Resultados de búsqueda - Coeneo~

  1. 921

    Morfología de Cycas sp. (Cycadaceae) en el área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León por Elizondo Silva, Felipe, González de la Rosa, Ma. del Consuelo

    Publicado 2024
    “…En el presente trabajo se reconocen y diferencian plantas del género Cycas presentes en distintas localidades del área metropolitana de Nuevo León; distinguiendo su fase sexual (cono masculino y femenino) y asexual (reproducción vegetativa).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 922
  3. 923

    Detección temprana de ojo seco con nuevas estrategias diagnósticas antes y después de facoemulsificación de catarata por Corral Benavides, Sergio Antonio

    Publicado 2018
    “…Ninguna de las demás variables exploradas (párpados, pestañas, córnea, conjuntiva, etc.) mostró cambio alguno. No se modificó la sensibilidad corneal posterior a la cirugía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 924

    El acoso escolar: su detección y su atención en la escuela secundaria por Arguello Hernández, Oralia

    Publicado 2020
    “…El interés sobre el acoso aumentó a finales de los ochenta y principios de los noventa, cuando comenzó a estudiarse en otros países como Japón, Australia, Inglaterra, Estados Unidos y Canadá, entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 925

    Asociación entre el control de urticaria crónica y la presencia de resistencia a insulina por Verduzco Félix, Daniel Eduardo

    Publicado 2023
    “…En términos de variables categóricas, 83.3 % de los pacientes no tenía control de la urticaria, mientras que 16.7 % la tenía bajo control. Sesenta y seis por ciento eran mujeres y 33.3 % hombres. En cuanto a la resistencia a la insulina, 44.4 % presentaron resistencia a la insulina, mientras que 55.6 % de los pacientes no la presentaban. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 926

    Comparación de pérdida endotelial entre trasplantes lamelares endoteliales y penetrantes por Díaz de León García, Said

    Publicado 2025
    “…Se comparó la pérdida de células endoteliales mediante conteo celular endotelial con microscopía especular, y se analizaron otras variables como agudeza visual, presión intraocular, diagnóstico previo de glaucoma y diagnóstico nuevo de glaucoma. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 927

    Detección temprana de ojo seco con nuevas estrategias diagnósticas antes y después de facoemulsificación de catarata por Corral Benavides, Sergio Antonio

    Publicado 2018
    “…Ninguna de las demás variables exploradas (párpados, pestañas, córnea, conjuntiva, etc.) mostró cambio alguno. No se modificó la sensibilidad corneal posterior a la cirugía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 928

    El acoso escolar: su detección y su atención en la escuela secundaria por Arguello Hernández, Oralia

    Publicado 2020
    “…El interés sobre el acoso aumentó a finales de los ochenta y principios de los noventa, cuando comenzó a estudiarse en otros países como Japón, Australia, Inglaterra, Estados Unidos y Canadá, entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 929

    Asociación entre el control de urticaria crónica y la presencia de resistencia a insulina por Verduzco Félix, Daniel Eduardo

    Publicado 2023
    “…En términos de variables categóricas, 83.3 % de los pacientes no tenía control de la urticaria, mientras que 16.7 % la tenía bajo control. Sesenta y seis por ciento eran mujeres y 33.3 % hombres. En cuanto a la resistencia a la insulina, 44.4 % presentaron resistencia a la insulina, mientras que 55.6 % de los pacientes no la presentaban. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 930

    Comparación de pérdida endotelial entre trasplantes lamelares endoteliales y penetrantes por Díaz de León García, Said

    Publicado 2025
    “…Se comparó la pérdida de células endoteliales mediante conteo celular endotelial con microscopía especular, y se analizaron otras variables como agudeza visual, presión intraocular, diagnóstico previo de glaucoma y diagnóstico nuevo de glaucoma. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 931

    Diagnóstico del mercado de las competencias genéricas para la licenciatura en Comercialización por González Salazar, María Blanca, Malacara Navéjar, Jaime Gerardo, Zúñiga Alanís, Manuel

    Publicado 2017
    “…La invesgación concluye que 90 por ciento de los egresados de la carrera de Licenciado en Comercialización de la UAMRR adquiere las competencias genéricas deman- dadas por el sector laboral en las aulas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 932

    El compromiso laboral interpretado a través de la encuesta Q12 Gallup para los trabajadores indirectos por Escobar-Olguín, Hector Enrique, Diaz-Flores, Alan de Jesús

    Publicado 2024
    “…La información obtenida determinó que los siguientes ítems implicaron mayor relevancia: sé que se espera de mí, cuento con los materiales necesarios para desempeñarme, tengo un mejor amigo, y en los últimos seis meses, alguien me ha hablado de mis avances. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 933

    Switch de inmunoglobulinas entre madre y producto infectados con Trichinella spiralis en modelo murino. por Avila Elías, Leticia Angélica

    Publicado 2017
    “…En este estudio se utilizaron 24 ratas: 12 hembras y 12 machos, y 24 ratones: 12 hembras y 12 machos de dos meses y medio de edad, se hicieron 4 grupos de 3 animales y a cada grupo se le pusieron 3 machos para el proceso de fecundación, el cual fue monitoreado con un frotis vaginal para verificar la presencia de espermatozoides, comprobada la fecundación las ratas fueron infectadas con 500, 750 y 1000 LI y los ratones con 125, 250 y 500 LI, se contó con un grupo control de gestación y a cada grupo se le hizo el seguimiento de la gestación, se sacrificaron 3 animales a las dos semanas de gestación para valorar la presencia del parásito en la placenta por técnicas histológicas, y a los grupos restantes se les hizo el seguimiento de nacimiento y toma de muestra de suero cada mes por 6 meses para evaluar la cinética de anticuerpos, la mitad de los grupos de animales se infectaron y se valoró la respuesta inmune y la carga parasitaria, todo esto mediante técnicas directas como compresión en placa, cuantificación de carga parasitaria mediante la técnica de digestión artificial, tinción de hematoxilina-eosina para ver las características histológicas de la célula nodriza y la viabilidad de azul tripano para observar las LI viables y muertas, las otras técnicas que fueron utilizadas son las indirectas como las MIDD, Dot-ELISA e inmunofluorescencia indirecta (IFI), donde se evaluó mediante el suero del animal la presencia de anticuerpos de T. spiralis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 934

    Presencia, intensidad y manejo del dolor en el paciente posoperatorio hospitalizado por Hernández Fierro, Esther Angélica

    Publicado 2007
    “…El muestreo fue aleatorio sistemático de uno en dos, el tamaño de la muestra se calculó para un análisis de proporciones donde se obtuvo una n = 151, en cuanto al personal de enfermería se consideró el censo del personal asignado a los servicios de hospitalización de acuerdo a los criterios de inclusión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 935

    Hábitos alimenticios e índice de masa corporal de preadolescentes de Guadalupe, Zacatecas por Flores López, Yolanda

    Publicado 2007
    “…Se estudiaron a 255 preadolescentes de dos escuelas primarias federales de Guadalupe, Zacatecas, de 5º y 6º año. Se realizó un censo y se aplicaron dos instrumentos: Formato de Monitoreo de Conductas Nutricionales (North Carolina Department of Health and Human Services, 2004) y un Recordatorio de 24 horas de alimentos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 936

    Diversidad de murciélagos en un gradiente altitudinal en el estado de Nuevo León, México. por Ortiz Badillo, Rosa María

    Publicado 2015
    “…El Bosque de Pino-Encino (1600 msnm) contó con la mayor riqueza de especies (16), un índice de diversidad de Margalef de 15.82 y con un representatividad del 89%. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 937

    Determinación del somatotipo y composición corporal en escolares de 6 a 12 años por González Treviño, Irma Marcela

    Publicado 2015
    “…Material y métodos El diseño fue transversal comparativo, se estudiaron escolares de 6 a 12 años de escuelas públicas de Monterrey y su área metropolitana. Se contó con el consentimiento informado de los padres y el asentimiento del escolar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 938

    Switch de inmunoglobulinas entre madre y producto infectados con Trichinella spiralis en modelo murino. por Avila Elías, Leticia Angélica

    Publicado 2017
    “…En este estudio se utilizaron 24 ratas: 12 hembras y 12 machos, y 24 ratones: 12 hembras y 12 machos de dos meses y medio de edad, se hicieron 4 grupos de 3 animales y a cada grupo se le pusieron 3 machos para el proceso de fecundación, el cual fue monitoreado con un frotis vaginal para verificar la presencia de espermatozoides, comprobada la fecundación las ratas fueron infectadas con 500, 750 y 1000 LI y los ratones con 125, 250 y 500 LI, se contó con un grupo control de gestación y a cada grupo se le hizo el seguimiento de la gestación, se sacrificaron 3 animales a las dos semanas de gestación para valorar la presencia del parásito en la placenta por técnicas histológicas, y a los grupos restantes se les hizo el seguimiento de nacimiento y toma de muestra de suero cada mes por 6 meses para evaluar la cinética de anticuerpos, la mitad de los grupos de animales se infectaron y se valoró la respuesta inmune y la carga parasitaria, todo esto mediante técnicas directas como compresión en placa, cuantificación de carga parasitaria mediante la técnica de digestión artificial, tinción de hematoxilina-eosina para ver las características histológicas de la célula nodriza y la viabilidad de azul tripano para observar las LI viables y muertas, las otras técnicas que fueron utilizadas son las indirectas como las MIDD, Dot-ELISA e inmunofluorescencia indirecta (IFI), donde se evaluó mediante el suero del animal la presencia de anticuerpos de T. spiralis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 939

    Presencia, intensidad y manejo del dolor en el paciente posoperatorio hospitalizado por Hernández Fierro, Esther Angélica

    Publicado 2007
    “…El muestreo fue aleatorio sistemático de uno en dos, el tamaño de la muestra se calculó para un análisis de proporciones donde se obtuvo una n = 151, en cuanto al personal de enfermería se consideró el censo del personal asignado a los servicios de hospitalización de acuerdo a los criterios de inclusión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 940

    Hábitos alimenticios e índice de masa corporal de preadolescentes de Guadalupe, Zacatecas por Flores López, Yolanda

    Publicado 2007
    “…Se estudiaron a 255 preadolescentes de dos escuelas primarias federales de Guadalupe, Zacatecas, de 5º y 6º año. Se realizó un censo y se aplicaron dos instrumentos: Formato de Monitoreo de Conductas Nutricionales (North Carolina Department of Health and Human Services, 2004) y un Recordatorio de 24 horas de alimentos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: