Resultados de búsqueda - FRSE~

  1. 11681

    El desempeño empresarial factor clave en la competitividad de las microempresas por Ramírez-Cortés, Verónica, Méndez-Guevara, Laura Cecilia, Hernández-Bonilla, Blanca Estela, Sandoval-Trujillo, Sendy Janete

    Publicado 2025
    “…Destaca como resultado que, solo dos de cada diez microempresas tienen un adecuado desarrollo empresarial, su origen empresarial se basa en la herencia de padres y abuelos con fines de subsistencia, no obstante, se muestran interesados en mejorar su posicionamiento en el mercado.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 11682

    Experiencias de auditoría integral en el Ecuador por Subía-Guerra, Jaime Cristobal, Tamayo-Galarza, Grace Natalie

    Publicado 2018
    “…Además de las ventajas señaladas se generó un modelo de gestión del conocimiento basado en el empoderamiento de las competencias y destrezas de los maestrantes al aplicar en este proceso todos los elementos cognitivos, procedimentales y actitudinales desarrollados en la maestría.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 11683

    La Educación Universitaria y el Vínculo con la Responsabilidad Social. por Herrera-Alvarado, Cristina, Garza-García, Adalia, Garza-Ocañas, Claudia Leticia

    Publicado 2018
    “…La presente investigación persigue los siguientes objetivos: conocer la Importancia de la Responsabilidad Social en la actualidad; describir las ventajas de incluir dentro de la formación universitaria la responsabilidad social; determinar las áreas de oportunidad dentro de la formación universitaria; y conocer el estrecho vínculo de este valor con la Educación Universitaria. Este estudio se realizó entrevistando a estudiantes de nivel licenciatura de la Facultad de Contaduría Pública y Administración. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 11684

    Factores del capital humano en la competitividad organizacional: Elaboración, validación de contenido y confiabilidad de un instrumento de medición por Ríos Hernández, Alejandro, Mendoza Gómez, Joel, Vázquez Treviño, Diana

    Publicado 2022
    “…El desarrollo del instrumento implicó primero la revisión de literatura de las variables, cinco independientes y una dependiente (competitividad organizacional), para posteriormente: 1) construir la definición de las variables mencionadas y sus dimensiones, 2) operacionalizar dichas variables en ítems con el fin de medir la percepción de la unidad de análisis sobre las variables o constructos, en relación con la organización la cual labora. Se realizó una prueba piloto con 30 encuestas, las cuales se utilizaron para la validación del instrumento, a través de varias pruebas: 1) validez de contenido (prueba de concordancia y prueba de relevancia), 2) prueba de lenguaje (face validity), y 3) prueba de confiabilidad (alpha de Cronbach). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 11685

    Innovación en pymes: estrategia para crear economías resilientes por Salinas, Octavio, Cruz-Alvarez, Jesús

    Publicado 2020
    “…En los últimos años se han incrementado los estudios sobre la innovación por su contribución al crecimiento económico y organizacional. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 11686

    Innovación y tecnologías de información en las pequeñas empresas industriales por Arceo-Moheno, Gerardo, Almeida-Aguilar, María Alejandrina, Ramos-Méndez, Eric

    Publicado 2020
    “…Los resultados señalan que pese a que las empresas se consideran innovadoras, las actividades realizadas no refuerzan esta idea. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 11687

    Análisis del Clima Organizacional para el desarrollo de los trabajadores de una Institución de Educación Superior de la Región Centro de Coahuila. por Salas-Torres, Luis Horacio, Gutiérrez-González, Leonor, Pérez-Garza, Cesar Emmanuel

    Publicado 2020
    “…Esta investigación tiene por objeto analizar el clima laboral y el impacto en el desarrollo de los trabajadores de una IESRCC, a través de docentes, administrativos y manuales y determinar si el desempeño es el idóneo al desarrollo del entorno organizacional. El Estudio se realizó en una Institución y se aplicó una metodología de diagnóstico mixta para obtener esta información una muestra con un total de 61 casos observados de una población de 70 trabajadores para medir el clima organizacional, este se conformó con seis conjuntos de items agrupados en 35 variables organizacionales, además de 2 variables de informacion personal. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 11688

    Análisis bibliometrico de la análitica de datos en la educación superior mediante los sistemas de administración de aprendizaje por Díaz-Diaz, Omar, Espinosa-Díaz, Yessica, Saldívar-González, Sandra Julieta

    Publicado 2020
    “…Se seleccionaron laspalabras claves siguientes: learning analytics, highereducation, e-learning, las cuales definen el área deconocimiento y los campos de acción del tema investigado.Se recomienda, una revisión más exhaustiva de lasinvestigaciones, para así poder identificar las herramientasy campos de aplicación actuales.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 11689

    Competencias de gestión que inciden en el cumplimiento de metas de las PyMes del sector textil en cuenca por Campoverde-Cajas, Rosario, Mendoza-Gómez, Joel, Segovia-Romo, Adriana

    Publicado 2020
    “…En el presente estudio se analizará las competencias que inciden en el cumplimiento de las metas de las PYMES del sector textil de la ciudad de Cuenca – Ecuador. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 11690

    La cultura del empresario y la decisión de vincularse con las Instituciones de Educación Superior por Pérez-Aguirre, Mayra, Zavala-Jiménez, Luz Laiza Elizabeth, Arámbula- Magallanes, Mayte

    Publicado 2020
    “…Conjunto de hábitos que se practican en la vida cotidiana, tales como religión, costumbres, educación, valores, tradiciones, entre otros, se le llama Cultura (García, 2013). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11691

    Propuesta Teórica Metodológica de Intervención Comunitaria como estrategia para el Crecimiento de las Mipymes por Adame-Rodríguez, Laura, Villanueva-Pimentel, Maricela, Tapia-Salazar, Martín

    Publicado 2020
    “…El objetivo de la presente investigación fue diseñar un modelo teórico-metodológico de la intervención comunitaria como estrategia y contribución para el crecimiento de las Mipymes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 11692

    Ventajas del hacking ético para las organizaciones por Placeres-Salinas, Sandra Imelda, Torres-Mansur, Sandra Maribel, Barrera-Espinosa, Azalea

    Publicado 2018
    “…Las organizaciones manejan información sumamente importante y crítica para su negocio, apoyándose de las tecnologías de información y sistemas para automatizar procesos y lograr ventaja competitiva; y así mantenerse en el mercado para subsistir; sin embargo, existen riesgos informáticos, por lo que pudieran tener comprometida su seguridad; dichos riesgos están a la orden del día y requieren identificar los que están asociados a su negocio para poder estar debidamente protegidos y evitar pérdidas tanto de información como económicas, ya que puede interrumpir su funcionamiento. Se requiere la consultoría de un profesional de seguridad llamado “Hacker ético”, el cuál detectará las vulnerabilidades y riesgos a los cuáles la empresa está expuesta y recomendar la solución más conveniente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 11693
  14. 11694

    Análisis de la brecha generacional en las tendencias de capacitación docente digital universitaria, afrontando la realidad Centennial por Terán-Cázares, María Mayela, Rodríguez-Garza, Blanca Nelly, García De la Peña, María Eugenia

    Publicado 2019
    “…Por ello, en este estudio se analiza el uso de las TAC y la percepción de las tendencias de capacitación docente en la Educación Superior, a través de un instrumento dirigido a 105 estudiantes de negocios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 11695

    Tendencias de los profesores de la universidad hacia la Innovación Disruptiva que está transformando la Educación Superior por Pérez-Martínez, Katia Site, Martínez-Valdez, Ruth Isela, Mendoza-Vargas, Martha Magdalena

    Publicado 2019
    “…El 48 % de los participantes fueron del sexo masculino y el 52 % del sexo femenino. Se elaboró una escala cuyo nombre es “Técnicas Disruptivas en Educación para Profesores”, la cual quedó integrada por un total de 18 items. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 11696

    Evaluación de la fuerza isocinética de rodilla en nadadores juveniles mexicanos. por Rizo Belloso, Emmanuel, Morales Corral, Pedro Gualberto, Morales Elizondo, Dulce Edith, Hernández Cruz, Germán, Rangel Colmenero, Blanca Rocío

    Publicado 2018
    “…El procedimiento de las fases para la valoración de la fuerza isocinética se ejemplifica en la figura 2 Resultados Pico torque extensión rodilla/peso corporal (PTER/PC) 60°/segundos 80.39 N ± DE7.9074 (F) y 81.81N ± DE 14.8025(M); pico torque flexión rodilla (PTFR/PC) 60°/segundos 44.25 N ± DE5.7625 (F) y 42.17 N ± DE 6.6837 (M), PTER/PC 180°/segundos 56.69 N ± DE 7.1216(F) y 61.99N ± DE 10.4460 (M), PTFR/PC 180°/segundos 37.18N ± DE 14.0091 (F) y 32.26 N ±DE 5.8871 (M) y PTER/PC 300°/segundos 45.04 N ± DE5.8332 (F) y 48.55N ± DE 7.7058 (M), PTFR/PC 300°/segundos 34.66 N ± DE 18.9011 (F) y 27.70 N ±DE3.7512 (M). …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  17. 11697
  18. 11698
  19. 11699

    Epidemiología molecular de los genes que codifican carbapenemasas en infecciones por acinetobacter baumannii en niños: revisión sistemática por Chávez Rodríguez, Mariana

    Publicado 2023
    “…La selección de estudios se llevó a cabo en dos fases. Se analizaron los resúmenes que, cuando los revisores estuvieron de acuerdo, los estudios se pasaban al escrutinio del texto completo o se excluían. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 11700

Herramientas de búsqueda: