Resultados de búsqueda - Douai~

  1. 1261
  2. 1262

    Efecto combinado antitumoral con WT1-siRNA y curcumina sobre la proliferación de células de melanoma murino B16F10 in vitro. por Zacarías Hernández, José Luis

    Publicado 2016
    “…Además, se evaluó el efecto citotóxico dependiente de dosis a las 48 y 72 horas. Se observó que la administración combinada de WT1-iRNA y curcumina tienen un efecto sinérgico en inhibir la proliferación celular en más de un 85%. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1263

    Efecto del tratamiento enzimático sobre la actividad antitumoral in vitro del IMMUNEPOTENT CRP. por Santana Krimskaya, Silvia Elena

    Publicado 2017
    “…En este estudio evaluamos los efectos antitumoral y antioxidante in vitro del IMMUNEPOTENT CRP tratado con diferentes enzimas para determinar si su actividad biológica se veía afectada, encontrando que el IMMUNEPOTENT CRP tratado con enzimas disminuye de una manera dependiente de dosis la viabilidad celular de la línea MCF7 y presenta actividad antioxidante, independientemente del tratamiento enzimático (proteasas, nucleasas, polisacaridasas o lipasa) al que se vió expuesto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1264

    Intoxicación crónica con el fruto maduro de karwinskia humboldtiana en ratas wistar: daño renal por García Garza, Rubén, Salazar Leal, Martha Elizabeth, Romero Díaz, Víktor J., García Juárez, Jaime, Soto Domínguez, Adolfo, Juárez Rodríguez, Omar A., Sepúlveda Saavedra, Julio

    Publicado 2013
    “…A las ratas intoxicadas se les administraron por vía oral 3,5 g/kg del fruto seco y molido de Kh fraccionados en 5 dosis de 1,5; 0,5; 0,5; 0,5 y 0,5 g/kg los días 0, 3, 7, 10 y 14 respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1265

    Fractura de pelvis y lesión de uretra posterior: su repercusión en la función eréctil y su respuesta a rehabilitación peneana con tadalafil por Nieto Esquivel, Alejandro

    Publicado 2016
    “…Un mes posterior al trauma se les realizó IIFE y se inició tratamiento con tadalafil a dosis de 5 mg cada 24 horas durante 3 meses, al finalizar el tratamiento se repitió nuevamente el IIFE, ambos resultados fueron analizados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1266

    Diseño, desarrollo y evaluación de tabletas osmóticas de liberación prolongada de metoprolol succinato. por Romero González, Mariana

    Publicado 2020
    “…Se obtuvieron bombas osmóticas de porosidad controlada que logran liberar alrededor de 80% de la dosis de 50 mg de metoprolol succinato, bajo una cinética de orden cero durante 24 horas; con lo cual se prueba la hipótesis planteada para el proyecto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1267

    Administración temprana de surfactante y CPAP en recién nacidos prematuros con síndrome de dificultad respiratoria posterior al nacimiento en un hospital de tercer nivel por Melgar González, Moisés Edgardo

    Publicado 2023
    “…Encontramos que la administración temprana de surfactante guiada por la clínica disminuye los días de ventilación mecánica con una mediana de 1 (1-4.25) días en comparación con la administración tardía 4 (1-10.5) p=0.045; asimismo, hubo menor frecuencia de redosificación para la tercera dosis de surfactante en el subgrupo intubados al nacimiento (10%) vs 9 (42%) p=0.01. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1268

    Análisis del efecto antimicrobiano de las soluciones sello de gentamicina/heparina y gentamicina/citrato en aislamientos clínicos de Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa.... por Rodriguez, Arantxa Natiluz

    Publicado 2023
    “…Poder definir la concentración y cual combinación es mejor (G-H versus G-C) aún está en investigación, sin embargo, en este estudio se define cuales dosis podrían utilizarse en estas soluciones sello.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1269

    Síntesis tradicional vs microondas: caracterización, determinación de propiedades ópticas de compuestos de estaño y su potencial aplicación como marcadores fluorescentes por García López, María Concepción

    Publicado 2015
    “…También se reporta la evaluación in vitro de los complejos de estaño(IV) como agentes luminiscentes para la generación de imágenes por microscopía confocal complementados con los ensayos de viabilidad celular y un estudio de dosis respuesta. Adicionalmente a este proyecto de investigación, dispositivos electroluminiscentes tipo OLED fueron fabricados con el complejo de estaño(IV) 10, obteniendo como resultado las curvas de corriente-voltaje, las cuales indicaron que este material presenta un interesante comportamiento como capa emisora y transportadora de electrones.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1270

    Efecto combinado antitumoral con WT1-siRNA y curcumina sobre la proliferación de células de melanoma murino B16F10 in vitro. por Zacarías Hernández, José Luis

    Publicado 2016
    “…Además, se evaluó el efecto citotóxico dependiente de dosis a las 48 y 72 horas. Se observó que la administración combinada de WT1-iRNA y curcumina tienen un efecto sinérgico en inhibir la proliferación celular en más de un 85%. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1271

    Efecto del tratamiento enzimático sobre la actividad antitumoral in vitro del IMMUNEPOTENT CRP. por Santana Krimskaya, Silvia Elena

    Publicado 2017
    “…En este estudio evaluamos los efectos antitumoral y antioxidante in vitro del IMMUNEPOTENT CRP tratado con diferentes enzimas para determinar si su actividad biológica se veía afectada, encontrando que el IMMUNEPOTENT CRP tratado con enzimas disminuye de una manera dependiente de dosis la viabilidad celular de la línea MCF7 y presenta actividad antioxidante, independientemente del tratamiento enzimático (proteasas, nucleasas, polisacaridasas o lipasa) al que se vió expuesto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1272

    Fractura de pelvis y lesión de uretra posterior: su repercusión en la función eréctil y su respuesta a rehabilitación peneana con tadalafil por Nieto Esquivel, Alejandro

    Publicado 2016
    “…Un mes posterior al trauma se les realizó IIFE y se inició tratamiento con tadalafil a dosis de 5 mg cada 24 horas durante 3 meses, al finalizar el tratamiento se repitió nuevamente el IIFE, ambos resultados fueron analizados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1273

    Diseño, desarrollo y evaluación de tabletas osmóticas de liberación prolongada de metoprolol succinato. por Romero González, Mariana

    Publicado 2020
    “…Se obtuvieron bombas osmóticas de porosidad controlada que logran liberar alrededor de 80% de la dosis de 50 mg de metoprolol succinato, bajo una cinética de orden cero durante 24 horas; con lo cual se prueba la hipótesis planteada para el proyecto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1274

    Administración temprana de surfactante y CPAP en recién nacidos prematuros con síndrome de dificultad respiratoria posterior al nacimiento en un hospital de tercer nivel por Melgar González, Moisés Edgardo

    Publicado 2023
    “…Encontramos que la administración temprana de surfactante guiada por la clínica disminuye los días de ventilación mecánica con una mediana de 1 (1-4.25) días en comparación con la administración tardía 4 (1-10.5) p=0.045; asimismo, hubo menor frecuencia de redosificación para la tercera dosis de surfactante en el subgrupo intubados al nacimiento (10%) vs 9 (42%) p=0.01. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1275

    Análisis del efecto antimicrobiano de las soluciones sello de gentamicina/heparina y gentamicina/citrato en aislamientos clínicos de Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa.... por Rodriguez, Arantxa Natiluz

    Publicado 2023
    “…Poder definir la concentración y cual combinación es mejor (G-H versus G-C) aún está en investigación, sin embargo, en este estudio se define cuales dosis podrían utilizarse en estas soluciones sello.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1276

    Síntesis tradicional vs microondas: caracterización, determinación de propiedades ópticas de compuestos de estaño y su potencial aplicación como marcadores fluorescentes por García López, María Concepción

    Publicado 2015
    “…También se reporta la evaluación in vitro de los complejos de estaño(IV) como agentes luminiscentes para la generación de imágenes por microscopía confocal complementados con los ensayos de viabilidad celular y un estudio de dosis respuesta. Adicionalmente a este proyecto de investigación, dispositivos electroluminiscentes tipo OLED fueron fabricados con el complejo de estaño(IV) 10, obteniendo como resultado las curvas de corriente-voltaje, las cuales indicaron que este material presenta un interesante comportamiento como capa emisora y transportadora de electrones.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1277

    Respuesta inmune y antioxidante en camarón blanco Litopenaeus vannamei, expuesto a inmunoestimulantes y probióticos por Campa-Córdova, Angel I., Hernández-Salmerón, Artemio, Ascencio-Valle, Felipe, Aguirre-Guzmán, Gabriel

    Publicado 2010
    “…Se utilizaron dos concentraciones de cada levadura, 1x104 y 1x106 UFC/ml, obteniendo que la dosis con 1x106 UFC/ml indujo un incremento significativo en CTH y catalasa respecto al grupo control. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1278

    ETUDE COMPARATIVE DE LA PHILOSOPHIE DE L'EXISTENCE CHEZ HEIDEGGER ET DE LA PENSEE PHILOSOPHIQUE DU ZEN por Hasumi , Toshimitsu

    Publicado 2021
    “…I INTRODUCTION METHODOLOGIQUE IL EST NÉCESSAIRE de déterminer la méthode que nous allons suivre, toute recherche sur la comparaison de la philosophie de l'existence chez Heidegger et la pensée philosophique du Zen exigeant les méthodes pratiques de la philosophie comparée: d'où la defficulté de trouver la méthode qui mènera à bien cet ouvrage. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 1279

    Data on monogenean (Platyhelminth) parasites in 11 populations of Astyanax aeneus (Pisces: Teleostei) in a neotropical river in Chiapas, south Mexico por Salgado Maldonado, Guillermo, Mendoza Franco, Edgar F., Caspeta Mandujano, Juan Manuel, Ramírez Martínez, Carlos

    Publicado 2019
    “…Parasites Wildl. 8 (2019) 203 e215. https://doi.org/10.1016/j.ijppaw.2019.02.005. This article describes the communities of monogenean parasites in 11 populations of a small characid freshwater fish Astyanax aeneus (Günther) separated by small geographical distances along 60 km of the Lacantún river in Chiapas, Mexico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 1280

    El ozono acelera la cicatrización de heridas y disminuye la producción de las citocinas proinflamatorias y quimocinas IL-1β, TNF-α, RANTES Y CCL-3. por Gómez Butzmann, Lucía Isabel

    Publicado 2014
    “…Se suturaron las heridas y se inició inmediatamente la ozonoterapia por ionoforesis a 6μg/ml por 1 minuto, se repitió la dosis a las 24 y 48 horas. Se tomaron fotografías para observar el cierre de la herida clínica al día 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 8 antes de ser sacrificados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: