Resultados de búsqueda - APRU~

  1. 401
  2. 402
  3. 403

    Pasajes del “Quijote” mal interpretados El Final de la Primera Parte y los Epitafios del Mismo por Palacín, Gregorio

    Publicado 2020
    “…AL TERMINAR LA LECTURA del Quijote en 1605, el lector sabe, o puede suponer, que Cervantes se proponía continuarlo en el de 1615 o segunda parte. Son indicios suficientes para suponerlo cuando menos cuatro pasajes del capítulo 52 de la primera parte y el verso con que se cierra ésta.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 404

    Don José María Parás Ballesteros Primer Gobernador Constitucional de Nuevo León/Ensayo biográfico por Cantú, Ciro

    Publicado 2021
    “…En el pequeño vecindario parroquial de San Mateo del Pilón vino al mundo, en el mes de abril de aquel año, el más ilustre de los hijos de Montemorelos: don José María Parás Ballesteros.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 405
  6. 406
  7. 407
  8. 408

    La perspectiva histórica y sus aportes para el Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL) en la región citrícola de Nuevo León por Pantoja Zavala, Gerardo, Servín Herrera, Beatriz Adriana, Puente Quintanilla, Julio César, Oucher, Francois

    Publicado 2017
    “…In this document the historical knowledge of an integrated six municipalities in the southern part of the state of Nuevo Leon that make up the citrus area of the state is valued region. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 409
  10. 410

    Evolución histórica de la UNL y la Escuela Preparatoria No. 3 (Nocturna para Trabajadores): Efervescencia estudiantil (segunda parte) por Acosta Badillo, Susana, Gutiérrez Gómez, Myrna

    Publicado 2024
    “…Como apertura, se presentó la exposición pictórica del maestro Armando López, director del Taller de Artes Plásticas de la Universidad, y un número musical a cargo del Conjunto de Cámara de la Universidad, dirigido por el maestro David C. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 411
  12. 412
  13. 413
  14. 414
  15. 415
  16. 416
  17. 417

    De lo rural a lo urbano: las peleas de gallos en Monterrey (segunda parte) por Velázquez Rojas, Martín

    Publicado 2025
    “…Para efectos del estudio las peleas de gallos son parte fundamental del sentido homogéneo que dota de simbolismos y significados la clandestinidad, formando una estructura establecida, creando una cultura propia.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 418

    De lo rural a lo urbano: las peleas de gallos en Monterrey (primera parte) por Velázquez Rojas, Martín

    Publicado 2025
    “…Para efectos del estudio las peleas de gallos son parte fundamental del sentido homogéneo que dota de simbolismos y significados la clandestinidad, formando una estructura establecida, creando una cultura propia.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 419
  20. 420

Herramientas de búsqueda: