Resultados de búsqueda - APRU~

  1. 2421

    Análisis de energéticos con perspectiva de género y condición de pobreza por Arellano Salazar, Perla Rocío

    Publicado 2017
    “…El enfoque de género ha realizado valiosos aportes conceptuales y metodológicos al estudio de la pobreza por lo que, con el objeto de contribuir a esos avances a través de recomendaciones de política pública, esta tesis desarrolla tres artículos de investigación enfocándose en el análisis de bienes energéticos y sectores económicos íntimamente relacionados como valor agregado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2422
  3. 2423

    Propagación in vitro de los cultivares de vid (Vitis vinífera l.) cabernet sauvignon y merlot. por Cavazos Galindo, Jaime Manuel

    Publicado 2017
    “…La vid (Vitis vinifera L.) es un cultivo de importancia económica, reconocido por su aporte de antioxidantes como el resveratrol. El crecimiento de la vitivinicultura en México, ha llevado a aplicar estrategias para la multiplicación del cultivo, por medio de acodos aéreos o terrestres e injertos, sin embargo, esto implica tener material base (plantas madres) que permitan la aplicación de estas técnicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 2424

    Estudio analítico experimental del efecto de la relación ranura-peralte, en las propiedades post agrietamiento del concreto reforzado con fibras de acero. por Valdez Aguilar, José Abelardo

    Publicado 2018
    “…El propósito principal de este estudio será el evaluar el efecto que tiene en la etapa pre y post agrietamiento la disminución del peralte efectivo de un espécimen de concreto no reforzado y reforzado con fibras de acero; ésto mediante una ranura inducida en su tramo medio, la cual se realizará con diferentes profundidades. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 2425

    Calidad y vida poscosecha de productos agrícolas cultivados bajo condiciones de hidroponía y cubierta a base de polisacáridos de Opuntia ficus-indica. por González Sandoval, Dulce Concepción

    Publicado 2019
    “…Los nopales se conservaron en refrigeración (4 °C/ 85 % HR) y se evaluó la pérdida de peso, cambios de color, firmeza, pH, largo, ancho, diámetro basal y apical. De acuerdo con los resultados, la aplicación de las películas comestibles es una alternativa viable para la conservación de productos hortofrutícolas, además de ser una tecnología sustentable de bajo costo; reduciendo así el uso de empaques no biodegradables…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 2426

    Explorando la vida buena en México. las fortalezas del carácter y su relación con la felicidad por Góngora Coronado, Elías Alfonso, Vásquez Velázquez, Iris Irene, Hérnandez Pozo, María del Rocio, Romo González, Tania, González Ochoa, Raquel, Gallegos Guajardo, Julia, López Walle, Jeanette M., Castor Praga, Cecilia, Meza Peña, Cecilia, Alvarez Gasca, María Araceli

    Publicado 2019
    “…Se encontraron correlaciones altas entre las fortalezas de carácter y la felicidad auténtica, en las dos subescalas asociadas a sus componentes hedónico y eudemónico, que involucra satisfacción, entrega y sentido, corroborando el aporte teórico de las fortalezas de carácter a esas dimensiones de la felicidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 2427

    Metodología de apoyo a la decisión en la selección de carteras de proyectos con beneficios o impactos de carácter social por Arratia Martínez, Nancy Maribel

    Publicado 2012
    “…Aunado al estudio y análisis del estado del arte del problema. En conclusión, hemos observado el buen desempeño del modelo propuesto respecto a la obtención de resultados en las distintas experimentaciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 2428

    Evaluación del exopolisácarido producido por una bacteria psicrotolerante aislada del noreste de México y sus potenciales aplicaciones industriales por Alvarado Martínez, Verónica

    Publicado 2015
    “…Dentro de la optimización del EPS empleando el diseño experimental DCC 23 se obtuvieron las condiciones adecuadas para aumentar los rendimientos del EPS (50% aprox.) en comparación con lo obtenido inicialmente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 2429

    Estudio comparativo in vitro del comportamiento de tres diferentes restauraciones intraconducto en dientes tratados endodónticamente. por Villarreal Ulloa, Bertha Myriam

    Publicado 2015
    “…Métodos: Se utilizaron 39 premolares unirradiculares tratados endodónticamente dejando 4 mm de gutapercha en apical. Los dientes se dividieron en 3 grupos de trece, rehabilitados con poste y muñón (dejando efecto férula) y coronas metálicas y sembrados en cubos de acrílico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 2430

    Establecimiento aséptico y microinjerto de explantes de cítricos certificados de importancia agronómica para el noreste de México. por Varela González, Félix

    Publicado 2015
    “…Por lo que, el objetivo de esta investigación fue establecer asépticamente meristemos y microestacas e identificar la técnica de desinfección de 35 cultivares de cítricos y evaluar dos medios de cultivo (MS y DCR) para la inducción de brotes y utilizar la técnica de microinjerto para la regeneración de ápices caulinares. Las concentraciones que ayudaron a erradicar la contaminación de los explantes fueron del 10 al 30 % de NaClO durante 15 minutos en condiciones asépticas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 2431

    Análisis de energéticos con perspectiva de género y condición de pobreza por Arellano Salazar, Perla Rocío

    Publicado 2017
    “…El enfoque de género ha realizado valiosos aportes conceptuales y metodológicos al estudio de la pobreza por lo que, con el objeto de contribuir a esos avances a través de recomendaciones de política pública, esta tesis desarrolla tres artículos de investigación enfocándose en el análisis de bienes energéticos y sectores económicos íntimamente relacionados como valor agregado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 2432
  13. 2433

    Propagación in vitro de los cultivares de vid (Vitis vinífera l.) cabernet sauvignon y merlot. por Cavazos Galindo, Jaime Manuel

    Publicado 2017
    “…La vid (Vitis vinifera L.) es un cultivo de importancia económica, reconocido por su aporte de antioxidantes como el resveratrol. El crecimiento de la vitivinicultura en México, ha llevado a aplicar estrategias para la multiplicación del cultivo, por medio de acodos aéreos o terrestres e injertos, sin embargo, esto implica tener material base (plantas madres) que permitan la aplicación de estas técnicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2434

    Estudio analítico experimental del efecto de la relación ranura-peralte, en las propiedades post agrietamiento del concreto reforzado con fibras de acero. por Valdez Aguilar, José Abelardo

    Publicado 2018
    “…El propósito principal de este estudio será el evaluar el efecto que tiene en la etapa pre y post agrietamiento la disminución del peralte efectivo de un espécimen de concreto no reforzado y reforzado con fibras de acero; ésto mediante una ranura inducida en su tramo medio, la cual se realizará con diferentes profundidades. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 2435

    Calidad y vida poscosecha de productos agrícolas cultivados bajo condiciones de hidroponía y cubierta a base de polisacáridos de Opuntia ficus-indica. por González Sandoval, Dulce Concepción

    Publicado 2019
    “…Los nopales se conservaron en refrigeración (4 °C/ 85 % HR) y se evaluó la pérdida de peso, cambios de color, firmeza, pH, largo, ancho, diámetro basal y apical. De acuerdo con los resultados, la aplicación de las películas comestibles es una alternativa viable para la conservación de productos hortofrutícolas, además de ser una tecnología sustentable de bajo costo; reduciendo así el uso de empaques no biodegradables…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 2436

    Metodología de apoyo a la decisión en la selección de carteras de proyectos con beneficios o impactos de carácter social por Arratia Martínez, Nancy Maribel

    Publicado 2012
    “…Aunado al estudio y análisis del estado del arte del problema. En conclusión, hemos observado el buen desempeño del modelo propuesto respecto a la obtención de resultados en las distintas experimentaciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 2437

    Evaluación del exopolisácarido producido por una bacteria psicrotolerante aislada del noreste de México y sus potenciales aplicaciones industriales por Alvarado Martínez, Verónica

    Publicado 2015
    “…Dentro de la optimización del EPS empleando el diseño experimental DCC 23 se obtuvieron las condiciones adecuadas para aumentar los rendimientos del EPS (50% aprox.) en comparación con lo obtenido inicialmente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 2438

    Estudio comparativo in vitro del comportamiento de tres diferentes restauraciones intraconducto en dientes tratados endodónticamente. por Villarreal Ulloa, Bertha Myriam

    Publicado 2015
    “…Métodos: Se utilizaron 39 premolares unirradiculares tratados endodónticamente dejando 4 mm de gutapercha en apical. Los dientes se dividieron en 3 grupos de trece, rehabilitados con poste y muñón (dejando efecto férula) y coronas metálicas y sembrados en cubos de acrílico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 2439

    Establecimiento aséptico y microinjerto de explantes de cítricos certificados de importancia agronómica para el noreste de México. por Varela González, Félix

    Publicado 2015
    “…Por lo que, el objetivo de esta investigación fue establecer asépticamente meristemos y microestacas e identificar la técnica de desinfección de 35 cultivares de cítricos y evaluar dos medios de cultivo (MS y DCR) para la inducción de brotes y utilizar la técnica de microinjerto para la regeneración de ápices caulinares. Las concentraciones que ayudaron a erradicar la contaminación de los explantes fueron del 10 al 30 % de NaClO durante 15 minutos en condiciones asépticas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2440

    Diagnóstico de una institución de educación superior para generar las estrategias de inclusión por Solano González, Myriam, García Ancira, Claudia, Luna Mata, Claudia Elisa

    Publicado 2023
    “…El presente estudio se basa en la concepción de la Inclusión de personas con discapacidad en la Instituciones de Educación Superior, se aborda desde un diagnóstico de algunas Instituciones de Educación Superior de nuestro país, así como también de Instituciones de Educación Superior en un entorno nacional, buscando ser un referente nacional y poder competir en el tema de inclusióncon Naciones con economías mas sanas.Se realiza un análisis de las condiciones que deben imperar en las Instituciones de Educación Superior, para lograr el acceso, así como el transito adecuado, lograr su titulación o egreso, así como su incorporación a la vida laboral o primer empleo de las personas con discapacidad.Además se analizarán las recomendaciones hechas por organismos internacionales con respecto a los derechos humanos de las personas con discapacidad y su incorporación a una vida académica sin restricciones, esto trae consigo el derecho que estas personas tienen para su ingreso a sistema educativo no solo a un nivel medio superior o técnico, sino más bien, a los estudios a nivel de licenciatura y encaminarse a sus estudios de posgrado o una vida laboral.Además crear un modelo que represente una propuesta de réplica para las Instituciones de Educación Superior de Estados en donde se busque una mejor condición de vida para personas con discapacidad, convirtiéndolas en individuos productivos, llevándolos a una educación sin límites y permitiendo su aporte a la economía de su país.Es un hecho que estamos en un proceso de transformación para mejorar las condiciones de vida de todos las personas, es así como cada día organismos internaciones dedicados al tema de los derechos humanos, educación, salud y economía, realizan esfuerzos en tener economías más sanas lo cual incluye la participación de alguna forma de todos los Estados, Instituciones y sobre todos delos individuos, y en este sentido aún nos quedan muchos retos por afrontar para la lograr la integración educativa, laboral, cultural para desarrollar proyectos, así como investigaciones encaminadas a la integración de todos los individuos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: