Resultados de búsqueda - Chihuahua (estado)
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Chihuahua 4
- México 4
- Banca central 3
- Coahuila 3
- Enrique C. Creel 3
- Estado de Chihuahua 3
- Estados Unidos-Empresas 3
- Free banking 3
- Historia económica 3
- Inversiones extranjeras 3
- Inversión estadounidense directa–Norte de México 3
- Nuevo León 3
- Porfiriato 3
- Región central del norte fronterizo de México 3
- Revolución mexicana 3
- banca regional 3
- comercio 3
- comercio y comerciantes 3
- ferrocarriles 3
- historia 3
- historia empresarial 3
- industria 3
- porfiriato 3
- vinculación 2
- C33 1
- Capsicum 1
- Cheese 1
- Crime 1
- Criminalidad 1
- Cultura del empresario 1
-
61
CONFLICTO SOCIO HISTÓRICO EN EL CERRALVO COLONIAL
Publicado 2021“…Y si en los días en que vivimos nos parece tedioso y apabullante el trayecto de la altiplanicie septentrional, no deja de causar asombro el coraje de aquellos aventureros que, en exiguas jomadas, avanzaban casi a la buena de Dios a través de llanuras y mesetas El profesor Gerardo Merla, en su estudio sobre las características geográfico-físicas del Noreste, publicados recientemente por la Universidad Autónoma de Nuevo León, define esta planicie como una zona "que abarca grandes extensiones de los estados de Chihuahua, Coahuila, este de Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y suroeste de Nuevo León... ubicada sobre altitudes mayores de 1,000 metros, limitada al este por la sierra Madre Oriental, al oeste por la sierra Madre Occidental y al sur por las serranías de Zacatecas y San Luis Potosí".…”
Enlace del recurso
Artículo -
62
El chile
Publicado 2024“…Es uno de los vegetales más importantes en México tanto por su superficie cultivada, como por su valor económico de exportación. Los principales estados productores son Sinaloa, Chihuahua y Zacatecas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
63
Distribución, abundancia, diversidad y atributos bioecológicos de especies de chrysopidae (neuroptera) asociadas a frutales del centro y norte de México
Publicado 2007“…El mayor índice de diversidad y abundancia de especies de Chrysopidae ocurrió en nogales del estado de Coahuila, mientras que la mayor abundancia de especies de crisopas por estados fue en las entidades de Durango, Sonora, Guanajuato y Chihuahua. …”
Enlace del recurso
Tesis -
64
Distribución, abundancia, diversidad y atributos bioecológicos de especies de chrysopidae (neuroptera) asociadas a frutales del centro y norte de México
Publicado 2007“…El mayor índice de diversidad y abundancia de especies de Chrysopidae ocurrió en nogales del estado de Coahuila, mientras que la mayor abundancia de especies de crisopas por estados fue en las entidades de Durango, Sonora, Guanajuato y Chihuahua. …”
Enlace del recurso
Tesis -
65
El elemento endémico de la flora vascular del Desierto Chihuahuense
Publicado 2016“…En el presente trabajo se revisó la distribución de las plantas endémicas del Desierto Chihuahuense (DCH), cuya superficie abarca parte de los estados de Arizona, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Nuevo México, San Luis Potosí, Tamaulipas, Texas y Zacatecas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
66
Evaluación de riesgo a la salud en la comunidad de Loma Blanca (Distrito de Riego 009) Valle de Juárez (México), por exposición a aguas residuales no tratadas
Publicado 2001“…Loma Blanca, localidad rural dentro del distrito de riego 009 en el Valle de Juárez, está situada en las márgenes del canal de riego que conduce las aguas residuales no tratadas producidas por Ciudad Juárez, Chihuahua. Este sitio se encuentra en un medio agrícola que por 50 años ha sido objeto de una prolongada irrigación con aguas negras, y que está contaminado con parásitos intestinales y enteropatógenos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
67
Modelo geológico-geofísico de la zona del silencio en el Centro-Norte de México
Publicado 2015“…En la presente tesis, partiendo de un análisis cualitativo de mapas de anomalías gravimétricas y magnéticas de La Zona del Silencio, localizada al Centro-Norte de México, en la frontera entre los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango, en el margen oeste del bloque de Coahuila, con el propósito de encontrar una relación entre los datos geofísicos obtenidos y las estructuras geológicas que se encuentran a lo largo del área de estudio se propuso un modelo que explica el origen de los rasgos geológicos-geofísicos superficiales y profundos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
68
Modelo geológico-geofísico de la zona del silencio en el Centro-Norte de México
Publicado 2015“…En la presente tesis, partiendo de un análisis cualitativo de mapas de anomalías gravimétricas y magnéticas de La Zona del Silencio, localizada al Centro-Norte de México, en la frontera entre los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango, en el margen oeste del bloque de Coahuila, con el propósito de encontrar una relación entre los datos geofísicos obtenidos y las estructuras geológicas que se encuentran a lo largo del área de estudio se propuso un modelo que explica el origen de los rasgos geológicos-geofísicos superficiales y profundos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
69
Síndrome de Burnout en el personal de enfermería de una institución de salud del sector privado
Publicado 2007“…La población de estudio fue el censo del personal de enfermería, distribuido en las diferentes unidades de salud de primero, segundo y tercer nivel de atención en los estados de Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y Chihuahua de una institución de salud del sector privado N = 997. …”
Enlace del recurso
Tesis -
70
Síndrome de Burnout en el personal de enfermería de una institución de salud del sector privado
Publicado 2007“…La población de estudio fue el censo del personal de enfermería, distribuido en las diferentes unidades de salud de primero, segundo y tercer nivel de atención en los estados de Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y Chihuahua de una institución de salud del sector privado N = 997. …”
Enlace del recurso
Tesis -
71
Conocimiento sobre VIH y autoeficacia en el uso del condón en migrantes de la frontera norte de México
Publicado 2020“…Las infecciones de transmisión sexual -ITS- no respetan fronteras, el VIH se encuentra dentro de las de mayor prevalencia en la frontera norte del país (Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades [CDC], 2016). Los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, correspondientes a la frontera norte de México, concentraron el 18% del total de casos acumulados desde que se inició el registro hasta el 2018 (CENSIDA, 2019). …”
Enlace del recurso
Sección de libro.