolivia: la continuidad de la cultura impresa por Quintanilla-Sangueza, Victor

    Publicado 2020
    “…Ese proceso representa la pugna de dos culturas periodísticas diferenciadas, una buscando imponerse y mantenerse vigente por encima de la otra. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 11847
  8. 11848

    “Tenemos obligaciones, pero ningún derecho”: Precarización al interior de la TV pública mexicana por Hernández, Leticia

    Publicado 2024
    “…Más allá de las percepciones de los periodistas, poco se sabe de las condiciones laborales de otros trabajadores de medios que también ejercen bajo entornos fragilizados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 11849

    Lo que (no) callan los investigadores: Problemas y desafíos de la investigación en Comunicación por Muñiz, Carlos

    Publicado 2025
    “…Se revisa a profundidad cada una de ellas, estableciendo los desafíos que suponen para la práctica de la investigación.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 11850
  11. 11851
  12. 11852
  13. 11853
  14. 11854
  15. 11855
  16. 11856
  17. 11857

    El valor de la cartera de clientes de empresas de telecomunicaciones en México por Saldaña, J., Palomo, M.

    Publicado 2006
    “…Las empresas han comenzado a tratar el problema del comportamiento impredecible de los clientes. Los negocios se han dedicado al análisis del valor a largo plazo, o incluso el valor vitalicio del cliente individual, pero muy pocas se han molestado en evaluar si todos sus clientes individuales deseables son, desde el punto de vista del riesgo, deseables colectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 11858
  19. 11859

    Uso de la tecnología en personas adultas mayores en condición de dependencia por Flores Martínez, Rosa María, Priego Sánchez, Ángeles Belem, Mendoza Cárdenas, Elizabeth

    Publicado 2025
    “…La metodología utilizada es de corte cualitativo, la población objetivo son personas adultas mayores en condición de dependencia residentes de la zona metropolitana de Monterrey, la técnica utilizada para el levantamiento de los datos fue la entrevista en profundidad. Los resultados apuntan a que las experiencias en torno a los procesos de cuidado son de diversa índole, especialmente se vinculan con limitantes físicas y problemas de salud; en cuanto a la disposición para el uso de dispositivos tecnológicos, se advierte una ambivalencia pues, aunque se reconoce que el uso de dispositivos tecnológicos tiene implicaciones positivas en la rehabilitación física, la comunicación con familiares, el entretenimiento y el manejo del bienestar emocional, no obstante, existen barreras vinculadas con la brecha generacional y la falta de habilidades tecnológicas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 11860

    FACTORES SOCIOECONÓMICOS ASOCIADOS AL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN LA POBLACIÓN COLOMBIANA DE 18 A 64 AÑOS por Mejía Merino, Cristina María, Arango Álzate, Catalina María

    Publicado 2012
    “…La población de estudio estuvo conformada por el total de registros de las personas mayores de 18 años encuestadas en la ENDS y en la ENSIN 2005.  Se realizaron análisis descriptivos y para explorar la asociación entre las variables se realizó un análisis de regresión logística binaria; también se trabajó un modelo de correspondencias múltiples con el fin de establecer perfiles relacionados con el estilo de vida y, finalmente, se hizo un análisis tipo ecológico para mirar las correlaciones entre las variables socioeconómicas con el sobrepeso y la obesidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: