Resultados de búsqueda - Aargau~

  1. 1201

    Factores organizacionales que influyen en el estrés laboral del personal docente en universidades del Área Metropolitana de Monterrey por Perales Martínez, César Eduardo, Terán Cázares, María Mayela, Araiza Vázquez, María de Jesús

    Publicado 2021
    “…Da sentido a sus vidas pero en ocasiones puede ser una carga física y/o mental y una fuente de frustración, conflicto, decepción, malestares físicos y mentales e incluso la muerte (Lundberg y Cooper, 2011). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1202

    Aborto en mujeres saltillenses: un análisis comparativo de experiencias con y sin acompañamiento. por Salgado-Espinosa, Laura Anahí, Salgado-Espinosa, Mayra Lizeth

    Publicado 2025
    “…El aborto es un asunto de salud pública que representa el derecho a decidir para las mujeres y personas gestantes frente al estigma, la romantización de la maternidad, así como las expresiones misóginas para castigar el ejercicio de su sexualidad. Aún con toda esta carga, las mujeres eligen abortar y requieren de la misma atención y cuidados que quiénes eligieron gestar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1203
  4. 1204

    El discurso populista y su relación con la polarización política. Análisis del debate de la primera vuelta en las elecciones presidenciales del Ecuador 2021 por Alemán, Elisa, Ávila Nieto, Caroline, Guerrero Bacuilima, Ximena

    Publicado 2024
    “…Los resultados demostraron que seis candidatos de los dieciséis presentaron una mayor carga populista. Las categorías que más se repitieron durante el debate fueron “confrontación” e “identificación de un enemigo”. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1205

    TRIGLICERIDOS DE CADENA MEDIA EN EL TRATAMIENTO DE OBESIDAD por Aguilera Barreiro, Ma. de los Angeles, Alejandre Villar, Martha Eugenia, Milian Suazo, Feliciano

    Publicado 2004
    “…Se formaron 2 grupos; el grupo control con 11 sujetos, con régimen hipocalórico, lípidos (25%) en forma detriglicéridos de cadena larga (TCL), fibra (25g/día) y ejercicio moderado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1206

    El sistema de Valoración Dupont aplicado en los Índice de la Bolsa Mexicana de Valores y el Índice Dow Jones (USA) por García-Garza, María Guadalupe, Ponce-González, Margarita Amada, Silva-Almanza, Ivonne Janette

    Publicado 2020
    “…Se realizo un análisis de los índices de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores y el índice Dow Jones, de los Estados Unidos, desde 2010 al 2019, se presenta una propuesta para estimar la rentabilidad que tienen los índices en los diferentes sectores, los cuales son: industrial, material energético, productos de consumo frecuente, salud, telecomunicaciones, financieros, tecnologías de la información, servicios y bienes de consumos no básicos, que participan en ambas Bolsas de Valores, para lo anterior utilizamos información de Bloomberg de las razones financieras de rentabilidad (sistema de Valoración Dupont), del ingreso neto, de la utilidad de operación y su carga financiera. Los resultados reportaron son que el Índice Dow Jones de los Estados Unidos, los dos sectores de mayor rentabilidad son el de la industria y de servicios y bienes de consumo no básico; por su contraparte el IPC, mostro que el sector de productos de consumo frecuente y telecomunicaciones son los más rentables.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1207

    Las Jornadas laborales y la cultura organizacional como desencadenantes del Síndrome de Burnout en el personal de salud: una revisión de literatura por López-Botello, Cynthia Karyna, Segovia-Romo, Adriana, Morán-Huertas, Alexis Jazmín

    Publicado 2024
    “…Es común encontrar que dentro de las organizaciones, los trabajadores se encuentran sometidos bajo mucha presión, lo cual a la larga va afectando tanto a la organización como a la salud del empleado, el resultado de tantas presiones es el estrés. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1208
  9. 1209
  10. 1210

    Perfil sociodemográfico y clínico del adulto mayor deportista con presbiacusia por Romo González, Ricardo Alejandro

    Publicado 2020
    “…Introducción: La actividad física y deportiva para las personas adultas mayores ha ido en auge; esta evolución ha generado alternativas que las acercan al paradigma social de que de su práctica obtienen beneficios, acabando con la creencia de que sedentarismo y edad avanzada con sinónimos. Las adecuadas cargas de trabajo, en el entrenamiento de fuerza, flexibilidad y resistencia producen mejoras fisiológicas que aumentan la independencia funcional, además de contribuir a la prevención y control de enfermedades, sin duda la actividad física y el deporte ayudan a un envejecimiento exitoso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1211

    Perfil sociodemográfico y clínico del adulto mayor deportista con presbiacusia por Romo González, Ricardo Alejandro

    Publicado 2020
    “…Introducción: La actividad física y deportiva para las personas adultas mayores ha ido en auge; esta evolución ha generado alternativas que las acercan al paradigma social de que de su práctica obtienen beneficios, acabando con la creencia de que sedentarismo y edad avanzada con sinónimos. Las adecuadas cargas de trabajo, en el entrenamiento de fuerza, flexibilidad y resistencia producen mejoras fisiológicas que aumentan la independencia funcional, además de contribuir a la prevención y control de enfermedades, sin duda la actividad física y el deporte ayudan a un envejecimiento exitoso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1212

    Estructura Factorial e Invarianza Psicométrica del AUDIM-M Digital en Universitarios Mexicanos Deportistas y no Deportistas por Barcelo Reyna, Raul, Blanco Ornelas, Luis Humberto, Díaz Leal, Ana Citlalli, Ornelas Contreras, Martha, López Pulgarín, José Arnulfo

    Publicado 2025
    “…Por otro lado, la estructura factorial, las cargas factoriales y los interceptos se consideran invariantes de acuerdo con la variable práctica deportiva; sin embargo, existen diferencias entre deportistas y no deportistas en tres de los cuatro factores estudiados (autoconcepto personal, físico y social). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 1213

    Invarianza Factorial de una Escala de Autoeficacia Académica en Universitarios Con y Sin Actividad Deportiva por Diaz Leal, Ana Citlali, Blanco Ornelas, Luis Humberto, Ortiz Rodríguez, Carlos Javier, Barron Lujan, Juan Cristobal

    Publicado 2025
    “…Además, se evaluó si la estructura de la escala era igual para los dos grupos, y se encontró que las cargas factoriales, los interceptos y la estructura en general eran iguales para ambos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1214

    No deberías lavar el pollo por Ocampo Zarate, Ximena, Martínez Reyes , Perla Alejandra, Chávez Jacobo , Víctor M.

    Publicado 2025
    “…La industria alimentaria aplica diversas estrategias para su eliminación y de esta forma evitar que lleguen al consumidor, sin embargo, aunque reduce en una gran parte la carga bacteriana, la carne cruda que llega a nosotros no está completamente libre de estas bacterias. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1215

    Evaluación de un implante de células madre mesenquimales modificadas genéticamente con proteínas morfogenéticas de huesos para la osteogénesis en ovis aries por Hernández Hurtado, Adelina Alejandra

    Publicado 2013
    “…Este implante fue probado en un modelo ovino (Ovis aries) en una lesión sometida a carga. Resultados: los ensayos in vitro demostraron que el tratamiento seleccionado con mayor potencial osteogénico es el que contiene la combinación AdBMP2/7 comprobado por PCR en tiempo real, Western Blot y tinciones histológicas e inmunohistoquímicas para las proteínas marcadoras de inducción a hueso, osteocalcina y colágeno tipo I. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1216

    Caracterización de la respuesta inmune generada por la inmunización e inmunoterapia de una proteína antigénica de trichinella spiralis por Chávez Guajardo, Elsa Gabriela

    Publicado 2014
    “…Así se plantea como objetivo de este estudio caracterizar la respuesta inmune generada por la inmunización e inmunoterapia de la proteína de 45 kDa y del Antígeno Soluble Total (AST) de Trichinella spiralis, para el estudio se utilizaron ratas cepa Long Evans, divididas en cuatro grupos, control sano, control infectado, grupo inmunización y grupo inmunoterapia estos grupos tanto para hembras y machos y para proteína de 45 kDa y AST, para la inmunización se realizó una aplicación semanal de la proteína correspondiente vía intradérmica, subcutánea, intramuscular e intraperiotoneal durante cuatro semanas, posteriormente se retó con T. spiralis, se tomó muestra sanguínea de cada animal cada dos semanas por 6 semanas para aplicar las técnicas indirectas, posteriormente se sacrificaron se obtuvo muestra de musculo esquelético para la aplicación de técnicas directas, para la inmunoterapia primero se infectaron los animales y se monitorearon hasta completar el ciclo vital del parasito, posteriormente se aplicó la proteína correspondiente 5 aplicaciones, subcutánea en días consecutivos y concentración ascendente, se realizó la purificación del AST para someterlo análisis por espectrometría de masas, los resultados de las técnicas directas muestra modificaciones a las LI obtenidas por las distintas técnicas, también se obtuvo disminución de la carga parasitaria con respecto al control infectado, al realizar un análisis de varianza para los datos obtenidos la razón de varianza indica que existe diferencia significativa entre el control y los tratamientos, el Wester Blot mostro un patrón de bandeo donde se identifica el reconocimiento de la banda de 45 kDa y el tratamiento que muestra esta banda desde las segunda semanas y hasta la sexta semana, los cortes histológicos sometidos a tinción Hematoxilina-Eosina muestran un importante infiltrado celular de células polimorfonucleares, esta reacción se manifiesta exacerbada en muestras procedentes del tratamiento de inmunización con la proteína de 45 kDa, estos resultados muestran que la inmunización con la proteína de 45 kDa confiere protección contra la infección por T. spiralis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1217

    Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla (Narrative factors used by the motion pictures producti... por Lozano Treviño, David Fernando, Barragán Codina, José Nicolás, Guerra Moya, Sergio Armando, Treviño Ayala, María Eloísa, Villalpando Cadena, Paula

    Publicado 2012
    “…Se analiza detalladamente los factores narrativos del MCH: deseos y sicología del personaje principal, antagonista con deseos opuestos al personaje principal y la carga de emoción o el aumento de tensión. Mediante los ingresos en taquillas de películas se obtiene la media de ingresos en taquilla por modelos narrativos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1218

    Prevalencia y susceptibilidad del virus de la mancha blanca (WSSV) en el acocil exótico cherax quadricarinatus Von Martens, 1868 cultivado en granjas del noreste de México. por Tirado Velarde, Martha Silvia

    Publicado 2016
    “…La susceptibilidad se evaluó mediante infecciones experimentales con el virus purificado en gradientes de sucrosa, la dosis letal media fue L50= 23.776 ng/l con organismos de 18 gramos de peso en promedio, a los 30 días postinfección. Para determinar la carga viral, mediante PCR tiempo real, las muestras fueron infectadas experimentalmente, con la dosis L50 a diferentes períodos de tiempo, se analizaron mediante PCR tiempo real y punto final en los cuales se obtuvo resultados muy similares. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1219

    Diseño y validación de sistema de adquisición de datos en ruta para uso general en vehículos de transporte. por Gallardo Araujo, Irving Alonso

    Publicado 2016
    “…Este proyecto de tesis tiene como objetivo primordial sentar las bases de estudio para la implementación de la metodología “RLDA” o adquisición de datos de carga en ruta para vehículos de transporte. Lo anterior, con los recursos que se cuentan actualmente y ajustándolo a los requerimientos de solicitud de información que la empresa requiere para realizar los análisis necesarios. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1220

    Evaluaciones dermatocinéticas y antimicóticas de productos naturales incorporados en nanocápsulas biodegradables. por Velázquez Dávila, Lily Adriana

    Publicado 2017
    “…Se observó que las NP con carga positiva mostraron una atracción por la superficie de la piel, favoreciendo la liberación del CLT sobre la superficie de la piel. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: