Resultados de búsqueda - Brivio~

  1. 701

    Programa bracero como fenómeno migratorio: análisis de caso en el Estado de Nuevo León = Bracero program as a migratory phenomenon: case analysis in the State of Nuevo León por Coronado Ortega, David Saúl

    Publicado 2018
    “…La implementación del Programa Bracero sirve como referente en los tratados internacionales dentro del ámbito laboral, previo a la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la Declaración de los Derechos Humanos (DH), los cuales son inherentes a las personas y con antecedentes en la declaración de la Revolución Francesa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 702

    Actividad simpática y parasimpática como indicadores de la carga interna en jugadoras de selección mexicana de voleibol por Miranda Mendoza, Flor Janeth

    Publicado 2019
    “…Métodos: Se evaluó a 8 deportistas femeninas de la selección mexicana de voleibol (24.26 ± 3.37 años), durante una concentración con duración de cuatro semanas previo a una competencia, se evaluó la recuperación y el estrés mediante el LnrMSSD, SS y la carga interna mediante el sRPE y TRIMP de Edwards, el ERS para la evaluación de la recuperación y por último se aplicó el cuestionario RESTQ-Sport al inicio y final de la concentración. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 703
  4. 704

    Winter diet of the long-eared owl Asio otus (Strigiformes: Strigidae) in the grasslands of Janos, Chihuahua, Mexico por González Rojas, José Ignacio, Padilla Rangel, Hernaldo, Ruvalcaba Ortega, Irene, Cruz Nieto, Miguel A., Canales del Castillo, Ricardo, Guzmán Velasco, Antonio

    Publicado 2017
    “…Keywords: Winter diet, Long-eared owl, Grasslands, Janos, México Resumen El búho orejas largas es una especie Holártica, que se distribuye en gran parte de Norteamérica y que ha sido poco estudiada, especialmente en las Grandes Planicies de Estados Unidos y en México, donde no existe un estudio previo sobre su dieta invernal. Se colectaron y analizaron 120 egagrópilas en la Reserva Ecológica El Uno, dentro del Área Natural Protegida Reserva de la Biósfera Janos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 705

    La construcción de la Ciudad Universitaria de Nuevo León (1950-1969) y su relación con los precedentes del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad Nacional Autónoma de México... por Acosta Badillo, Susana, Prieto González, José Manuel

    Publicado 2019
    “…La ciudad universitaria de Nuevo León (CUNL) sigue de cerca el modelo de la de la UNAM, pero no tuvo el mismo apoyo que el gobierno central brindó a esta última. En el ámbito local se adelantó la iniciativa privada con el Tecnológico de Monterrey (ITESM), cuyo campus empezó a construirse en 1945, y ello influyó en que el apoyo de los empresarios a la universidad pública fuera sólo parcial. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 706

    Efecto analgésico de la crioterapia de cuerpo entero en pacientes con síndrome de dolor miofascial por García Espinoza, Óscar Alberto

    Publicado 2017
    “…Así mismo, se observó una diferencia significativa en el valor de EVA al inicio del estudio comparado con el valor previo a cada una de las sesiones de crioterapia, a partir de la 6a sesión (p < .001). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 707

    Análisis morfométrico de las vellosidades placentarias y su relación con la presencia de micoplasmas genitales en placentas de pacientes con partos prematuros por Estrada Martínez, Gemma Guadalupe

    Publicado 2020
    “…El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia de agentes causales microbiológicos causantes de abortos y analizar morfométricamente la región coriónica de las placentas de pacientes con partos prematuros con base en su historia clínica en la que no tuvieran algún antecedente patológico ya conocido o de haber sufrido alguna infección durante el tiempo de gestión previo a la labor de parto que permita predecir la aparición de este suceso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 708
  9. 709

    Impacto de la extracción de calostro en la primera hora postparto en la producción de leche materna en madres con neonatos hospitalizados por Martínez Cobos, María Cristina

    Publicado 2021
    “…Se obtuvo un consentimiento informado, previo al nacimiento. Se dividió la muestra en 3 grupos: Grupo A: <1hr después del 2 nacimiento, Grupo B: 1-6 horas Grupo C: >6 horas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 710

    Conductas del cuidado de enfermería percibidas por la enfermera y el paciente por Romero Valdez, Angelina

    Publicado 2006
    “…Los resultados obtenidos de los pacientes participantes, mostraron una media de 50 años de edad (DE = 15.75); en promedio contaban con un internamiento previo al actual, 58.3% son de sexo femenino; con respecto a la escolaridad, predominó el grado de secundaria terminada (20.1%) y el de primaria incompleta (17.4%); el 56.3% estaba hospitalizado en el servicio de medicina interna. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 711

    Factores asociados a la satisfacción materna con la experiencia del nacimiento de su hijo por García Puga, Julio Alfredo

    Publicado 2006
    “…El dolor reportado fue severo (x = 7.07, DE = 2.60), mientras que la satisfacción de las mujeres con el alivio de dolor es bajo (x = 68.12). En cuanto a la relación entre las variables con satisfacción, se encontraron relaciones positivas significativas con autontrol (rs = .325) y expectativas (rs = .492), la variable dolor se relacionó en forma negativa con satisfacción (rs = -.157). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 712

    Enfermedades crónicas: impacto en el espacio de movilidad vital y calidad de vida del adulto mayor por Hernández Delgado, Leticia

    Publicado 2007
    “…Se aplicaron coeficiente de correlación de Pearson para variables con distribución normal y de Spearman para aquellas sin distribución normal; pruebas U de Mann-Whitney y modelos de regresión lineal’’’’’La prueba de Kolmogorov Smirnov sirvió para determinar la normalidad de variables y el coeficiente alfa para la consistencia interna de los instrumentos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 713

    Eficacia de la vainilla y succión no nutritiva para tratar el dolor en neonatos de término por Saucedo Rodríguez, Elsa Gabriela

    Publicado 2018
    “…Se clasificó a los sujetos en 2 grupos de manera aleatorizada, el grupo 1 (n=21) succionó chupón con esencia de vainilla y el grupo 2 (n=21) succionó seno materno, todos desde 1 minuto previo a la toma de tamizaje metabólico hasta 5 minutos posteriores a la punción y durante el mismo tiempo se monitorizó y se grabó. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 714

    Prueba de aptitud cardiorrespiratoria en pacientes pediátricos con diabetes mellitus tipo i por Santos Fernández, Wendy Jarely

    Publicado 2020
    “…Se compararon los resultados con grupo control de pacientes sanos, que se obtuvo de un estudio previo en donde se aplicó esl test de Harvard en una escuela en Monterrey, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 715

    Reconstrucción Artroscópica del LCA: Comparación del uso de autoinjerto de isquiotibiales versus tendón del cuádriceps por Dávila Martínez, Agustín Jaime

    Publicado 2018
    “…Se evaluaran a los grupos con las escalas Lysholm, IKDC, SF-12, EVA, se medirán los rangos de movimiento de flexión y extensión activa, así como datos de inestabilidad con las pruebas de Lachman y cajón anterior, previo a la cirugía y en los periodos de un mes, tres meses, seis meses y doce meses posterior a la cirugía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 716

    Conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en pacientes adolescentes por García Cantú, Esstefani Judith

    Publicado 2021
    “…Las variables gineco obstétricas estudiadas fueron inicio de vida sexual activa, número de compañeros sexuales, número de gestaciones, fecha de la última gestación, conocimiento previo sobre anticonceptivos, uso de método de planificación familiar, tipo, tiempo de uso y razón de elección y planeación del embarazo, además de las respuestas del cuestionario. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 717

    Tratamiento de inducción con anfotericina B desoxicolato intratecal en pacientes con meningitis por Cryptococcus spp. por Morales Chazarreta, Gissel Carolina

    Publicado 2022
    “…Métodos: Se incluyeron pacientes >18 años con meningitis criptocócica, confirmada con tinta china positiva o antígeno de Cryptocococus spp. positivo en LCR. Previo consentimiento informado fueron aleatorizados 1:1. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 718

    Eficacia y seguridad de los agentes embolizantes en el tratamiento de las malformaciones arteriovenosas cerebrales - revisión sistemática y meta-análisis de la literatura actual por Ochoa González, Maurilio Vicente

    Publicado 2025
    “…Antecedentes: Las Malformaciones Arterio-Venosas (MAVs) requieren estrategias de embolización efectiva para reducir su flujo ya sea como tratamiento definitivo o previo al mismo. Existen dos categorías principales de agentes embolizantes: los cianoacrilatos y los copolímeros, sin embargo, su seguridad y eficacia al compararse continúa siendo tema de debate. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 719

    Compendio de investigaciones en enfermería por Márquez Vega, María Aracely, Benavides Torres, Raquel Alicia, Onofre Rodríguez, Dora Julia, González Salinas, Juana Fernanda, Cárdenas Villareal, Velia Margarita

    Publicado 2019
    “…En el modelo de principiante a experto de Patricia Benner, se sustenta que el desarrollo de las competencias para resolver los problemas complejos que se presentan en el ejercicio profesional, es por medio de un análisis crítico a partir de la experiencia clínica como referente previo, al enfrentarse a una situación adversa o carencia, se podrá transitar a un nivel de experto al estructurar de forma activa la información obtenida del medio e integrarlo para el desarrollo del conocimiento, de acuerdo al cognoscitivismo la transformación y reconstrucción del conocimiento es a través de la interacción social inter e intrapersonal, de forma dialógica. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  20. 720

    Mortalidad neonatal de causa infecciosa antes y después de la implementación del PROA en un hospital de tercer nivel de atención del noreste de México por Barrientos Martínez, Valeria Alejandra

    Publicado 2025
    “…El PROA se implementó en el año 2022. Se comparó el año previo y posterior a su implementación (2021 vs 2023), los días de terapia totales (DOT) y DOT por grupos de antibióticos, estancia hospitalaria, mortalidad general y la asociada a infección. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: