Resultados de búsqueda - FRSE~

  1. 11781

    LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE ANOREXIA por López Coutiño, Berenice, Torres López, Teresa M.

    Publicado 2009
    “…La investigación cuantitativa aplica la encuesta precodificada de muestreo representativo estadístico para expresar numéricamente la frecuencia con que se presenta la anorexia. Por otro, la investigación cualitativa se fundamenta en paradigmas alternativos cuyas técnicas muestran la heterogeneidad  sobre los significados culturales y sociales que se atribuyen al cuerpo, a su vez expresadas en narraciones y observaciones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 11782

    RIESGO DE EXPOSICIÓN A LA INGESTA DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN SAN LUIS POTOSÍ, MEXICO por Piña Salazar, Elda Zoraida, Yáñez Carrillo, Patricia, Fragoso Morales, Lilia Esperanza

    Publicado 2010
    “…El mayor consumo de alcohol es en varones mayores. Si se dirigen campañas a este grupo vulnerable se abatirá considerablemente  éste consumo en la población estudiantil.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 11783

    Tras la conciencia de los bytes: Reflexiones para editar con marcado XML-TEI por Rodriguez Hernandez, Agustin

    Publicado 2025
    “…Discute los conceptos de texto y edición para proponer que el trabajo que se realiza con ediciones digitales tiene su fundamento en conceptos que la crítica textual ya ha trabajado y, de este modo, quien se interese por esta forma de trabajo pueda reconocer el conocimiento previo que tiene sobre el tema. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 11784

    Costos de calidad y las herramientas de gestión de calidad clase mundial en proveedores automotrices: un estudio bibliométrico por Santoyo Ortega, Jesús

    Publicado 2025
    “…Este estudio propuso una nueva manera de correlacionar ambos mediante la matriz TWCQM-COPAF. Para confirmar esto, se condujo una revisión sistemática de literatura bajo el método SALSA y un simple ejercicio con la aplicación Bibliometrix, lo cual no solo confirmó dicha relación, sino que también llevó a concluir que las herramientas de calidad clase mundial bajo la gestión total de la calidad y el modelo PAF se tornan apropiados para el uso en pequeños y medianos proveedores automotrices, al tiempo que la calidad cada vez más se integra con las tecnologías Industria 4.0.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 11785

    Medios de solución de conflictos, herramienta para la construcción del acceso a la justicia por Enríquez Chávez, Francisco, Santana-Campas, Marco Antonio

    Publicado 2020
    “…Los medios de solución de conflictos son una realidad desde hace años en México, pero no se ha logrado llegar a todos los sectores de la población obstaculizando el acceso a la justicia y por ende no se logra en totalidad la participación ciudadana para una construcción de la cultura de la paz. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 11786

    Movilidad migratoria y tráfico de drogas. Exclusión y pobreza como espacios de convergencia por Urbano Reyes, Javier

    Publicado 2021
    “…Estos dos asuntos no nacen en épocas contemporáneas, pero sí adquieren las características y el impacto socioeconómico en el sistema de naciones a la par de la reafirmación de las consecuencias del modelo económico vigente. Se pretende, por boca de sus afectados directos, reconocer el impacto de estos dos fenómenos en el debilitamiento del tejido social a la par de la consolidación de actores paralelos al Estado, quienes en buena medida se constituyen en competidores sociales de la política pública estatal, de ahí la necesidad de proponer estrategias de gestión de estas dos problemáticas desde una perspectiva integral, bajo la premisa de que la atención de un asunto debe correr paralelamente con la gestión del otro, como fenómenos sinérgicos y no disociados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 11787

    Crisis económica y Estado de bienestar, estudio exploratorio en Cádiz, España por Oñate-Tenorio, Antonio, Muñoz-Sánchez, Práxedes

    Publicado 2022
    “…A partir de la investigación teórica se precisa de una metodología cualitativa para analizar sus discursos sobre la relación existente entre crisis económica y Estado de bienestar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 11788

    Mediación comunitaria como bienestar social y generadora de paz en conflictos sociales por Castro Alvarez, Francisca

    Publicado 2022
    “…Concluyendo en esta investigación de que se debe ciudadanizar la justicia a través de la mediación comunitaria, para que se difunda y se conozca la mediación hasta las comunidades más lejanas de cada municipio del Estado de Nuevo León.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 11789
  10. 11790

    Diagnóstico de los gobiernos divididos en Nuevo León por Martínez Fernández, Verónica

    Publicado 2025
    “…Derivado de lo anterior, se aplicó el método de análisis documental, el enfoque cualitativo, el diseño no-experimental, se analizaron las últimas seis legislaturas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11791

    Innovación, Liderazgo y Desafíos Estructurales en América Latina: Un Análisis Multidimensional por Baltodano-García, Gabriela, Leyva Cordero, Oswaldo

    Publicado 2024
    “…En América Latina, la búsqueda de nuevas alternativas para el progreso social se ha vuelto cada vez más relevante frente a los desafíos contemporáneos que enfrenta la región. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 11792

    Las necesidades en la gestión aduanera de las PyMEs mexicanas, y la negociación de sus intereses en los acuerdos de libre comercio por Ibarra-Zavala, Darío, Acua-Popocatl, Raúl Gustavo, Jiménez-Bautista, Selene

    Publicado 2018
    “…La negociación de los acuerdos comerciales internacionales, pese al repentino resurgimiento de cierto tipo de fuerzas proteccionistas en el presente, sigue siendo una constante de las relaciones económicas y los negocios internacionales, en el presente documento se analizan los problemas que las pequeñas y medias empresas mexicanas enfrentan en los siguientes temas a) los trámites aduaneros onerosos que se aplican a ellas, b) las dificultades para establecer oficinas o filiales en el exterior, c) los obstáculos para procesar los pagos internacionales, d) las regulaciones extranjeras onerosas para sus negocios, e) los impuestos a pagar en el extranjero, f) los derechos de propiedad intelectual, g) el financiamiento a sus operaciones en el exterior, h) los altos costos para el transporte internacional de sus mercancías, i) el problema de visado para sus directivos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 11793

    El Efecto de los Equipos de Trabajo Multidisciplinarios en la Creatividad Organizacional por González-González, Nayra Elizabeth, Picazo-Cortés, Anabelly Zoraida, Alejos-Morales, Karla Nayelhi

    Publicado 2019
    “…Es por esto que el objetivo de este artículo de investigación es identificar un modelo teórico que permita describir como el trabajo en equipo multidisciplinario genera una comunicación interdisciplinaria que a su vez tiene un impacto en la cultura de la organización trayendo consigo creatividad en la empresa, por lo que la metodología de estudio fue mediante un análisis teórico a través de una revisión exhaustiva de artículos de revistas con temas de recursos humanos, creatividad e innovación así como de libros de texto que fundamentan las variables del modelo teórico propuesto. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 11794

    Diseño de instrumento para medir el desempeño académico a través de prácticas estudiantiles en empresas: bachillerato tecnológico por Brosig-Rodríguez, Mayra Elizabeth, Leal-Cantú, Alicia Celina, Niño-Rodríguez, Claudia Ivonne

    Publicado 2018
    “…El propósito del presente estudio de investigación es diseñar un instrumento de medición dirigido a las prácticas estudiantiles en empresas a este nivel, para demostrar la validación y fiabilidad en las dimensiones del desempeño académico y la continuidad a estudios superiores, impulsando la superación académica de los estudiantes. La metodología que se siguió fue bajo un estudio cuantitativo exploratorio y no experimental, los datos se capturaron en el programa StatisticalPackageforthe Social Sciences (SPSS versión 20) arrojando un Alfa Cronbah de .877 . …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 11795

    PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE NIVEL SUPERIOR SOBRE LA WEB 2.0 EN LA ENSEÑANZA por Escalera-Chávez, Milka Elena, Gallegos-Fonseca, Gustavo, Cristóbal-Hernández, Celia

    Publicado 2018
    “…Hoy en día, la enseñanza basada en la WEB 2.0 se está usando como un proyecto innovador en la educación superior, donde el estudiante participa con sus ideas y puntos de vista, que hacen que el proceso enseñanza aprendizaje sea más dinámico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 11796

    ENFRENTADO EL TSUNAMI PLATEADO: AVANCES SOBRE LA REDUCCIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN LABORAL HACIA LAS PERSONAS MAYORES Y LA RECONSIDERACIÓN DE LA EDAD PARA EL RETIRO por Montaudon-Tomas, Cynthia María, Cruz-Calderón, Joel

    Publicado 2018
    “…Las tendencias demográficas, particularmente la llamada tsunami plateado, relacionada con el envejecimiento de la población, han sido previamente analizadas, y se han comenzado a diseñar políticas locales para atender el problema de la edad para el retiro. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 11797

    Internacionalización desde la teoría de recursos y capacidades: caso verde Baková por Zatarain-Peraza, Rosa Isabel, Velarde-Moreno, Oscar Eli, Alarcón-Osuna, Moisés Alejandro

    Publicado 2020
    “…Debido a esto, el objetivo de la presente investigación fue la identificación de los recursos y capacidades de una empresa que se plantea iniciar el proceso de internacionalización, para ello se aplicó un estudio modular diseñado por Fong (2017), con el que se identificó la originalidad de los productos como fuente de ventaja competitiva y la aplicación del Modelo Uppsala como estrategia para la internacionalización. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 11798

    Statu quo en el uso de las TIC y las TAC del Sistema Tecnológico Descentralizado de Jalisco. Análisis desde la gestión educativa por Navarro-Alvarado, Alberto, González-Moreno, Cynthia Dinorah, Medina-Lozano, Alejandra

    Publicado 2020
    “…Los rápidos cambios tecnológicos que se viven en el contexto social encuentran un eco de aplicación consistente en los diversos ámbitos del quehacer del hombre. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 11799

    Diseño y validación de instrumento para medir la calidad de los servicios de consultoría de empresas de manufactura en Mexicali, B.C por Borquez-Tepezano, Brenda, González-Espinoza, Mayda, Muñoz-del Real, Gloria

    Publicado 2019
    “…Como conclusión, se obtuvo la validación del instrumento de medición que permite conocer el constructo de calidad y recurso empresarial los cuales influyen directamente en la optimización de los mismos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 11800

Herramientas de búsqueda: