Resultados de búsqueda - árbol del Tule~

Limitar resultados
  1. 1

    Producción de cerveza a partir del fruto del árbol de Yaca por Ortíz Rodríguez, Gerardo, Sandoval Arreola, Ma. Martha, Parra Coria, Anali, Teodoro Chávez, Jairo

    Publicado 2023
    “…En este trabajo se muestra la elaboración de una nueva cerveza a base de cebada, lúpulo y el fruto del árbol de yaca, de características comerciales y competitivas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2
  3. 3

    Patrones de distribución espacial del arbolado en un bosque mixto de pino-encino del noreste de México por Rubio Camacho, Ernesto Alonso, González Tagle, Marco Aurelio, Himmelsbach, Wibke, Avila Flores, Diana Yemilet, Alanís Rodríguez, Eduardo, Jiménez Pérez, Javier

    Publicado 2017
    “…En este estudio se aborda la caracterización de los patrones de distribución espacial del arbolado en un bosque mixto del noreste de México.Se empleó un análisis de patrón de puntos para evaluar mezcla de especies, diferenciación dimensional y patrones de agregación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4

    Caracterización y estructura florística de un grupo funcional vegetal del matorral espinoso tamaulipeco por Graciano Ávila, Gabriel, Alanís Rodríguez, Eduardo, Aguirre Calderón, Oscar Alberto, González Tagle, Marco Aurelio, Rubio Camacho, Ernesto Alonso, Mata Balderas, José Manuel

    Publicado 2018
    “…Con lo anterior se aportan elementos cuantitativos de la vegetación arbórea, arbustiva y suculenta de un grupo funcional vegetal del matorral espinoso tamaulipeco, indicando que este tipo de vegetación presenta una alta diversidad y riqueza de especies en comparación con otras asociaciones vegetales del matorral. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5

    Dinámica del crecimiento de un bosque templado bajo manejo en el noroeste de México por Hernández Salas, Javier, Aguirre Calderón, Óscar A., Alanís Rodríguez, Eduardo, Jiménez Pérez, Javier, Treviño Garza, Eduardo J., González Tagle, Marco A., Luján Álvarez, Concepción, Olivas García, Jesús M., Domínguez Pereda, L. Alfonso

    Publicado 2018
    “…Las diferencias en dimensiones de los parámetros, en evaluaciones sucesivas, resaltan la dinámica de crecimiento y desarrollo propia de masas regulares. El crecimiento de árboles promedio y parcelas mostró un incremento individual mayor en el primer periodo, que se mantuvo a nivel bosque en el último periodo, lo que sugiere un rendimiento continuo, producto de un sistema de manejo forestal sustentable. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6

    Construcción del instrumento de medición “percepción de elementos que conforman las competencias” por Farías-Montemayor, Oscar Mario

    Publicado 2018
    “…Para definir las variables a investigar, se elaboró un diagrama de árbol de problemas en el que algunas causas por los cuales el personal puede tener dificultades para realizar sus actividades serán consideradas como variables independientes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7

    Almacenes y flujo de carbono en plantaciones forestales del norte de México por Rodríguez Flores, Felipa de Jesús

    Publicado 2005
    “…Este último tema se ha discutido en virtud del potencial que representan las prácticas de reforestación para reducir el efecto invernadero. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8

    Almacenes y flujo de carbono en plantaciones forestales del norte de México por Rodríguez Flores, Felipa de Jesús

    Publicado 2005
    “…Este último tema se ha discutido en virtud del potencial que representan las prácticas de reforestación para reducir el efecto invernadero. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9
  10. 10

    Estructura del arbolado y regeneración de Pinus cembroides después de una infestación de Dendroctonus mexicanus y de cortas de saneamiento. por Díaz Cruz, Eduardo

    Publicado 2016
    “…Fueron registradas las variables dasométricas del arbolado de P. cembroides, tales como altura, diámetro normal, área basal y área de copa, así como la densidad de las plántulas, árboles jóvenes y maduros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 11

    Estructura del arbolado y regeneración de Pinus cembroides después de una infestación de Dendroctonus mexicanus y de cortas de saneamiento. por Díaz Cruz, Eduardo

    Publicado 2016
    “…Fueron registradas las variables dasométricas del arbolado de P. cembroides, tales como altura, diámetro normal, área basal y área de copa, así como la densidad de las plántulas, árboles jóvenes y maduros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 12

    Spatio-temporal variations of macro and trace mineral contents in six native plants consumed by ruminants at northeastern Mexico = Variación en espacio y tiempo del contenido de m... por Ramírez Lozano, Roque Gonzalo, González Rodríguez, Humberto, Gómez Meza, Marco Vinicio, Cantú Silva, Israel, Uvalle Sauceda, José Isidro

    Publicado 2010
    “…Las concentraciones de minerales fueron estimadas usando un espectrofotómetro de absorción atómica, con excepción del P que fue estimado usando un colorímetro. Los contenidos de los minerales fueron estadísticamente analizados usando un diseño estadístico completamente al azar con arreglo multifactorial siendo años (2), sitios (3), estaciones (4) y las especies de plantas (6) los factores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 13

    Composición y diversidad de especies forestales en bosques templados de Puebla, México por López Hernánez, Juan Antonio, Aguirre Calderón, Oscar Alberto, Alanís Rodríguez, Eduardo, Monarrez Gonzalez, José Carlos, González Tagle, Marco Aurelio, Jiménez Pérez, Javier

    Publicado 2017
    “…La familia con mayor riqueza fue Pinácea, con seis especies; de las cuales P. montezumae fue la que presentó los valores mayores de densidad, área basal y área de copa seguida por A. religiosa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14

    Effect of the severity of fire in the structure characteristics of conifer forest stands por Avila Flores, Diana Yemilet, González Tagle, Marco Aurelio, Jiménez Pérez, Javier, Aguirre Calderón, Oscar Alberto, Treviño Garza, Eduardo Javier, Vargas Larreta, Benedicto, Alanís Rodríguez, Eduardo

    Publicado 2014
    “…El objetivo del presente trabajo fue realizar un análisis exploratorio de la distribución espacial del arbolado en rodales mixtos de coníferas de la Sierra Madre Oriental, afectados por un incendio en el verano de 1998, con el fin de conocer el grado en que la severidad de un incendio modifica las características estructurales de los mismos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15

    Estimación de factores de expansión de volumen a biomasa y carbono en ecosistemas forestales en Chihuahua, México por López Telles, Armando

    Publicado 2006
    “…In this report of investigation the analysis of the basic density appears using test tubes sapwood and heartwood of 105 trees of the species the Pinus arizonica, Pinus durangensis, Quercus rugosa and Quercus sideroxyla extracted during the forest advantage in three ejidos of the Municipality of Guachochi, Chihuahua. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    Estimación de factores de expansión de volumen a biomasa y carbono en ecosistemas forestales en Chihuahua, México por López Telles, Armando

    Publicado 2006
    “…In this report of investigation the analysis of the basic density appears using test tubes sapwood and heartwood of 105 trees of the species the Pinus arizonica, Pinus durangensis, Quercus rugosa and Quercus sideroxyla extracted during the forest advantage in three ejidos of the Municipality of Guachochi, Chihuahua. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17
  18. 18
  19. 19

    Propuesta de política pública ambiental para el municipio de Ciénega De Flores, Nuevo León. por Cárdenas García, Mario

    Publicado 2018
    “…A partir de dichas entrevistas se aplicaron herramientas prospectivas, tales como análisis FODA, árbol de problemas y se desarrollaron escenarios prospectivos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

    Propuesta de política pública ambiental para el municipio de Ciénega De Flores, Nuevo León. por Cárdenas García, Mario

    Publicado 2018
    “…A partir de dichas entrevistas se aplicaron herramientas prospectivas, tales como análisis FODA, árbol de problemas y se desarrollaron escenarios prospectivos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: