Resultados de búsqueda - CHHP~

  1. 241
  2. 242

    Propuesta de un catálogo de competencias docentes en la facultad de ciencias políticas y administración pública de la UANL, a través del método: proceso de análisis jerárquico (AHP) por Leyva Cordero, Oswaldo, Reyna Zambrano, Virginia Esther, Arango Morales, Xóchitl A., Cuevas Pérez, Verónica Ascención, Tamez González, Gerardo

    Publicado 2013
    “…La importancia del estudio se basa en proponer un catálogo de perfil docente (ingreso o permanencia) bajo el enfoque de competencias, generado a través de un modelo de análisis multicriterio para generar y validar el perfil de competencias a través de expertos, utilizando el método “AHP” (Proceso de Análisis Jerárquico), creando una matriz apareada por criterios jerarquizados, que combina los métodos deductivos e inductivos, dando como resultado un catálogo el cual servirá de referencia a las Instituciones de Educación Superior en el área de Ciencias Políticas y Administración Pública…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 243

    Propuesta de un catalogo de competencias docentes en la facultad de ciencias políticas y administración pública de la uanl, a través del método: proceso de analísis jerárquico (AHP) por Leyva Cordero, Oswaldo, Reyna Zambrano, Virginia Esther, Arango Morales, Xóchitl A., Cuevas Pérez, Verónica Ascención, Tamez González, Gerardo

    Publicado 2013
    “…La importancia del estudio se basa en proponer un catálogo de perfil docente (ingreso o permanencia) bajo el enfoque de competencias, generado a través de un modelo de análisis multicriterio para generar y validar el perfil de competencias a través de expertos, utilizando el método “AHP” (Proceso de Análisis Jerárquico), creando una matriz apareada por criterios jerarquizados, que combina los métodos deductivos e inductivos, dando como resultado un catálogo el cual servirá de referencia a las Instituciones de Educación Superior en el área de Ciencias Políticas y Administración Pública.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 244
  5. 245
  6. 246
  7. 247
  8. 248
  9. 249
  10. 250

    Diagnóstico serológico de tuberculosis pulmonar mediante la detección por citometría de flujo de anticuerpos IgM e IgG contra microesferas cubiertas con ESAT-6 y CFP-10 por Rendón Pérez, Luis Adrián

    Publicado 2013
    “…Material y Métodos: Se usaron microesferas cubiertas con ESAT-6 y CFP- 10 para facilitar la detección de anticuerpos por citometría de flujo empleando anti-anticuerpos conjugados con fluorocromos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 251
  12. 252
  13. 253

    Diagnóstico serológico de tuberculosis pulmonar mediante la detección por citometría de flujo de anticuerpos IgM e IgG contra microesferas cubiertas con ESAT-6 y CFP-10 por Rendón Pérez, Luis Adrián

    Publicado 2013
    “…Material y Métodos: Se usaron microesferas cubiertas con ESAT-6 y CFP- 10 para facilitar la detección de anticuerpos por citometría de flujo empleando anti-anticuerpos conjugados con fluorocromos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 254
  15. 255
  16. 256
  17. 257

    Caracterización del agente etiológico de la necrosis hepatopancreatica (nhp) y su impacto en cultivos de camarón Litopenaeus vannamei en Sonora, México por Ibarra Gámez, José Cuauhtémoc

    Publicado 2006
    “…La necrosis hepatopancreatica (NHP) es una seria enfermedad que afecta los cultivos de camarón Litopenaeus vannamei Boone, 1931, desde Texas hasta Centro y Sudamérica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 258

    Caracterización del agente etiológico de la necrosis hepatopancreatica (nhp) y su impacto en cultivos de camarón Litopenaeus vannamei en Sonora, México por Ibarra Gámez, José Cuauhtémoc

    Publicado 2006
    “…La necrosis hepatopancreatica (NHP) es una seria enfermedad que afecta los cultivos de camarón Litopenaeus vannamei Boone, 1931, desde Texas hasta Centro y Sudamérica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 259
  20. 260

    Participación de los receptores activados por proteasas en la polarización de macrófagos M1/M2 y su efecto sobre la respuesta Th1 en un modelo in vitro de activación con CFP de Mycobacterium tuberculosis por García González, Gerardo

    Publicado 2017
    “…Objetivos: Conocer la participación de los PARs en la polarización de macrófagos M1/M2 y el perfil de citocinas producidos en un modelo in vitro de infección con CFP de M. tuberculosis. Material y Métodos: Se purificaron monocitos de sangre periférica de individuos PPD positivos, sobre los cuales se establecieron programas de diferenciación a MF M1 con IFN-g/LPS, MF M2 con IL-4 y empleando las enzimas trombina y tripsina; posterior a la diferenciación se co-cultivaron con CFP para inducir un perfil de citocinas cuantificado por ELISA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: