Resultados de búsqueda - FRSE~

  1. 11261

    Estudio de propiedades de magnesia sinterizada adicionando nanopartículas de óxido de hierro (Fe₂O₃), óxido de aluminio (AI₂O₃) y óxido de silicio (SiO₂) para uso en ollas metalúrgicas secundarias por Gómez Rodríguez, Cristian

    Publicado 2013
    “…Como parte de la presente investigación se desarrollaron muestras refractarias cuya matriz fue magnesia (MgO), adicionando nanopartículas de Fe2O3, Al2O3, SiO2 de 1 a 5 % en peso respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 11262
  3. 11263

    Magmatic processes at the volcanic front of Central Mexican volcanic belt: Sierra de Chichinautzin volcanic field (Mexico) por Velasco Tapia, Fernando, Verma, Surendra P.

    Publicado 2013
    “…Inverse modelling of primary magmas from the SCN further indicates that the source region is not depleted in high-field strength elements (HFSE) compared to large ion lithophile elements (LILE) and rare-earth elements (REE). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 11264
  5. 11265
  6. 11266
  7. 11267

    Quality and high yield synthesis of Ag nanowires by microwave-assisted hydrothermal method por Meléndrez, Manuel F., Medina de la Garza, Carlos Eduardo, Solís Pomar, Francisco, Flores, Paulo, Paulraj, Mani, Pérez Tijerina, Eduardo

    Publicado 2015
    “…The main advantage of the method is its high NWs production which is greater than 90%. It is also easy, fast, and highly reproducible process. One of the drawbacks presented so far in the synthesis of nanostructures by polyol path is the high temperature used in the process, which is superior than the boiling point of solvent (ethylene glycol), and also its excessive reaction time. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 11268
  9. 11269

    Efficacy of DA-7218, a new oxazolidinone prodrug, in the treatment of experimental actinomycetoma produced by nocardia brasiliensis por Espinoza González, Nelly Alejandra, Welsh Lozano, Oliverio, De Torres, Noemi Waksman, Cavazos Rocha, Norma Cecilia, Ocampo Candiani, Jorge, Said Fernández, Salvador, Lozano Garza, Gerardo, Choi, Sung Hak, Vera Cabrera, Lucio

    Publicado 2008
    “…In the present work we evaluated the therapeutic in vivo effects of DA-7218 on Nocardia brasiliensis. We first determined the plasma concentration of the prodrug in BALB/c mice using several doses and then tested its activity in an in vivo experimental actinomycetoma murine model. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 11270
  11. 11271
  12. 11272
  13. 11273

    Electrospun Polyvinylpyrrolidone-Gelatin and Cellulose Acetate Bi-Layer Scaffold Loaded with Gentamicin as Possible Wound Dressing por López Calderón, Héctor Daniel, Avilés Arnaut, Hamlet, Galán Wong, Luis Jesús, Almaguer Cantú, Verónica, Laguna Camacho, J. R., Calderón Ramón, C., Escalante Martínez, J. E., Arévalo Niño, Katiushka

    Publicado 2020
    “…The scaffold presents chemical composition, thermal stability, wettability characteristics and antibacterial activity that fulfill the proposal from this study, based on obtaining a scaffold that could be used as a drug delivery vehicle and a wound dressing material.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 11274
  15. 11275
  16. 11276

    Online Dialogue And Interaction Disruption. A Latin American Government’s Use Of Twitter Affordances To Dissolve Online Criticism por Davalos, Carlos

    Publicado 2020
    “…More specifically, it proposes that the manipulation of social media affordances can debilitate essential democratic attributes like freedom of expression. Using a qualitative approach, consisting of observation, textual analysis, and online ethnography, findings show that some Mexican government’s manipulation of inconvenient Twitter conversations could impact or even disrupt potential offline crises. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 11277

    Utilización de encuesta de escala Likert para precisar el grado de aplicación del modelo de control interno COSO 2013 por Barrera Guerra, Juan Lorenzo, Hinojosa Cruz, Adriana

    Publicado 2022
    “…En la investigación científica pudiera ser prevaleciente la existencia de variables cualitativas que no cuenten con información institucional que permita precisar su nivel de aplicación o estado actual, como el caso de la implementación del Modelo de Control Interno COSO 2013 en las empresas listadas en los mercados financieros de la bolsa mexicanas de valores que no son requeridas para presentar información al respecto de forma institucional, al no existir una regulación que así lo demande,  para dichos casos pudiera ser de utilidad la aplicación de un instrumento de medición de este tipo de variables como la encuesta de escala de tipo Likert definida con las bases teóricas del objeto en estudio, realizando los análisis de confiabilidad que requiere la encuesta previo a su aplicación y el establecimiento de los ítems apropiados para su desarrollo, esto anticipadamente a aplicar la misma a la población de estudio, para de esta forma poder precisar el estado actual de la variable.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 11278

    El impacto de la gestión pública y la profesionalización en las instituciones públicas: Caso Seguro Popular por Yllan-Ramírez, Elisa Raquel, De León-De La Garza , Elda Ayde

    Publicado 2020
    “…Se concluye con algunas propuestas de lo que se debería considerar para mejorar la calidad de la intitución, después de una exahustiva aproximación teórica, que sentarán las bases para una investigación cuantitativa.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 11279

    La Inteligencia Artificial como herramienta para potencializar la educación por Zazueta-López, Damaris Elizabeth, Guzmán-Lares, Gregorio, Inzunza-Duarte, Kenia

    Publicado 2024
    “…Por tanto, se llevó a cabo una investigación bibliográfica en diversas bases de datos y de la aplicación de IA Research rabbit, encontrando que dentro de la educación se comienzan a utilizar herramientas como los tutores inteligentes, el big data, la robótica, mismos que se deben analizar con cautela antes de implementarse para evitar riesgos, como el plagio, y daños a sus usuarios.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 11280

    Desarrollo de algoritmos matemáticos para detectar la presencia de bacterias, hongos y plagas, utilizando sistemas de procesamiento de imágenes. por Grajeda González, Uziel Francisco

    Publicado 2018
    “…En una segunda investigación se inocularon tres zonas de la superficie de tomate con dosis (5, 10 y 15 ȝL). y de las imágenes hiperespectrales obtenidas se realizó un análisis de componentes principales, donde la componente principal 1 agrupó el 99% de las firmas espectrales El desempeño del sistema de adquisición y procesamiento de imágenes hiperespectrales fue de 650 fotogramas en 5 minutos, confirmando la presencia de la bacteria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: